Honorarios por eficiencia energética en hotel 400 camas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#217010
Desde mi punto de vista habría que tener en cuenta sobretodo el Plazo de Amortización para el cliente de dicha renovación de instalaciones.

No es lo mismo 6.000€ a amortizar en 3 que en 7 años. Y los honorarios de un proyecto más eficiente que otro, y con plazo de amortización menor, es muy valorable. :mira
Saludos.
por
#217017
Ponle toda la iluminación de las zonas comunes con leds y en 6 meses pagao.... 8) ADemás es lo que está de moda...

(eso si, prepara una batería de condensadores del tamaño del sótano, por si acaso... :partiendo2 )
Avatar de Usuario
por
#217022
Voy a ponerme tocapelotas.

Si un proyecto de eficiencia tiene un coste tal... ¿le sale al propietario a cuenta hacerlo?

¿cuanto tiempo paga la electricidad con ese importe? Y eso sólo por el papel. Ahora, empieza a poner dinero para la inversión...
¿cuánto tiempo tarda hasta que empieza a recuperar la inversión total (incluyendo el proyecto)?


¿no sería más eficiente intentar hacer un programa, un formulario, un procedimiento, o similar, de modo que el estudio nos ocupara muchas menos horas, y así pudieramos abaratar el coste?.
O centrar el estudio en fases, cada una amortizable por separado: 1º fase, "lo gordo", 2ª, "consumos medios", 3ª "el detalle". (esta tercera nunca sería rentable).


Por otra parte... ¿Qué tal cobrar una cantidad simbólica por el estudio (300 € como provisión de fondos), a cambio de que contraten la realización de la instalación?

O ¿qué tal cobrar una cantidad simbólica... (300 €) y vincular el importe a recibir en función del ahorro detectado?

Yo creo que, desde el punto de vista del cliente, lo más atractivo sería algo así como:
Un fijo de 300 € (provisión de fondos), y un variable consistente en el importe ahorrado en los primeros 6 meses de todos los elementos cuya instalación sea completamente amortizable en un período inferior a 4 (o 5) años.... independientemente de si se realiza o no.

(una instalación que se amortiza en más de 5 años, no suele ser interesante a nivel económico).


Me parece la única forma de hacer atractivos estos estudios a la dirección financiera de las empresas.
Avatar de Usuario
por
#217099
Interesante aporte, jose-mac. :plas
Y es más, creo que deberías incluso apuntarlo en el hilo de "Propuesta de Unificación de Honorarios" de este mismo foro.
Aunque no sé si se podría aplicar a todas los tipos de proyectos; seguro que no, pero desde luego, es un planteamiento a tener en cuenta. :yep
por
#217120
Exacto Jose-Mac. Además que sería un impulso muy grande para el mercado en eficiencia energética.

La mayoría de clientes no están dispuestos a hacer un gran desembolso por un estudio energético "sin más", sin aún llevar a cabo la inversión material. Y sin conocer lo más importante, que es el plazo de amortización.

Si hubiera esa facilidad de realizar presupuestos y memorias básicas para una renovación de la instalación (en este caso iluminacion), no tardaríamos en ver la renovación de la planta.

-
Sería interesante incluso realizar el presupuesto (que básicamente es el estudio un presupuesto para el cliente) con el compromiso de la ejecución del mismo. Marketing comercial puerta a puerta.

Alguna vez he visto a alguna empresa (Endesa), con esa misma labor.

NdelA: en caso de lapsus, error, etc. edita tu mensaje, en vez de añadir uno nuevo Gracias por la corrección, había separado en dos mensajes porque los creía dos "ideas/conceptos" diferentes. Saludos. NdelA: Para eso se inventaron los puntos y aparte ;) :lol: Ok. Cuando veas el mensaje puedes borrar estos comentarios para no saturar. saludos
Última edición por ingenierogc el 21 Abr 2010, 17:32, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#217125
No habeis descubierto America.
Eso ya se hace y ni con esas... no hay pasta en el mercado.
No puedes cobrar en función de lo que ahorres el año siguiente, porque depende de si el cliente hace funcionar mas su instalación, con lo que gastará lo mismo; depende de si el año que viene su hotel no tiene llenazo en agosto, con lo que gastará mas,... además no puedes controlar el consumo que tiene de energías, porque no estás todos los dias en su instalación.

No es posible cobrar en función de lo ahorrado. Eso está demostrado.

Hablais de la amortización. :doh
Un estudio de eficiencia energética o auditoría energética no está completa hasta que no calculas el PRI; sin eso no le vale de nada a tu cliente.
O yo no estoy entendiendo algo o ....
:alarma

El problema, repito, es que no hay pasta y no hay quien quiera escuchar.
Como dice el José Mota, "tu dame hueco (clientes que quieran escuchar), que habiendo hueco... yo si eso ya...."
:amo

Me parece la única forma de hacer atractivos estos estudios a la dirección financiera de las empresas.


¿sabes cuando te escuchan? Cuando sale por tu boca el vocablo "subvención / ayuda". Entonces lo siguiente que preguntan es "¿cuanto me darían? ¿y si decimos que vale el doble de lo que me va a costar? ¿lo pagaría todo la subvención, verdad?... :shock: :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#217182
Pues la verdad es que no tengo ni idea de cómo está la situación, Mazinger. Y desde luego, estoy segura de que no descubriré nunca América. :oops:

Lo único que digo es que, como planteamiento, la propuesta me parece interesante. Otra cosa es que la mentalidad del empresariado (y de la ciudadanía en general, ojo :alarma ) español esté más o menos preparada o más o menos predispuesta a asumir lo que dicho planteamiento conllevaría; pero eso creo que es harina de otro costal. :doh

¿Que esta circunstancia hace que la aplicación de esa política sea inviable a día de hoy? Pues puede ser; lo desconozco, pero por algún lado hay que empezar. :mrgreen:

Creo que al final se reduce a una cuestión de principios; y a mí, como principio, la propuesta me parece interesante.
Avatar de Usuario
por
#217456
Entiendo lo que dices MAZIN, y no creo que a nadie se le "haya pasado por alto". También sé que no es descubrir las americas, ya lo habíamos pensado u oído algunos. Sin embargo, creo que sería una buena forma de "dar prestigio" a la profesión: "si te demuestro que mis papelotes con números sirven para algo cobraré, sino no". Y si encima está bien hecho, el cliente se dará cuenta de que un ingeniero le puede resolver algo más que "papeles". También 100% de acuerdo con lo de las subvenciones. Si puediera llevarse a cabo, podrían salir unas rentas constantes. :ein
Avatar de Usuario
por
#217464
fsi escribió:Entiendo lo que dices MAZIN, y no creo que a nadie se le "haya pasado por alto". También sé que no es descubrir las americas, ya lo habíamos pensado u oído algunos. Sin embargo, creo que sería una buena forma de "dar prestigio" a la profesión: "si te demuestro que mis papelotes con números sirven para algo cobraré, sino no". Y si encima está bien hecho, el cliente se dará cuenta de que un ingeniero le puede resolver algo más que "papeles". También 100% de acuerdo con lo de las subvenciones. Si puediera llevarse a cabo, podrían salir unas rentas constantes. :ein


Claro, pero falta que te quieran escuchar.
Avatar de Usuario
por
#217474
Casi nadie me va a escuchar, y solo un 1% (con suerte) de los pocos que escuchen hará algo. Pero si hay algo que funcione bien en este país es el boca a boca, y no lo digo por los vigilantes de la playa (ni las vigilantas :espabilao ). :mrgreen: Aún con todo, tendrían que pasar muchos años para que se pudiera vivir dignamente con ese trabajo, pero la dirección es buena. Lo mas importante y dificil de todo: la educación social (incluyéndome), pero si no lo hacemos/iniciamos nosotros (el colectivo :comunidad )... :nono2 no creo que nadie lo haga por nosotros... :cry:

¿Crees que podrías convencer a algún cliente para que lo haga?
por
#217476
Hay dos opciones.

O la necesidad existe y te llaman, con lo que te escuchan fijo,
o se crea la necesidad con "labor comercial", con lo que, una vez creada la necesidad, volvemos al punto 1.

Moraleja: No se puede vender lo que el otro no necesita comprar.

Saludos,

Luis
por
#217479
Esa forma de funcionar es la que tienen muchas empresas desde hace bastante tiempo en el estudio y corrección del factor de potencia en instalaciones de grandes consumidores, donde el ahorro puede ser considerable.
Creo que ya hay legislación o movimientos en ese sentido, sobre la figura del Gestor Energético, que sólo factura uan parte del coste de la instalación y el resto lo amortiza participando del ahorro producido por la inversión, vinculando con ello el ahorro a la calidad de la instlación y su mantenimiento. El problema que tiene es que la inversión necesaria suele ser de cierta importancia por lo que hay que tener capacidad económica, por ello las grandes suministradoras (GAS NATURAL, ENDESA, ...) ya están en ello, para no perder volumen de negocio (lo que no facturan en el suministro por la energía ahorrada, lo hacen por otro camino y además les han vendido a los clientes una instalación), por ello la lucha por ese nicho de mercado se me antoja complicada desde el punto de vista del profesional libre.
por
#237529
Soy nuevo en este foro y he visto este post de abril y no puedo evitar opinar un poco sobre el tema.

Primero, veo un futuro de la eficiencia energética muy poco prometedor o mejor dicho, el pastel se lo quedarán pocas empresas: Las empresas llamadas ESCO.

Segundo, cuando los edificios más ineficientes dejen de serlo, apretar las tuercas a un edificio mediánamente eficiente, los periodos de retornos se elevan y, creo, que desde el punto de vista del cliente los verán más que dudosa la inversión.

Tercero, creo, por mi experiencia, que la gente tiene una idea preconcebida de los ahorros económicos de la eficiencia energética muy grande con respecto a lo que posteriormente ocurre. Los PRS son elevados y se llevan un chasco el cliente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro