Hola Tuso, pues en realidad ese fue uno de los motivos por los que me planteé entrar en la administración pública.
Cuando empecé a trabajar, una vez acabada la ITI tenía horario partido, como en la mayoria de las empresas privadas, y encima por el tipo de trabajo casi era imposible acabar antes de las 20:00h. Además de eso fuí la primera ITI mujer que entró en esa empresa, con lo que además me di cuenta que algunos no me respetaban de la misma manera que a un hombre (ya os contaré alguna historieta que me pasó). Así que entre las jornadas maratonianas y que en algunos momentos no me sentía igual de reconocida, sobretodo económicamente, me planteé la pública...y así fué.
En la pública no existe esa discriminación sexista, dado que el sueldo es el mismo para todos los que esten al mismo nivel, y el horario...pues que te voy a contar...de 8 a 15h, con bastante flexibilidad de entradas y salidas, al menos en mi puesto de trabajo. Eso no quita que me quede alguna tarde, o que haya hecho inspecciones de noche, o en fin de semana, pero son temas puntuales y sobretodo porqué yo quiero hacerlo, vamos que no me obliga nadie, pero la profesionalidad de una es lo que tiene. Igual que el hecho de hacer cursos o jornadas por mi cuenta por las tardes, las hago porqué quiero y considero que debo hacerlo para estar al día.
Evidentemente el día que sea mamá

sé que tengo un lujo de horario que me permitirá seguir desempeñando mis funciones y a la vez poder ver crecer a mis hijos y educarlos.
Por otro lado, no es la primera vez que se de compañeras con las mismas titulaciones que han tenido serios problemas en sus trabajos cuando se plantean el tema de la maternidad...desde no promcionarlas, quitarles responsabilidades o simplemente echarlas

...parece que en esos momentos olvidan lo buena profesional que eres, o las horas que has invertido en esos proyectos. Parece mentira pero aún ocurren casos así.
Creo que si en una pareja es la mujer la que tiene peor horario, pero la otra parte disfruta de mejor horario quizás si puede compatibilizarse de una mejor manera, pero a cambio de no poder dedicar tanto tiempo a los hijos...con lo que al final todo se reduce a una cuestión personal.
Te puedo decir que mi objetivo es trabajar para vivir, no vivir para trabajar y no tener tiempo para disfrutarlo con família, amigos o pareja. Eso es lo que las empresas deberían tener muy en cuenta a la hora de organizar sus RRHH y sus horarios laborales.