Propuesta de unificación de honorarios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#215171
Buenos bueno, he estado leyendo y la verdad es que estoy con vosotros. Estoy colegiado en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Barcelona y alguna vez he comentado el problema de los honorarios y nadie, absolutamente nadie, ha contestado.

Aquí todo el mundo se basa en la libre competencia, pero es que no se dan cuenta que ello no repercute en el precio, sino en la visión que se tiene del ingeniero. Un ejemplo: me llaman para legalizar la instalacion electrica de un restaurante de unos 200 m2. Paso un presupuesto de 1.800 € tasas entidad de control no incluidas. Pues el cliente me discute y me dice que soy muy caro. Al final lo realizo por ese precio porque venia recomendado y lo aceptó. Verificando la instalación electrica me da por mirar las salidas de gas y todas ellas estaban mal, me parecia poca para la maquinaria instalada, no cumplian algunos aspectos...pregunto quien la ha diseñado: el arquitecto. A todo ello me entero que éste cobró 12.000 euros por poyecto de obras menores, direccion de obras y estudio de interiorismo. Al fina acabé yo legalizando el gas también.

Pues con esto no me estoy metiendo con la calidad del trabajo del arquitecto, sino que el cliente en ningun momento discutió ese precio del arquitecto (lo se pq el cliente me comentó que era un buen arquitecto y "en precio"). En cambio, el ingeniero era caro, y al fin y al cabo era quien le solució la papeleta.

Como estos casos me he econtrado muchos, de "clientes" que me llaman y me dicen con todo el morro "tengo un ingeniero que me hace el proyecto por 600, puedes rebajarmelo?"

Creo que una solución sería, como ha dicho un compañero, el sancionar con mano dura los errores, más inspecciones de los Organismos implicados (ayuntamientos, industria, etc). Es la única manera, que el ser ingeniero tenga una responsabilidad detrás que ahora no parece.

Yo veo a arquitectos que me comentan que tienen un baremo del Colegio, que les marca un precio orientativo, y todos van alrededor de ello. No obliga, solo orienta. ¿Porque no se hace en nuestro caso lo mismo?

Al final, trabajar en el Mercadona, está mejor pagado, menos responsabilidad y menos quebraderos de cabeza.
por
#217452
Kirium escribió:
jorge. escribió:Donde trabajo no es que regalemos el proyecto, es que lo cobramos cuando hacemos la instalación, pero claro, hablamos de instalaciones de mas de 1M de€, y en ocasiones de mas de 2 y de mas de 3.

Si una instaladora no es capaz de hacer un proyecto de la actividad a la que se dedica o no es capaz de aportar soluciones correctas, mejor que se dedique a otra cosa, aunque instaladoras, las hay de todos los niveles, hay empresas instaladoras que están formadas por Manolo, por su primo y su amigo que constituyeron su empresa hace 4 dias.

Las ingenierías de las que hablo son empresas con mas de 100 ingenieros con un supuesto prestigio a nivel nacional, obviamente, algunas deberían retirarse, lo mismo que los instaladores que no son capaces de aportar soluciones, y estos últimos deberían retirarse antes o debería retirarlos en mercado.


El problema no está en la capacidad de la instaladora de redactar el proyecto. El problema es su falta de independencia.

Un proyectista independiente es el que garantiza al promotor que la instalación se ajusta a sus demandas y a sus aspiraciones. Y el director de obra es verifica que la instalación se ejecuta correctamente.

No supongo que, de antemano, los ingenieros de instaladora actúen mal. Pero está claro quien les paga el sueldo, y dentro de lo que cabe, es posible que intenten ser complacientes. Además, habría que plantearse, de donde sale y porqué, el descuento del proyecto y de DO. Porqué lo lógico sería que puestos a regalar, te regalaran un par de luces de emergencia.

El problema está en los sueldos que pagan las instaladoras a los Ingenieros e Ingenieros Técnicos, los convenios están hechos por los empresarios y los sindicatos y estos últimos no saben o no quieren saber cual es la responsabilidad que se adquiere al firmar un proyecto o una D.O. No se entiende que el convenio asigne el mismo sueldo a un II/ITI firmando proyectos y D.O. que a un diplomado/licenciado universitario haciendo labores administrativas. Supongo que los sindicalistas piensan que todos los II/ITI están fuera de convenio, pero hoy en día no es así en 90% de los casos.
Resultado, al empresario instalador le sale muy barato regalar el proyecto de hecho la hora de II/ITI le sale más barata que la de oficial (estos cobran las horas extras y nosotros no), a efectos económicos somos peones.
Para mejorar las condiciones de la profesión (ejercicio por cuenta ajena y libre) necesitamos un sindicato o unos colegios profesionales que formaran parte de la negociación de los convenios y así estos distingan los puestos por responsabilidades con sueldos adecuados. Cuando por firmar un proyecto o D.O. en una instaladora un II/ITI cobrara un 50% más de lo que ahora fija el convenio ya veriamos como no regalaban los proyectos o no los hacían, dejándolos al profesional de ejercicio libre que podría cobrar lo que es justo por su trabajo.
Avatar de Usuario
por
#217469
Bravo igniti, solo añadiría:

igniti escribió:El problema está en los sueldos que pagan las instaladoras a los Ingenieros e Ingenieros Técnicos, los convenios están hechos por los empresarios y los sindicatos y estos últimos no saben o no quieren saber cual es la responsabilidad que se adquiere al firmar un proyecto o una D.O. No se entiende que el convenio asigne el mismo sueldo a un II/ITI firmando proyectos y D.O. que a un diplomado/licenciado universitario haciendo labores administrativas. Supongo que los sindicalistas piensan que todos los II/ITI están fuera de convenio, pero hoy en día no es así en 90% de los casos.
Resultado, al empresario instalador le sale muy barato regalar el proyecto de hecho la hora de II/ITI le sale más barata que la de oficial (estos cobran las horas extras y nosotros no), a efectos económicos somos peones.
Para mejorar las condiciones de la profesión (ejercicio por cuenta ajena y libre) necesitamos un sindicato o unos colegios profesionales (COLEGIOS NO, por favor, ya tenemos la experiencia) que formaran parte de la negociación de los convenios y así estos distingan los puestos por responsabilidades con sueldos adecuados. Cuando por firmar un proyecto o D.O. en una instaladora un II/ITI cobrara un 50% más de lo que ahora fija el convenio ya veriamos como no regalaban los proyectos o no los hacían, dejándolos al profesional de ejercicio libre que podría cobrar lo que es justo por su trabajo, estudios y responsabilidad.
Avatar de Usuario
por
#217848
igniti escribió:El problema está en los sueldos que pagan las instaladoras a los Ingenieros e Ingenieros Técnicos, los convenios están hechos por los empresarios y los sindicatos y estos últimos no saben o no quieren saber cual es la responsabilidad que se adquiere al firmar un proyecto o una D.O. No se entiende que el convenio asigne el mismo sueldo a un II/ITI firmando proyectos y D.O. que a un diplomado/licenciado universitario haciendo labores administrativas. Supongo que los sindicalistas piensan que todos los II/ITI están fuera de convenio, pero hoy en día no es así en 90% de los casos.
Resultado, al empresario instalador le sale muy barato regalar el proyecto de hecho la hora de II/ITI le sale más barata que la de oficial (estos cobran las horas extras y nosotros no), a efectos económicos somos peones.


Al empresario le sale muy a cuenta regalar el proyecto y la DO. No solo por lo poco que le cuesta, sino porque pasa a ser juez y parte sobre lo que ejecuta.

Yo también estuve años haciendo horas extras sin cobrarlas. Pero un día me canse y pasé a cumplir mi horario. No sabía que pasaría (en el fondo no me importaba demasiado, entonces no había crisis), mi jefe me preguntó por el tema y le dije que si no cobraba las horas, no pensaba hacerlas, y curiosamente, no paso nada. Me la jugué y salió bien, pero si no juegas no puedes ganar.

Para mejorar las condiciones de la profesión (ejercicio por cuenta ajena y libre) necesitamos un sindicato o unos colegios profesionales que formaran parte de la negociación de los convenios y así estos distingan los puestos por responsabilidades con sueldos adecuados. Cuando por firmar un proyecto o D.O. en una instaladora un II/ITI cobrara un 50% más de lo que ahora fija el convenio ya veriamos como no regalaban los proyectos o no los hacían, dejándolos al profesional de ejercicio libre que podría cobrar lo que es justo por su trabajo.


No confíes en que aparecerá "algo" que te solucionará tus problemas. La persona más indicada para resolver tus problemas eres tu mismo. No sé en que tipo de empresa trabajas, pero sino es en esta será en otra, que valiendo y haciéndote valer mejorarás.
por
#217897
Amigo Kirium, gracias por los consejos, yo nunca he hecho horas extras y ya me busco bien la vida, (vamos no das ni una).
Pero conozco el tema y me gustaría, por el bien de la profesión que las cosas fuesen de otra manera.

Pienso que hay situaciones objetivamente injustas y que los que tienen relación o conocimiento de ellas deben intentar mejorarlas por el bien común y no sólo en los trabajos, también en la sociedad.

Que tu piensas que es mejor pensar sólo en uno mismo, pues muy bien, pero recuerda el poema de Martin Niemöller. y aplicalo a lo de las condiciones de trabajo, los sueldos, las atribuciones o lo que quieras.

Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté,
porque yo no era judío,

Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudiera protestar.
Avatar de Usuario
por
#218035
igniti escribió:Amigo Kirium, gracias por los consejos, yo nunca he hecho horas extras y ya me busco bien la vida, (vamos no das ni una).
Pero conozco el tema y me gustaría, por el bien de la profesión que las cosas fuesen de otra manera.

Pienso que hay situaciones objetivamente injustas y que los que tienen relación o conocimiento de ellas deben intentar mejorarlas por el bien común y no sólo en los trabajos, también en la sociedad.

Que tu piensas que es mejor pensar sólo en uno mismo, pues muy bien, pero recuerda el poema de Martin Niemöller. y aplicalo a lo de las condiciones de trabajo, los sueldos, las atribuciones o lo que quieras.


Me alegro que te ganes bien la vida y me alegro de que mientras te ganas bien la vida protestes por los que no tienen tu misma suerte.

Pero procura hacer algo más que protestar, porqué sino, terminarás como los sindicalistas. Que pese a que (seguramente) protestaron cuando se llevaron los socialistas y protestaron cuando se llevaron a los socialistas, de poco les sirvió.
Avatar de Usuario
por
#218412
¿Y por qué no hacemos algo?, somos muchos por aquí, ya que los colegios no se mueven por nosotros hagamos nosotros que el colegio se mueva. Me ha echo gracia ver en un foro en el que hablaban de honorarios cómo respondía un arquitecto diciendo que aplicaba las tarifas de su colegio, ¿por qué no hacemos lo mismo?
Avatar de Usuario
por
#218413
Aisha escribió:¿Y por qué no hacemos algo?, somos muchos por aquí, ya que los colegios no se mueven por nosotros hagamos nosotros que el colegio se mueva. Me ha echo gracia ver en un foro en el que hablaban de honorarios cómo respondía un arquitecto diciendo que aplicaba las tarifas de su colegio, ¿por qué no hacemos lo mismo?

¿Has empezando leyendo el primer mensaje de este hilo?
Avatar de Usuario
por
#218475
jue, Antonio, empiezo a pensar que te caigo mal :oops: ...me refería a presionar de alguna manera a los colegios, en vista a la movilización que he empezado a ver por su parte respecto a la desaparición del visado profesional, por qué no hacer que se movilicen de alguna manera respecto a este tema y nos cuiden un poco, soy novata, pero entiendo que las tarifas difieren respecto a la situación geográfica. Los colegios podrían "unificarnos" por regiones, aquí somos muchos, pero no todos. Ellos tendrían si quiseran un poder de comunicación mayor, o al menos eso creo.
por
#232611
Hola compañeros.
Una guia de honorarios minimos seria la solucion. Como hacerlo este es el problema. Ningun colegio se quiere mojar. Por tanto la solucion esta en nosotros mismos. Creando una asociacion en defensa de nuestros intereses.

He estado siguiendo el hilo de este foro desde hace tiempo. Voy a intervenir, estoy cansado de ver el poco respeto que hay por parte de la poblacion a nuestro trabajo y responsabilidad.
Os comento.
Hace mas de 30 años que soy ingeniero técnico, amen de cursos, masters i un monton de etcs. Para ello he tenido que esforzarme como todos, gastar tiempo y dinero. Pero nunca he conseguido vivir decentemente de los proyectos, siempre hay alguien que te chafa la guitarra porque es mas barato. Hay especulación por parte de los promotores en buscar al pobre ingeniero mas barato todavia y curioso siempre lo encuentran.
El colegio CETIB al que llevo pagando religiosamente todos los años, no soluciona nada, ni te guia , ni te aconseja. Ni te da idea de lo que se puede cobrar por nuestro trabajo. La profesion es libre por tanto buscate la vida. Y digo para que tenemos el colegio. ¿ Solo para cobrar los visados ?.
Por tanto para seguir tirando he tenido de dedicarme a otros menesteres.

El caso es que los ingenieros tenemos la sarten por el mango. No hay practicamente ninguna obra, instalacion o actividad que se pueda legalizar al completo sin la intervencion de un ingeniero. Es de risa. :lol:
Y porque pasa lo que pasa, pues porque no hay ningun vinculo de union cada cual va por su lado, asi nos va a la mayoria. Claro que siempre hay alguien que le ha ido bien porque negarlo. Pero me refiero en general.

Un saludo. Alfel
por
#236720
Es de risa.
Y porque pasa lo que pasa, pues porque no hay ningun vinculo de union cada cual va por su lado, asi nos va a la mayoria. Claro que siempre hay alguien que le ha ido bien porque negarlo. Pero me refiero en general.

Un saludo. Alfel
Hola compañeros.
Una guia de honorarios minimos seria la solucion. Como hacerlo este es el problema. Ningun colegio se quiere mojar. Por tanto la solucion esta en nosotros mismos. Creando una asociacion en defensa de nuestros intereses.

He estado siguiendo el hilo de este foro desde hace tiempo. Voy a intervenir, estoy cansado de ver el poco respeto que hay por parte de la poblacion a nuestro trabajo y responsabilidad.
Os comento.
Hace mas de 30 años que soy ingeniero técnico, amen de cursos, masters i un monton de etcs. Para ello he tenido que esforzarme como todos, gastar tiempo y dinero. Pero nunca he conseguido vivir decentemente de los proyectos, siempre hay alguien que te chafa la guitarra porque es mas barato. Hay especulación por parte de los promotores en buscar al pobre ingeniero mas barato todavia y curioso siempre lo encuentran.
El colegio CETIB al que llevo pagando religiosamente todos los años, no soluciona nada, ni te guia , ni te aconseja. Ni te da idea de lo que se puede cobrar por nuestro trabajo. La profesion es libre por tanto buscate la vida. Y digo para que tenemos el colegio. ¿ Solo para cobrar los visados ?.
Por tanto para seguir tirando he tenido de dedicarme a otros menesteres.

El caso es que los ingenieros tenemos la sarten por el mango. No hay practicamente ninguna obra, instalacion o actividad que se pueda legalizar al completo sin la intervencion de un ingeniero. Es de risa. :lol:
Y porque pasa lo que pasa, pues porque no hay ningun vinculo de union cada cual va por su lado, asi nos va a la mayoria. Claro que siempre hay alguien que le ha ido bien porque negarlo. Pero me refiero en general.

Un saludo. Alfel


Una pregunta, ¿existe de manera oficial algún organismo que una a todos los ingenieros en defensa de los intereses de éstos? Yo entiendo que aparte de los colegios no hay nada más. ¿Se podría crear algo?
Avatar de Usuario
por
#236724
Hola a todos
Me he leido gran parte de este hilo y estoy de acuerdo al 95%
Los colegios se han quedado "pelin" anquilosados ................ por no decir con paralisis permanente, reuma y alzehimer
Hay una opinion que me ha gustado y es la del sindicato.
He vivido en Francia algun tiempo y he visto dos huelgas generales a la Francesa ........... y son bastante burros.
Con todo el gobieno no se daba por enterado.
En cambio recuerdo que se planteo una huelga del SINDICATO DE CUADROS. Un concepto frances que engloba a todo el relleno del sandwich que hay entre la masa laboral (con sindicatos) y la directiva de la empresa.
Tanto el gobierno como los empresarios empezaron a temblar.
¿os imaginais un cuerpo de gigante con cabeza pero sin sistema nervioso? .......... pues ellos si
En dos meses se resolvio todo :plas y un poco mas de dinerito y otras cosas al bolsillo :D
Estamos en momentos de crisis tanto economica como de valores, es mas caro el kg de grava que el de tecnico, y aunque seamos muchos hay de todo en la profesion y algunos con "agendas muy gordas" y no solo las suyas.
Si se hace unas tarifas minimas
¿como se podrian aplicar?
¿Habria que crear un organo que las hiciera cumplir?

Acabariamos reinventado el colegio .................. no seria mejor dar un golpe en nuestros respectivos y que "los parias de la ingenieria" decidieran esas cosas y no los comodamente apoltronados.

¡Por soñar con un mundo mas justo!
por
#237014
No, ahora en serio.... se podría montar algo con cara y ojos?
Avatar de Usuario
por
#237060
Gabriel escribió:No, ahora en serio.... se podría montar algo con cara y ojos?

Se nota que llevabas tiempo sin venir por aquí, de este tema se ha hablado con considerable profundidad. Por cierto, este hilo es sólo para el asunto del título.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro