Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#174501
Un Ayuntamiento de la Región de Murcia tiene un cuerpo de inspectores ambientales formado por personas con una titulacion de formacion profesional de grado superior (y uno de ellos, con un titulo de grauaduado social). Son los encargados de comprobar que las actividades se han ejecutado conforme a proyecto y que cumplen con toda la normativa que le es de aplicación. Sin embargo, me parece una total incoherencia que los proyectos presentados en el Ayuntamiento deban ser elaborados por un ingeniero y deban estar visados por un colegio profesional, si finalmente una persona sin titulacion universitaria es la que va a evaluar la calidad del proyecto y su ajuste a la normativa vigente. Siendo asi las cosas, ¿se puede recurrir un informe desfavorable emitido por una de estas personas? ¿Que titulacion minima debe tener un inspector de actividades? ¿existe alguna normativa que sea de aplicacion a este caso? ¿se le puede exigir al ayuntamiento que especifique la titulacion de los tecnicos que estan informando los proyectos o pasando las inspecciones de puesta en marcha o de disciplina ambiental? Gracias por vuestras aclaraciones.
Avatar de Usuario
por
#174518
Hace algún tiempo surgió un tema similar, pero relativo a inspecciones OCA. Echa un vistazo a viewtopic.php?f=4&t=21558&p=132395#p132395 y post sucesivos.

A priori da la sensación de que en tu caso debería ocurrir algo similar a lo que se expone en el hilo que cito. Sin embargo, acabo de encontrar las bases para selección de inspector de área técnica de un Ayuntamiento y sólo exigen Secundaria o equivalente.

A ver si alguien que trabaje en la Administración aporta su punto de vista.
Avatar de Usuario
por
#174582
Pues de ahí a que un FP firme proyectos solo hay un paso. Y si no leed esto :mira

El Gobierno aprueba el reconocimiento de la competencia adquirida por la experiencia laboral

--------------------------------------------------------------------------------

Fecha: 21/07/2009 [08:29] h.
Origen: Consejo de Ministros

Antes de comenzar a dar cuenta de lo aprobado en el Consejo de Ministros, la Vicepresidenta Primera del Gobierno quiso referirse al nuevo modelo de financiación autonómica aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera el pasado miércoles.

Dijo que, tras largos meses de análisis, debate y negociación con las Comunidades Autónomas, contamos por fin con "un modelo que va a asegurar a todos los ciudadanos con mayor justicia y equidad, y en igualdad de condiciones, el acceso a los servicios públicos".

El modelo, añadió, se sustenta en unos criterios plurales y está pensado para perdurar, porque garantiza a todas las Comunidades Autónomas recursos suficientes para prestar sus servicios a los ciudadanos hoy y en el futuro, gracias a su actualización anual.

Con este modelo, basado en los valores de "equidad, equilibrio y solidaridad", mejoran todas las Comunidades Autónomas y sobre todo "mejoran las perspectivas de los ciudadanos, residan donde residan", subrayó De la Vega.

Formación profesional

El decreto de Reconocimiento de Competencias adquiridas por la experiencia laboral permitirá que, a través de un procedimiento de evaluación, se pueda convalidar la experiencia laboral y los conocimientos adquiridos por una parte de un ciclo formativo o por un certificado de profesionalidad.

Tras el reconocimiento de su capacitación, los interesados podrán completar los módulos o estudios que deseen para conseguir o completar un título de Formación Profesional.

Este año ya se pondrán en marcha convocatorias relacionadas con la educación infantil y la Ley de Dependencia, unos sectores que en estos momentos tienen una demanda de trabajadores cualificados. Para ello, dijo la Vicepresidenta, se invertirán 3.500.000 euros para evaluar a unas 8.000 personas.

Este Decreto, a juicio de Fernández de la Vega, supone "un antes y un después" en el acceso a la formación profesional.

En el área de formación, el Consejo también ha aprobado 28 nuevos certificados de profesionalidad y la creación de la Escuela de Inspección de Trabajo y de Seguridad Social.

Esta última persigue fomentar la Inspección de Trabajo, ya que es un instrumento fundamental para garantizar el ejercicio de los derechos de los trabajadores, la seguridad en el trabajo, reducir la siniestralidad laboral, combatir el fraude y garantizar la igualdad. La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo fija como objetivo alcanzar los 3.000 inspectores, agregó Fernández de la Veg
Avatar de Usuario
por
#174736
Y esto que comenta mako no sólo pasa en Murcia. Me consta que hay más casos como ése en ayuntamientos de otras comunidades autónomas. :roll: :cabezazo
por
#174768
La verdad es que titulaciones no vienen definidas, tan sólo, el término "técnico municipal", no obstante lo que sí está legislado es que para una inspección por parte de la administración, en la cual se levante acta, los inspectores deben ser funcionarios y no contratados o personal adscrito.
Avatar de Usuario
por
#174821
A mi me parece bien, con la condición de que a partir de ahora los técnicos municipales de urbanismo en vez de se arquineptos sean albañiles (eso si, con su FP sacada a golpe de llana, pala y hormigonera).

No se donde vamos a llegar. Si los que nos dedicamos a esto ya nos cuesta Dios, ayuda y foro interpretar según qué normativa, no quiero pensar que va a salir de un imberbe FP con formación de letras.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro