por jose-mac
- 15 Ene 2013, 10:15

-
Perfil básico de usuario
- 15 Ene 2013, 10:15
#314826
Según este comunicado.... ¿deberíamos exigir un colegio para los cocineros, y quien no esté colegiado, no puede estar en la cocina de un bar?
Por otra parte, está claro que la seguridad de nuestros ciudadanos más débiles y valiosos, los niños, depende en un 90% del cuidado y atención de sus progenitores, usualmente, las madres.
¿Deberían colegiarse ellas, o cómo va eso?.
Los colegios sólo sirven para el corporativismo. Para defendernos frente a la sociedad. Para que si un ingeniero la caga (porque la caga igual, el colegio no revisa absolutamente nada en los proyectos, sólo el presupuesto, para cobrar su diezmo), el colegiado que ha metido la pata, sepa que tiene detrás un colegio que le va a defender de la sociedad, y va a hacer corporativismo.
La única función decente que hacen, es averiguar que el ingeniero esté realmente titulado. Y para eso, no hacen falta colegios, sino que bastaría con un registro nacional de ingenieros. Una decena de funcionarios del ministerio de industria, conseguirían lo mismo que varias decenas de colegios, con varias decenas de trabajadores cada uno, y con caras infraestructuras (el colegio de ingenieros de Barcelona, por poner un ejemplo, está en todo el centro, ocupando media manzana en un edificio precioso).
¿hace falta realmente estar en un edificio como este, en pleno centro de Barcelona? Siendo el colegio de ingenieros industriales... ¿no sería mejor... y más barato, un edificio industrial en un polígono?
custom escribió:Otros que demandan su quehaydelomío. Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid a ver si pegamos tajada en el río revuelto
COMUNICADO: Químicos, geólogos, físicos, y biólogos denuncian la futura ley de servicios profesionales
- Químicos, geólogos, físicos, y biólogos, denuncian que la futura ley de servicios profesionales repercutirá negativamente en los ciudadanos.
- "Si se lleva a término la ley proyectada por el Ministerio de Economía y Competitividad se perderá la oportunidad de liberalizar verdaderamente los servicios profesionales,", lamentan los Colegios Científico-Tecnológicos.
- "La colegiación debe ser un requisito obligatorio para todo profesional cuya actividad afecte directamente a la salud, la seguridad de las personas y el medio ambiente", alertan.
- "Separar profesiones reguladas y no reguladas, colegiadas y no colegiadas genera confusión en los ciudadanos".
Madrid, 14 de enero de 2013.- El anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales conllevará una merma a la libre competencia entre profesionales. Así lo manifiestan los Consejos Generales y Colegios Nacionales Científico-Tecnológicos (Químicos, Físicos, Geólogos y Biólogos) tras analizar el documento dado a conocer por el Ministerio de Economía, y que contiene las líneas básicas del anteproyecto.
Apuntan que la colegiación es un requisito que debe ser exigido a todo profesional que lleve a cabo una actividad con trascendencia para la salud, la seguridad y el medio ambiente, como lo son las que estos colectivos representan.
No se puede hablar de liberalización cuando lo anunciado contiene medidas que fortalecerán la preeminencia de las actividades desarrolladas por unos profesionales sobre las mismas actividades desarrolladas por otros al menos tan igual de capacitados.
La consideración de profesiones reguladas, no reguladas, tituladas, colegiadas y no colegiadas generará confusión en la percepción del consumidor y la no eliminación de todas las barreras de acceso de los profesionales a las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) y a las licitaciones de los Pliegos de condiciones de las contrataciones de las Administraciones Públicas, que actualmente se producen, no hará sino agrandar lo que estas profesiones llevan poniendo de manifiesto a lo largo de muchos años ante las distintas autoridades.
No resulta proporcionado que a profesionales con actividades análogas (en sanidad, proyectos, dirección de obra,*) se les otorgue condiciones o reservas de actividad diferentes a la de los profesionales científico-tecnológicos, cuya formación les ha permitido el acceso al ejercicio de las mismas actividades.
Los diferentes profesionales deben de gozar de las mismas atribuciones, de acuerdo con sus competencias específicas derivadas de sus títulos académicos, del desarrollo profesional continuo y de la experiencia profesional certificada por entidades y corporaciones de derecho público.
FDO: Colegios Nacionales Cientítico-Tecnológicos.
http://www.europapress.es/comunicados/noticia-comunicado-quimicos-geologos-fisicos-biologos-denuncian-futura-ley-servicios-profesionales-20130114170538.html
Según este comunicado.... ¿deberíamos exigir un colegio para los cocineros, y quien no esté colegiado, no puede estar en la cocina de un bar?
Por otra parte, está claro que la seguridad de nuestros ciudadanos más débiles y valiosos, los niños, depende en un 90% del cuidado y atención de sus progenitores, usualmente, las madres.
¿Deberían colegiarse ellas, o cómo va eso?.
Los colegios sólo sirven para el corporativismo. Para defendernos frente a la sociedad. Para que si un ingeniero la caga (porque la caga igual, el colegio no revisa absolutamente nada en los proyectos, sólo el presupuesto, para cobrar su diezmo), el colegiado que ha metido la pata, sepa que tiene detrás un colegio que le va a defender de la sociedad, y va a hacer corporativismo.
La única función decente que hacen, es averiguar que el ingeniero esté realmente titulado. Y para eso, no hacen falta colegios, sino que bastaría con un registro nacional de ingenieros. Una decena de funcionarios del ministerio de industria, conseguirían lo mismo que varias decenas de colegios, con varias decenas de trabajadores cada uno, y con caras infraestructuras (el colegio de ingenieros de Barcelona, por poner un ejemplo, está en todo el centro, ocupando media manzana en un edificio precioso).
¿hace falta realmente estar en un edificio como este, en pleno centro de Barcelona? Siendo el colegio de ingenieros industriales... ¿no sería mejor... y más barato, un edificio industrial en un polígono?

Audentes Fortuna Iuvat