Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#241525
Hola!

Soy recién licenciado en Ingeniería Industrial y me han hecho una oferta para trabajar como consultor de negocio en Pricewaterhousecoopers. Sé que tal y como están las cosas, no estamos como para deshechar empleos pero tengo serias dudas sobre el puesto que me ofrecen.

Principalmente no entiendo qué tipo de trabajo se realiza en una empresa como esta y si es lo más adecuado para un ingeniero. Me gusta la ingeniería y me asusta comenzar mi carrera en un sector que, alomejor, no es el más adecuado para un técnico.

¿Alguién conoce a algún industrial trabajando en alguna de las Big Four? ¿Alguien se moja y opina?
por
#241529
pacocheas escribió:Me gusta la ingeniería y me asusta comenzar mi carrera en un sector que, alomejor, no es el más adecuado para un técnico.


Hola pacocheas:

Independientemente de que sea un buen o un mal trabajo, y de que el nombre de la empresa sea supermegaguay, te lanzo una reflexión:

¿Qué es mejor?:
1- ¿Comenzar tu carrera en un posible sector que no sea el tuyo (por lo pronto ni tú ni yo lo sabemos) pero en una empresa de reconocido prestigio y renombre?
2- ¿No comenzar tu carrera hasta quién sabe cuándo? (el mercado no está para muchas alegrías)
Avatar de Usuario
por
#241581
Es una gran oportunidad. Y si no te gusta... lo dejas.

Entiendo que se trata de recibir una formación y luego trabajar como consultor en áreas como la gestión y organización industrial.

Ese es un trabajo de ingeniería.
De hecho, en los EEUU, un "industrial engineer", se dedica básicamente a ese tipo de trabajos.

(Luego, los temas más concretamente técnicos, lo realizan ingenieros más especializados en dicha área técnica)


Vamos, la gestión y organización industrial es básica para la industria, y eso lo hacen los ingenieros (herramientas para implantación de Just in Time, Lean Manufacturing, Kaizen, 6 Sigma, y todas las guarraditas esas con nombre rimbombante).

No sé por qué... muchos ingenieros creen que es más "de ingeniero", el hacer planos, diseñar instalaciones, tirar cables... que definir estrategias para un sistema logístico, para asegurar la calidad, etc.
O sea, que los ingenieros tocan más lo puramente técnico, que lo organizativo. Pero no es así.


Para mí, es más importante (e interesante), una adecuada estrategia de gestión, de producto, y de producción.

Seguro que si Toyota es el primer fabricante de automóviles del mundo, es por el tesón en la implantación de las técnicas de Taichi Ohno... no por lo bien que está diseñada la red de distribución de baja tensión de sus fábricas.

Que todo es importante, claro... que los cimientos de la nave estén bien diseñados, o las rampas por donde acceden los camiones que transportan los coches estén bien asfaltados... pero no es la calidad del asfaltado lo que diferencia Toyota de otras marcas, sino su trabajo en la estrategia de gestión.


O sea, que puede ser muy interesante.
Avatar de Usuario
por
#241591
jose-mac escribió:Es una gran oportunidad. Y si no te gusta... lo dejas.

Entiendo que se trata de recibir una formación y luego trabajar como consultor en áreas como la gestión y organización industrial.

Ese es un trabajo de ingeniería.
De hecho, en los EEUU, un "industrial engineer", se dedica básicamente a ese tipo de trabajos.

(Luego, los temas más concretamente técnicos, lo realizan ingenieros más especializados en dicha área técnica)


Vamos, la gestión y organización industrial es básica para la industria, y eso lo hacen los ingenieros (herramientas para implantación de Just in Time, Lean Manufacturing, Kaizen, 6 Sigma, y todas las guarraditas esas con nombre rimbombante).

No sé por qué... muchos ingenieros creen que es más "de ingeniero", el hacer planos, diseñar instalaciones, tirar cables... que definir estrategias para un sistema logístico, para asegurar la calidad, etc.
O sea, que los ingenieros tocan más lo puramente técnico, que lo organizativo. Pero no es así.


Para mí, es más importante (e interesante), una adecuada estrategia de gestión, de producto, y de producción.

Seguro que si Toyota es el primer fabricante de automóviles del mundo, es por el tesón en la implantación de las técnicas de Taichi Ohno... no por lo bien que está diseñada la red de distribución de baja tensión de sus fábricas.

Que todo es importante, claro... que los cimientos de la nave estén bien diseñados, o las rampas por donde acceden los camiones que transportan los coches estén bien asfaltados... pero no es la calidad del asfaltado lo que diferencia Toyota de otras marcas, sino su trabajo en la estrategia de gestión.


O sea, que puede ser muy interesante.


Estoy de acuerdo con jose-mac: es una gran oportunidad. Esa empresa es una de las cuatro auditoras más grandes del mundo. No te cierres puertas, que el espectro de actuación de un ITI/II es mucho más amplio que el meramente técnico, y te pondré un ejemplo personal muy claro, aunque no esté relacionado con el mundo de la consultoría:

Cuando yo era becario, es decir, no había terminado la carrera ya estaba haciendo proyectos de baja tensión, aunque no los firmaba claro, pero si me hubieran indicado que gestionase un grupo de medios de producción de manera eficiente y eficaz: mano de obra, materiales y maquinaria, habría fracasado estrepitosamente. Cualquier ingeniero posee habilidades técnicas, pero no todos cuentan con habilidades organizativas. :comunidad
por
#241856
mucho curre y poca pasta, mi empresa tiene en plantilla mas de 4 que curraban en price y venian a la empresa a auditarnos y en cuanto se les ofreció venirse ni se lo pensaron, lo que comentan es que " mucho curre y poca pasta" por eso antes eran tan serios y desagradables comentan ahora :espabilao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro