honorarios Estudio de Eficiencia Energética (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#1388
Hola, a todos.

Me ha surgido un hacer el estudio de eficiencia energética de un edificio para un estudio de aquitectos y no se cuanto cobrarle.

En este caso particular se trataría de varias viviendas unifamiliares de unos 100m2 de planta (2 ) y un ático bastante mas pequeño.

Como preveo que puedan salir otros estudios diferentes, me interesaría más un método para calcular los honorarios que un valor concreto para este caso, pero en realidad lo que querais decirme será bienvenido.

Gracias
por
#1394
Puedes empezar por estimar el numero de horas que te cuesta hacerlo y a eso le aplicas 18 euros por hora


un saludo
Avatar de Usuario
por
#1552
En el taller mecánico en el que me hacen las revisiones y reparaciones a mi coche cobran la hora o fracción a 40 euros la hora....
Saludos
Avatar de Usuario
por
#1578
A mi también me parecen algo ridículos los 18 Eur/hora... suponiendo un horario de trabajo normal (8 horas/dia, 20 dias/mes), sales a 2.880 Eur/mes... ahora bien, resta la gasolina, uso de coche, papeleos, llamadas de telefono, seguros, etc, etc, etc, etc, etc....... ¿cuanto queda?

En fin, que cada cual mismo con su organismo...
por
#1581
Bien, pues desestimando como método de cálculo el precio/hora.

¿A alguien se le ocurre otro método?.

Agradeciría ratios del tipo €/m2, % sobre PEM, etc.

Gracias.
por
#1660
Estoy abriendo la puerta de un lugar en el que no quiero entrar, pero...
Has de valorar todas las variables posibles:
¿dispones de todos los datos necesarios del edificio?
¿sabes utilizar con soltura el programa LIDER?
¿Lo visa el arquitecto proyectista o tú?
¿Está dispuesto a modificar su proyecto (el arq.), si fuera necesario por que no alzanza los valores exigidos, o tienes que ir tú tanteando con otros materiales?
etc, etc.

PD: 1200-1800 vivienda unifamiliar.
por
#1665
franky escribió:Estoy abriendo la puerta de un lugar en el que no quiero entrar, pero...


Franky, realmente no entiendo porque dices esto, pero bueno supongo que podrás explicarmelo.


sobre las cuestiones que planteabas:
franky escribió:¿dispones de todos los datos necesarios del edificio?

Aún no.
franky escribió:¿sabes utilizar con soltura el programa LIDER?

Se manejarlo, pero no con soltura. Es el primer estudio REAL que hago.
franky escribió:¿Lo visa el arquitecto proyectista o tú?

El Arquitecto.
franky escribió:¿Está dispuesto a modificar su proyecto (el arq.), si fuera necesario por que no alzanza los valores exigidos, o tienes que ir tú tanteando con otros materiales?

No. Tendré que ir tanteando lo yo mismo


Un saludo, y gracias por la orientacion.
por
#51056
un estudio de eficiencia puede complicarse todo lo que se quiera... yo estoy presupuestando uno de un edificio, por el método de horas, precio hora, pero me salen tantas posibilidades que si quiero hacer todo me pasaría más de tres meses haciendo cálculos y planos y al final posiblemente lo que haga que se ahorre se lo va a gastar en pagarme a mi....

darkproyect2, aL final cómo lo has resuelto el tuyo??
Avatar de Usuario
por
#51098
jcarlospelli escribió:Puedes empezar por estimar el numero de horas que te cuesta hacerlo y a eso le aplicas 18 euros por hora


un saludo


A mi entender 18 euro es muy poco , el precio medio por hora de II o ITI varia entre 60 y 100 euro .
saludos :D
por
#51324
si, crispal, pero ese precio de hora es para trabajos esporádicos, no puedes cobrar eso en un trabajo completo, debes de cobrar más o menos, a lo que te sale la hora de coste + beneficio. aunque es cierto que 18 es poco, 60 o 100 es mucho, yo me inclinaría más hacia los 24,30..
Avatar de Usuario
por
#52504
lisisi escribió:si, crispal, pero ese precio de hora es para trabajos esporádicos, no puedes cobrar eso en un trabajo completo, debes de cobrar más o menos, a lo que te sale la hora de coste + beneficio. aunque es cierto que 18 es poco, 60 o 100 es mucho, yo me inclinaría más hacia los 24,30..


24 o 30??

Vamos a ver. Para un asalariado, cobrar 30 es mucho, pero un profesional autónomo titulado que tiene sus gastos y sus impuestos no puede cobrar este precio.

¿A cuanto están las horas de abogado?¿Y de dentistas?

Creedme, si un mecanico cobra a 30 y un dentista a 200, si trabajais por menos de 60 en trabajos esporádicos, estais regalando el trabajo.
por
#54582
Yo entiendo que se debe calcular (en caso de calcularse a horas) del siguiente modo:
- Calcular aproximadamente las horas que se puede tardar en hacer el trabajo (sin tener en cuenta horas empleadas en la obtención del trabajo u horas empleadas en la facturación y cobro del trabajo) en el caso de que se sepa hacer perfectamente y se tenga experiencia.
- Aplicar un precio hora mínimo (repito mínimo, porque ahora sí estamos cobrando un trabajo real de ingeniero) de 60 €.

De este modo, si para el trabajo que tu indicas necesitas, (con experiencia y conocimientos adecuados que no tengas que estar revisando constantemente) cuatro horas, yo le cobraba mínimo una mañana de trabajo, es decir 300 Euros. No me hagais demasiado caso en el número de horas porque yo no he hecho ningún trabajo de este tipo.

Cuando uno ya ha hecho varios de estos trabajos, puede permitirse el lujo de establecer honorarios a ojo, por superficie o de manera subjetiva (pero ya tendrás un criterio creado en función de tu percepción de la rentabilidad de los trabajos anteriores).

En otro orden de cosas, yo entiendo que para un estudio de eficiencia energética de una vivienda unifamiliar, que no se realice por el método simplificado, no son necesarios planos ni presupuesto. Unicamente habría que pasar los resultados del LIDER y del CANELER, y el certificado de eficiencia energética. Además, entiendo que se debería adjuntar un documento en el que se indicase que condiciones debe tener inexorablemente la vivienda para ajustarse al cumplimiento del LIDER, y adicionalmente que calificación energética resulta de los datos aportados por el arquitecto, así como recomendaciones respecto a la eficiencia o rendimiento necesario o tipo de combustible empleado, de las instalaciones instaladas necesario para mejorar la calificación energética (eso se puede probar muy fácilmente variando parámetros en el mismo archivo). En caso de que el arquitecto quiera una modificación se modifica sin coste (son 10 minutos).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro