Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#323593
minot escribió:Respondiendote, será por que unos I, son Master y los otro IT son grados ?.


minot, las atribuciones profesionales ya no pueden referirse a los títulos universitarios ni depender de ellos. Tienen que referirse, como su nombre indica, solo a las profesiones. Es decir, ya no tienes el "juguete" que había antes para poder separarlas fácilmente en función de los títulos que les dan acceso, por que esa es precisamente una consecuencia de la trampa legal que se utilizó para dejar ahí sin regular todas las profesiones con definición preconstitucional, a pesar del mandato constitucional de regulación (Art. 36), que fue hacer las profesiones independientes de los títulos y colarles las reformas de titulaciones por la puerta de atrás.

Y con las profesiones independientes de los títulos ya no puedes discriminarlas en función de los títulos. No puedes relacionarlas solo cuando te conviene.

O si volviesen a ser dependientes de los títulos, para poder discriminarlas, no puedes meterles los master de Bolonia dentro ni de ingeniero ni de nada por que un master no es un título por ejemplo de ingeniero industrial. En su día, para encajar el acuerdo de Bolonia se escogió la primera posibilidad, la separación entre profesión y título, ahora toca disfrutarla.
Avatar de Usuario
por
#323594
Vamos a centrarnos en el multi-asunto de este tema; discusiones sobre atribuciones ITI/II y el encaje (o no) con Bolonia ha habido en otros hilos que pueden recuperarse si se desea.
por
#323604
dgomecan escribió:Y siguen...

http://www.constructorio.es/el-unico-pr ... rquitecto/

Un saludo

Como todo el mundo sabe, los arquitectos son los profesionales que también más saben de energía, reivindicando su exclusividad en la materia... :lol

En otro orden, pero con la misma perdida de papeles, en este caso la que caracteriza al Sr. Decano del COAM, podemos leer en su blog personal como viene a agarrarse nuevamente a la directiva DIRECTIVA 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales, como defensa profesional de la arquitectura. http://coamblogdeldecano.blogspot.com.es/2013/06/sobre-esa-ley-de-servicios.html?showComment=1370517779045 Lo que ocurre, es que el Sr. decano vuelve a omitir descaradamente la parte de la DIRECTIVA 2005/36/CE que no le interesa, demostrando una vez más su facilidad para el juego sucio y sectario, y es que la DIRECTIVA tambien dice Sr. Decano, lo siguiente:
Las reglamentaciones nacionales en el ámbito de la arquitectura y relativas al acceso y ejercicio de las actividades profesionales de arquitecto tienen un alcance muy variado. En la mayoría de los Estados miembros las actividades de la arquitectura las ejercen, de hecho o de derecho, personas a las que se aplica la denominación de arquitecto, bien sola o bien acompañada de otra denominación, sin que tales personas tengan sin embargo un monopolio en el ejercicio de estas actividades, salvo disposición legislativa contraria. Estas actividades, o algunas de ellas, pueden también ser ejercidas por otros profesionales, en particular por ingenieros, que hayan recibido una formación específica en el ámbito de la construcción o la edificación. Para simplificar la presente Directiva, es conveniente remitirse a la noción de «arquitecto», con objeto de delimitar el ámbito de aplicación de las disposiciones relativas al reconocimiento automático de los títulos de formación en el ámbito de la arquitectura, sin perjuicio de las particularidades de las reglamentaciones nacionales que regulan estas actividades.

Relea la directiva cuantas veces quiera Sr. Decano, porque la LSP, en absoluta concordacia con lo establecido en la DIRECTIVA, es el GAME OVER de la infundada exclusividad profesional, Excmo. Sr., y el maniqueísmo que practica desde su profesión frente a otras se demuestra una vez más como argumento falaz e inconsistente. Y si hay que restaurar el patrimonio histórico artístico, siempre se debería contar con la colaboración de un historiador que redacte el conveniente informe histórico-artístico, y ya.

Por cierto, hoy no se aprobará el anteproyecto de la LSP en el Consejo de Ministros, y si se aprueba la apasionante ley de cajas y fundaciones bancarias.
por
#323674
a final de Junio del año en curso, el Gobierno del PP tiene un importante examen en Bruselas,
van a ir con toda la metralla posible y los deberes ejecutados,
por lo que creo que el viernes 21 de este mes máximo, el consejo de ministros aprobará la lsp,
por
#323682
Un tal Aroca, el arquitecto barbudo, que apadrina a la trupe, expone su pobre argumentarío en el país. El último párrafo es amenazante, estos creen que los jueces son imbéciles y que no existe el delito de prevaricación. Veremos si sale adelante la LSP, por ejemplo, a más de un arquitecto municipal acusado de prevaricación ?, Son tan prepotentes que creen que pueden negarse a cumplir una LEY ?.
Es lo único que ya pueden hacer, amenazar, eso significa que tienen pocos apoyos.

http://elpais.com/elpais/2013/02/01/opi ... 67155.html
por
#323737
Por las opiniones que están soltando los representantes de la arquitectura, parece que ese borrador sí que era cierto. Estamos a 20 días de que termine junio, y en teoría debería estar listo el borrador definitivo, sin embargo tenemos 0 noticias de algo que afectará a un número elevado de profesiones, no solo ingenieros y arquitectos.
por
#323743
rurk escribió:Por las opiniones que están soltando los representantes de la arquitectura, parece que ese borrador sí que era cierto. Estamos a 20 días de que termine junio, y en teoría debería estar listo el borrador definitivo, sin embargo tenemos 0 noticias de algo que afectará a un número elevado de profesiones, no solo ingenieros y arquitectos.

Vamos a ser cautos porque hay una confrontación clara entre el inmovilismo que preconizan los que tienen sus chiringos consolidados y los que pretenden un cambio de modelo. No hay más que ver las poderosas campañas que mantienen por ejemplo farmaceúticos o abogados para que nada cambie contando con todos los medios de comunicación a su servicio, para constatar la batalla que está manteniéndose, y sin perder de vista que se afecta con la LCySP a lobbies muy poderosos.

O el 14 o 21 o 28 de junio son los elegidos para salir en gran medida de dudas sobre en que va a quedar ésto finalmente. Un retraso más allá de junio se traduciría en que absolutamente nada va a cambiar por ley, momento en el que se abre la veda que da inicio a los festejos en los contenciosos administrativos por la lucha de atribuciones, trasladándose el problema a la vía judicial, porque evidentemente el problema existe aunque no se quiera reconocer estando delante nuestra.
por
#323840
dgomecan escribió:http://cincodias.com/cincodias/2013/06/10/economia/1370883045_367492.html

Un saludo


Me parece de justicia lo que piden, pero no son valientes, que pidan claramente proyectar grupo A y grupo B, por que mucho me temo que aun no saben que carta jugar y no quieren enfrentarse abiertamente a los arquitectos. En ocasiones pasadas pactaron con ellos... y ya sabemos lo que les dieron... y ahí estan, al borde de desaparecer .... parece que ahora no apoyan a sus amiguetes... ¿ han aprendido... ? ... tal como quedan con la LSP , deberian de ir a por todas y pedir combativamente la total liberalización... y no lo hacen abiertamente ¡¡¡¡ , siguen de perfil y esa actitud no les traera nada bueno. Mucho me temo que esto sera su desaparición...
por
#323893
dgomecan escribió:http://www.teinteresa.es/enrique_utrera/arquitectos-Luis_de_Guindos-Ley_de_Servicios_Profesionales-ingenieros_0_935908751.html

Un saludo



Suelo mirar cada dos o tres días este hilo para ver los avances, que hasta ahora son pocos, pero siempre que miro me voy con la misma preocupación...y es la "no acción" de nuestros colegios. Ayer por la tarde hablé con el secretario del colegio de ingenieros industriales del cual soy "abonado" y me dijo que no sabía nada de como estaba este asunto. Pero lo más preocupante no es que no sepa nada...es que si no sabe nada, es pq no están haciendo nada....y claro, luego vienen los "madremías". me recuerda a la LOE...que paso lo mismo...un pasotismo grandisimo por mi colegio, mientras los arquitectos no paraban de hacer presión, y cuando se aprobó entonces todo el mundo con la mano en el pecho...y con cara de lastima.

En fín, más de lo mismo...
por
#323895
joshuaab3 escribió:
Suelo mirar cada dos o tres días este hilo para ver los avances, que hasta ahora son pocos, pero siempre que miro me voy con la misma preocupación...y es la "no acción" de nuestros colegios. Ayer por la tarde hablé con el secretario del colegio de ingenieros industriales del cual soy "abonado" y me dijo que no sabía nada de como estaba este asunto. Pero lo más preocupante no es que no sepa nada...es que si no sabe nada, es pq no están haciendo nada....y claro, luego vienen los "madremías". me recuerda a la LOE...que paso lo mismo...un pasotismo grandisimo por mi colegio, mientras los arquitectos no paraban de hacer presión, y cuando se aprobó entonces todo el mundo con la mano en el pecho...y con cara de lastima.

En fín, más de lo mismo...

Es cierto: Hace 2 días hablé con un AT metido de lleno en un colegio profesional y me dijo que estaban en ello en referencia a la LSP y tal, para al final acabar reconociéndome que es posible que la AT tenga que acabar repartiendo su trabajo con el resto de ingenierías y A... Y el tío se quedo tan pacho, y que a ver si subía la cosa después del verano ¿? Aluciné.

Por cierto, muy interesante el siguiente artículo de Xavier Sala i Martín, aunque toque de refilón la LSP, tiene más razón que un Santo. http://www.foxinver.com/2013/06/11/las-recomendaciones-impuestas-por-bruselas-a-espana-primeras-impresiones/
por
#323896
joshuaab3 escribió:
dgomecan escribió:http://www.teinteresa.es/enrique_utrera/arquitectos-Luis_de_Guindos-Ley_de_Servicios_Profesionales-ingenieros_0_935908751.html

Un saludo



Suelo mirar cada dos o tres días este hilo para ver los avances, que hasta ahora son pocos, pero siempre que miro me voy con la misma preocupación...y es la "no acción" de nuestros colegios. Ayer por la tarde hablé con el secretario del colegio de ingenieros industriales del cual soy "abonado" y me dijo que no sabía nada de como estaba este asunto. Pero lo más preocupante no es que no sepa nada...es que si no sabe nada, es pq no están haciendo nada....y claro, luego vienen los "madremías". me recuerda a la LOE...que paso lo mismo...un pasotismo grandisimo por mi colegio, mientras los arquitectos no paraban de hacer presión, y cuando se aprobó entonces todo el mundo con la mano en el pecho...y con cara de lastima.

En fín, más de lo mismo...



Asi es, con la LOE algunos que dimitieron, en colegios de ingenieros industriales, por la indignacion de los colegiados ante la actitud pasiva que mostraron, incluso han vuelto a los colegios y ahora mismo siguen en la directivas. Y ahora estamos manteniendo la misma actitud pasiva salvo casos puntuales.
Por eso, solo nos queda confiar en que la presion de Bruselas es suficientemente fuerte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro