- 21 Feb 2008, 11:56
#54582
Yo entiendo que se debe calcular (en caso de calcularse a horas) del siguiente modo:
- Calcular aproximadamente las horas que se puede tardar en hacer el trabajo (sin tener en cuenta horas empleadas en la obtención del trabajo u horas empleadas en la facturación y cobro del trabajo) en el caso de que se sepa hacer perfectamente y se tenga experiencia.
- Aplicar un precio hora mínimo (repito mínimo, porque ahora sí estamos cobrando un trabajo real de ingeniero) de 60 €.
De este modo, si para el trabajo que tu indicas necesitas, (con experiencia y conocimientos adecuados que no tengas que estar revisando constantemente) cuatro horas, yo le cobraba mínimo una mañana de trabajo, es decir 300 Euros. No me hagais demasiado caso en el número de horas porque yo no he hecho ningún trabajo de este tipo.
Cuando uno ya ha hecho varios de estos trabajos, puede permitirse el lujo de establecer honorarios a ojo, por superficie o de manera subjetiva (pero ya tendrás un criterio creado en función de tu percepción de la rentabilidad de los trabajos anteriores).
En otro orden de cosas, yo entiendo que para un estudio de eficiencia energética de una vivienda unifamiliar, que no se realice por el método simplificado, no son necesarios planos ni presupuesto. Unicamente habría que pasar los resultados del LIDER y del CANELER, y el certificado de eficiencia energética. Además, entiendo que se debería adjuntar un documento en el que se indicase que condiciones debe tener inexorablemente la vivienda para ajustarse al cumplimiento del LIDER, y adicionalmente que calificación energética resulta de los datos aportados por el arquitecto, así como recomendaciones respecto a la eficiencia o rendimiento necesario o tipo de combustible empleado, de las instalaciones instaladas necesario para mejorar la calificación energética (eso se puede probar muy fácilmente variando parámetros en el mismo archivo). En caso de que el arquitecto quiera una modificación se modifica sin coste (son 10 minutos).