MINERVA escribió:sigo sin entender porque cobran tal barbaridad y encima se creen los reyes...

Pues creo que es una mezcla de años, suerte, corporativismo y saber hacer.
Es de las profesiones "universitarias" más conocidas. Por los años que lleva y por lo cerca que trabajan, cualquier ciudadano sabe a que se dedican. Y eso a la hora de defender una ley a un político le da muuuuchas facilidades.
Tienen cierta capacidad de diferenciarse con su trabajo unos de otros, y sus obras quedan muy a la vista de todos. Con lo que el cliente es capaz de distinguir el proyecto de uno o de otro y escoger... Aunque sea más caro, porqué le entra por la vista.
No han tenido la mala suerte de que los decanos de las universidades pusieran a las carreras nuevas títulos como "arquitecto de materiales", "arquitecto informático", "arquitecto del medio ambiente", etc. Con lo que si antes ya no sabía muy bien mi vecino a que me dedicaba, ahora ya ni te cuento.
Además, como casi todos se dedican a lo mismo, y todo lo que hacen pasa por su colegio. Existe un corporativismo brutal. Nosotros, realmente nos dedicamos a proyectar para clientes externos, seguramente menos de un tercio.
Y para acabar el tocho, diré una que levantará ampollas (pido disculpas, por adelantado, a quien se ofenda). Ellos tienen muy diferenciadas las competencias entre técnicos y superiores. Con lo que hay menos oferta y por tanto toca a más demanda para cada uno.