Devolución de los 400 zetapeuros (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#103114
Si, yo te entiendo lo que dices. Pero los 200 euros tienen que ser independientes de que te bajen el tanto %. Primero tienes que comprobar que en la nomina de Junio tienes el descuento de los 200 euros (deberias tener, por ejmplo.. cotizado.. -350€, luego +200€, es decir, pagas de cotizacion 350 pero al final de la nomina solo se ven 150). Luego si la empresa baja el % pues si no te lo cambia te tocara a la hora de la declaración.

Yo en la nomina de mi hermana lo he visto hecho asi (cotiza 200€ más de lo que se descuenta al final el bruto de la nomina). Yo en la mía no lo he visto asi porque solo pago un 2% por mi contrato temporal y no llego a los 400 euros :P
por
#108884
Refloto este post, porque quería preguntaros una cosilla más.

Vamos a ver mi empresa me ha bajado la retención un 1.11% y no me ha aumentado el neto por ningún lado. Si no me equivoco, ni ahora ni después recibiré los 200 zetapeuros, porque al bajarme la retención y no subirme el neto, se los está quedando la empresa. ¿no es así?

O me equivoco yo y ZP hizo esto para que me dieran 200 € a mi y 200 € a mi empresa???

Estoy muy confundido con este tema :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#108937
A mi me han bajado el % por lo qeu me retienen menos y asi cobró más, ahi es donde se supone que entra el regalo de ZP.

Si te bajan y no te sube el neto, algo falla o alguien roba...
Avatar de Usuario
por
#108942
diseñator escribió:Vamos a ver mi empresa me ha bajado la retención un 1.11% y no me ha aumentado el neto por ningún lado. Si no me equivoco, ni ahora ni después recibiré los 200 zetapeuros, porque al bajarme la retención y no subirme el neto, se los está quedando la empresa. ¿no es así?

O me equivoco yo y ZP hizo esto para que me dieran 200 € a mi y 200 € a mi empresa???

Estoy muy confundido con este tema :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

No te preocupes, estamos todos un tanto confundidos. :mrgreen:
Aún sin conocer a fondo tu caso, voy a aportar mi humilde opinión al respecto.

Antes de nada, he de destacar que no podemos olvidar el escenario de fondo que ha alumbrado esta brillante medida promulgada por el gobierno. El motivo de la misma no es "enchufar" liquidez en el bolsillo del trabajador por motivo de la crisis financiera, no, como aparentemente pudiera parecer. :nono (Liquidez que, por otra parte, se financia a través de las empresas... :espabilao :evil: )

Como decía, el escenario de fondo esconde una reforma fiscal que obligará a reajustar la cotización del IRPF de los trabajadores a partir del año que viene. Piiiiiru, esta reforma la han adelantado 6 meses (como decía, financiado por las empresas), yo creo que, para "sondear" el mercado y cosechar votos para las anteriores elecciones.

A ver, en el caso que te ocupa, no necesariamente te están engañando en tu empresa. Depende de si cobras por convenio, o si tu sueldo es pactado sobre el neto. Esto es, si cobras por encima de convenio según complementos.

Si tu sueldo es por convenio, claramente, se están quedando con una pasta que te corresponde.

Ahora bien, si cobras según neto pactado, la empresa "tiene derecho" (según cómo se mire; pero teniendo presente el escenario de fondo, lo tiene) a retener ese dinero.

Y antes de que me deis de ostias, me explico:

Habida cuenta de la reforma fiscal implícita de esta medida, esto quiere decir que, si reajusto el IRPF de un trabajador, he de mantenérselo en el siguiente año en curso. :espabilao
Con lo cuál, en el caso de sueldos "pactados", el hecho de cambiar ahora puntualmente (por esta medida) el IRPF para cuadrarle los 400 € en nómina, haría que tuviese que mantener dicha diferencia el año que viene; pero claro, eso no es el sueldo pactado, así que...

En resumen, diseñator: si cobras por convenio, tienen que aparecerte la pasta en la nómina (eso sí, prorrateada en el período estipulado, unos 6 meses).
Si cobras por neto pactado, me temo que la empresa te retendrá el dinero, por las condiciones implícitas que conlleva la medida.No es ni tu culpa ni de tu jefe; viene derivado de las consecuencias fiscales referentes al reajuste del IRPF que comenté antes.

Espero no haber sido demasiado coñazo. Sé que soy un brasas, pero es que hay temitas que traen cola, chavales. :oops: :comunidad
por
#109035
Efectivamente se escudan es que es pactado el neto, pero, ¿que clase de medida social es aquella que le da dinero a las empresas?

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
por
#109058
diseñator escribió:Efectivamente se escudan es que es pactado el neto, pero, ¿que clase de medida social es aquella que le da dinero a las empresas?

Es que ahí está la clave. :mira
Se supone que es una medida social, pero no está basada en financiar al trabajador; el trasfondo del asunto esconde una reforma fiscal, que busca reajustar el IRPF de los trabajadores.
Y para más inri, no da dinero a las empresas, sino todo lo contrario, ya que son las empresas las que han de financiar este reajuste, con 6 meses de antelación.

En los casos de sueldos pactados (como el tuyo, y el mío ;) ), la empresa se "ahorra" ese dinero, porque, como te explicaba, si ahora te modifica el IRPF para aportarte esos 400€ en el neto de la nómina (prorrateados en la parte correspondiente), debería mantenértelo para el año que viene e indefinidamente, y ésas no serían las condiciones pactadas, claro. :espabilao

En este caso, sale beneficiada la empresa; pero, por ejemplo, si tu enfermas, seguirás cobrando lo pactado, y ya se encargará la empresa de aumentarte la parte de pluses y complementos para llegar al líquido que te corresponde, mientras que el base (de convenio) disminuirá la parte proporcional de tu período de baja. ¿Entiendes?
por
#109072
Amenofis escribió: ¿Entiendes?


:nono2
Avatar de Usuario
por
#109082
A ver si esta pagina ayuda :?

http://400euros.meh.es/claves/faq.html
Avatar de Usuario
por
#109170
diseñator escribió:
Amenofis escribió: ¿Entiendes?


:nono2

:mrgreen:
(mierda!! :cabezazo :cabezazo )
Es que no me extraña, porque yo también me monto unos cristos con estas cosas que pa qué... :roll:

Estoy preparando un ejemplo práctico para explicar cómo lo veo. Después de comer lo suelto.

Eso sí, va a ser una pequeña plegaria. Sí, ya sé lo que estáis pensando: "joder, ya vuelve el brasas del amenofis con otra de sus infumables epístolas".
Lo siento, chicos, pero no encuentro la manera de concretizar en según qué materias. Y ésta es una de ellas... :cabezazo

De todas formas, pa lo que voy a decir, casi es mejor ni leerlo. :oops: :cunao
Avatar de Usuario
por
#109271
Bueno, ya estoy aquí. Preparaos para una "Epístola de Amenofis a las Foreras". :mrgreen: :oops:

IMPORTANTE: todas estas paranoias que os voy a contar no dejan de ser interpretaciones mías, así que tampoco estoy al 100% seguro de toda la brasa (bueno, de algunas cosas, sí). Si alguien sabe algo que complemente/corrija mis comentarios, apreciaría nos lo hiciese saber. :comunidad

El problema es que hay varios temas diferentes todos relacionados, y por eso me cuesta tanto. Si es que soy un zote... :cabezazo

A ver, en el fondo, de lo que se trata con todo este rollo es de que las empresas le adelanten al personal parte de la devolución de hacienda que le correspondería en mayo de 2.009 por lo cotizado este año, ¿hasta aquí, bien?

La forma impuesta por el gobierno para esta medida ha sido mediante el "pago" de estos famosos 400 euros que se ingresan en nómina.
Pero es que esto NO es un pago a mayores :nono , sino que es un adelanto de la "posible" devolución de la declaración de mayo del año que viene. :espabilao
De esta manera, si al hacer la declaración, me sale a cobrar, por ejemplo, 1.000 €, el año que viene, Hacienda sólo me ingresaría 600€, ya que mi empresa ya me ha adelantado esos 400€ estos meses.
Y por contra, si me sale a pagar 200 €, tendré que pagar esos 200, más los 400 € que me han adelantado ahora. Ojito. :alarma

¿Seguimos Ok?

A todo esto, hay que sumarle la reforma correspondiente al IRPF, con carácter retroactivo en la próxima declaración. Esto es, dicha reforma afectará a la declaración de lo cotizado este año 2.008.
Con esta reforma, el gobierno pretende, por un lado, bajar las retenciones por IRPF de los contribuyentes, y por otro, establecer nuevas bandas salariales para la obligación de la presentación de la declaración.

¿Todo bien?

Piiiiiru, ¿en qué se traduce esto para el mortal trabajador, como nosotras?
Pues, como os decía, en el caso de las nóminas según convenio, no problem.
La empresa está obligada a hacer ese ingreso de 400€ (200 € en la nómina de junio, y el resto prorrateado en cuotas mensuales de 33,33€ hasta final de año), y después, cuando el paisano presente la declaración, Hacienda ya "echará cuentas" con ese paisano, recalculando la base de cotización según la nueva retención de IRPF, y teniendo en cuenta que ha dejado de cotizar los famosos 400 € (ya se le han adelantado).

La manera de hacer este adelanto es (en general) mediante un reajuste en la retención del IRPF de la nómina del trabajador durante este período de 6 meses.
¿Y por qué?
Porque dicha retención de IRPF, de todas formas, va a ser modificada a partir de enero de 2.009 (debido a la reforma fiscal), y como va a haber que hacer regularización igualmente, aprovechan la circunstancia y de esta manera, se adelantan los 400 €. (y ganan votos para las elecciones :espabilao).
Piiiiru, y la clave del asunto (bueno, una de ellas, que ya veis cómo va la cosa) está aquí, para las nóminas según convenio, la reforma del IRPF (que bajará) hará que les quede en el neto mensual más dinero. Y por convenio, una vez aumentado, NO se puede bajar. :nono :mira

¿Qué pasa entonces, con los que tenemos un neto pactado?
Pues que la empresa, al no "ingresarnos" los 400€, lo que está haciendo es no adelantar ese dinero a Hacienda. Tan sencillo como eso. Y ya nos "arreglaremos" Hacienda y nosotros directamente cuando toque la declaración del año que viene.
¿Y por qué lo hacen así?
Primero, porque pueden (creo, porque Hacienda es consciente de que a mí no se me ha adelantado ese dinero).
Segundo, porque si nos "tocan" el IRPF, y éste afecta al neto líquido (subiéndolo, claro), en teoría después no nos lo pueden volver a bajar, con lo que cobraríamos más de lo que habíamos acordado al entrar a trabajar.

¿Más claro ahora?

P.D: siento el tocho, pero es que no sé ser más conciso con estas cosas. :oops:
Avatar de Usuario
por
#109279
Amenofis, no puedo complementar o corregir lo que has puesto, porqué no tengo ni idea de cómo va, pero si aplaudo :plas :plas lo bien explicado que está :yep :yep

Ya me gustaria a mi, explicarme asi en según que ocasiones ;) :espabilao :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#109284
bubble escribió:(...)
Ya me gustaria a mi, explicarme asi en según que ocasiones ;) :espabilao :mrgreen:

:nono2

:mrgreen: :mrgreen: :beso :beso
Avatar de Usuario
por
#109322
:amo :amo :amo :amo :amo :amo
Bravísimo por tus explicaciones, voy a imprimir y repartir a mis trabajadores tu explicación, porque yo intenté explicarles porque en junio les subió la nómina y en julio les baja..... y vamos fué de piiiiilícula....

:comunidad
por
#109378
Me queda más claro, piiiiiiiro (como diría Ameno)

Me sigue jodiendo igual, o más, porque mi empresa me jode y lo hace con el visto bueno del gobierno.

:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#109379
diseñator escribió:Me sigue jodiendo igual, o más, porque mi empresa me jode y lo hace con el visto bueno del gobierno.

Es que ahí está el negocio de las empresas. :mira
Hacer negocio a base de joder al trabajador... :roll: :mrgreen:
Con la particularidad de que en este caso, el gobierno, a su vez, está jodiendo a las empresas. :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro