
por mendinho - 04 Nov 2010, 17:14
-
Perfil básico de usuario
mendinho
- Mensajes:
- Estado: No conectado (últ. visita: )
- 04 Nov 2010, 17:14
#243590
Es verdad, el concepto de freelance en España no está tan desarrolado como en otros países, e incluso vender unos patucos por internet o cobrar publicidad de tu web legalmente te obliga al engorro de darte de alta en el IAE y declarar IVA trimestral.
Ahora bien, si nosotros no hacemos valer la legalidad y defendemos la ñapa tendremos ingenieros temporeros de faenillas y chapuzas varias y si no al tiempo.
Hace poco preguntaba en este mismo foro por las cooperativas de trabajo para facturar en plan freelance pero dudo de la legalidad del sistema:
viewtopic.php?f=6&t=27881&p=226566&hilit=aut%C3%B3nomos#p226566
Entiendo la dificultad de una situación de desempleo pero también entiendo la queja de competencia desleal de aquellos que no pagan cuotas, impuestos, cotizaciones... Véase:
viewtopic.php?f=5&t=24177&hilit=aut%C3%B3nomos
Ya, y así el ingeniero que blanquea y se beneficia del X% de tu trabajo te paga en negro, sin nómina, ni factura, ni cotizaciones, ni nada. Me parece mucho mejor opción y es legal que lo contraten a tiempo parcial en esa empresa amiga, que la empresa vise y facture lo que tenga que facturar y le den una nómina, y que le reduzcan la paga de desempleo.
Tienes razón, me he dejado llevar por las tripas en lugar de por las neuronas. Disculpas y haya paz.
Tú también tienes razón en que me he pasado con el pobre Teval. Entiendo la preocupación de estar desempleado porque yo mismo tengo desempleados en casa pero eso no me justifica la búsqueda de soluciones que puenteen la legalidad vigente.
En cuanto a la geografía del paro no es aleatoria (hay el doble de paro y de fracaso escolar en Andalucía y Canarias que en la cornisa cantábrica) y es vital entender el ladrillazo con su economía sumergida asociada para saber cómo hemos entrado y cómo podemos salir de esta crisis. Napoleón ya decía que la economía es simplemente geografía. Disculpas y haya paz.
Que sí, que haya paz, que siempre es más fácil recibir un aplauso siendo lastimero que haciendo de Pepito Grillo.
Ya han salido dos opciones legales:
- Capitalización de desempleo por pasarse a autónomo (IAE + RETA o mutua + declarar IVA trimestral) que apuntaban gonguma y CarlosAsturies.
- Contrato a tiempo parcial por cuenta ajena en una empresa (durante ese tiempo cobrarás menos paro, pero al menos cobras algo).
Un consejo, desconfía de lo que te digan por teléfono el colegio, la AEAT o la SS, o lo que escriba fulano en el foro y fíate de lo que interpretes leyendo directamente la ley. Cobrar el 100% del paro y trabajar aunque sea poquito ya te digo que es ilegal y te estarás jugando una inspección y posterior sanción.
Mucha suerte.
jose-mac escribió:Desgraciadamente, tenemos un sistema de protección que te incentiva a que hagas lo contrario a lo deseable (...)
(...) Te sale una faena de 10 horas de duración, ¿por qué no hacerla? La haces, cobras, ayudas a levantar el país un poquito, pero no por ello pierdes el paro.
Es verdad, el concepto de freelance en España no está tan desarrolado como en otros países, e incluso vender unos patucos por internet o cobrar publicidad de tu web legalmente te obliga al engorro de darte de alta en el IAE y declarar IVA trimestral.
Ahora bien, si nosotros no hacemos valer la legalidad y defendemos la ñapa tendremos ingenieros temporeros de faenillas y chapuzas varias y si no al tiempo.
Hace poco preguntaba en este mismo foro por las cooperativas de trabajo para facturar en plan freelance pero dudo de la legalidad del sistema:
viewtopic.php?f=6&t=27881&p=226566&hilit=aut%C3%B3nomos#p226566
Entiendo la dificultad de una situación de desempleo pero también entiendo la queja de competencia desleal de aquellos que no pagan cuotas, impuestos, cotizaciones... Véase:
viewtopic.php?f=5&t=24177&hilit=aut%C3%B3nomos
jose-mac escribió:Una posibilidad: dale el proyecto a otro ingeniero, que lo cobre todo legalmente, y que a tí te de un 20% por el trabajo comercial.
Ya, y así el ingeniero que blanquea y se beneficia del X% de tu trabajo te paga en negro, sin nómina, ni factura, ni cotizaciones, ni nada. Me parece mucho mejor opción y es legal que lo contraten a tiempo parcial en esa empresa amiga, que la empresa vise y facture lo que tenga que facturar y le den una nómina, y que le reduzcan la paga de desempleo.
Arthas escribió:Un poco de amabilidad no viene mal en los tiempos que corren....se pueden decir las cosas de otro modo en lugar de llamar directamente "caradura" a la gente.
Tienes razón, me he dejado llevar por las tripas en lugar de por las neuronas. Disculpas y haya paz.
sauce escribió:Mendinho, de frenada te has pasado tres pueblos por lo menos... estás hablando con una persona a la que le quedan dos meses de paro y sólo está buscando un modo de ganarse la vida.
Tú también tienes razón en que me he pasado con el pobre Teval. Entiendo la preocupación de estar desempleado porque yo mismo tengo desempleados en casa pero eso no me justifica la búsqueda de soluciones que puenteen la legalidad vigente.
En cuanto a la geografía del paro no es aleatoria (hay el doble de paro y de fracaso escolar en Andalucía y Canarias que en la cornisa cantábrica) y es vital entender el ladrillazo con su economía sumergida asociada para saber cómo hemos entrado y cómo podemos salir de esta crisis. Napoleón ya decía que la economía es simplemente geografía. Disculpas y haya paz.
gonguma escribió: Mejor enterarse un poco de cómo viene la mano antes de salir a la plaza a lapidar en público.
Que sí, que haya paz, que siempre es más fácil recibir un aplauso siendo lastimero que haciendo de Pepito Grillo.
Tiver escribió:... me han comentado de que puede existir algo alternativo a RETA y más sencillo. Espero que mañana me digán algo tras ellos consultarlo, a ver si lo puedo complementar con la respuesta del Director de la oficina local de la Seguridad social tiene en mi municipio
Ya han salido dos opciones legales:
- Capitalización de desempleo por pasarse a autónomo (IAE + RETA o mutua + declarar IVA trimestral) que apuntaban gonguma y CarlosAsturies.
- Contrato a tiempo parcial por cuenta ajena en una empresa (durante ese tiempo cobrarás menos paro, pero al menos cobras algo).
Un consejo, desconfía de lo que te digan por teléfono el colegio, la AEAT o la SS, o lo que escriba fulano en el foro y fíate de lo que interpretes leyendo directamente la ley. Cobrar el 100% del paro y trabajar aunque sea poquito ya te digo que es ilegal y te estarás jugando una inspección y posterior sanción.
Mucha suerte.