Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#193115
Alguien sabe cuanto se puede cobrar por una tasación de una industria. Ya sé que depende de muchas cosas, pero alguien que sepa del tema.
Me requieren para que realice un informe donde explique y valore las máquinas existentes, la edificación, las instalaciones, así como el terreno donde se encuentra edificado. Es para uso interno de la empresa pero me da que se utilizará en un futuro para algún tipo de préstamo bancario.
Sabeis si existen documentos oficiales ande te digan la depreciación de los bienes?
Como siempre, siempre que se hace algo nuevo, a estudiar se ha dicho, que trabajo este de ingeniero joer
Enga, saludos
:comunidad

Edito: Lo siento Antonio
Yo había pensado cobrar unos 800 - 900 €, en los documentos de honorarios puestos en este foro no he encontrado nada en cuanto a tasaciones
Saludos
Última edición por MIGUEL1 el 09 Nov 2009, 09:27, editado 1 vez en total
por
#193121
Hola Miguel, hace bastante años que estoy desconectado del mundo de las tasaciones, pero al menos sus 500 ó 600 lauros, porque un tema industrial lleva su trabajo.

De cara a vida útil, los edificios industriales puede ser sobre 50 años, mientras que para maquinaria, según sea, se puede estimar entre 25 y 30 años de vida útil.

A la hora de determinar con cierta exactitud el valor de los bienes, el estudio se centraría en los siguientes conceptos:

- Valor de Nueva Reposición o Valor a Nuevo. Este concepto se define como el valor del bien en el momento de su adquisición en el mercado en primera compra, es decir la adquisición de la maquinaria directamente de fábrica.

- Valor de Mercado. Constituiría el valor del bien en el mercado en su primera venta. Este valor coincidirá con el Valor de Nueva Reposición siempre que la venta se realice actualmente.

- Vida Útil. Se define por este término al periodo de tiempo que comprende el satisfactorio rendimiento o funciones de diseño del bien.

- Depreciación por Uso. En función de las características de los bienes a estudiar, grado de utilización, vetustez, conservación, mantenimiento y cualquier factor que influya en la disminución de las funciones iniciales del producto, se determinará una pérdida de valor respecto al Valor de Nuevo originario. Para la estimación de este concepto en primer lugar se determinará la Vida Útil del bien y la antigüedad.

- Valor Real. Es el correspondiente de la deducción de la Depreciación por Uso al Valor a Nuevo, lo que resulta el valor del bien en la fecha actual o de estudio.
Avatar de Usuario
por
#193331
Gracias Becerro
Por cierto, lo de ogesa lo deseché
Saludos
por
#193543
MIGUEL1 escribió:Gracias Becerro
Por cierto, lo de ogesa lo deseché
Saludos


Espero entonces que te vaya bien compañero y lo que necesites, aquí estoy. Suerte
Avatar de Usuario
por
#193562
Bueno, trabajo la verdad es que no me falta, pero ya sabes, los precios están tiraos por aquí, cada vez que presupuesto algo tengo que deshacerme convenciendo al promotor de que soy el mejor que le puede hacer el proyecto :cunao , aunque al final ya se sabe, la pela es la pela. Gracias a antiguos clientes y a gente que me conoce estoy tirando "pa lante"
Con respecto al tema del hilo, en cuanto tenga más información colgaré algo por aquí, haber cuando me pongo con la dichosa tasación
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro