por Atila - 01 Jun 2008, 00:53
-
Perfil básico de usuario
- 01 Jun 2008, 00:53
#81704
Buenas noches:
Lo primero dar las gracias por anticipado a todos los foreros que andan por aquí y que de tantos embolaos me han ido ayudando
. Ahora sin embargo, es una cuestión más profesional y personal la que tengo entre manos.
Quiero pensar que como muchos, empecé arquitectura sin mucha idea de que iba. Y la cuestión es que lógicamente esta idea no mejoró con los años. Finalmente decidí acabar la carrera porque cuando empecé a tener un poco claro que quería hacer "con mi vida", descubrí que me quedaba "poco" por acabarla.
Ahora estoy estudiando otra carrera que no tiene absolutamente nada que ver con esto. Trabajo en un curro con un horario que no me permite hacer nada más a diario salvo currar, comer y dormir.
O al menos así era hasta hace unos meses. Con la crisis nos hemos quedado sin trabajo y ahora me paso la jornada entera sin hacer absolutamente nada, porque, como creo que ha quedado claro antes, este trabajo lo hago pero no me gusta. Además la empresa se niega a hacer cualquier cambio de horarios con lo que la sensación de frustración con la que me voy todos los días a casa es perfectamente imaginable para todos: no hay nada de trabajo que hacer pero además no puedo hacer absolutamente nada más.
La empresa se excusa diciendo que este momento lo debo aprovechar para autoformarme en aspectos de normativa. Con lo que excluyo la realización de otras tareas en horario de trabajo que no estén relacionadas con la normativa.
Ante eso, y ya termino, empecé a buscar trabajo pero como todos sabemos ahora no hay nada y el poco que sale son en unas condiciones mucho peores que las que se ofertaban hace un año, en todos los aspectos (no hay contrato, no hay horario y si te descuidas, tampoco un sueldo)
Por ello me estoy planteando como opción buscar trabajo como delineante. Es un trabajo del que hay más ofertas que de arquitecto, además las condiciones son mejores que las que se ofrecen para un puesto de arquitecto. Pero claro, con la merma económica que supone.
Quería pedir consejo si alguien me puede orientar sobre que hacer o no.
Muchas gracias y perdon por el "peaso" mensaje que me ha salido.
Un saludo y "nos vemos en los bares!"
Lo primero dar las gracias por anticipado a todos los foreros que andan por aquí y que de tantos embolaos me han ido ayudando

Quiero pensar que como muchos, empecé arquitectura sin mucha idea de que iba. Y la cuestión es que lógicamente esta idea no mejoró con los años. Finalmente decidí acabar la carrera porque cuando empecé a tener un poco claro que quería hacer "con mi vida", descubrí que me quedaba "poco" por acabarla.
Ahora estoy estudiando otra carrera que no tiene absolutamente nada que ver con esto. Trabajo en un curro con un horario que no me permite hacer nada más a diario salvo currar, comer y dormir.
O al menos así era hasta hace unos meses. Con la crisis nos hemos quedado sin trabajo y ahora me paso la jornada entera sin hacer absolutamente nada, porque, como creo que ha quedado claro antes, este trabajo lo hago pero no me gusta. Además la empresa se niega a hacer cualquier cambio de horarios con lo que la sensación de frustración con la que me voy todos los días a casa es perfectamente imaginable para todos: no hay nada de trabajo que hacer pero además no puedo hacer absolutamente nada más.
La empresa se excusa diciendo que este momento lo debo aprovechar para autoformarme en aspectos de normativa. Con lo que excluyo la realización de otras tareas en horario de trabajo que no estén relacionadas con la normativa.
Ante eso, y ya termino, empecé a buscar trabajo pero como todos sabemos ahora no hay nada y el poco que sale son en unas condiciones mucho peores que las que se ofertaban hace un año, en todos los aspectos (no hay contrato, no hay horario y si te descuidas, tampoco un sueldo)
Por ello me estoy planteando como opción buscar trabajo como delineante. Es un trabajo del que hay más ofertas que de arquitecto, además las condiciones son mejores que las que se ofrecen para un puesto de arquitecto. Pero claro, con la merma económica que supone.
Quería pedir consejo si alguien me puede orientar sobre que hacer o no.
Muchas gracias y perdon por el "peaso" mensaje que me ha salido.
Un saludo y "nos vemos en los bares!"
