Ley 32/2006: subcontratación en la construcción (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#58991
germanot escribió:Un tema, yo se lo pregunté a mi aseror, y a nosotros (ingenieros) no se nos aplica, porque yo puedo subcontratar a otro colega que me haga la respiración artificial en algún proyecto... no se si me explico.

Claro claro. :yep
Esta ley sólo se aplica en obras, reformas, rehabilitaciones,...pero no en la etapa de proyección :mira
por
#59078
Y el particular enfoque de esta ley sobre los autónomos, ¿se hace para ayudarles o para pu.earles?
por
#92733
Amenofis escribió:
glauka escribió:en principio si firmas un albaran, es que estas de acuerdo con lo que se ha detallado en él. Por lo que se podria contemplar como un contrato

En ese punto es donde radica el principio de derecho para el juez precisamente. :mira :yep


si el tema es si esa persona es la que la empresa reconoce y capacita para firmar ese contrato.....supongo que el sr juez (por si acaso :mrgreen: ) sabe mas que yo, así tomo nota.....

por otra parte, entonces para que coño se necesitan los poderes de una empresa para firmar un contrato con la administración?.......joer o algo chirria o yo soy muy torpe :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#92767
blasius27 escribió:si el tema es si esa persona es la que la empresa reconoce y capacita para firmar ese contrato.....supongo que el sr juez (por si acaso :mrgreen: ) sabe mas que yo, así tomo nota.....

por otra parte, entonces para que coño se necesitan los poderes de una empresa para firmar un contrato con la administración?.......joer o algo chirria o yo soy muy torpe :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Ojo, que no todos los contratos son con la administración pero bueno. También existen los contratos entre compañías privadas... :espabilao
Lo cierto es que todas las empresas deberíamos tirar de los poderes para este tipo de asuntos (no hablo de los albaranes, sino de la subcontratación), pero en unos casos por falta de tiempo, y en otros por simple desidia, no se hace. País (asumiendo la parte de culpa que sin duda me corresponde :roll: ) :oops:
por
#92768
blasius27 escribió:
Amenofis escribió:
glauka escribió:en principio si firmas un albaran, es que estas de acuerdo con lo que se ha detallado en él. Por lo que se podria contemplar como un contrato

En ese punto es donde radica el principio de derecho para el juez precisamente. :mira :yep


si el tema es si esa persona es la que la empresa reconoce y capacita para firmar ese contrato.....supongo que el sr juez (por si acaso :mrgreen: ) sabe mas que yo, así tomo nota.....

por otra parte, entonces para que coño se necesitan los poderes de una empresa para firmar un contrato con la administración?.......joer o algo chirria o yo soy muy torpe :cabezazo :cabezazo :cabezazo


¿por la propia ley de contratos quizas? :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

a repasar :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#92769
blasius27 escribió:¿por la propia ley de contratos quizas? :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

a repasar :cabezazo :cabezazo :cabezazo

:mrgreen: :mrgreen: Arrasas!! :brindis :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#98318
bueno, pues ahora me piden que si estoy inscrita en el Registro de Empresas Acreditadas como contratistas o subcontratistas del sector de la construcción en la comunidad de Andalucia, para poder así contratarnos a nosotros, para hacer nuestro trabajo.

Pero si este Registro es únicamente para empresas contratistas o subcontratistas, yo no subcontrato a nadie nunca, a mi me contratan. ¿Tengo que acreditarme igualmente? mi no entender :ein ¿por qué me lo piden?
Avatar de Usuario
por
#98342
eltero escribió:Pero si este Registro es únicamente para empresas contratistas o subcontratistas, yo no subcontrato a nadie nunca, a mi me contratan. ¿Tengo que acreditarme igualmente? mi no entender :ein ¿por qué me lo piden?

Jurjurjur. Aunque tú no subcontratas, se supone que alguien (el contratista) lo está haciendo contigo. Luego inmediatamente, pasas a ser "subcontratista" (de la contrata. Joddoun, esto me recuerda a la famosa conversación de la peli de los Hnos. Marx: "la parte contratante de la primera parte,..." :mrgreen: ).
Y entonces, se te aplica el REA. :espabilao :mira
Son todos unos cabrones :cabezazo :cunao ;)
Avatar de Usuario
por
#98382
jou que cacao, macho,

pero si a mi me contrata la empresa contratista, pasaré a ser empresa subcontratada y no subcontratista, non?? :ein

claro ya lo entiendo, si la parte contratante de la primera parte, es la parte subcontratante de la segunda parte, entonces la segunda parte subcontratante pasa a ser parte subcontratista o subcontratada o subcontratante ... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 (era coña sigo igual de liado :cabezazo )
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro