Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#210947
Dentro de ingeniero de mantenimiento hay varias opciones. Normalmente en una fábrica de tamaño medio-grande suele haber un equipo de mantenimiento formado por diversos profesionales. Normalmente te puedes encontrar con un jefe de mantenimiento, varios ingenieros de mantenimientos (mecánicos / eléctricos), jefe de taller y los equipos de trabajo de mecánicos y eléctricos.

Yo como ingeniero de mantenimiento mecánico, me encarga del análisis de todas las órdenes de trabajo de tipo mecánico que generaba producción. Tenía asignada una parte de la fábrica, tenía otros dos compañeros que se dedicaban a las otras zonas. Me encarga de evaluar el problema, intentar determinar que había ocurrido, que es lo que había que hacer para solventar ese problema, que materiales serían necesarios, me encargaba de mirar si lo había o no en el almacén (teníamos practicamente todos los materiales identificados con un item), y sino no lo había me encarga de solicitar la compra ect ect...Cuando todos los materiales estuviesen en fábrica, me encargaba de planificar la orden de trabajo (que personas la van a ejecutar e intentaba explicar más o menos que trabajo tenían que hacer). En cuatro palabras: Intentaba darles el trabajo a los ejecutores en cierta medida, masticado, para que estes llegasen a junto el problema y no tuviesen que empezar a pensar por donde empezar.

Yo por ejemplo también me encargaba del mantenimiento de la maquinaría móvil (revisones periódicas, de organizar el trabajo de los mecánicos que se dedicaban al mantenimiento de estas máquinas). Además era el que tenía que tratar con los proveedores de estas máquinas, excepto si la cuantía era elevada, entonces era el jefe de mantenimiento el encargado.

A parte de eso, también me encarba del mantenimiento planificado de mi zona, de revisar los planes de mantenimiento, de mejorarlos. Y también del mantenimiento predictivo (principalmente vibraciones de motobombas del aceite térmico, era lo que me tocaba a mí).

El jefe de mantenimiento se encarba de gestionar y organizar los grupos de trabajo mecánico y eléctrico. Cuando había que hacer una compra por un volumen de dinero elevado, era el enacargado de evaluar el problema. Era también el encargado de cuadrar la parte económica y el encargado de reunirse todos los días con producción y dirección para evaluar la ejecución de las órdenes de trabajo.

¿Ingeniero de calidad? Yo los ingenieros de calidad con los que he tratado se encargaban basicamente con el certificado y evaluación de materia prima, productos, ect...Mejor que te lo explique alguién que haya trabajado de ello.
por
#210972
Como ingenieros de calidad se clasifican también los inspectores industriales que trabajan en OCA´s (por poner un ejemplo).
por
#211026
KTURKK escribió:Dentro de ingeniero de mantenimiento hay varias opciones. Normalmente en una fábrica de tamaño medio-grande suele haber un equipo de mantenimiento formado por diversos profesionales. Normalmente te puedes encontrar con un jefe de mantenimiento, varios ingenieros de mantenimientos (mecánicos / eléctricos), jefe de taller y los equipos de trabajo de mecánicos y eléctricos.

Yo como ingeniero de mantenimiento mecánico, me encarga del análisis de todas las órdenes de trabajo de tipo mecánico que generaba producción. Tenía asignada una parte de la fábrica, tenía otros dos compañeros que se dedicaban a las otras zonas. Me encarga de evaluar el problema, intentar determinar que había ocurrido, que es lo que había que hacer para solventar ese problema, que materiales serían necesarios, me encargaba de mirar si lo había o no en el almacén (teníamos practicamente todos los materiales identificados con un item), y sino no lo había me encarga de solicitar la compra ect ect...Cuando todos los materiales estuviesen en fábrica, me encargaba de planificar la orden de trabajo (que personas la van a ejecutar e intentaba explicar más o menos que trabajo tenían que hacer). En cuatro palabras: Intentaba darles el trabajo a los ejecutores en cierta medida, masticado, para que estes llegasen a junto el problema y no tuviesen que empezar a pensar por donde empezar.

Yo por ejemplo también me encargaba del mantenimiento de la maquinaría móvil (revisones periódicas, de organizar el trabajo de los mecánicos que se dedicaban al mantenimiento de estas máquinas). Además era el que tenía que tratar con los proveedores de estas máquinas, excepto si la cuantía era elevada, entonces era el jefe de mantenimiento el encargado.

A parte de eso, también me encarba del mantenimiento planificado de mi zona, de revisar los planes de mantenimiento, de mejorarlos. Y también del mantenimiento predictivo (principalmente vibraciones de motobombas del aceite térmico, era lo que me tocaba a mí).

El jefe de mantenimiento se encarba de gestionar y organizar los grupos de trabajo mecánico y eléctrico. Cuando había que hacer una compra por un volumen de dinero elevado, era el enacargado de evaluar el problema. Era también el encargado de cuadrar la parte económica y el encargado de reunirse todos los días con producción y dirección para evaluar la ejecución de las órdenes de trabajo.

¿Ingeniero de calidad? Yo los ingenieros de calidad con los que he tratado se encargaban basicamente con el certificado y evaluación de materia prima, productos, ect...Mejor que te lo explique alguién que haya trabajado de ello.


Muchas gracias por la info.
Avatar de Usuario
por
#211329
En alguno de los trabajos que he tenido había Ingenieros de Calidad, controlando procesos, tiempos, colocación de productos (era una distribuidora) para mejorar los tiempos, en función de tamaños, pesos, ventas, ...

Como Ingeniero de Mantenimiento (de lo que he trabajado siempre) también incluye conocer el mantenimiento Tecnico - Legal, junto con la preparación del Plan de Mantenimiento. En la mayoría de los casos que he visto, el Ingeniero de Mantenimiento es el Jefe (Responsable, ...) de Mantenimiento (o como ahora se da en llamar: Ingeniería del Mantenimiento), por lo que la responsabilidad abarca el Correctivo, Preventivo lo que puedas hacer de Predictivo (es caro y según con que equipos no compensa), el presupuesto del Departamento, personal propio, externo, ... En fin, lo que se dice siempre, la "empresa de servicios" dentro de la Empresa/Industria.

Ahora se suele incluir dentro de "Facility Management" (aunque tengo dudas respecto a que el Mantenimiento de los Equipos Productivos esté recogido dentro del Facility).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro