- 28 Jul 2008, 17:32
#99720
Buenas tardes castelao, a ver si te puedo ser de alguna ayuda:
En primer lugar has de saber que el mundo de la bolsa es muy muy amplio y depende de tantos factores que es realmente difícil llegar a dominarlo, aunque si se tiene disciplina y un buen método se puede sacar un dinerillo.
Para empezar en el mundillo lo primero que hay que hacer es abrir una cuenta en un banco en el que puedas operar por internet ya que es lo que más libertad de movimientos y rapidez te da. También podrías operar por teléfono o directamente en la sucursal pero no te lo recomiendo ya que acaba saliendo más caro(por teléfono) y además la gente que hay en las sucursales suele tener poca o ninguna idea de bolsa como para encima aconsejarte.
Para la elección del banco también has de tener en cuenta las condiciones a la hora de operar, ya que dependiendo de las cantidades que manejes te interesa que te cobren las comisiones sobre porcentaje de lo invertido(BBVA por ejemplo) o cantidades fijas( bankinter). Yo llevo bastantes años con bankinter y me funciona bien, el tema de las comisiones es bastante barato y el servicio es bastante completo. A no ser que vayas a invertir con cantidades pequeñas(menos de 3 o 4000 euros) te interesan las comisiones fijas, pero bueno, todo es hacer números.
Como bien ha dicho dani los impuestos son 18% además del corretaje que te cobran en cada operación dependiendo del rango de dinero en que te muevas.
Lo de la permanencia que no te preocupe porque no existe, puedes entrar y salir cuando quieras, yo he hecho operaciones de compraventa desde lo que dura una práctica de informática hasta meses, todo depende de tu perfil inversor y tus objetivos.
En cuanto a lo de poder vender y comprar cuando quieras es muy importante el tema de la liquidez, depende de la cantidad con la que inviertas has de moverte en unas empresas u otras, normalmente si te mueves en el ibex no tendrás problema aunque en el mercado continuo debes fijarte en cual es el volumen de acciones que mueve la empresa para no quedarte colgado a medias con alguna operación.
De todas formas sería conveniente que consultaras algún asesor al principio o leas algún libro básico como el "manual del buen bolsista" o similares que te introduzcan en el tema, también en foros como el de invertia(el del santander concretamente), y no se, poco a poco irás aprendiendo.
Esto creo que es lo básico para empezar, en cuanto a si entrar ahora, como dice dani es importante el plazo en el que inviertes, si no vas a tocar las acciones hasta dentro de unos años pues ahora la bolsa no está mal de precio, aunque yo creo que a medio plazo seguirá bajando ya que a la crisis aún le queda tela por cortar...He aquí la dificultad de invertir en bolsa, hay mil factores que influyen sobre las cotizaciones así que por muchos consejos que te den lo mejor es que crees tu propio criterio y estés al día en temas económicos(petroleo, materias primas, resultados empresariales...).
Otra cosa, las órdenes de compraventa:
Cambio límite: eres tú quien marca el precio al que quieres comprar o vender, y el plazo de ejecución de la orden, por ejemplo, si quieres comprar bbva y crees que 12,03 es un buen precio pues marcas esa orden, si no indicas plazo se sobreentiende que es hasta que finalice la sesión, es decir la orden sigue dada hasta que la acción llegue a ese precio a no ser que la canceles o que acabe el plazo.
Por lo mejor: lo que haces es comprar al que más barato te vende o vender al que más caro te compre, aquí intervienen las distintas posiciones compradoras y vendedoras(en bankinter te ofrecen las 5 mejores de cada), si no te compran o compras todas las acciones pues el resto quedan pendientes a ese precio.
A mercado: es como por lo mejor pero se ejecuta la orden completa aunque sea a distintos precios, empezando por el mejor.
los dos últimos tipos de orden se utilizan si tienes mucha prisa por comprar o vender, por miedo o ansia de entrar, cuando buscas sacar una cantidad concreta lo normal es la orden con cambio límite.
ejemplo a ver si consigo explicarme:
compra acciones | venta acciones
12.06 3546546 | 12.07 468464
12.05 35464 | 12.08 464684
12.04 654313 | 12.09 168468
12.03 354358 | 12.10 46846
aquí tienes las posiciones compradoras y vendedoras que verías en el ordenador, si tienes unas acciones compradas a 11,83 y quieres venderlas puedes marcar un precio límite(12,07 por ejemplo) que se ejecutará cuando se vendan las acciones que han dado la orden antes que tú. si te conformas con un céntimo menos a cambio de venderlas enseguida pues marcas 12,06 y se venden automáticamente siempre que el número de acciones a la compra sea mayor que el tuyo, si no se ejecuta toda la orden pues tus acciones quedan pendientes a ese precio hasta que vuelva a haber comprador el plazo que hayas marcado.
si marcas por lo mejor lo que pasaría es que se te venderían a 12,06 automáticamente y si no te las compraran todas se quedarían pendientes a ese precio.
si lo que quieres es quitártelas de encima rápidamente marcas a mercado y se te venderían a 12,06 y en caso de no haber suficiente compra a 12,05 y así sucesivamente hasta completar la orden.
bueno espero que todo el rollo sirva para algo, aunque como ya te he dicho el tema es muy extenso y no acabaría nunca, yo invierto desde que tenía 15 años y aún me considero un novato.
Además de las acciones existen muchos otros productos llamados derivados como son los futuros, las opciones, etc, pero bueno...eso es un tema bastante complejo y que por el riesgo que conlleva de momento no te interesa.
las dudas que tengas ya sabes, un saludo.
¿Qué es un hijo complejo?
El resultado de una madre real y un padre imaginario.