por gusu - 08 Abr 2010, 18:19
-
Perfil básico de usuario
- 08 Abr 2010, 18:19
#215171
Buenos bueno, he estado leyendo y la verdad es que estoy con vosotros. Estoy colegiado en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Barcelona y alguna vez he comentado el problema de los honorarios y nadie, absolutamente nadie, ha contestado.
Aquí todo el mundo se basa en la libre competencia, pero es que no se dan cuenta que ello no repercute en el precio, sino en la visión que se tiene del ingeniero. Un ejemplo: me llaman para legalizar la instalacion electrica de un restaurante de unos 200 m2. Paso un presupuesto de 1.800 € tasas entidad de control no incluidas. Pues el cliente me discute y me dice que soy muy caro. Al final lo realizo por ese precio porque venia recomendado y lo aceptó. Verificando la instalación electrica me da por mirar las salidas de gas y todas ellas estaban mal, me parecia poca para la maquinaria instalada, no cumplian algunos aspectos...pregunto quien la ha diseñado: el arquitecto. A todo ello me entero que éste cobró 12.000 euros por poyecto de obras menores, direccion de obras y estudio de interiorismo. Al fina acabé yo legalizando el gas también.
Pues con esto no me estoy metiendo con la calidad del trabajo del arquitecto, sino que el cliente en ningun momento discutió ese precio del arquitecto (lo se pq el cliente me comentó que era un buen arquitecto y "en precio"). En cambio, el ingeniero era caro, y al fin y al cabo era quien le solució la papeleta.
Como estos casos me he econtrado muchos, de "clientes" que me llaman y me dicen con todo el morro "tengo un ingeniero que me hace el proyecto por 600, puedes rebajarmelo?"
Creo que una solución sería, como ha dicho un compañero, el sancionar con mano dura los errores, más inspecciones de los Organismos implicados (ayuntamientos, industria, etc). Es la única manera, que el ser ingeniero tenga una responsabilidad detrás que ahora no parece.
Yo veo a arquitectos que me comentan que tienen un baremo del Colegio, que les marca un precio orientativo, y todos van alrededor de ello. No obliga, solo orienta. ¿Porque no se hace en nuestro caso lo mismo?
Al final, trabajar en el Mercadona, está mejor pagado, menos responsabilidad y menos quebraderos de cabeza.
Aquí todo el mundo se basa en la libre competencia, pero es que no se dan cuenta que ello no repercute en el precio, sino en la visión que se tiene del ingeniero. Un ejemplo: me llaman para legalizar la instalacion electrica de un restaurante de unos 200 m2. Paso un presupuesto de 1.800 € tasas entidad de control no incluidas. Pues el cliente me discute y me dice que soy muy caro. Al final lo realizo por ese precio porque venia recomendado y lo aceptó. Verificando la instalación electrica me da por mirar las salidas de gas y todas ellas estaban mal, me parecia poca para la maquinaria instalada, no cumplian algunos aspectos...pregunto quien la ha diseñado: el arquitecto. A todo ello me entero que éste cobró 12.000 euros por poyecto de obras menores, direccion de obras y estudio de interiorismo. Al fina acabé yo legalizando el gas también.
Pues con esto no me estoy metiendo con la calidad del trabajo del arquitecto, sino que el cliente en ningun momento discutió ese precio del arquitecto (lo se pq el cliente me comentó que era un buen arquitecto y "en precio"). En cambio, el ingeniero era caro, y al fin y al cabo era quien le solució la papeleta.
Como estos casos me he econtrado muchos, de "clientes" que me llaman y me dicen con todo el morro "tengo un ingeniero que me hace el proyecto por 600, puedes rebajarmelo?"
Creo que una solución sería, como ha dicho un compañero, el sancionar con mano dura los errores, más inspecciones de los Organismos implicados (ayuntamientos, industria, etc). Es la única manera, que el ser ingeniero tenga una responsabilidad detrás que ahora no parece.
Yo veo a arquitectos que me comentan que tienen un baremo del Colegio, que les marca un precio orientativo, y todos van alrededor de ello. No obliga, solo orienta. ¿Porque no se hace en nuestro caso lo mismo?
Al final, trabajar en el Mercadona, está mejor pagado, menos responsabilidad y menos quebraderos de cabeza.