Es dificil encontrar trabajo apartir de los 30? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#183127
Yo sueño muchas veces que me llaman de la escuela y me dicen que ha habido un error y que al final no saqué un 8 en Métodos matemáticos, si no un 3 y que tengo que volver para allá.

Lo sueño tantas veces como que estoy fumando otra vez.
por
#183128
MitraLs escribió:Es mayor la dureza de la superiro?sin contar q son 2 años mas...la materia que se da es mas dura?


Dos años mas implican dos años mas de agobio y tensión, no es lo mismo estar en segundo y decir "un año mas y acabo" que estar en segundo y decir "me quedan 3 años más".

También se multiplica exponencialmente los profesores cabrones, cada año añade nuevos profesores que te harán la vida imposible con temarios hilarantes y exámenes del mismo palo. Eso es así.
por
#183129
La verdad,que cuanto mas leo,y mas me informan sobre la carrera,mas ganas tengo que afrontarla...gracias por vuestras respuestas :D
Avatar de Usuario
por
#183158
Por mi parte yo te diría que si te apetece estudiarla que te metas, con dos coj.... Lleva esfuerzo, a veces te desquicias y eso, pero vale la pena.

Yo estoy acabando, así que no se como será lo que me voy a encontrar cuando empiece a trabajar, pero te aseguro que es una gran satisfacción el haber conseguido algo que en un principio pensaba que no sería capaz de hacer.

Además como no somos de la misma zona no creo que nos hagamos la competencia :lol:
por
#183180
Muchas veces el tema no es de edad como propiamente sino lo que ello conlleva......con 30 años la cosa se complica porque todos tenemos una vida y tenemos que comer......y para ello trabajar.....y conjugar las dos cosas a la vez no es tan fácil.......

Te planteas encontrar trabajo pero la cuestion es acabar antes y hay radica la verdadera dificultad........por varios motivos además. El principal es el que te he comentado (trabajar y estudiar) pero tienes que contar con el añadido que la bola no te va igual que cuando tenies menos años (los años de la universidad precisamente) y eso es importante para afrontar una carrera de las caracteristicas de una ingenieria........la cual no es precisamente un reto o como cual has de tomarla......las exisgencias van un poco mas lejos.....pero claro cada uno se conoce a si mismo......

En resumidas, si tienes fuerzas tiempo ganas y dinero no lo dudes, estudiala.......pero el esfuerzo va a ser mas grande del que te crees.....si puedes asumir todo estas ante el ultimo tren, no lo dejes escapar si ves que puedes montarte en él.....suerte

:saludo
por
#183196
Blasius,precisamente creo que es una ventaja empezar con una carrera a los 24 o 25,y no con 18,ya que con veintitantos tienes la cabeza mas amueblada y en su sitio,y tienes tus prioridades mas definidas,se que no es un camino de rosas....pero despues de pasarme años trabajando 10 horas diarias y los fines de semana...no creo que me desanime el tener que estudiar x horas dirarias...ademas,tengo la suerte de poder dedicarme a estudiar en estos momentos,sin la necesidad de trabajar...asi que estupendo :D

Gracias por vuestras respuestas :brindis
Avatar de Usuario
por
#183197
Tampoco te va hacer falta dedicar las 24 horas al estudio.

Con una adecuada planificación y diversificación del esfuerzo, lograrás tus objetivos planteados sin necesidad de dedicarle largas tardes a estudiar.

Eso sí, las asignaturas hay que ir llevándolas día a día, o semana a semana. Se aprende bastante más y el mes de enero no tendrás ningún agobio.
por
#183198
Eso es muy relativo compañero,yo mismo,he hecho horas cobrando y por la cara....sin que me quede mas remedio que aguantarme....eso pasa en todos los sitios,siendo ingeniero o lo que sea(por desgracia),con el comentario de antes,solo hacia alusion a que no me asusta el trabajo duro,nada mas.

Saludos :brindis
por
#183206
de lo bueno de los años de universidad se da uno cuenta cuando ya no esta alli, se dice que la vida del estudiante es la mejor pues tienes todas las vacaciones (navidades, semana santa, verano, puentes, etc...) de todas maneras cada uno es mundo digamos en como aborda el sacar la carrera, y la forma de vivir esos años, hay gente que la logra sacar en los años minimos para ello, otros tardan mas, y muchos (ya lo veras si entras) los conoceras en primer curso, segundo tal vez, pero se la acabaran dejando, no tiene nada que ver con la vida colegial o del instituto, ya que la gente es algo mas mayorcita, aparte como habras leido en los otros post, se te pueden plantear a lo largo de esos años circunstancias imprevistas, (amorosas jeje, laborales como que necesites ponerte a trabajar, etc,...) sin contar con el añadido de que las ingenierias son por excelencia complicadas, e incluso la gente que se dedica a ello exclusivamente tarda mas de lo calculado, aun asi, yo he conocido gente que no hizo nada de vida social y aun asi suspendian por lo que si aparte de estudiar te lo pasas bien mejor, tampoco es que haga falt ni sea necesario, pero los amigos, las fiestas universitarias, la gente que conoces, tambien es interesante, y te pueden aportar en ciertos momentos animos de seguir adelante, otras perspectivas, y quien sabe si en un futuro contactos laborales, si tienes el privilegio de poder dejar de trabajar para estudiar y sacarte la carrera hazlo, de todas maneras ya veras que hay mucha gente trabajando al mismo tiempo que estudia, habra gente que la veas solo para pedirte los apuntes jeje, o muy pocas veces, yo aun sigo estudiando pero esta vez solo, convalide unas asignaturas y estoy en la uned ( nada que ver con la presencial ).
aun asi te hare una observacion y es que con la carrera no entiendas que vas a tener trabajo seguro en tu campo, y contratado con el rango de ingeniero en nomina, eso depende de otros factores, "en españa mayormente se instala no se diseña"(ya me entenderas por que digo esto) con esto te quiero decir que si te pones a estudiarla hazlo por que te guste lo que estudias, que luego el mundo laboral es muy diverso, y entran en juego muchos factores.
que cosas te interesaria saber concretamente de los años universitarios ?
en que carrera te vas a meter ?
por
#183207
Estoy interesado en Industrial,por la cantidad de puertas que abre,me parece muy muy interesante :D

De los años universitarios me interesa saber las cosas que creais destacables...lo que os hubiese gustado que os dijeran a vosotros antes de emprender el viaje....si os resulto muy duro,si pensasteis en dejarla,o por el contrario,si no os fue tan dificil como esperabais....cualquier anotacion es de agradecer :D

:brindis
por
#183209
alicante215 escribió:de todas maneras cada uno es mundo digamos en como aborda el sacar la carrera, y la forma de vivir esos años, hay gente que la logra sacar en los años minimos para ello, otros tardan mas, y muchos (ya lo veras si entras) los conoceras en primer curso, segundo tal vez, pero se la acabaran dejando, no tiene nada que ver con la vida colegial o del instituto, ya que la gente es algo mas mayorcita, aparte como habras leido en los otros post


Y al reves, empezar un curso y no conocer a nadie de "vista" :partiendo2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro