dgomecan escribió:Y siguen...
http://www.constructorio.es/el-unico-pr ... rquitecto/
Un saludo
Como todo el mundo sabe, los arquitectos son los profesionales que también más saben de energía, reivindicando su exclusividad en la materia...
En otro orden, pero con la misma perdida de papeles, en este caso la que caracteriza al Sr. Decano del COAM, podemos leer en su blog personal como viene a agarrarse nuevamente a la directiva DIRECTIVA 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales, como defensa profesional de la arquitectura.
http://coamblogdeldecano.blogspot.com.es/2013/06/sobre-esa-ley-de-servicios.html?showComment=1370517779045 Lo que ocurre, es que el Sr. decano vuelve a omitir descaradamente la parte de la DIRECTIVA 2005/36/CE que no le interesa, demostrando una vez más su facilidad para el juego sucio y sectario, y es que la DIRECTIVA tambien dice Sr. Decano, lo siguiente:
Las reglamentaciones nacionales en el ámbito de la arquitectura y relativas al acceso y ejercicio de las actividades profesionales de arquitecto tienen un alcance muy variado. En la mayoría de los Estados miembros las actividades de la arquitectura las ejercen, de hecho o de derecho, personas a las que se aplica la denominación de arquitecto, bien sola o bien acompañada de otra denominación, sin que tales personas tengan sin embargo un monopolio en el ejercicio de estas actividades, salvo disposición legislativa contraria. Estas actividades, o algunas de ellas, pueden también ser ejercidas por otros profesionales, en particular por ingenieros, que hayan recibido una formación específica en el ámbito de la construcción o la edificación. Para simplificar la presente Directiva, es conveniente remitirse a la noción de «arquitecto», con objeto de delimitar el ámbito de aplicación de las disposiciones relativas al reconocimiento automático de los títulos de formación en el ámbito de la arquitectura, sin perjuicio de las particularidades de las reglamentaciones nacionales que regulan estas actividades.
Relea la directiva cuantas veces quiera Sr. Decano, porque la LSP, en absoluta concordacia con lo establecido en la DIRECTIVA, es el GAME OVER de la infundada exclusividad profesional, Excmo. Sr., y el maniqueísmo que practica desde su profesión frente a otras se demuestra una vez más como argumento falaz e inconsistente. Y si hay que restaurar el patrimonio histórico artístico, siempre se debería contar con la colaboración de un historiador que redacte el conveniente informe histórico-artístico, y ya.
Por cierto, hoy no se aprobará el anteproyecto de la LSP en el Consejo de Ministros, y si se aprueba la apasionante ley de cajas y fundaciones bancarias.