coste de un mensual de un trabajador (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#225999
bueno por suerte o por desgracia no me ha tocado nunca tener que estar informado del coste de un trabajador para una empresa.

Ahora nos encontramos en la tesitura de cerrar edificios con lo cual implica que el porcentaje de la mensualidad a pagar a la empresa de mantenimiento se reducirá en función de los edificios que se cierren. Este porcentaje lo tenemos claro, la cuestión es que la empresa argumenta que eso le acarreará pérdidas y tendrá que despedir gente o reducir jornada a algunos de forma drástica.....

Nos tememos que tal vez esté incrementando los costes globales para la empresa de un trabajador por ello quisisera que alguno me pudiera decir (a ser posible esta tarde pues supongo que sabiendo el proceso es facil de calcular) cuanto le cuesta al mes a una empresa un trabajador.


Como dato os dire que los operarios afectados son oficiales de primera con el convenio del metal de la provincia de Sevilla y que quedan 4,5 meses hasta la conclusión del contrato en vigor. No es posible aguantar este periodo sin efectuar la rebaja de la mensualidad a la empresa por ordenes de la superioridad. La idea es que la empresa no aproveche la situación para despedir gente pues hay servicios incluidos en el contrato de los cuales podríamos prescindir si con ellos pudiesemos echar una mano a los operarios pues la verdad es que no merecen el despido y llegar a un acuerdo justo para todos...


gracias
Avatar de Usuario
por
#226005
Te cuento lo que nos valía en mi antigua empresa en 2009.

No lo tengo por empleado por que las cuentas las hacía por departamentos. Pero te digo el más pequeño:

Tres empleados (dos ingenieros y un FP II) convenio "Oficinas y despachos de Valladolid". El FP con sueldo fijo, los ingenieros fijo + incentivos.

Sueldo bruto por ingeniero (sin comisiones): 24.575,28 €/año (esto es lo que pagará la empresa por sueldo + irpf + formación + SS)
Sueldo bruto por FP II: 23.228,28 €/año

Los seguros sociales de los tres (este apartado no tengo desglosado) son de 2.333,46 €/mes de media, supongo que irían en función de las comisiones que recibieron los ingenieros. El mes que menos se pagó fueron 1.911,18 € y el que más 2.805,08€.

¿Te vale para algo?
Avatar de Usuario
por
#226026
te lo agradezco compañero pero necesitaria algo mas exacto, pues creo que en la discusión vamos a llegar casi al centimo.

Tratare de explicarme mejor, nosotros mas o menos sabemos cuanto vamos a rebajar de la mensualidad, sabemos mas o menos cuanto cuestan las subcontratas mensuales que van a dejar de prestarse (y que por tanto dejan de costarle a la empresa principal) y cuanto cuesta tener de menos una de las furgonetas que van a estar disponibles para el servicio. Una vez descontadas de la disminución de mensualidad estas partes que la empresa se ahorra, tendremos una cifra que será el gasto achacable a los trabajadores mas lo que la empresa se gana. La empresa dice que con lo que queda y manteniendo un 5% de beneficio salen que se diminucyen dos trabajdores 4 horas diarias cada uno.....

hombre queremos ver si es así o si podemos que los trabajdores en lugar de cobrar 4 horas dia puedes cobrar 6 ó 7, no vaya a ser que la empresa quiera quedarse como beneficio extra esas 2 ó 3 horas por persona


Por eso el data sería coste total para la empresa de un trabajador por dia/ o por hora, en fin no se si me explico.

Valles, muchas gracias....
por
#226034
con esos sueldos...o el ingeniero negoció mal o los FPII negociaron muy bien ¿no?


Valles escribió:Te cuento lo que nos valía en mi antigua empresa en 2009.

No lo tengo por empleado por que las cuentas las hacía por departamentos. Pero te digo el más pequeño:

Tres empleados (dos ingenieros y un FP II) convenio "Oficinas y despachos de Valladolid". El FP con sueldo fijo, los ingenieros fijo + incentivos.

Sueldo bruto por ingeniero (sin comisiones): 24.575,28 €/año (esto es lo que pagará la empresa por sueldo + irpf + formación + SS)
Sueldo bruto por FP II: 23.228,28 €/año

Los seguros sociales de los tres (este apartado no tengo desglosado) son de 2.333,46 €/mes de media, supongo que irían en función de las comisiones que recibieron los ingenieros. El mes que menos se pagó fueron 1.911,18 € y el que más 2.805,08€.

¿Te vale para algo?
Avatar de Usuario
por
#226037
Son de convenio: http://www.comfia.net/archivos/valldadolidocr.pdf

Los ingenieros, como he dicho tienen complementos que no he sumado.
Avatar de Usuario
por
#226040
arquimedes escribió:...
Por eso el data sería coste total para la empresa de un trabajador por dia/ o por hora, en fin no se si me explico.
....

Pues como primera aproximación, con los datos que te ha dado Valles, divide y ya lo tienes, ¿no? :mrgreen:

A ver, es que eso que comentas, a no ser que pertenezcas a la empresa, es difícil de valorar hasta el céntimo como pretendes. Lo único que se me ocurre es que tomes las referencias indicadas en el convenio. Al menos tendrás un punto de partida, o un escenario de mínimos.
Porque, ¿cómo puedes saber el gasto en dietas exactamente? ¿Y las horas trabajadas exactas? ¿Y lo que se llevan en "B" (si lo hubiera, ¿eh?, que yo no digo que lo haya, pero, ¿y si lo hubiera? :fumeta :espabilao )?
Esos datos (y muchos otros) también cuentan como coste real para la empresa, y no hay manera de saberlos, a menos que estés dentro. :doh

Con esto quiero decir que si quieres entrar a estudiar el tema "hasta el céntimo", tienen bastante margen para torearte.

Así que creo que una buena aproximación es tomar como referencia el tema del convenio. Al menos, para saber de qué orden de magnitud estamos hablando. :brindis
Avatar de Usuario
por
#226043
hombre hasta el centimo es una forma de hablar, hemos quedado que 60 euros arriba abajo ni nos peleamos.... :mrgreen: :mrgreen:

dietas, horas extras, kilometraje = 0 ,

los trabajadores tienen jornada continua 7,3-15,3, de lunes a viernes en edificios contados y se mueven en la furgoneta de la empresa que te he citado (tenemos dos pero podríamos apañarnos con una). Lo que se lleven en B me da igual aqui estamos hablando sobre papeles y son lo único que los oficiales reclaman cobrar lo que viene en la nomina....Hay un plus para dos de ellos pero es tan nimio que ambas partes lo hemos obviado

en cuanto al coste en si los salarios en si viene en convenio, los costes del ascensor y furgoneta los sabemos, lo que me falta es la parte de la empresa a seguridad social, mutuas, etc... eso es lo que no tengo y de aqui a mañana no se si encontraré....

como ves casi todas tus dudas ya te las he respondido, ¿decidme si hace falta algun dato mas para hallar la solución?
Avatar de Usuario
por
#226048
En este enlace te enseñan a calcular los gastos de SS http://www.pymesyautonomos.com/actualid ... dad-social

Se calculan en % de la base de cotización (que la sacas del convenio colectivo), pero puedes sacar una media en: http://www.seg-social.es/Internet_1/Tra ... /index.htm
Avatar de Usuario
por
#226049
A ver, lo que le cuesta a la empresa la SS del trabajador, para que te hagas una idea, calcula que es sobre el 30-35% de la nómina (en bruto, ojo! :alarma ).
Y para entrar en detalle, habría que saber qué tipo de contrato tienen, qué categoría profesional, los pluses que tienen reflejados en contrato, y alguna cosila más.
Te dejo aquí un link con las bases de cotización de la SS para este año. Como puedes ver, hay una cantidad mínima y una máxima. Y de todas formas, en los convenios suelen establecerse este tipo de cantidades. ¿Le has echado un vistazo?

A todo esto, y cambiando de tercio un poco, supongo que con este nuevo escenario tendréis que plantear un nuevo contrato de adjudicación, ¿no?
Pues así, a bote pronto, se me ocurre que podrías plantear la estrategia de incluir una cláusula adicional en este nuevo contrato donde se especifique que "la empresa adjudicataria no podrá prescindir de ningún empleado asignado a vuestro proyecto para poder renovar la adjudicación", o algo parecido. :mira

Igual está muy pillado por los pelos, y no sé si será viable jurídicamente, pero por proponer, que no quede. Es que si no, para meterle mano a la gestión de una empresa privada, es complicado. Y ésta sería una manera de "forzarles".

Es que estamos hablando de que a vosotros os interesa mantener a esos trabajadores, pero esa gestión no depende de vosotros; al menos, directamente.
Y en tema de números, como te decía antes, es muy difícil argumentar con conocimiento de causa, si no estás dentro. Y al fin y al cabo, no deja de ser una empresa privada, y tiene legitimidad para prescindir/contratar a quien quieran.

Iré soltando más rollo según se me vaya ocurriendo... :usuario :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#226050
Jurjurjur, se me ha adelantado el Valles. :cunao
Avatar de Usuario
por
#226055
gracias a los dos, lo que me habeis mandado es lo que creo necesitaba.


Muchas gracias


en cuanto a lo que preguntas ameno..

A todo esto, y cambiando de tercio un poco, supongo que con este nuevo escenario tendréis que plantear un nuevo contrato de adjudicación, ¿no?

pues no se está todo tan liado que no sabemos... la lógica dice que si que dentro de 4 meses largo cuando cumpla el contrato habrá que sacar otro pues los edificios restantes son en propiedad y los va a seguir usando pero uff no se si lo sacaremos nosotros o lo sacaran otras presonas (a mi puede que me trasladen de puesto de trabajo, con igual sueldo pero a cosas distintas... no se....)

Pues así, a bote pronto, se me ocurre que podrías plantear la estrategia de incluir una cláusula adicional en este nuevo contrato donde se especifique que "la empresa adjudicataria no podrá prescindir de ningún empleado asignado a vuestro proyecto para poder renovar la adjudicación", o algo parecido.

ni se nos ocurrió pues el desencadenante del proceso es tan arbitrario que no hay manera de preverlo, no obstante me lo apunto por si acaso. gracias


Igual está muy pillado por los pelos, y no sé si será viable jurídicamente, pero por proponer, que no quede. Es que si no, para meterle mano a la gestión de una empresa privada, es complicado. Y ésta sería una manera de "forzarles".

Es que estamos hablando de que a vosotros os interesa mantener a esos trabajadores, pero esa gestión no depende de vosotros; al menos, directamente.
Y en tema de números, como te decía antes, es muy difícil argumentar con conocimiento de causa, si no estás dentro. Y al fin y al cabo, no deja de ser una empresa privada, y tiene legitimidad para prescindir/contratar a quien quieran.

directamente no se si podremos, tal vez no pero el ambiente no es malo simplemente que cada uno mira por su empresa pero no es una cuestión personal, hay voluntad de hacerlo civilizadamente pero hay que argumentar, no se ..

Iré soltando más rollo según se me vaya ocurriendo...



gracias
Avatar de Usuario
por
#226158
Arquímedes, no lo había visto; pero ya te han asesorado muy bien los compañeros.
Yo iba a comentarte lo que dijo Ameno de que el coste para la empresa es alrededor de un 35% más del bruto del trabajador. Y a ponerte algunos números de ejemplo:

Neto: 918,61 Bruto: 1109,01 Coste: 1757,00
Neto: 1000,00 Bruto: 1239,48 Coste: 1951,86
Neto: 1200,00 Bruto: 1434,08 Coste: 2259,16
Avatar de Usuario
por
#226161
con los datos y ayuda de los compañeros me hice ayer esta tablita a ver que os parece

Retribuciones según convenio metal 2009/2011

A; B; C
Of 1ª 27,34; 5,32; 7,88
Of 3ª 25,51; 5,02; 7,32

plus jefe de equipo 20% columna A
Quinquenio 5 % de la columna A
Paga extra (2) a razon cada una de 30 * (A+B+C)
columnas junto al nombre

Salarios anuales brutos por trabajador;Salario mensual medio trabajador (bruto); Coste mensual empresa
20223,23; 1685,269167; 2275,113375
17017,365; 1418,11375; 1914,453563
17728,455; 1477,37125; 1994,451188
17229,5; 1435,791667; 1938,31875


seguros sociales % 35 coste medio trabajador 2079,49005 coste total mensual 10397,45025
Última edición por arquimedes el 16 Jun 2010, 16:04, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#226875
Arqui, quita los nombres, hombre.
Avatar de Usuario
por
#226880
¿En qué quedó el asunto?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro