Pues eso amigas, que tengo una pregunta para ustedes.
Un cliente quiere que le cuente varios conceptos en un presupuesto con diversas actuaciones. Se trata de una actividad industrial formada por dos naves independientes ubicadas en dos parcelas independientes, con una superficie aproximada de 5.000 m2 en total.
Entre los conceptos a presupuestar se encuentran el proyecto de actividad, legalización de instalaciones, etc. En estos casos no tengo dudas acerca del presupuesto a enviar.
Piiiiiru lo que me escaralla es que el trámite incluye además, por cuestiones urbanísticas, la
unificación parcelaria de las dos naves. Es decir, quieren unificar ambas parcelas bajo una misma titularidad para la actividad en cuestión.
El trámite incluirá la entrega de un proyectito describiendo la situación y justificando el cumplimiento de las condiciones urbanísticas de la parcela unificada, incorporando los correspondientes planos de ubicación, etc. También habrá que acudir a notaría para escriturar la parcela según las nuevas condiciones.
Y ahí está mi duda: ¿cómo se valora esto? ¿Conocéis qué baremo se utiliza? ¿m2, horas, edificabilidad,...?
He consultado algunos honorarios orientativos tanto de colegios de ingenieritas como de arquitectitas, pero este tipo de estudio/trámite no lo veo reflejado.
También he mirado en este portal, y el Borrador de precios que os habéis currado en este mismo foro; sin resultado. Y me sorprende que esto no se haya planteado antes por aquí. Igual es que no he mirado del todo bien.
Y he llamado a algunas arquitectas amigas mías (sí, ellas también pueden tener amigas "normales" como yo

), y ninguna ha sabido decirme cómo se valora.
En fin, agradecería una pequeña luz para saber por dónde van los tiros. Si por m2, por horas, etc. Aunque a una mala, siempre me quedarán las horas...
Gracias mil.
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
