Hola a todos.
Me gustaría saber como habéis hecho para empezar los que os dedicais al ejercicio libre.
Les cuento mi caso actual y lo que me está costando.
Estoy colaborando con un ingeniero que tiene una pequeña sociedad limitada unipersonal, y se dedica al tema de instalaciones en edificación (ácometidas, eléctricas, contraincendios...) Actualmente hay algo que hacer, pero muy poco. Además tenemos un acuerdo de repartir los beneficios a unos determinados porcentajes. Yo estoy bastante contento porque tengo la oportunidad de ir aprendiendo y cogiendo experiencia, aunque lo que gano no sea mucho, y haya poco trabajo actualmente en ese sector.
Me gustaría ir empezando a coger algunos proyectos por mi cuenta, pero sin hacerle competencia al ingeniero con el que trabajo, ya que se ha portado bien conmigo. En principio he pensado en el tema de las reformas de importancia para vehículos, porque es un tema al que él no se dedica, y me ha dicho que por él no hay problema en que me dedique a eso.
He empezado por leerme algunas de las principales normativas, (manual de reformas de importancia, reglamento general de vehículos, directiva 2007/46 CE, real decreto 750/2010...) ya más o menos voy teniendo una idea general, pero luego cuando hablo con gente que ya ha homologado sus coches, o algún amigo me hace alguna pregunta muchas veces no tengo ni idea. Por ejemplo en las pruebas de frenado, casi todo el mundo dice que se las han obligado a hacer, pero me pongo a mirar las normativas y no encuentro nada que diga cuando hay que hacerlas y cuando no... y cosas así.
En resumen, me gustaría saber un poco cómo habeis hecho los que os dedicais al ejercicio libre, y si así yo sólo por mi cuenta podré llegar a hacer algo, o mejor busco a alguien que me vaya enseñando, o con quien hacer un intercambio de información.
Muchas gracias y perdón por el ladrillo.
Es mejor estar callado y parecer tonto, que abrir la boca y confirmarlo. Si lo sabré yo... (Homer J. Simpson)