Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#157157
Hola,

una pregunta quería haceros:

¿puede un ingeniero o ingeniero técnico, como tal, certificar que se han corregido todas las deficiencias detectadas por una OCA en una instalación? Es decir, pasa la OCA e indica que hay una serie de deficiencias en la instalación y realiza por ello un certificado que tramita en Industria. ¿Puede un técnico certificar ante Industria que las deficiencias detectadas por la OCA han sido corregidas sin necesidad de que esta realice una segunda inspección evitándose el coste que ello supone?

Lo pregunto porque es lo que me ha dicho una OCA que existe esa posibilidad y me ha descolocado completamente. :?:
Última edición por Yo_mismo el 23 Abr 2009, 22:45, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
por
#157163
Tu pudes hacer un informe pericial o de estado de instalaciones, pero no complementar un inform abierto por una OCA o al menos no con la misma validez.
:|
Avatar de Usuario
por
#157167
cuando un OCA abre un expediente co alguna incidencia, son ellos los que tienen que cerrarlo, tiene que ser el mismo OCA, creo que hay alguna normativa específica para que ellos no se pisen unos a otros
Avatar de Usuario
por
#157543
Lo que seguramente te haya dicho el OCA es que, una vez subsanadas las deficiencias, le remitas un certificado para guardarlo en el expediente antes de emitir el certificado favorable y así ahorrarse ellos la 2º visita.

Sólo un OCA acreditado por ENAC puede certificar ante Industria.
Avatar de Usuario
por
#157769
Hola,

Me llamo Dani y trabajo en un OCA.
El técnico de la OCA es quien tiene que realizar la segunda inspección para verificar que se han solventado las deficiencias de la primera, pero en ningún caso un ingeniero (instalador en este caso) puede emitir un certificado favorable.

Yo en mi caso lo que hago es quedar con el instalador y darle un informe con los defectos, para que ellos puedan solventar las deficiencias en menos de 20 dias (que es el plazo máximo que nos da Industria para emitir el certificado) con el objeto de darselo favorable y así colaborar en lo que se pueda (también evidentemente, con el objeto de que no den más trabajo en un futuro). Así que creo que esa es una buena actitud colaboradora.

Como dicen por ahi, solo un ingeniero que trabaje en el OCA y acreditado además por ENAC puede actuar en ese ámbito ante Industria.

Espero haberte ayudado.
Un saludo.
por
#158723
Gracias por las respuestas. :brindis

El asunto viene porque un instalador me pidió que se lo hiciese yo porque no quería volver a pagar 400 y pico euros a la OCA y esta le comentó lo aquí expuesto. Yo hablé con el de la OCA y me repitió lo mismo, que si que se podía, cosa que no le veía sentido alguno porque por esa regla de tres a ver quien es el listo que se gasta el dinero pudiendo certificarlo por si mismo...

Total, que después de realizar la consulta en el Colegio y leeros he dejado el asunto de lado., aunque el inspector de la OCA volvió a repetir que si que se podía, incluso me pasó el instalador un formato que le había dado el inspector (a mano) de como redactar el escrito para tramitarlo :ein

Decía, más o menos, lo siguiente:

"Don .............., de la empresa instaladora .............. certifica que han sido corregidas las deficiencias detectadas en el expediente número .............. por el Organismo de Control Autorizado ........... "

Lo dicho, gracias por las aclaraciones.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro