Ingeniero Municipal hace proyectos en su municipio ¿puede? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#227358
Lo que dice burbujilla es lo más sensato, me parece coherente y no me molesta lo más mínimo.
Otra cosa es lo que comentais de amiguetes de concejales que pillan todo lo que sale fuera del ayuntamiento. Eso es de juzgado.
Avatar de Usuario
por
#227359
Da igual que sea guapa o fea, yo la "chillaría" de todas formas, pero no puedo porque casi siempre tiene razón. La postura de tu ayuntamiento me parece algo más razonable Bubble.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#227364
En mi opinión, cualquier trabajo contratado "a dedo" por una adminitración pública, no es que sea sospechoso, es que es una aberración (además de inmoral hoy en día), sea legal o no.
Avatar de Usuario
por
#227473
Buenasssssssssss.....

Gracias a todos por las respuestas y opiniones, que veo han sido muchas y variadas.

Bueno deciros que los funcionarios no tienen contrato, pues la legislacion que se le aplica no es laboral. Simplemente existe un nombramiento....
En las bases no pone ná de ná.....
Ya he solicitado al que lleva personal algo parecido a las funciones del pueto que viene en algo paraecido a la RPT....

Yo os lo preguntaba para saber lo que se hace por ahi, porque el que estaba antes, no los hacia porque no se los pagaban. Respecto a los medios y conocimiento que comentaron, pues del ayuntamiento no puedo obtener ni una cosa ni la otra, pues conocimientos se supone que los pongo yo y medios, no hay ni software, ni dispongo (/dispondre) de personal tipo delineante o administrativo....

Esto todavia no lo confirmé, pues apenas llevo muy poco tiempo, pero los proyectos y otro tipo de contratos que no llegan a cierta cantidad se hacen a dedo, esto es Ley de Contratos del Sector Publico, ahora hablo en general y lo que conocia de antes. Se trabaja con unos pocos proyectistas(/lease suministro o servicios) y tienen un limite máximo de facturacion anual.....
Por favor corregidme si me equivoco....

Lo que plantea Bubble, no esta mal.........

Saludos y gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#227778
fsi escribió:En mi opinión, cualquier trabajo contratado "a dedo" por una adminitración pública, no es que sea sospechoso, es que es una aberración (además de inmoral hoy en día), sea legal o no.


La administración está muy regulada en las contrataciones. Pero todo depende del importe. Si un ayuntamiento tiene que hacer un concurso para adjudicar la redacción de un proyecto de actividad que vale 1.200 € o para comprar unas cortinas. Seguro, que valdrá más el concurso que el ahorro por hacerlo, por no hablar del tiempo que se tarda en publicación, etc.

Creo que para proyectos, a partir de 30.000€ si que se debe hacer concurso.
Avatar de Usuario
por
#227785
Discrepo kirium. Existen mecanismos (se me ocurren varios) para que no cueste más el concurso que el proyecto, p.e.: un abolsa de trabajo que llama por orden (como en los juzgados), un listado al que apuntarse, una publicación en el propio ayuntamiento... en fin, que tampoco me parece tan complicado.

Por otro lado, he visto muchos proyectos u obras de más de 30.000 €, y de más de 300.000 €, partidos en varios para poder asignar a dedo. :nono

Si en cualquier empresa privada lo deseable es que mantengan unos criterios de selección de proveedores ¿Por qué no se lo vamos a exigir a la administración pública que es quien más debería dar ejemplo de eficiencia y transparencia por definición?

Ya sé que si se aplicaran estos u otros métodos similares en la administración (casi) nadie querría ser político y una parte del funcionariado público dejaría de tener interés por serlo. Quizá supondría un avance...

Contenido
PD: En realidad esto es como hablar del sexo de los ángeles, JAMÁS se impondrán métodos de eficiencia o de fiscalización en la administración pública. Quien debe proponer, elaborar y aprobar todo esto saldría gravemente perjudicado.
Avatar de Usuario
por
#227795
fsi escribió:Discrepo kirium. Existen mecanismos (se me ocurren varios) para que no cueste más el concurso que el proyecto, p.e.: un abolsa de trabajo que llama por orden (como en los juzgados), un listado al que apuntarse, una publicación en el propio ayuntamiento... en fin, que tampoco me parece tan complicado.

Por otro lado, he visto muchos proyectos u obras de más de 30.000 €, y de más de 300.000 €, partidos en varios para poder asignar a dedo. :nono

para contratos no de trabajo, actualmente son 60000 euros (iva aparte) el limite para el contrato menor sin necesidad de concurso.En cuanto a partidos sucesivos eso se llama acumulación de contratos menores y es completamente ilegal lo que sucede es que como nadie lo sabe no se investiga y no se denuncia pero si se descubre el punible legalmente.

Si en cualquier empresa privada lo deseable es que mantengan unos criterios de selección de proveedores ¿Por qué no se lo vamos a exigir a la administración pública que es quien más debería dar ejemplo de eficiencia y transparencia por definición?

En la administración existen los llamados contratos de suministros homologados, en los cuales se publican una serie de elementos que se van a comprar regularmente y todos los que cumplan ciertos requisitos de solvencia (capacidad de suministrar regularmente dichos productos y que estan al dia en el pago de impuestos) se apuntan en dichas listas por producto...Es decir por ejemplo si se solicitan sumini9stradores de sillas de despachos cualquier empresa puede presentarse con sus modelos que cumplan ciertos requisitos básicos, no pudiendo comprar la administración otras sillas que las que esten en dicho catalogo que es de consulta publica tanto en caracterisitcas como en precio (consultable vbia web). El problema es que todas las empresas hacen "piña" y como saben que sólo se pueden comprar de esa lista (salvo autorizaciones puntuales casi siempre a caprichos de altos cargos) suelen poner precios parecidos y que son muchisimos mas alto que el mismo modelo y marca comprado por libre en cualquier tienda


Nosotros lo que solemos hacer es tener para el mismo producto al menos tres tiendas que suministren los mismos productos y comprar productos por importes y caracteristicas similares de forma que "todos coman", primando algo el que nos de menor plazo de entrega... si alguna tienda sube desmesuradamente los precios buscamos otra mas económica...



Ya sé que si se aplicaran estos u otros métodos similares en la administración (casi) nadie querría ser político y una parte del funcionariado público dejaría de tener interés por serlo. Quizá supondría un avance...

Contenido
PD: En realidad esto es como hablar del sexo de los ángeles, JAMÁS se impondrán métodos de eficiencia o de fiscalización en la administración pública. Quien debe proponer, elaborar y aprobar todo esto saldría gravemente perjudicado.
pues no imponen porque la administración está hecha para aburrir a la gente con iniciativa ya que esta molesta mucho a los políticos pues les poneen "pegas" a sus "ideas geniales" o como le pasa a cierto departamento donde me temo voy a ser trasladado, si yo propongo mejoras lo mismo ellos tienen que mover el culo para buscar el dinero, formular los expediente administrativos, gestionar el pago (aunque gran parte de esto lo hago yo)... y claro como se asciende por años trabajados y no por meritos pues al final la gente con iniciativa se aburre...
Avatar de Usuario
por
#227800
Bueno arquimedes, pues ahora solo me queda irme a una sexshop a "consolarme". :partiendo

Otro ejemplo de la iniciativa de la administración: varias veces me he ido a hablar con algún técnico municipal para que me comentara qué aspectos en MIS proyectos podría mejorar para facilitarles a labor a ELLOS, porsupuesto sin que ellos tengan que mover un lapiz. Sin ningún interés por mi parte más que el de MEJORAR, en todas las ocasiones me he ido con la agenda en blanco. :cry: Debo de presentar los proyectos perfectos :botando , sinceramente lo dudo y mucho.

:brindis Gracias por la información completa
Avatar de Usuario
por
#227829
fsi escribió:Bueno arquimedes, pues ahora solo me queda irme a una sexshop a "consolarme". :partiendo

Otro ejemplo de la iniciativa de la administración: varias veces me he ido a hablar con algún técnico municipal para que me comentara qué aspectos en MIS proyectos podría mejorar para facilitarles a labor a ELLOS, porsupuesto sin que ellos tengan que mover un lapiz. Sin ningún interés por mi parte más que el de MEJORAR, en todas las ocasiones me he ido con la agenda en blanco. :cry: Debo de presentar los proyectos perfectos :botando , sinceramente lo dudo y mucho.

:brindis Gracias por la información completa


Ya me gustaría a mi que me hicieran esa propuesta...pero :nono2
Avatar de Usuario
por
#227834
bubble escribió:Ya me gustaría a mi que me hicieran esa propuesta...pero :nono2

Pues lo he intentado en varias ocasiones bubble :nono2 : ¿quieres que incluya algo más en la portada? ¿que tenga un índice diferente? ¿que te ponga en algún sitio un resumen de cargas, superficies o cualquier otra cosa? ¿alguna sugerencia?...

Contenido
El motivo por el que lo hago es porque mantengo una "lista de mejora" en la que registro acciones para mejorar distintos aspectos como la relación con los clientes, administración, documentación...etc. Cualquiera diría que trabajo en una empresa, pero lo cierto es que yo me lo guiso y yo me lo como :oops: , me gusta "perder" el tiempo en estas cosas :? .
Avatar de Usuario
por
#227906
fsi escribió:Discrepo kirium. Existen mecanismos (se me ocurren varios) para que no cueste más el concurso que el proyecto, p.e.: un abolsa de trabajo que llama por orden (como en los juzgados), un listado al que apuntarse, una publicación en el propio ayuntamiento... en fin, que tampoco me parece tan complicado.


Claro que se podría hacer mejor, pero cualquier sistema con poco control es corrompible. Y mucho control significa gasto de funcionarios y tiempo. El Ayuntamiento de mi pueblo reparte los pocos proyectos que hace entre los técnicos del pueblo. Algunas veces toca chollo y a veces pepino. Quizá hay sistemas más justos, pero mientras a mi me toque alguno, y los de mi pueblo los hagan técnicos que pagan sus impuestos en el pueblo, me doy por satisfecho.
Avatar de Usuario
por
#227911
Lo del ayuntamiento de tu pueblo me parece estupendo, pero mucho me temo que no se puede generalizar. Estoy de acuerdo en que "mucho control significa gasto de funcionarios y tiempo", pero me parece que hay propuestas que no supondrían mucho control, pero al menos sí un control, vamos como el tu pueblo sería suficiente.

Te pongo dos ejemplos:
1) Hace un par de años fui al ayuntamiento del pueblo donde resido (muy pequeño <1000 habitantes) y les ofrecí mis servicios, me dijeron que ya había otro ingeniero en el pueblo (solo somos 2) y que lo hacía él todo. Aún así, quede en enviarles mi c.v.. Desde entonces se han hecho varios proyectos y no se han molestado en pedirme ni un presupuesto.

2) En la capital de la provincia ¿cómo voy a hacer un proyecto si el concejal de urbanismo tiene una ingeniería? En este caso no hacen falta más explicaciones.

En estos dos casos no hay ni mucho, ni poco control, simplemente ningún control.
por
#227916
Vamo a ve... si es denunciable, es denunciable. Otra cosa es que interese o no denunciar. Ver que es denunciable y no hacer nada no es culpa (o si?) del sistema.
Avatar de Usuario
por
#227918
LuisM escribió:Vamo a ve... si es denunciable, es denunciable. Otra cosa es que interese o no denunciar. Ver que es denunciable y no hacer nada no es culpa (o si?) del sistema.

:yep Parte de la culpa es mía y de otros muchísimos que también lo saben. El problema es que me gustaría seguir trabajando en la provincia :? .

PD: No si al final la culpa de corrupción la tendré yo :? . Pero vamos, que parece que soy el único que se da cuenta, o conoce, este asunto, cuando además no es cuestión de 2 casos aislados, conozco otras poblaciones donde tengo sospechas fundadas. No salgo de mi asombro al comprobar que hay gente que se sorprende con estas cuestiones :ein . Eso o es que yo vivo en una isla pirata. ;)
Avatar de Usuario
por
#227988
fsi escribió:... No salgo de mi asombro al comprobar que hay gente que se sorprende con estas cuestiones :ein . Eso o es que yo vivo en una isla pirata. ;)


Noop, son ellos los que viven en los mundos de Yuppie, el asunto en cuestión abunda bastante en este país de pícaros (podría contar otras muchas), necesita como todo.... ruido.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro