- 14 Sep 2009, 22:16
#183475
Un compañero ha preguntado en otro hilo sobre cómo va lo de las prácticas en empresa. El administrador (El tío de la letra azul para los conocidos) ha decidido, con muy buen criterio, que el tema está super trillado y lo ha borrado.
El caso es que a mi me ha pillado respondiendo (Con mi amabilidad y locuacidad característica) al compañero forero, pero no he podido enviar con éxito el mensaje, por que el señor de la letra azul, eliminó el tema antes, así que copio toda la parrafada, por que es un huevo e igual "mese atraganta toa".
"En mi empresa cogemos gente de prácticas por tres vías:
1- Solicitamos una práctica para estudiantes de ITI a la universidad. Los estudiantes se apuntan, hago un proceso de preselección, luego entrevista personal. El elegido curra 5 horas diarias (días lectivos) de 09:00 a 14:00 y cobra 200€/mes (Hay empresas que no pagan). Duran máximo 6 meses. El seguro que cubre al becario es el de la universidad.
2- Un estudiante se ofrece a hacer prácticas y nos interesa. Pueden darse dos casos:
a- Si tenemos convenio con la universidad vamos al punto 1, pero sin proceso de selección. Conviene avisar a la universidad para que otros alumnos no se apunten y pierdan oportunidades.
b- No tenemos convenio, entonces pedimos al alumno que se encargue de mediar entre nosotros y su universidad para realizar un convenio. No es que haga él todo el papeleo, pero que nos dé los contactos y nos eche una mano ya que es él el que conoce la universidad y su funcionamiento. Una vez con convenio y acuerdo o solicitamos una beca de prácticas y el alumno se apunta (la UVA funciona así) o directamente informamos a la universidad de que comienza (la USAL funciona así).
En ambos casos la duración y horario es igual que en el punto 1. El seguro es el de la universidad.
3- Deseamos coger un titulado en prácticas. Sólo lo hemos hecho con la UVA. Se acogen al plan BIT (Becas iniciación al trabajo o algo así). El titulado sólo puede trabajar el 85% de la jornada laboral (0,80*40=32h/semana). Normalmente no curra el viernes. Le paga la Junta CyL unos 500 €/mes y la empresa aporta también dinero, nosotros pagábamos 300 €/mes (Hay un mínimo que no recuerdo), con lo que el titulado cobraba 800 €/brutos/mes (Digo brutos por que creo que están sujetos a IRPF). También la empresa le hacía un seguro como al resto de los empleados. Se puede prorrogar otros 6 meses firmando un compromiso de contratación de otros 6 meses. Actualmente el plan BIT está parado en Castilla y León y en las prácticas para titulados es la empresa la que ha de correr con todos los gastos, con lo que han dejado de ser atractivas, es más barato coger un estudiante ya que no hay ningún compromiso de seguro ni salario."
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.