¿Cuanto cobra un arquitecto? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#92877
Kirium escribió:Aprecio enormemente la postura de Intec. Y tiene toda la razón en que los arquitectos saben valorar más su trabajo.

Pero un 15% me parece excesivo. ¿Incluye el aparejador?

Lo mismo digo. Una cosa es valorar el trabajo propio y hacer corporativismo en lo que hace falta, y otra sacar la navaja de Curro Jiménez. Porque ese presupuesto es un robo. Aún con aparejador, así de claro lo digo.
por
#93089
:plas :comunidad

Intec estoy totalmente de acuerdo contigo, e incluso estoy seguro que si cobraramos lo que debemos, tanto los clientes como las administraciones nos tratarían con más respeto de una vez, que están los arquitectos que parecen dioses.
Avatar de Usuario
por
#93122
Es excesivo , normalmente entre un 8% y u 10% del PEM fijado por el modulo del colegio de arquitectos ( este año 480€/m2) y unos coeficientes de mayoracion...

Proyecto y DT certificada me refiero. Unos 9000 euros.
Avatar de Usuario
por
#93129
Para viviendas también he visto cálculos de tipo: 52 €/m², y aplicando factores de corrección. 52 x 200 = 10400 €.
por
#93134
muster escribió:Es excesivo , normalmente entre un 8% y u 10% del PEM fijado por el modulo del colegio de arquitectos ( este año 480€/m2) y unos coeficientes de mayoracion...

Proyecto y DT certificada me refiero. Unos 9000 euros.



es excesivo comparado con lo que solemos cobrar nosotros con los pantalones siempre bajados.

Si se cobrara lo que hay que cobar no seria tan excesivo
Avatar de Usuario
por
#93202
jcarlospelli escribió:
muster escribió:Es excesivo , normalmente entre un 8% y u 10% del PEM fijado por el modulo del colegio de arquitectos ( este año 480€/m2) y unos coeficientes de mayoracion...

Proyecto y DT certificada me refiero. Unos 9000 euros.



es excesivo comparado con lo que solemos cobrar nosotros con los pantalones siempre bajados.

Si se cobrara lo que hay que cobar no seria tan excesivo


Bueno yo te hablo de mi socio que es arq. , normalmente ellos van en precio casi siempre con la media de la zona.
Aparte lo que solemos hacer son mejoras de proyecto, es decir, vistas en 3D, modelizaciones y cosas asi cuando los precios son tan parejos que no hay practicamente diferencias.

Esta claro que ellos cobran mas que nosotros , unas 5 veces mas :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#93204
No me parece criticable la posición de los arquitectos desde un punto de vista cuantitativo, otra cuestión sería cualitativamente :espabilao .

En cualquier caso, creo que nos tiene que servir para aplicarnos el cuento, tomando ejemplo. Pero claro, si depende de los colegios... con la iglesia hemos topado. Otra batalla perdida. :cry:
Avatar de Usuario
por
#93693
Una pregunta, ¿cómo véis la dificultad de la carrera de arquitectura?
por
#93770
Yo la veo muy subjetiva...tengo amigos arquitectos y tienen examenes en plan de hacer proyectos de cualquier cosa y lo unico que te hace aprobar es si al profesor le gusta mas o menos la idea.

El resto son asignaturas similares al resto de ingenierias, aunque te inflas a hacer proyectos (dibujos, maquetas, etc), se ve que a parte de estudiar le tienes que echar horas de trabajitos
Avatar de Usuario
por
#93781
jonamu escribió:Yo la veo muy subjetiva...tengo amigos arquitectos y tienen examenes en plan de hacer proyectos de cualquier cosa y lo unico que te hace aprobar es si al profesor le gusta mas o menos la idea.

El resto son asignaturas similares al resto de ingenierias, aunque te inflas a hacer proyectos (dibujos, maquetas, etc), se ve que a parte de estudiar le tienes que echar horas de trabajitos


Umm no suena mal, la verdad esque no me informé de esa carrera.

Mi padre siempre quiso estudiar eso pero al final estudió otra cosa muy diferente, y siempre me dijo que estudiara arquitectura... y puede que tuviera razón y quizás por eso le cogí un poco de manía a la arquitectura...

Inciso: (Frase 12 meses 12 causas:
Niños que leéis esto, haced caso a vuestros padres, aunque no lo parezca suelen saber lo que dicen... )

Dí clases particulares a alguna que otra ITI agrícola y me empollé sus asignaturas de construcción básica para explicárselas y más o menos me gustaba.. (ya no me acuerdo de naaaada, ¿método ritter puede ser y cosas de esas?)

A lo mejor el mundo se perdió otro Ricardito Bofill :cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#93849
Lo de un 15% es increible, y en una reforma de 1 millon de euros ¿que cobrarán?......, seguro que a un promotor no le aplican esa tarfia, porque sino se iban a quedar tan a gusto con tanto por ciento.
Al respecto de lo que señala mauser de la dificultad de la carrera, no la veo ni más ni menos de una II, simplemente son ramas distintas, pqeo sigo sin entender porque cobran tal barbaridad y encima se creen los reyes...

:cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#94025
MINERVA escribió:sigo sin entender porque cobran tal barbaridad y encima se creen los reyes...

:cabezazo :cabezazo


Pues creo que es una mezcla de años, suerte, corporativismo y saber hacer.

Es de las profesiones "universitarias" más conocidas. Por los años que lleva y por lo cerca que trabajan, cualquier ciudadano sabe a que se dedican. Y eso a la hora de defender una ley a un político le da muuuuchas facilidades.

Tienen cierta capacidad de diferenciarse con su trabajo unos de otros, y sus obras quedan muy a la vista de todos. Con lo que el cliente es capaz de distinguir el proyecto de uno o de otro y escoger... Aunque sea más caro, porqué le entra por la vista.

No han tenido la mala suerte de que los decanos de las universidades pusieran a las carreras nuevas títulos como "arquitecto de materiales", "arquitecto informático", "arquitecto del medio ambiente", etc. Con lo que si antes ya no sabía muy bien mi vecino a que me dedicaba, ahora ya ni te cuento.

Además, como casi todos se dedican a lo mismo, y todo lo que hacen pasa por su colegio. Existe un corporativismo brutal. Nosotros, realmente nos dedicamos a proyectar para clientes externos, seguramente menos de un tercio.

Y para acabar el tocho, diré una que levantará ampollas (pido disculpas, por adelantado, a quien se ofenda). Ellos tienen muy diferenciadas las competencias entre técnicos y superiores. Con lo que hay menos oferta y por tanto toca a más demanda para cada uno.
Avatar de Usuario
por
#94054
Kirium escribió:Pues creo que es una mezcla de años, suerte, corporativismo y saber hacer.
...
Además, como casi todos se dedican a lo mismo, y todo lo que hacen pasa por su colegio. Existe un corporativismo brutal.


Esa es la cuestión. Tienen buenos colegios que les defienden, amparan y les prestan servicios de un preciosisimo valor. A cambio pagan una pasta, que por otro lado también cobran.

Kirium escribió:Y para acabar el tocho, diré una que levantará ampollas (pido disculpas, por adelantado, a quien se ofenda). Ellos tienen muy diferenciadas las competencias entre técnicos y superiores. Con lo que hay menos oferta y por tanto toca a más demanda para cada uno.


A tenor de los dicho antes, añado que el hecho de que seamos más debería ser una ventaja, más que un incoveniente. Incluso, nos dedicamos a trabajar para ellos, cuando nuestras profesiones son distintas. Si en vez de dedicarnos a discutir entre nosotros (la situación entre ITI e II, es la que es y no va a cambiar) nos unieramos con los mismos propósitos que ellos, la cosa cambiaría.

P.e.: Defender que los arquitectos no puedan proyectar instalaciones, establecer honorarios mínimos, información buena por parte de nuestros "colegios", buenos abogados que defiendan nuestras competencias...

PD: LA UNIÓN HACE LA FUERZA :comunidad .
Avatar de Usuario
por
#94198
Kirium escribió:
MINERVA escribió:sigo sin entender porque cobran tal barbaridad y encima se creen los reyes...

:cabezazo :cabezazo


Pues creo que es una mezcla de años, suerte, corporativismo y saber hacer.

Es de las profesiones "universitarias" más conocidas. Por los años que lleva y por lo cerca que trabajan, cualquier ciudadano sabe a que se dedican. Y eso a la hora de defender una ley a un político le da muuuuchas facilidades.

Tienen cierta capacidad de diferenciarse con su trabajo unos de otros, y sus obras quedan muy a la vista de todos. Con lo que el cliente es capaz de distinguir el proyecto de uno o de otro y escoger... Aunque sea más caro, porqué le entra por la vista.

No han tenido la mala suerte de que los decanos de las universidades pusieran a las carreras nuevas títulos como "arquitecto de materiales", "arquitecto informático", "arquitecto del medio ambiente", etc. Con lo que si antes ya no sabía muy bien mi vecino a que me dedicaba, ahora ya ni te cuento.

Además, como casi todos se dedican a lo mismo, y todo lo que hacen pasa por su colegio. Existe un corporativismo brutal. Nosotros, realmente nos dedicamos a proyectar para clientes externos, seguramente menos de un tercio.

Y para acabar el tocho, diré una que levantará ampollas (pido disculpas, por adelantado, a quien se ofenda). Ellos tienen muy diferenciadas las competencias entre técnicos y superiores. Con lo que hay menos oferta y por tanto toca a más demanda para cada uno.


:yep Has dado las claves, los ingenieros somos un puñado de gente peleándose por los trabajos, competencias, atribuciones y precios y ellos no.

Además hay que añadir otro punto clave: creo que hay muchos menos arquitectos que ingenieros, ¿me equivoco?
Avatar de Usuario
por
#94219
Mauser_HD escribió:Además hay que añadir otro punto clave: creo que hay muchos menos arquitectos que ingenieros, ¿me equivoco?


No te equivocas, pero la mayoria de ingenieros que conozco trabajan para industrias, luego son todos los que están, pero no están todos los que son.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro