Seré sintético, si me lo permites:
Lo primero, acaba II, si te falta poco, no merece la pena dejar algo a medias. En segundo lugar, alemán a saco pero ya...Y ahorros para que, una vez llegues allí, puedas pagarte un curso intensivo de 4 ó 6 meses [variedad de precios pero espera 500 €/mes, al menos]. Luego, durante esos meses te pasas por las oficinas de empleo alemana donde te guiarán en la busqueda de forma muy eficiente-germana. No merece la pena que te rompas los cuernos aquí sin desenvolverte con el idioma y a muchos meses vista de partir.
Algunos de los amigos que tengo allí siguieron ese camino y no les va nada mal. Hay otros que se han vuelto, como es lógio.
Hablando el idioma es duro salir adelante allí, pero sin hablarlo, según mi experiencia, casi imposible. Piensa que la economía de Alemania no es lo que era años atrás. Y se percibe allí cuando tratas con ellos. El inglés se te supone, por supuesto.
Lo primero, acaba II, si te falta poco, no merece la pena dejar algo a medias. En segundo lugar, alemán a saco pero ya...Y ahorros para que, una vez llegues allí, puedas pagarte un curso intensivo de 4 ó 6 meses [variedad de precios pero espera 500 €/mes, al menos]. Luego, durante esos meses te pasas por las oficinas de empleo alemana donde te guiarán en la busqueda de forma muy eficiente-germana. No merece la pena que te rompas los cuernos aquí sin desenvolverte con el idioma y a muchos meses vista de partir.
Algunos de los amigos que tengo allí siguieron ese camino y no les va nada mal. Hay otros que se han vuelto, como es lógio.
Hablando el idioma es duro salir adelante allí, pero sin hablarlo, según mi experiencia, casi imposible. Piensa que la economía de Alemania no es lo que era años atrás. Y se percibe allí cuando tratas con ellos. El inglés se te supone, por supuesto.