Ingeniero internacional de soldadura / Ingeniero en piping (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#162951
Muy buenos días.

¿Alguién tiene el certificado de ingeniero internacional de soldadura? ¿Alguién ha hecho alguno de los cursos que imparte CESOL? Están acreditados por el instituto internacional de soldadura (IIW). Su precio son 7.000 euros (precio elevado o no en función de la rentabilidad que se le pueda sacar).

Proximamente comienza uno semipresencial. El problema es la parte presencial (una semana en enero, otra en febrero otra en otros meses (según el calendario)). El caso es que si estás trabajando y no puedes asistir a esas clases presenciales y pierdas los 7.000 euros... Supongo que será un curso más adecuado para empresas, las cuales durante esas semanas dejen a sus empleados ir a las clases.

¿Qué más me podeis contar?

------------------------------------------

También he visto unos cursos que imparte la Universidad de Zaragoza acerca del piping (en EEUU se imparte como una ingeniería en las facultades).
por
#162954
En la universidad de Cádiz, concretamente en la Escuela Politecnica Superior de Algeciras han comenzado hace poco uno, te adjunto el link: http://catedra-cepsa.uca.es/dipticosoldadura2009.pdf

Entre los refineros y de empresas de montaje o mantenimiento ha sido bien recibido...
Avatar de Usuario
por
#163025
Tres amigos mios acaban de terminarlo, aquí lo hicieron gratis mediante FEMETAL. A dos de ellos que son II automaticamente les dan el titulo de IWE (International Welding Engenieer), al que es ITI le exigen que en los proximos 3 años demuestre al menos 2 en un trabajo relacionado con el mundo de la soldadura, lo que hoy en dia se le está haciendo complicado.

Yo he visto los temarios y son extensos y hay que estudiar, el curso duro un año entero con varios exámenes intermedios.

Un saludo :brindis
Avatar de Usuario
por
#163035
KTURKK escribió:Muy buenos días.

¿Alguién tiene el certificado de ingeniero internacional de soldadura? ¿Alguién ha hecho alguno de los cursos que imparte CESOL? Están acreditados por el instituto internacional de soldadura (IIW). Su precio son 7.000 euros (precio elevado o no en función de la rentabilidad que se le pueda sacar).

Proximamente comienza uno semipresencial. El problema es la parte presencial (una semana en enero, otra en febrero otra en otros meses (según el calendario)). El caso es que si estás trabajando y no puedes asistir a esas clases presenciales y pierdas los 7.000 euros... Supongo que será un curso más adecuado para empresas, las cuales durante esas semanas dejen a sus empleados ir a las clases.

¿Qué más me podeis contar?

------------------------------------------

También he visto unos cursos que imparte la Universidad de Zaragoza acerca del piping (en EEUU se imparte como una ingeniería en las facultades).


Es muy fácil, KTURKK,

Te vendes a tu empresa como que eso es imprescindible para el desempeño. No mentirás mucho, te lo pagarán y tus clientes sabrán valorarlo.

Más arrojo, que no parecéis ingenieros a veces.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#163069
reivindicador escribió:Te vendes a tu empresa como que eso es imprescindible para el desempeño. No mentirás mucho, te lo pagarán y tus clientes sabrán valorarlo.

Más arrojo, que no parecéis ingenieros a veces.

:yep :yep
Pero hay que verse en situación; las cosas están como están, y lamentablemente, el empresariado españo ve la formación del trabajador como algo innecesario, incómodo y costoso, con lo que sólo acceden a financiarla cuando es por "obligación". :cabezazo
por
#294338
Buenas

A mí me pasa lo mismo, estoy pensando cursar el Master de Ingenierio Internacional de Soladura (IWE) curso 2012.

Desconozco como está la salida profesional con dicha titulación, el complemento profesional me resulta muy interesante. Llevo más de 9 años de experiencia en el sector de la construcción industrial, estructuras, calderería...

¿Alguíen que tenga el título puede comentar su experiencia profesional? ¿Merece la pena?

Lo digo porque también estoy interesado en hacer algo que me permita trabajar en el extranjero. Por si acaso...

Un Saludo
por
#294408
Amenofis escribió:
reivindicador escribió:Te vendes a tu empresa como que eso es imprescindible para el desempeño. No mentirás mucho, te lo pagarán y tus clientes sabrán valorarlo.

Más arrojo, que no parecéis ingenieros a veces.

:yep :yep
el empresariado españo ve la formación del trabajador como algo innecesario, incómodo y costoso, con lo que sólo acceden a financiarla cuando es por "obligación". :cabezazo


Si un trabajador hace un curso de 7000 euros en ese curso y la soldadura de un tramo de 60 toneladas de un puente pasa de tener 500 horas a 300 , como dice Amenofis te lo verán con buenos ojos, porque no conozco ninguna empresa que no quiera gastar menos (aunque ahora mismo lo que no hay son puentes que soldar).

Pero si se invierten 7000 euros y resulta que la soldadura sigue en 500 horas, el ingeniero de turno sigue sin enterarse si el soldadador en un bisel de 50 mm. tiene que tirar 10, 20 ó 50 cordones, se sigue con las mismas milongas con las inspecciones, las mismas soldaduras mal hechas y las mismas reparaciones en las soldaduras...pués se habla de "incómodo" por la perdida de tiempo, "costoso" por las 500 horas+ 7000 euros tirados a la basura, e "innecesario" porque la acción formativa se convierte en inutilidad. También hay empresarios escaldados y hasta el gorro de invertir en saco roto. :cabezazo

Y vamos, ahora mismo en muchas empresas ,si se empieza a exponer lo de invertir en un curso de estos :alarma :alarma :alarma, y ya cuando sueltas lo de los 7000 euros, a la dirección :ko :ko :ko :ko
por
#294452
Por mucho ingeniero de piping que seas si los soldadores son unos mantas....
Yo he trabajado en refineria. Habia buenos soldadores de TIG; Preparabamos los trabajos y sus tiempos;dabamos tratamientos termicos a las soldaduras: las radiabamos, etc. Y si no tenia el equipo el dia bueno, aquello no salia....

Salidas con el master? Lo que quieras. Te vas a los paises arabes o China, que hay pasta, y all'a estan soldando tuberias todos los dias.
Yo, junto con ese mastrer, me iba a un taller de cualquier conocido que tenga el equipo de TIG o automatica, etc, y aprenderia el oficio de soldador y me cualificaba. As'i, si que se aprende. Y trabajas donde quieras. Pues no queda chulo que el ingeniero responsable de las soldaduras te de unos cuantos cordones y al radiarlos, aquello no tenga el mas minimo defecto.....

Os animo a que si teneis 7.000 lereles ( que suegro no te los daria por la felicidad de su hija....) sacaros ese t'itulo.

Perdonar por los acentos, es que el teclado del ordenador de obra del oleoducto que estamos soldando no tiene acentos.... :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#321660
Estoy valorando muy seriamente cursar el master en ingeniería de la soldadura que se imaparte en Vigo. Está divido en dos años y las clases son viernes y sabado (jueves creo que algunos tambien). Por lo que he leído da acceso a muchas oportunidades laborales (vale que ahora este todo muy jodido), es cierto esto? Desde que empecé la carrera he querido hacer este máster, sacarme el carnet de buzo y hacer inspecciones de soldadura submarinas, trabajando pocas horas y cobrando como un torero. Utopía? es factible esto?

:cheers

EDIT: también valoro un master en mecatronica (este fue el primer año que se impartio), de solo un curso de duración. Mejor o peor que el de soldadura?
por
#321664
RDR escribió:... sacarme el carnet de buzo y hacer inspecciones de soldadura submarinas, trabajando pocas horas y cobrando como un torero. Utopía? es factible esto?
...


¿Conoces y has valorado las implicaciones en tu salud trabajar en condiciones submarinas?
¿Has considerado la opción de prepararte para ROV operator?
Avatar de Usuario
por
#321665
Gracias por tu pronta respuesta sauce! :cheers

Sí he valorado las implicaciones médicas que conlleva ese tipo de trabajo. Mi idea pasaría por desarrollarlo durante unos años siendo joven, tampoco mucho.

Conocia lo de ROV pero no me lo había planteado, porque me tenía impresión de ser muy difícil de conseguir un trabajo en eso (como hacerse piloto en el ejercito, en el sentido de que de 1000 escogen a uno). Me estoy informando más ahora que me lo comentas.

La verdad es que siempre me ha llamado muchisimo la atención el trabajo offshore.

Edito: Hay algo de esto en las canarias, es realmente factible encontrar trabajo de ello? sobre cuanto pueden andar los cursos? en Canada habia uno por aprox. 2500$
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro