por IngenieroCDR
- 23 May 2013, 12:40

-
Perfil básico de usuario
IngenieroCDR
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Habitual por estos lares
- Mensajes: 233
- Registrado: 20 Feb 2013, 23:20
- Estado: No conectado (últ. visita: 12 Ago 2015, 00:21)
- Puntos por aportaciones: 9
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 23 May 2013, 12:40
#322766
O sea, que tu opinión es la única, no hay más. No se admite a nadie que diga lo contrario, ya que elevas tu opinión a verdad universal. Una IT es más dura... porque sí. Respecto los profesores, no sé quién crees que dará clases ahora, pero son los mismos profesores de antes. Exactamente los mismos. Con los mismos suspensos, los mismos despachos, y la misma forma de evaluación. Vamos, yo estudio muchas veces haciendo ejercicios de exámenes resueltos, y debido a que en el plan Bolonia solamente tengo un curso por delante, se recurre a los de las antiguas ingenierías. Entra exactamente la misma materia, ni más, ni menos. Te lo digo yo que estudio ahora, que coexisten estudiantes de los dos planes, no me viene la información por generación espontánea, como a otros.
Respecto a las equivalencias de créditos, los créditos antiguos estaban establecidos en 10 horas lectivas teóricas, prácticas o equivalencias y se regulaba por el RD.1497/1987, de 27 de noviembre Art. 2.7. por el que se establecen las directrices generales comunes de los planes de estudio de los títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional (Actualizado por los Reales Decretos 1267/1994, 2347/1996, 614/1997 y 779/1998).
El nuevo sistema de créditos ECTS está regulado por el Real Decreto 1125/2003 (BOE de 18/09/2003), por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Según este sistema, el número mínimo de horas, por crédito, será de 25, y el número máximo, de 30.
Respecto a lo de las asignaturas troncales y todo lo demás, pues hombre, todavía existen, o al menos eso pone en mis matrículas. Ahora, que si hay alguna ley que las prohiba, y las universidades las siguen aplicando, dímelo, que les demando.
Es tan fácil como coger un plan de estudios antiguo y uno actual, comparar las asignaturas, y se verá que el nuevo tiene las mismas asignaturas que el antiguo más otras nuevas. Eso es la objetividad, no tu opinión o la mía.
custom escribió:Perdona ingenieroCDR pero no es un tema de debate, es una afirmación, no es discutible, te faltan datos u objetividad
Los grados y máster actuales no tienen la dureza de las ingenierías e ingenierías técnicas de antes por muchas razones (había trocales que te cerraban, profesores que se jactaban de no aprobar a ningún alumno lo cual estaba bien visto, no había tantos medios al alcance de todos, ...), lo cual tampoco quita para que los grados de ingeniería no requieran su esfuerzo hoy en día. No confundas cursos con carga lectiva. Los cursos de ahora se podrán asemejar entre si, pero no con los anteriores. Las IT de antes serían 240ECTS de ahora sin dudarlo: fíjate en el ratio 0.8 de créditos RU a ECTS que utilizan las universidades en las convalidaciones, y verás que las IT de aproximadamente 300 créditos incluyendo proyecto (casi todas las de antes), equivaldrían a 240 ECTS de ahora.
Ya sabemos todos que tú hiciste un grado ingeniero sin atribuciones, por lo que estás muy cabreado y por eso echas pestes de los IT. Si crees que tu grado ha de tener atribuciones, defiéndelo, pero no ataques a las demás profesiones porque te retratas descalificando a otros que por el contrario no descalifican tus estudios.
O sea, que tu opinión es la única, no hay más. No se admite a nadie que diga lo contrario, ya que elevas tu opinión a verdad universal. Una IT es más dura... porque sí. Respecto los profesores, no sé quién crees que dará clases ahora, pero son los mismos profesores de antes. Exactamente los mismos. Con los mismos suspensos, los mismos despachos, y la misma forma de evaluación. Vamos, yo estudio muchas veces haciendo ejercicios de exámenes resueltos, y debido a que en el plan Bolonia solamente tengo un curso por delante, se recurre a los de las antiguas ingenierías. Entra exactamente la misma materia, ni más, ni menos. Te lo digo yo que estudio ahora, que coexisten estudiantes de los dos planes, no me viene la información por generación espontánea, como a otros.
Respecto a las equivalencias de créditos, los créditos antiguos estaban establecidos en 10 horas lectivas teóricas, prácticas o equivalencias y se regulaba por el RD.1497/1987, de 27 de noviembre Art. 2.7. por el que se establecen las directrices generales comunes de los planes de estudio de los títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional (Actualizado por los Reales Decretos 1267/1994, 2347/1996, 614/1997 y 779/1998).
El nuevo sistema de créditos ECTS está regulado por el Real Decreto 1125/2003 (BOE de 18/09/2003), por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Según este sistema, el número mínimo de horas, por crédito, será de 25, y el número máximo, de 30.
Respecto a lo de las asignaturas troncales y todo lo demás, pues hombre, todavía existen, o al menos eso pone en mis matrículas. Ahora, que si hay alguna ley que las prohiba, y las universidades las siguen aplicando, dímelo, que les demando.
Es tan fácil como coger un plan de estudios antiguo y uno actual, comparar las asignaturas, y se verá que el nuevo tiene las mismas asignaturas que el antiguo más otras nuevas. Eso es la objetividad, no tu opinión o la mía.
«A lo largo del espacio hay energía, y es una mera cuestión de tiempo hasta que los hombres tengan éxito en sus mecanismos vinculados al aprovechamiento de esa energía» (Nikola Tesla).