sueldos de los que trabajamos por cuenta ajena... (Valoración de 4.40 sobre 5, resultante de 5 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#3415
magarbu escribió:No te lo tomes a mal diseñator, se que puede sonar a risa, pero por los compañeros que conozco por aquí y con los que me relaciono me superan en nómina y además bastante.

Aunque es verdad que de todo hay en la viña del señor.


No te preocupes, no me lo toma a mal, sólo me da risa esa frase. :mrgreen:
por
#4363
Me estreno aquí, aunque ya había escrito en el antiguo foro.

Llevo ya unos cuantos años trabajando hasta hace muy poco como asalariado (compartiendo con la profesión libre), pero no como ingeniero de proyectos, sino de producción y/o departamento técnico según las épocas. Soy ingeniero técnico. Con el tiempo llegué a conseguir un sueldo más o menos digno, alrededor de 36 mil euros brutos, aunque siempre consideré y considero que los IT en general están poco pagados ... o quizá yo no he sido capaz de hacerme valer.

Durante este tiempo, como dije, he simultaneado los trabajos para terceros con la profesión libre, y he tenido años que he sacado el mismo dinero de una que de otra cosa, con una dedicación de tiempo mucho menor. Y aunque siempre tenía en mente la posibilidad de dedicarme solo a la profesión libre, nunca me decidía, por miedo. Al final, el año pasado me uní a otros tres IT y hemos creado una empresa de ingeniería que nos va mucho mejor de lo esperado, y este año ya he dado el salto y he dejado de trabajar para los demás, que ya era hora de dar el salto y ya soy mayorcito para tener miedo. Y tras un primer año en que hemos facturado unos 120 mil euros, este año espero que la cosa mejore entre un 20 y un 50%, con lo cual al final uno ve que lo que consigue es proporcional al esfuerzo dedicado, y al menos para mí, eso es muy satisfactorio.

En fi,n vaya chapa que he soltado ...
por
#4364
Se me ponen los dientes largos.
Cómo lo has hecho. Aparte de buenos compañeros, claro.
Que forma empresarial has adoptado ?

Gracias
por
#4374
Una sociedad limitada. La hemos hecho un poco complicada, puesto que, para evitar cuadruplicar los gastos de seguros y otros, hemos decidido que cada año uno de nosotros firma los proyectos, aunque los redacte cualquiera de los 4, indistintamente.

Al final efectivamente se trata de buenos compañeros y ganas de remar todos en la misma dirección, para intentar hacer algo con ciertas perspectivas de futuro. Hemos conseguido aunar la experiencia de alguno de nosotros con la juventud ganas de trabajar y buena disponibilidad de otros, y hemos dejado de lado cualquier posible factor que pudiera marcar diferencias entre nosotros de forma que vamos en todo al 25%. De momento nos va bien y las perspectivas son buenas, aunque reconozco que en organización tenemos mucho que mejorar (bueno, y en otras cosas).

En fin, si quieres preguntar algo que pueda contestar, encantado.
por
#4377
Muchas gracias Juan. Un placer compartir el foro contigo.
:P
Avatar de Usuario
por
#4396
Algo así me gustaría montar a mi por aquí. :comunidad
Qué suerte la tuya de encontrar a 3 compañeros de viaje!!.
Yo creo que eso es lo más difícil. Encontrar compañeros con las mismas inquietudes y con la misma ilusión.
Desde luego que si encuentro sólo a dos y dispuestos a navegar, montaré por aquí un pedazo de ingeniería que no veas!!!.
En fin de momento seguiré con las colaboraciones externas y demás que tambien me van muy bien y es una opción real y con muy poco riesgo, aunque si me das a elegir prefiero la sociedad del 33%.
Así que lo dicho, :brindis por las colaboraciones entre compañeros.
Saludos.

PD. En mi opinión, hablando del $$$, a poco que como autónomo te vaya bien, superas cómodamente cualquier nómina, eso seguro, al igual que el nº de horas de curro del autónomo es de un 30-50% más que el del trabajador por cuenta ajena, por eso esta profesión la tienes que amar para ser autónomo. Yo por suerte estoy a los dos lados. :mrgreen:
por
#4413
Hola Sir Maky.
Lo de las colaboraciones externas está muy bien (cálculo de la estructura de una nave, por ejemplo), pero no sé que pensarás sobre acometer proyectos grandes como instalaciones de un Hotel. Ahí hace falta un equipo y coordinación.
O bien encontramos esos tres compañeros anhelados o se monta el estudio en plan empresa con contrataciones de otros ingenieros con nómina.
Yo creo que es un proceso de años por lo general. Empiezas, captas clientela. Contratas un ingeniero para auxilio, luego otro ; acometes trabajos más grandes. Te especializas en dirección y coordinación, y así sucesivamente.
Pero en fin, me gustaría escuchar comentarios.
por
#4452
Juan.Antonio escribió:Me estreno aquí, aunque ya había escrito en el antiguo foro.

Llevo ya unos cuantos años trabajando hasta hace muy poco como asalariado (compartiendo con la profesión libre), pero no como ingeniero de proyectos, sino de producción y/o departamento técnico según las épocas. Soy ingeniero técnico. Con el tiempo llegué a conseguir un sueldo más o menos digno, alrededor de 36 mil euros brutos, aunque siempre consideré y considero que los IT en general están poco pagados ... o quizá yo no he sido capaz de hacerme valer.

...


Si eres quien yo creo que eres, me consta que vales bastante mas de los 36000

Un Saludo :brindis
por
#4820
Yo por arrojar un poco de luz os comento mi trayectoria.
Primero empecé como autonomo y el primer año no pase de los 15000 facturados. Me acojoné un poquillo y busqué curro por cuenta ajeta. En la primera ingenieria donde trabajé (un infierno por cierto..) me pagaban 24000/año y ya me podía dar con un canto en los piños porque la gente empezaba ganando 20000 máximo. Tras cuatro meses de calvario :cabezazo entré en una segunda Ingenieria en la que cobraba 25000/año. Después de un año me salió plaza en un organismo estatal y abandoné (con mucha pena porque el trabajo molaba mucho) la empresa en la que trabajaba. Ahora cobro 30000/año, salgo a las 4 y tengo un estudio de proyectos con mi mujer (también II), por el que el último año facturamos 65000 € (ella full-time, yo por las tardes). Desde mi punto de vista merece la pena intentar ir por cuenta propia porque la sensación de que todo lo que curras va para tí es muy gratificante, pero si además podeis compaginarlo con algún trabajo por cuenta ajena que os deje un fijo y no sea demasiado absorbente, pues mucho mejor. (supongo que he dicho una obviedad, :oops: no?,lo dificil es conseguir ese tipo de trabajos...)
Un abrazo a todos. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#4823
SerPan escribió:Hola Sir Maky.
Lo de las colaboraciones externas está muy bien (cálculo de la estructura de una nave, por ejemplo), pero no sé que pensarás sobre acometer proyectos grandes como instalaciones de un Hotel. Ahí hace falta un equipo y coordinación.
....................
Pero en fin, me gustaría escuchar comentarios.

Hombre SerPan, yo creo que lo que tiene que haber es una coordinación con cabeza y bien dirigida, eso es todo. Personalmente creo que se puede acometer cualquier proyecto en colaboración e incluso sin vernos las caras todo por internet. (videoconferencia, chats, skype, áreas de trabajo compartidas, etc..) Creo que la técnica lo ha puesto fácil en ese sentido.
Fundamentalmente lo que hay es que tener son las cosas muy claras y las capacidades de los colaborantes.
Un saludo.
por
#4825
Barros escribió:...Desde mi punto de vista merece la pena intentar ir por cuenta propia porque la sensación de que todo lo que curras va para tí es muy gratificante, pero si además podeis compaginarlo con algún trabajo por cuenta ajena que os deje un fijo y no sea demasiado absorbente, pues mucho mejor. (supongo que he dicho una obviedad, :oops: no?,lo dificil es conseguir ese tipo de trabajos...)

Pues mi caso debe ser muy especial, ya que mi trabajo no es muy absorvente y tengo tiempo, pero no encuentro la forma de comenzar :cabezazo .
por
#4851
Yo aparte de proyectista, llevo también coordinaciones de seguridad de las INSTALACIONES (no obras de construcción), sino Líneas ubterráneas de baja tensión y media tensión, CT, instalaciones en Industrias, etc.

¿De momento no cobro nada por este tipo de servicios, pero cuanto podría cobrar por instalación?

Un saludo
por
#6537
Hola a todos:
En mi caso soy un privilegiado pero porque me harté de hacer el indio en las empresas privadas y me saqué una oposición como ingeniero tecnico y gano unos 2200 euros/mes netos. Lo mejor es el horario y que no te llaman en vacaciones o tienes que estar lejos de casa.

Mi consejo es tomar uno de estos caminos:
-oposiciones.
-consultoria informatica (pagan bien aunque hay que viajar mucho y agunatr tambien mucho).
-hacer proyectos por vuestra cuenta (hay que buscar cartera de clientes)
-Largarse fuera de España.

El resto es malvivir, hacerme caso. :|
Avatar de Usuario
por
#7601
Saludos a todos,

La cosa anda mal en este pais para los ingenieros, sobre todo los Ingenieros Tecnicos. Hemos sufrido una desvalorizacion en los ultimos años que nos ha relegado de tener un sueldo "elevado" a nivel social, a ser una mano de obra util y barata.

Yo puedo estar contento, pues nunca quise establecerme como autonomo, pienso que es muy sacrificado, y reconozco que me gusta la buena vida y poder descansar sabiendo lo que entra en mi banco cada mes. Y dese el año 2003 que salí de la Universidad de I.T.I, he ido progresando en la direccion que yo queria, pasando de los primeros 16.500 euros brutos anuales, hasta los 42.000 en la empresa actual. Y por supuesto con idea de seguir cambiando al mejor postor, pues en el fondo todos somos un poco mercenarios.

Lo que a mi me fastidia, es esa depreciacion que hemos tenido. Yo he supervisado obras donde todos los dias soportaba el comentario del soldador entre risitas: "Tú habiendo estudiado a muerte en la universidad y con esta responsabilidad, y cobras 1000 euros, y yo que siempre hice el perro, cobro 3000"

Creo que no se nos paga la responsabilidad que nuestro trabajo implica, y si ademas eres ITI, a veces te tratan como administrativo, o peor.
Otra putada es que en Madrid 21000 euros no dan ni para la mitad de lo que pueden dar en Cartagena o similar.

Yo adopté la politica e moverme de una empresa a otra siempre que pudiera e ir subiendo de cargo (ahora soy director tecnico) y de salario.

No os desanimeis los que acabais de empezar, y luchad por un salario digno, incluso pensad en ir al extranjero.

Un saludo!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro