Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#327848
JORDIM escribió:
salrafon escribió:Y por casualidad, sabes porque no lo aceptan? te han dado algún argumento?


Ese no es el problema. Está claro que los argumentos serán inconsistentes. La cuestión es: Si no te lo aceptan ¿Tienes al colegio detrás para ir a por ellos con todas las consecuencias o como siempre vas a estar mas solo que la una?

ESE es el problema.


Yo acudí al colegio y me aseguraron que podía firmar los certificados, por supuestisimo. El colegio envío un escrito al ayuntamiento que lo único que ha hecho ha sido empeorarlo todo. Al final he optado por cambiar de colegio, que para lo poco que vale, por darle algo de valor, me he ido a otro por lo menos sea mas barato.
Tuve una reunión con el secretario del colegio este verano para tratar este tema, que no sirvió para nada, pero me despache con ellos y les dije todo lo que pensaba de ellos, porque ademas me ponían trabas al cambio de colegio. Lo solicite en mayo y aun no me han trasladado el expediente al nuevo colegio. Vergonzoso!! Pero lo que mas rabia me da es no poder hacer nada, a donde acudir? Se me ocurrió hablar con el COGITI por si podían mediar, y no vale para nada. La única solución que veía es ir al juzgado. Solo decir que ni me acordaba donde estaba el colegio. Hacia 7 años que no lo pisaba. Mira para que quiero yo un colegio. Pero pagar si que tenia que pagar. Cada vez que lo pienso me enciendo. Espero que algún día pongan a los colegios en su sitio, aunque lo veo difícil.
Por mi, los colegios deberían de haber desaparecido hace tiempo, y haberse creado asociaciones, donde se inscriba el que quiera, si le convienen los servicios que se ofrecen, como tienen los instaladores eléctricos.
Avatar de Usuario
por
#327855
JORDIM escribió:
salrafon escribió:Y por casualidad, sabes porque no lo aceptan? te han dado algún argumento?


Ese no es el problema. Está claro que los argumentos serán inconsistentes. La cuestión es: Si no te lo aceptan ¿Tienes al colegio detrás para ir a por ellos con todas las consecuencias o como siempre vas a estar mas solo que la una?

ESE es el problema.

Amigo, que se te ve el plumero :partiendo2 , mejor solo que mal acompañado :jijiji . Los colegios son una panda de zurraspones acomodados que viven de nosotros, los colegiados. Me encanta este hilo. Un saludo compañero. :saludo
Avatar de Usuario
por
#327868
fsi escribió:
JORDIM escribió:
salrafon escribió:Y por casualidad, sabes porque no lo aceptan? te han dado algún argumento?


Ese no es el problema. Está claro que los argumentos serán inconsistentes. La cuestión es: Si no te lo aceptan ¿Tienes al colegio detrás para ir a por ellos con todas las consecuencias o como siempre vas a estar mas solo que la una?

ESE es el problema.

Amigo, que se te ve el plumero :partiendo2 , mejor solo que mal acompañado :jijiji . Los colegios son una panda de zurraspones acomodados que viven de nosotros, los colegiados. Me encanta este hilo. Un saludo compañero. :saludo


Yastamos. :unknow :unknow

:goodjob

:saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#327897
Se prorroga del 16 hasta el 23 de septiembre la audiencia pública del Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales:

http://www.mineco.gob.es/portal/site/mineco/

http://www.mineco.gob.es/stfls/mineco/c ... APLSCP.pdf

Un saludo
por
#327912
CSCAE: "Son momentos difíciles para las políticas y los servicios públicos e incluso para el sentido común, constantemente amenazados por la necesidad de generar apariencias neoliberales que presuntamente calmen a “los mercados”. Difíciles momentos pues para los valores profesionales, que se interponen desde siempre entre “el consumidor y la empresa”. :partiendo2

https://www.cscae.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2818:carta-del-presidente-del-cscae-del-6-de-septiembre-de-2013-sobre-el-anteproyecto-de-lcsp&catid=150:presidencia-cscae&Itemid=332
Avatar de Usuario
por
#327913
custom escribió:CSCAE: "Son momentos difíciles para las políticas y los servicios públicos e incluso para el sentido común, constantemente amenazados por la necesidad de generar apariencias neoliberales que presuntamente calmen a “los mercados”. Difíciles momentos pues para los valores profesionales, que se interponen desde siempre entre “el consumidor y la empresa”. :partiendo2

https://www.cscae.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2818:carta-del-presidente-del-cscae-del-6-de-septiembre-de-2013-sobre-el-anteproyecto-de-lcsp&catid=150:presidencia-cscae&Itemid=332

:lol Precisamente todo lo contrario, qué tipo. Puede ser un paso de hormiga :( hacia valorizar a los profesionales, en vez de dar valor a la cartulina amarilla enmarcada, que algunos tienen colgada para reflejar sus calvos cogotes. :disguise
Avatar de Usuario
por
#327915
fsi escribió:... para reflejar sus calvos cogotes. :disguise


Yastamos otra vez :cunao
por
#328427
ANTONIO MOYA SOMOLINOS. ARQUITECTO 12/07/2013

Escribo estas líneas mientras se gesta en el Gobierno la futura Ley de Servicios Profesionales. No sé si cuando salga de la prensa este artículo, la propia ley se le habrá adelantado. Con la rapidez con que vienen sucediéndose determinados acontecimientos, todo es posible.

Una cuestión controvertida del borrador de la citada ley, que vio la luz en enero pasado, en lo relativo a las profesiones colegiadas que se relacionan con la construcción, es la cuestión de la competencia. La todavía vigente Ley de Ordenación de la Edificación establece las competencias para proyectar de los distintos técnicos en función de los usos de los edificios. El borrador de la Ley de Servicios Profesionales suprime esa distinción de tal manera que viene a decir que para proyectar un edificio, sea del uso que sea, basta que lo haga cualquier técnico que tenga competencias para proyectar en edificación, es decir, basta que sea arquitecto, ingeniero o perito.

Los colegios de arquitectos se echaron alarmados las manos a la cabeza cuando vio la luz el citado borrador, afirmando por doquier que aquello constituía la muerte de la profesión de arquitecto.

Yo personalmente pienso que la muerte hace ya tiempo que sucedió; lo que pasa es que todavía no ha llegado el certificado de defunción; o incluso ha llegado, pero no ha sido notificado; o acaso ha sido notificado, pero no ha sido firmada todavía la notificación por quien debía haberse dado por enterado.

Mal podrán defenderse unas competencias profesionales con argumentos superficiales y extremadamente débiles cuando el problema es mucho más de fondo. Basta abrir los ojos en medio de la ciudad y ver la mierda de arquitectura de que está hecha para darse cuenta de que toda esa porquería edilicia no precisa arquitectos, sino solo de unos señores que sepan manejar unos programas informáticos y unas cuantas técnicas que están al alcance de todos. Hoy día, con los medios técnicos que hay, cualquier ingeniero o perito puede perfectamente reengancharse de facto en el quehacer de proyectar y fabricar edificios, porque aunque haya muchos arquitectos cuyo título diga que lo son, la realidad es que deberían haberles dado más bien el título de fabricantes de edificios por cuanto, ni cuando eran universitarios ni después, se les ha pasado por la cabeza ni siquiera la cuestión de qué es la arquitectura.

Desde hace ya muchos años en las escuelas de arquitectura no se enseña arquitectura con un sentido unitario, sino una serie de asignaturas desconexas y sin relación, que hay que aprobar y a través de las cuales el alumno no percibe una unidad que oriente en el futuro su vida profesional. En las asignaturas de proyectos no se enseña a proyectar, sino a distribuir habitaciones; y eso, a la postre, lo puede terminar haciendo un ingeniero o un perito con un poco de práctica, como vemos que viene sucediendo desde hace muchísimos años. Podrán poner el grito en el cielo los colegios de arquitectos, pero la terca realidad es que los arquitectos hacen los mismos edificios que aquellos que practican el intrusismo.

Pienso que por eso, el Gobierno ha decidido matar al perro para acabar con la rabia, y ya que todos --arquitectos, ingenieros y peritos-- proyectan edificios igual de mal, se opta por que no haya diferenciación de competencias entre unos y otros a la hora de proyectar edificios.

Mal planteada ha sido la defensa de la profesión de arquitecto. Es imposible vivir de las rentas permanentemente. Para defender la profesión de arquitecto lo primero que hay que ser es arquitecto, no fabricante de proyectos. Y para ser arquitecto lo que hace falta es saber qué es la arquitectura, bien distinto de poseer un título. Y para saber qué es la arquitectura hacen falta dos cosas: la primera, tener interés intelectual en llegar a saberlo, y la segunda, tener a alguien --maestros o libros--que lo enseñe. Junto a ello, hace falta competencia profesional basada en la virtud que Santo Tomás de Aquino llamaba la studiositas , la estudiosidad, el afán de estudio por desentrañar la verdad de las cosas, unido a la perseverancia en ese estudio; bien distintos del afán de pegar el pelotazo con cuatro proyectos estandarizados, actitud que ha funcionado a trancas y barrancas hasta que la crisis ha mandado todo ello a tomar por culo. El problema de la arquitectura es profundo y antiguo; es un problema de desnaturalización y de desorientación; y no tiene arreglo fácil ni inmediato ni político. http://www.diariocordoba.com/noticias/opinion/intrusismo-y-competencia_815959.html



:plas No todos los arquitectos defienden el chiringuito por sistema. Algunos incluso se atreven a decir la verdad.
Avatar de Usuario
por
#328446
A este arquitecto no le falta razón. Pero en el fondo lo dice es que un arquitecto malo es como un ingeniero... No pueden evitarlo, están adiestrados como seres superiores.

Por otra parte, no creo que la arquitectura que hay sea culpa exclusiva del técnico: Los promotores, los precios y la demanda también tienen mucho que decir en el resultado final de una vivienda. Y cuando no es una vivienda, cuando hay una obra pública con presupuesto, de las que se hacían antes, donde el técnico puede lucirse... Ahí sale el "artista" y es donde se ven los más infames proyectos para más gloria de políticos y artistas. Todavía intento descubrir donde encajan las personas (o los afectados) de según que aeropuerto, hospital o plaza dura.

Como ingeniero (regular, de los de pueblo) no puedo entender como se avanza tan poco en los prefabricados y en las técnicas de construcción. O porqué hay tan poca variedad en los materiales.
Avatar de Usuario
por
#328448
Kirium escribió:Como ingeniero (regular, de los de pueblo) no puedo entender como se avanza tan poco en los prefabricados ....


:yep :yep :plas :plas
por
#328553
Es evidente que al menos lo de los colegios profesionales no va a ir para adelante.

La Unión Interprofesional de Madrid alerta de los riesgos del Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales
http://www.uicm.org/Documentos/UltimaHora/Comunicado%20UICM%20-%20Anteproyecto%20LSCP.pdf

Miembros de la UICM:
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID
COLEGIO OFICIAL DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DE MADRID
COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID
COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MADRID
COLEGIO OFICIAL DE BIÓLOGOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN FILOSOFÍA Y LETRAS Y EN CIENCIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
ILUSTRE COLEGIO NACIONAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN CIENCIAS POLITICAS Y SOCIOLOGIA
COLEGIO DE ECONOMISTAS DE MADRID
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE DIPLOMADOS EN ENFERMERÍA DE MADRID
COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID
COLEGIO OFICIAL DE FÍSICOS
ILUSTRE COLEGIO DE GESTORES ADMINISTRATIVOS DE MADRID
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE CENTRO Y CANARIAS
COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS, DEMARCACIÓN DE MADRID
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE MINAS DEL CENTRO DE ESPAÑA
COLEGIO NACIONAL DE INGENIEROS DEL I.C.A.I.
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS NAVALES Y OCEÁNICOS
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CENTRO
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE MADRID
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS DE MINAS DE MADRID
COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS DE MADRID
COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS EN TOPOGRAFÍA DELEGACIÓN TERRITORIAL EN MADRID
COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS DE MADRID
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE MADRID
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE LA 1ª REGIÓN
COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS - OPTOMETRISTAS, 1ª DELEGACIÓN
COLEGIO OFICIAL DE PILOTOS DE LA AVIACIÓN COMERCIAL
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID
COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID
COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MADRID
ILUSTRE COLEGIO CENTRAL DE TITULADOS MERCANTILES Y EMPRESARIALES
COLEGIO OFICIAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE MADRID
COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE MADRID
COLEGIO PROFESIONAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE MADRID
COLEGIO PROFESIONAL DE DELINEANTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID
COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
COLEGIO PROFESIONAL DE PODÓLOGOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
por
#328557
Bla, bla, bla..

No hacen más que repetir consignas con el argumento "fácil" de suponer lo que es bueno y seguro para la sociedad. Como si aquellos países que carecen del sistema rígido, colegial y "atribucionista" padecieran unos niveles de inseguridad inaceptables o superiores a la media hispanistaní.

Claro, aquello de decir claramente que hay un tinglado lucrativo [para pocos] montado a cuenta de los Colegios profesionales y las atribuciones exclusivas y excluyentes pues no queda "bonito" sobre el papel.

Harán y dirán lo que sea para que las cosas cambien para quedar como siempre.

"más madera", o como se dijo realmente "traed madera! traed madera!".
Avatar de Usuario
por
#328569
Custom, creo que desde hace tiempo, os he dicho por activa y por pasiva que si habrá Ley de Colegios y Servicios Profesionales; eso si, no de la manera que queremos.

En la ley de Colegios se cambiarán cuatro pijadas (el chiringuito quedará como está); y la Ley de Servicios Profesionales me atrevo a decir que se unificarán las Ingenierías (las famosas pasarelas horizontales y verticales).Creo firmemente que la LOE quedará como está. Si acaso, se añadirá la figura de Project Manager.

Por cierto bakema, se te echaba de menos.

un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro