Firmar proyecto, estando cobrando prestación por desempleo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#243590
jose-mac escribió:Desgraciadamente, tenemos un sistema de protección que te incentiva a que hagas lo contrario a lo deseable (...)
(...) Te sale una faena de 10 horas de duración, ¿por qué no hacerla? La haces, cobras, ayudas a levantar el país un poquito, pero no por ello pierdes el paro.

Es verdad, el concepto de freelance en España no está tan desarrolado como en otros países, e incluso vender unos patucos por internet o cobrar publicidad de tu web legalmente te obliga al engorro de darte de alta en el IAE y declarar IVA trimestral.
Ahora bien, si nosotros no hacemos valer la legalidad y defendemos la ñapa tendremos ingenieros temporeros de faenillas y chapuzas varias y si no al tiempo.

Hace poco preguntaba en este mismo foro por las cooperativas de trabajo para facturar en plan freelance pero dudo de la legalidad del sistema:
viewtopic.php?f=6&t=27881&p=226566&hilit=aut%C3%B3nomos#p226566

Entiendo la dificultad de una situación de desempleo pero también entiendo la queja de competencia desleal de aquellos que no pagan cuotas, impuestos, cotizaciones... Véase:
viewtopic.php?f=5&t=24177&hilit=aut%C3%B3nomos

jose-mac escribió:Una posibilidad: dale el proyecto a otro ingeniero, que lo cobre todo legalmente, y que a tí te de un 20% por el trabajo comercial.

Ya, y así el ingeniero que blanquea y se beneficia del X% de tu trabajo te paga en negro, sin nómina, ni factura, ni cotizaciones, ni nada. Me parece mucho mejor opción y es legal que lo contraten a tiempo parcial en esa empresa amiga, que la empresa vise y facture lo que tenga que facturar y le den una nómina, y que le reduzcan la paga de desempleo.

Arthas escribió:Un poco de amabilidad no viene mal en los tiempos que corren....se pueden decir las cosas de otro modo en lugar de llamar directamente "caradura" a la gente.

Tienes razón, me he dejado llevar por las tripas en lugar de por las neuronas. Disculpas y haya paz.

sauce escribió:Mendinho, de frenada te has pasado tres pueblos por lo menos... estás hablando con una persona a la que le quedan dos meses de paro y sólo está buscando un modo de ganarse la vida.

Tú también tienes razón en que me he pasado con el pobre Teval. Entiendo la preocupación de estar desempleado porque yo mismo tengo desempleados en casa pero eso no me justifica la búsqueda de soluciones que puenteen la legalidad vigente.
En cuanto a la geografía del paro no es aleatoria (hay el doble de paro y de fracaso escolar en Andalucía y Canarias que en la cornisa cantábrica) y es vital entender el ladrillazo con su economía sumergida asociada para saber cómo hemos entrado y cómo podemos salir de esta crisis. Napoleón ya decía que la economía es simplemente geografía. Disculpas y haya paz.

gonguma escribió: Mejor enterarse un poco de cómo viene la mano antes de salir a la plaza a lapidar en público.

Que sí, que haya paz, que siempre es más fácil recibir un aplauso siendo lastimero que haciendo de Pepito Grillo.

Tiver escribió:... me han comentado de que puede existir algo alternativo a RETA y más sencillo. Espero que mañana me digán algo tras ellos consultarlo, a ver si lo puedo complementar con la respuesta del Director de la oficina local de la Seguridad social tiene en mi municipio

Ya han salido dos opciones legales:
- Capitalización de desempleo por pasarse a autónomo (IAE + RETA o mutua + declarar IVA trimestral) que apuntaban gonguma y CarlosAsturies.
- Contrato a tiempo parcial por cuenta ajena en una empresa (durante ese tiempo cobrarás menos paro, pero al menos cobras algo).

Un consejo, desconfía de lo que te digan por teléfono el colegio, la AEAT o la SS, o lo que escriba fulano en el foro y fíate de lo que interpretes leyendo directamente la ley. Cobrar el 100% del paro y trabajar aunque sea poquito ya te digo que es ilegal y te estarás jugando una inspección y posterior sanción.

Mucha suerte.
por
#243606
mendinho escribió:
gonguma escribió: Mejor enterarse un poco de cómo viene la mano antes de salir a la plaza a lapidar en público.

Que sí, que haya paz, que siempre es más fácil recibir un aplauso siendo lastimero que haciendo de Pepito Grillo.


Estimado mendinho, no me uses técnicas periodísticas para sacar de contexto una oración y usarla a tu conveniencia.

mendinho escribió:
Tiver escribió:... me han comentado de que puede existir algo alternativo a RETA y más sencillo. Espero que mañana me digán algo tras ellos consultarlo, a ver si lo puedo complementar con la respuesta del Director de la oficina local de la Seguridad social tiene en mi municipio

Ya han salido dos opciones legales:
- Capitalización de desempleo por pasarse a autónomo (IAE + RETA o mutua + declarar IVA trimestral) que apuntaban gonguma y CarlosAsturies.
- Contrato a tiempo parcial por cuenta ajena en una empresa (durante ese tiempo cobrarás menos paro, pero al menos cobras algo).
En el caso de Tiver sería imposible el pago único, ya que su uso sólo se contempla en caso de no haber utilizado un determinado porcentaje (que ahora no recuerdo cuál es) del total de la prestación. Si sólo le quedan dos meses de "paro" casi con total seguridad no podrá usarlo.

Un consejo, desconfía de lo que te digan por teléfono el colegio, la AEAT o la SS, o lo que escriba fulano en el foro y fíate de lo que interpretes leyendo directamente la ley. Cobrar el 100% del paro y trabajar aunque sea poquito ya te digo que es ilegal y te estarás jugando una inspección y posterior sanción.

Mucha suerte.

:yep

Quería comentar una cosa más de la tasa de paro por comunidades, y en particular del "ladrillazo" como lo habéis denominado. Es cierto que aquí ha habido mucha especulación, y dinero negro a raudales. Pero de esa teta ha chupado todo cristo. Aquí ha habido grandísimos grupos inversores de fuera (resto de España y extranjeros) que han puesto mucho dinero, han ganado mucho más, y cuando todo ha reventado se han ido por donde vinieron. Y todas esas aberraciones con el visto bueno y beneplácito de la Junta de Andalucía, que es la que tiene potestad en materia urbanística y medioambiental para haber puesto freno a todo lo ocurrido.

La Costa del sol (que es lo que conozco) se ha llenado de profesionales y empresas de toda España, Europa, y casi que del mundo entero. Aquí han venido técnicos y constructores de toda España en busca de oro, a "hacer su Agosto". Grandísimos inversores de la cornisa cantábrica incluída, que han venido a esquilmar el territorio, maletines de por medio iban y venían. No creo que la culpa de la situación de ahora la tengan por completo el 30% de parados.

Si a ésto le sumas un gobierno autonómico que se las ingenia para que a la gente le sea más rentable estar rascándose los cojones en casa, en vez de salir a la calle a buscar trabajo, creas una sociedad adormilada llena de flojos que viven del Estado/gobierno autonómico.

Me parece estupendo que habléis desde las tripas, y no con la cabeza. Significa que os corre sangre, que no horchata, por las venas. Pero me vuelvo a reiterar en que con el primer "repasito" que le dió Mendinho al creador del hilo, es más que suficiente como para volver a hacer escarnio público de ello. Le pido disculpas a Carlos si le molestó mi comentario, pero iba en el sentido que indico en este párrafo.

Carlos_Asturies escribió:Citar:
Teval, ¿no tienes la opción de cobrar todo el paro que te queda en un solo pago y darte de alta como autónomo? El único problema que se me ocurre es que extiendan las prestaciones, que te quedarías fuera.


Osease, que no solo se "justifica" el intento de aprovecharse de las prestaciones que estan para LOS QUE REALMENTE LAS NECESITAN, sino que se valora incluso la opción de cobrarlas por anticipado para ponernos a trabajar cuanto antes.


gonguma escribió:Eso se llama PAGO ÚNICO y es una opción que dá el estado a aquellas personas que en vez de estar chupando del bote hasta agotar la teta se atreven a dar el paso para emprender una aventura empresarial por su cuenta.

Mejor enterarse un poco de cómo viene la mano antes de salir a la plaza a lapidar en público.


Sería bueno que ese mismo carácter luchador lo aplicaramos de vez en cuando para poner a parir a la marabunta de politicuchos que esos si que nos están sacando los cuartos, y que a mi entender tienen mucho más delito que uno al que se le acaba el paro, ve una pequeña oportunidad ante sus ojos, no la quiere desaprovechar, y desde la ignorancia se plantea el cómo hacerlo.

Espero que le exijáis en la intimidad de vuestro hogar con la misma intensidad que lo hacéis aquí en público al fontanero, electricista, mecánico.... que os facture el IVA cada vez que os tengan que hacer un trabajito (los que autónomos sí, ya que desgrava, pero ........¿y el resto?).
Avatar de Usuario
por
#243660
Sería bueno que ese mismo carácter luchador lo aplicaramos de vez en cuando para poner a parir a la marabunta de politicuchos que esos si que nos están sacando los cuartos, y que a mi entender tienen mucho más delito que uno al que se le acaba el paro, ve una pequeña oportunidad ante sus ojos, no la quiere desaprovechar, y desde la ignorancia se plantea el cómo hacerlo.

Espero que le exijáis en la intimidad de vuestro hogar con la misma intensidad que lo hacéis aquí en público al fontanero, electricista, mecánico.... que os facture el IVA cada vez que os tengan que hacer un trabajito (los que autónomos sí, ya que desgrava, pero ........¿y el resto?).


Ahora no solo apuntas con el fusil a quien critica al que quiere "chupar del bote"... sino que incluso te permites el "lujo" de dudar de nuestros actos...

Yo criticaré a todo aquel que se quiere APROVECHAR del sistema que TODOS pagamos. Tanto a la "persona de a pie" que busca la forma de burlar las reglas del sistema, como a "la marabunta de politicuchos"... pero es que aquí no estabamos hablando de eso, y lo sabes.
Avatar de Usuario
por
#243724
No creo que aquí nadie haya querido chupar del bote.

Sólo quiere hacer una faena de pocas horas, sin que por eso tenga que perder la prestación.

¿acaso es mejor que se quede sentado en su casa?

Aunque no sea legal, personalmente encuentro más ético que haga el trabajo en negro, que no que se quede en casa y diga "mira, me sale más a cuenta seguir cobrando el paro sin levantar un dedo".

De todos modos, si le quedan 2 meses de paro, ya no puede pedir el pago único para montar una actividad.


Personalmente, estoy en contra de todas aquellas medidas proteccionistas que estimulan a que la gente se quede en su casa.

Se tendría que premiar que la gente, aunque cobre un desempleo, haga alguna actividad. Hacer actividades es bueno para la comunidad, para el país. ¿por qué la administración se esfuerza en impedir que la gente inicie actividades?

¿por qué un ingeniero no puede hacer ninguna actividad que le suponga pocas horas al mes, so pena de cometer un fraude, a no ser que esta actividad le de lo suficiente para pagar autónomos?

Si me van saliendo trabajos que me dan 200 euros al mes... ¿por qué no los puedo hacer so pena de perder la prestación?


Sinceramente, creo que deberían desaparecer las prestaciones por desempleo, y que la gente que quiera, se haga seguros.

Y las prestaciones, hacerlas todas no contributivas, sólo para impedir que la gente entre en riesgo de exclusión social.

La verdad, me parece lo más justo.

(hay decenas de situaciones aberrantes e indeseables que ahora se dan por nuestro sistema laboral, que se evitarían con cambios liberalizadores).
por
#243732
jose-mac escribió:¿por qué un ingeniero no puede hacer ninguna actividad que le suponga pocas horas al mes, so pena de cometer un fraude, a no ser que esta actividad le de lo suficiente para pagar autónomos?


Entiendo que el sistema podría ser más flexible, pero esto no puede ser un todo vale donde unos paguen y otros no. Es una situación alegal, que no ilegal, pero un ingeniero sí que puede hacer una actividad que le suponga unas pocas horas sin darse de alta en autónomos: se llama trabajo esporádico (dar clases, conferencias, seminarios, cuidar niños en fin de semana, escribir libros, etc...). Das un recibo y pagas el % de IRPF y todos felices.

Lo que no considero que sea ni ético ni legal es:
- visar tus proyectos sin estar dado de alta legalmente como autónomo o contratado en una empresa, porque, hombre, es competencia desleal a los compañeros ingenieros y al que ha arriesgado para emprender una empresa.
- trabajar por un lado y quere cobrar todo el paro por el otro (es posible cobrar parte del paro trabajando a tiempo parcial) porque no fomenta precisamente la creación de empleo estable y de calidad.
- o trabajar en negro sin pagar un mínimo a Hacienda, porque la mayoría supongo que querremos bibliotecas, alcantarillado, la acera pavimentada, luz en el barrio, etc.... y las cosas no son gratis.

Un ingeniero consultor le cuesta en promedio a una empresa unos 5000 o 6000 euros al mes.
Ahora si pretendes cobrar 200 euros por un trabajillo a mí hay números que no me salen.

Es que si se pudiese trabajar de ingeniero a ñapas las empresas no contratarían un ingeniero en su vida pudiendo contratar un ejército de ingenieros a ratillos y estudiantes de ingeniería en fin de semana. Tampoco creo que se montaría un equipo estable de ingeniería jamás, las empresas no gastarían en formar a sus ingenieros ni un euro, no se pagaría una licencia de software, no se desarrollaría software, no se comprarían libros y normativas, no se patrocinarían seminarios, ni becarios se contratarían. Una cosa es la flexibilidad porque estoy de acuerdo contigo en la idea de actualizar y extender el marco legal de lo que es el trabajo freelance, pero otra cosa es fomentar la ingeniería low-cost o la ingeniería a cuatro duros y en fin de semana.

Me podrán llamar corporativista, fordista, marxista o lo que quieran, pero lo que le deseo a la gente que aprecio es que trabajen en un empresa del IBEX35, con contrato indefinido, con comité de empresa, sindicatos fuertes y cesta de navidad, y no trabajar en fines de semana y ratitos libres a 15 euros la hora. Pero claro, para eso hay que ser europeos (dura lex sed lex) hasta cuando no nos gusta.
por
#261942
mendinho escribió:
Vamos a ver, estar trabajando por cuenta ajena y realizar un trabajo freelance esporádico, puntual y en algo que no es tu actividad cotidiana (alquiler de fincas, publicación de libros, impartición de conferencias y seminarios de fin de semana, etc...) es una situación digamos que alegal porque la ley no especifica claramente que es lo esporádico y qué lo habitual. Se suele decir, aunque no viene en ninguna ley, que si tu facturación es inferior a 12 cuotas de 245 euros (unos 3.000 euros) la AEAT considera tu actividad esporádica.



Si puede ser, ya que yo en el tema legal soy como un burro con yoyo, ¿12 cuotas de 245 euros significa que puedo realizar, como máximo, 12 trabajos al año con un importe de honorarios de un valor máximo de 245 euros? ¿o que mientras no gane más de 3000 euros al año aquí no ha pasado nada?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro