Honorarios Unificación Parcelaria. Actividad Industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#193017
Pues eso amigas, que tengo una pregunta para ustedes. :saludo

Un cliente quiere que le cuente varios conceptos en un presupuesto con diversas actuaciones. Se trata de una actividad industrial formada por dos naves independientes ubicadas en dos parcelas independientes, con una superficie aproximada de 5.000 m2 en total.

Entre los conceptos a presupuestar se encuentran el proyecto de actividad, legalización de instalaciones, etc. En estos casos no tengo dudas acerca del presupuesto a enviar. :mrgreen:
Piiiiiru lo que me escaralla es que el trámite incluye además, por cuestiones urbanísticas, la unificación parcelaria de las dos naves. Es decir, quieren unificar ambas parcelas bajo una misma titularidad para la actividad en cuestión.

El trámite incluirá la entrega de un proyectito describiendo la situación y justificando el cumplimiento de las condiciones urbanísticas de la parcela unificada, incorporando los correspondientes planos de ubicación, etc. También habrá que acudir a notaría para escriturar la parcela según las nuevas condiciones.
Y ahí está mi duda: ¿cómo se valora esto? ¿Conocéis qué baremo se utiliza? ¿m2, horas, edificabilidad,...? :ein

He consultado algunos honorarios orientativos tanto de colegios de ingenieritas como de arquitectitas, pero este tipo de estudio/trámite no lo veo reflejado.
También he mirado en este portal, y el Borrador de precios que os habéis currado en este mismo foro; sin resultado. Y me sorprende que esto no se haya planteado antes por aquí. Igual es que no he mirado del todo bien. :oops: :mrgreen:

Y he llamado a algunas arquitectas amigas mías (sí, ellas también pueden tener amigas "normales" como yo :mrgreen: ), y ninguna ha sabido decirme cómo se valora. :shock:

En fin, agradecería una pequeña luz para saber por dónde van los tiros. Si por m2, por horas, etc. Aunque a una mala, siempre me quedarán las horas... :fumeta
Gracias mil. :comunidad
:brindis
por
#193135
Vaya hombre, para una vez que preguntas tú, no te puedo ayudar :oops: , pero entiendo amigote que la cuestión es un trámite administrativo más que técnico (tal vez me equivoque), por lo que podrías preguntar en el ayuntamiento (si es la administración competente al respecto), el trámite a seguir y en función del alcance de la gestión entreveer cuánto esfuerzo te va a conllevar y determinar honorarios. Lo dicho, lo siento y suerte tío grande.
por
#193159
Bajo mi experiencia te puedo decir que existen 2 posibilidades:

-la agrupacion de fincas, en la que ambas se unen (agrupan) y forman una referencia catrastral nueva.
-la agregacion de fincas, en la que la mas pequeña se agrega a la grande y queda una sola finca con la ref. catastral que tenia la grande.

Esto se hace ante notario y cobra en % del valor catastral de la/s finca/s y que yo sepa, es mas barato hacer un agregacion que una agrupacion.

Realmente aqui no se cual es el papel de la ingenieria (¿simple intermediario?) porque estos tramites los suelen hacer los abogados.

Realmente no te he respondido :? , pero si conoces a algun abogado, quiza el sepa algo mas concreto.
Avatar de Usuario
por
#193172
Mi opinión personal es que tu trabajo no va mas allá de hacer un plano de antes, otro de después y tramitar un certificado del ayuntamiento para que se garantice el cumplimiento del PGOU. Mira tu a ver lo que vale eso. Eso si, igual el Sr. Notario, al que le gustan mas los cuños que a los decanos la poltrona, te lo pide todo visadito, conque ojo, visados aparte.

Me parece ameno que con ese trabajito solamente no te vas a pagar la sesión semanal de hipo-liposucción. :nono2
Avatar de Usuario
por
#193265
Oki doki. Gracias a todas por las respuestas. Aunque sólo sea por haberos leído el peñazo que he soltado. :mrgreen:

Los trámites necesarios para la tramitación los conozco más o menos bien. Y efectivamente, en este caso, se trataría de una simple gestión administrativa por mi parte. Piiiiru, como me piden que la tramite yo, esa intervención he de cobrarla. :mira :mrgreen:

La cuestión es si alguna conocía el baremo sobre el que se presupuestaba este tipo de actuación.
JORDIM escribió:Me parece ameno que con ese trabajito solamente no te vas a pagar la sesión semanal de hipo-liposucción. :nono2

:partiendo2 :partiendo2
Evidentemente, este curre no me va a sacar de rica, no. Lo realmente importante aquí es la licencia de actividad, que es dónde está la pasta. Y eso sí que sé cómo cobrarlo. :yep :espabilao :mrgreen:
Lo que pasa es que el cliente me pide que le oferte el trabajo con todos los trámites necesarios para regularizar la situación; y eso incluye la unificación parcelaria. De ahí mis preguntas respecto a este tema.
Lo que no querría es perder el proyecto por pasarme en esta parte del presupuesto, ni tampoco quedarme corto y hacer el pardillo.
De todas formas, como conozco los trámites para dicha gestión, siempre puedo valorarlo por horas. :fumeta

Gracias mil a todas, de verdad. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#193352
Si te sirve de algo Amenofis, es te año pedí a una arquitecta un proyecto de reparcelación (no sabía que nosotros podíamos hacerlo :evil: , pasados un par de meses me enteré que también lo podría haber firmado yo). El caso era una parcela (1800 m²) con patio y nave, había que segregar una parte del patio para cedersela al Aytto. :evil:. La arquitecta cobró entre 500 y 900 leuros, no sabría decirtelo más exacto. Eso sí, ella no hizo los trámites, los arquitectos lo tienen bien montado en este sentido, ellos no hacen trámites, nosotros (al menos yo) normalmente los incluimos :cabezazo .

:brindis
Avatar de Usuario
por
#193368
fsi escribió:Si te sirve de algo Amenofis, es te año pedí a una arquitecta un proyecto de reparcelación (no sabía que nosotros podíamos hacerlo :evil: , pasados un par de meses me enteré que también lo podría haber firmado yo). El caso era una parcela (1800 m²) con patio y nave, había que segregar una parte del patio para cedersela al Aytto. :evil:. La arquitecta cobró entre 500 y 900 leuros, no sabría decirtelo más exacto. Eso sí, ella no hizo los trámites, los arquitectos lo tienen bien montado en este sentido, ellos no hacen trámites, nosotros (al menos yo) normalmente los incluimos :cabezazo .

:brindis

:shock: :shock:
Pues si no hicieron los trámites, ¿qué hicieron? ¿O es que os soplaron los 900 napos por la moca? :roll: :cabezazo :mrgreen:
Así da gusto, sí señor. Cobrar por una gestión, pero sin hacer los trámites... :goodjob
Qué bien montado lo tienen. Y qué pringadas somos nosostras. :yep :cunao
Gracias por la información, chato. :brindis
Avatar de Usuario
por
#193369
EL trabajo consistió en plano de ubicación, plano de antes, plano de ahora y pequísima memoria explicando la división y sus superficies. Toma 900 napos. :saludo
Avatar de Usuario
por
#193371
Pues básicamente ésa será la gestión que tenga que hacer yo en todo este contubernio. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#193387
Yo hace poco he hecho un proyecto de segregación de una parcela, que viene a ser el mismo trabajo que agregar. Le pedí precios a un amigo arquitecto :oops: :oops: , que solían cobrar por eso, y me dijo que a partir de 500 €.

En mi caso como la parcela es de 9.000 m he pensado en facturarle 1.000 €
Avatar de Usuario
por
#193420
Hombre Ameno, por mi parte, si tengo "asegurado" el tema de la licencia y entre actividad, contra incendios, baja tensión y el sunsun corda hago soplar, pongamos 8.000 euros, pues la verdad es que la reparcelación en los términos que se viene hablando pues no la cobro. El plano formará parte del proyecto y la pequeña memoria explicativa de como queda (que normalmente se fusila de la nota registral) también formará parte del proyecto :ein.

Pero igual por eso no salgo de pobre y los arquitectos lo tienen mejor montado :saludo
Avatar de Usuario
por
#193572
Pues me parece a mí que haré lo que comenta mineros. :yep
Desconocía cuánto se puede cobrar por un tema así, pero aún yendo por horas, saldrá mucho menos que los honorarios de la legalización.

Así que pienso que contaré un precio cerrado para todo el paquete, incluyendo los trámites para la unificación parcelaria. Y si me aprieta, que lo hará, le diré que ya le estoy "regalando" este trámite. :mira :mrgreen:

A ver cómo sale el tema. Os mantendré informadas, nenas.
Gracias mil; de verdad. :beso :brindis
Avatar de Usuario
por
#193575
Intenta ponerle un precio de 200 o 300 napos y si "te aprieta" (no se como coj... se puede "apretar" a un hipo de tu calibre) se lo quitas entonces, es mas efectivo y si no "te aprieta" te acabas de encontrar un homenaje con la socia en el restaurante mas caro de Barcelona.
Avatar de Usuario
por
#193580
JORDIM escribió:Intenta ponerle un precio de 200 o 300 napos y si "te aprieta" (no se como coj... se puede "apretar" a un hipo de tu calibre) se lo quitas entonces, es mas efectivo y si no "te aprieta" te acabas de encontrar un homenaje con la socia en el restaurante mas caro de Barcelona.

Pues visto así...casi que mejor. :yep
Gracias maestro. :saludo :beso
Avatar de Usuario
por
#216944
Bueno, pues retomamos el tema, porque parece que la cosa va para adelante, y el cliente quiere hacer la famosa agregación parcelaria. :fumeta

Yo por mi parte, sigo tan perdida como hace 6 meses. :oops:
Os recuerdo que el fulano tiene una misma actividad en dos parcelas diferentes (una nave en cada una de ellas), y quiere modificar la referencia catastral para obtener una única parcela.

Tras consultar la cuestión con la arquitecta municipal, me confirma que, de cara al ayuntamiento, no es necesario ni estudio de detalle ni proyecto alguno para hacer esta agregación parcelaria; eso sí, el trámite pasa por visitar al notario y escriturar la nueva distribución de parcelas. :mira

Una vez escriturada la nueva situación, se envía documentación al departamento de urbanismo para que acusen la nueva distribución, y a continuación, meto CCU y licencia de actividad, según parcela unificada.

Entiendo que para modificar las escrituras, el notario lo hará en base a un estudio/informe/protectito previo, ¿no? ¿O cómo va eso?
Y ese informe, ¿se supone que es un estudio de detalle, o algo así? Es que he llamado al colegio para informarme... :goodjob :partiendo2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro