por gonguma
- 30 Mar 2011, 12:45

-
Perfil básico de usuario
- 30 Mar 2011, 12:45
#263304
Hola Molu:
Con respecto a tu primer post, no acabo de entender cuál es esa primera inversión inicial del 50% de la que hablas. Trabajar como proyectista autónomo es "relativamente" barato. Si las instalaciones no son especialmente complejas, con un ordenador, programas de ofimática tipo word y excell (si no tienes licencia está por ahí el openoffice que es gratuito), alguno de dibujo como el DraftSIGHT, y con no mucho más puedes tirar. A eso sumar el seguro de RC, autónomos o MUPITI, y cuotas colegiales y visado.
Si esa inversión del 50 % fuese para pillar también el 50 % de las instalaciones que realizáseis, sería otro cantar. Pero es que la labor comercial de tu potencial futuro socio (en adelante PFS) te va a salir demasiado cara, en mi opinión.
Podrías plantearlo como te ha explicado Valles anteriormente, que ese PFS haga las gestiones, cobre lo que sea que tenga que cobrar por la instalación y el proyecto, y tú facturarle a él directamente. De esa forma también puedes buscarte la vida por otros sitios, y no tener una dedicación exclusiva al PFS.
Con respecto a tu primer post, no acabo de entender cuál es esa primera inversión inicial del 50% de la que hablas. Trabajar como proyectista autónomo es "relativamente" barato. Si las instalaciones no son especialmente complejas, con un ordenador, programas de ofimática tipo word y excell (si no tienes licencia está por ahí el openoffice que es gratuito), alguno de dibujo como el DraftSIGHT, y con no mucho más puedes tirar. A eso sumar el seguro de RC, autónomos o MUPITI, y cuotas colegiales y visado.
Si esa inversión del 50 % fuese para pillar también el 50 % de las instalaciones que realizáseis, sería otro cantar. Pero es que la labor comercial de tu potencial futuro socio (en adelante PFS) te va a salir demasiado cara, en mi opinión.
Podrías plantearlo como te ha explicado Valles anteriormente, que ese PFS haga las gestiones, cobre lo que sea que tenga que cobrar por la instalación y el proyecto, y tú facturarle a él directamente. De esa forma también puedes buscarte la vida por otros sitios, y no tener una dedicación exclusiva al PFS.
molu escribió:Hola a todos, agradezco todas la opiniones.
La respuesta general parce ser que bajo los porcentajes que pues al principio no debería aceptarlo.
Estoy a valorando la opción de realizar únicamente las instalaciones eléctricas como una persona ajena y así evitar la inversión inicial (aunque autónomos no me lo quita nadie).
Consiguiendo información de varios precios del mercado, que porcentajes seria aconsejable aplicar para no mal vender mi firma¿?¿? se que la respuesta es polémica y complicada, únicamente me quiero hacer una idea porque solo con el pago de autónomos y el trabajo que voy a tener que dedicarle tengo que calcular bien todo. Trata de cobrar lo que haya que cobrar. Si la relación va a ser fructífera y duradera, podrías descontar un porcentaje fijo para no engordar las facturas, o de cualquier otra forma rentable de las que han comentado
Como se ha comentado antes es cierto que podría tener problemas con el colegio si el proyecto formado es relativamente barato...¿?¿?. En eso el colegio no se mete, ya que el libre mercado no les permite meterse en tema de honorarios. De hecho, si vas a preguntarles para que te orienten te van a decir precisamente eso, que hay libre mercado y ellos no se pueden meter.
Un saludo y gracias a todos.