Elección RETA o MUPITI tras reforma de las pensiones (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#255118
Pilgrim escribió:Yo no confío ni en políticos ni en banqueros, invierto en ETFs.

Mis conocimientos financieros son limitados, explíquese :ein .
Avatar de Usuario
por
#255120
fsi escribió:
Pilgrim escribió:Yo no confío ni en políticos ni en banqueros, invierto en ETFs.

Mis conocimientos financieros son limitados, explíquese :ein .

http://es.wikipedia.org/wiki/Fondos_cotizados pero no sé qué ventajas tienen.
por
#255189
Si no entiendes una cosa, no la compres, eso es lo que dice Leopoldo Abadia :brindis

(demasiado intermediario para mi dinero, eso encarece el producto :brindis )
Avatar de Usuario
por
#255190
tuso escribió:Si no entiendes una cosa, no la compres, eso es lo que dice Leopoldo Abadia :brindis

Pues va a ser que haré caso al tal Leopoldo Abadia... :D
por
#255191
Pues acabo de leer lo de la Wiki sobre los productos esos.........para echarse a temblar, pura especulacion sobre la especulacion(o sea doble especulacion..........eso si que da miedo)............en malos tiempos mejor remitirse a los clasicos. :brindis

Edito: Es que el asunto tiene miga....un fondo que cotiza en bolsa?, pero porque cotiza el fondo? a pedido dinero a accionistas particulares aparte de los depositantes del fondo? (lo cual ya seria la leche) o son los mismos?.El riesgo es doble, por un lado los gestores del fondo lo pueden hacer bien o mal y el fondo puede ganar o perder dinero(la comisiones no te las quita nadie, ganes o pierdas claro), pero aparte de eso, que ya es un factor variable, hay que añadirle la cotizacion en bolsa que es otra variable y que puede multiplicar el efecto de la buena o mala gestion de los gestores y aparte verse amenazado por la situacion general de la bolsa, con independencia de que el fondo vaya bien o mal............y ademas figurate que puede ser un fondo que invierta en otros fondos con lo cual el riesgo es TRIPLE :cry: :cry: :cry:

COMO NO ME LO EXPLIQUEN :cabezazo :cabezazo QUIEN ES EL TEMERARIO :cabezazo

Claro, esos fondos van de maravilla hasta que te estampas en tres dias y no te has dado ni cuenta :nono no me gusta
por
#255217
tuso escribió:Pues acabo de leer lo de la Wiki sobre los productos esos.........para echarse a temblar, pura especulacion sobre la especulacion(o sea doble especulacion..........eso si que da miedo)............en malos tiempos mejor remitirse a los clasicos. :brindis

Edito: Es que el asunto tiene miga....un fondo que cotiza en bolsa?, pero porque cotiza el fondo? a pedido dinero a accionistas particulares aparte de los depositantes del fondo? (lo cual ya seria la leche) o son los mismos?.El riesgo es doble, por un lado los gestores del fondo lo pueden hacer bien o mal y el fondo puede ganar o perder dinero(la comisiones no te las quita nadie, ganes o pierdas claro), pero aparte de eso, que ya es un factor variable, hay que añadirle la cotizacion en bolsa que es otra variable y que puede multiplicar el efecto de la buena o mala gestion de los gestores y aparte verse amenazado por la situacion general de la bolsa, con independencia de que el fondo vaya bien o mal............y ademas figurate que puede ser un fondo que invierta en otros fondos con lo cual el riesgo es TRIPLE :cry: :cry: :cry:

COMO NO ME LO EXPLIQUEN :cabezazo :cabezazo QUIEN ES EL TEMERARIO :cabezazo

Claro, esos fondos van de maravilla hasta que te estampas en tres dias y no te has dado ni cuenta :nono no me gusta


Un ETF lo que hace ante todo es replicar un indice, puedes tener muy diversificada tu inversión sin necesidad de meterte a analizar una cesta determinada de valores, además, al replicar el índice es fácil seguirlo, si replica el IBEX35 solo tienes que conectarte a internet y ver en cualquier página de bolsa como va ese índice. El que coticen en bolsa es precisamente para poder tener una inversión diversificada en un sólo producto. Cuando yo compro un ETF estoy comprando acciones de decenas de compañías a la vez.

Este producto financiero es de los más transparentes del mercado, y bastante menos dañino que especular con la vivienda.

http://www.eleconomista.es/fondos/notic ... ntes-.html
por
#255226
Transparentes seran los resultados, por que su organizacion legal en si........despues de leer, no lo entiendo, ahora bien, que replica un indice, pues estupendo pero tendria que leer la ultima letra pequeñita para fiarme de eso.

No obstante si da una rentabilidad del 30% como he leido, no se que haceis de ingenieros, os haceis con 30-40 milloncitos de pesetas, por ejemplo hipotecando vuestra casa o la de vuestros padres etc, y acto seguido lo meteis en los fondos esos... en 5 años devuelves el prestamo y te metes otros 40 para el cuerpo :partiendo2 :partiendo2

Y yo aqui perdiendo el tiempo con mis pisitos :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Valientes no, TEMERARIOS

eDITO: Se dice jugar en bolsa, no?.......cuanto te vas a jugar?

Hay un argumento irrebatible en contra de la bolsa,...... si todos esos gurus que dicen , que saben, que manipulan, etc etc llevaran tanta razon porque no son ellos multimillonarios y se dedican a estar en bahamas todandose las pe...pues porque el primer principio de los broker es "NO JUEGUES NUNCA TU PROPIO DINERO"...........por algo será. :brindis
por
#255233
tuso escribió:Transparentes seran los resultados, por que su organizacion legal en si........despues de leer, no lo entiendo, ahora bien, que replica un indice, pues estupendo pero tendria que leer la ultima letra pequeñita para fiarme de eso.

No obstante si da una rentabilidad del 30% como he leido, no se que haceis de ingenieros, os haceis con 30-40 milloncitos de pesetas, por ejemplo hipotecando vuestra casa o la de vuestros padres etc, y acto seguido lo meteis en los fondos esos... en 5 años devuelves el prestamo y te metes otros 40 para el cuerpo :partiendo2 :partiendo2

Y yo aqui perdiendo el tiempo con mis pisitos :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Valientes no, TEMERARIOS

eDITO: Se dice jugar en bolsa, no?.......cuanto te vas a jugar?

Hay un argumento irrebatible en contra de la bolsa,...... si todos esos gurus que dicen , que saben, que manipulan, etc etc llevaran tanta razon porque no son ellos multimillonarios y se dedican a estar en bahamas todandose las pe...pues porque el primer principio de los broker es "NO JUEGUES NUNCA TU PROPIO DINERO"...........por algo será. :brindis



El histórico de la bolsa es positivo a largo plazo SIEMPRE. Las pérdidas causadas por esta crisis se recuperaron al año siguiente y además con un aumento del 30%. A mí lo que me parece temerario es empufarte en pisitos que es un bien iliquido y con dificultades para liquidar posiciones en momentos como este.

Yo invertí hace 7 años 50.000 eurillos en bolsa, hoy con crisis y todo tengo 133.000€. Hoy en día podría comprarme un pisito a tocateja en zonas perimetrales de la ciudad, y dentro de poco incluso muy cerca del centro. Sin embargo me parece un gasto inútil, así que sigo con mis inversiones, igual me retiro a los 50 años a Costa Rica.

Eso sí, cada cual decide en que invierte y si no te fías de un tipo de inversión no deberías hacerla. Tú no te fías de la bolsa y yo no me fío de los tochos.
por
#255275
Sin animo de nada.....

Tu no tienes 130.000 como has dicho, tus acciones o lo que tengas tienen un valor actual de 130000........es diferente, hasta que no estan en el bolsillo no tienes nada......yo tambien inverti en bolsa hace 20 años..........y gracias a dios perdi...........nunca lo he vuelto a tocar.........y asi conozco a muchos.............de ahi mi mosqueo.

No obstante cada cual haga lo que quiera..............Ah!, se me olvidaba...yo ya estoy retirado, no en las bahamas (porque tengo cosas que hacer aqui)............y mucho tienen que ver en eso los tochos(como tu los llamas), tengo poco mas de 50.

A mi me salió bien, mis tochos y otras cosas................la vida muchas veces es suerte :brindis

Edito: Y dos dedos de frente
Avatar de Usuario
por
#258746
Reconduciendo el tema os cuento los pasos que he dado:

1- Me doy de alta en la SS en el RETA con el mínimo, unos 250 €/mes.
2- No cojo seguro de accidentes. El de Mupiti está pagado para todo 2011 y me cubre aún.
3- El plan de pensiones no se puede rescatar. Cuando me Jubile o si tengo enfermedad grave puedo solicitar el pago del mismo. Serán cuatro duros, seguro.
4- Intento darme de baja en Sanitas. Me dicen que mi contrato es anual (años naturales) y tengo que avisar con dos meses de antelación. En las condiciones particulares no dice nada de eso, así que les voy a mandar el fax y una carta certificada y avisaré al banco que devuelva los recibos.

Os contaré cómo avanza mi solicitud de bajas.
Avatar de Usuario
por
#258784
Valles escribió:4- Intento darme de baja en Sanitas. Me dicen que mi contrato es anual (años naturales) y tengo que avisar con dos meses de antelación. En las condiciones particulares no dice nada de eso, así que les voy a mandar el fax y una carta certificada y avisaré al banco que devuelva los recibos.


No subestiméis el poder de Twitter.

Escribo en twitter quejandome de la situación, enlazo a @facua preguntando por dónde dirigirles la consulta. Y aparece @sanitas ofreciendose a resolver el conflicto. Hablo con ellos un rato demostrando que me tienen hasta las pelotas. Me piden mis datos por mensaje privado. Se les doy.

Me llama una chica de Sanitas. Que si lo podemos solucionar. Que si pin que si pan.

Me caliento y la cuento todos los rollos que he tenido con ellos, le digo que quiero causar baja YA el 1 de Marzo.

Sanitas: Eso es imposible la fecha para la baja tiene que ser el 31 de diciembre.
Valles: En mi póliza no viene nada de eso y que voy a devolver todos los recibos.
Sanitas: Puedo hacerle un favor y tramitarme una baja "rápida", pero que tendría que pagar marzo y que sería efectiva el 1 de Abril.
Valles: Hagan lo que les salga de ahí mismo, yo voy a devolver todos los recibos desde ya.
Sanitas: Bueno, pero es que el recibo de Marzo ya se ha girado.
Valles: Se lo devuelvo y punto.
Sanitas: ¡Ah! veo que tiene la promoción 12x11 y no paga un mes al año.
Valles: Señorita, yo he pagado todos los meses.
Sanitas: Pues en Marzo no tendría que pagar.
Valles: Pues como no tendría que pagar no habrán girado ninguna cuota, así que no me toque los ...
Sanitas: Le doy mi fax y mail y diríjame un escrito solicitando la baja, que la haremos efectiva el 1 de Abril.
Valles: Les solicito la baja el 1 de Marzo, hágala efectiva cuando quiera, pero no voy a pagar ni un céntimo más.

Y en esas estamos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro