Actividad+electricidad bar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#31907
Hola tengo un cliente con un bajo de 100 m2, el bajo esta totalmente desnudo, es decir no hay nada de nada, asi que mi pregunta es que precio le puedo cobrar por realizarle el proyecto (actividad+eléctrico, corregirme si hace falta alguno más...) y la DO, incluyendo todas las tasas de industria, visado, ayuntamiento y demás... algunos clientes se creen que todo esto se lo pagamos nosotros también, y para eso tenemos que meterlo también en el precio final, sino no hay forma. Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#31916
Ya sabemos que en cada Comunidad Autonoma y en cada población los precios son muy diferentes , pero yo en este caso presentaria un presupuesto de 4200 euro ( actividad + electricidad + obra civil + CDFO + visados ) , sin incluir tasas de Ayuntamiento , que varian mucho según municipio .
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#31931
¿De verdad te vas a meter en líos de tramitar ante industria y ante ayuntamiento?.
Sólo es ir y entregarlo ... y aparcar y pagar zona azul y que te den la instancia y pagar la tasa y ¿cuántas horas son?. Seguro que si le dices al cliente que le vas a cobrar a x€/hora de tramitación te va a decir que nanai, que lo hace él y yo creo que es mejor así, pero cada uno....
Yo no me imagino diciéndole al fontanero o al electricista, además de arreglarme esto vas y les das este papel en industria. Ellos te dirán:
ok=x€/hora+y€/desplazamiento+...

Nadie hace nada gratis y mucha gente intenta que un proyecto sea un todo incluído descomunal.
Avatar de Usuario
por
#31934
ito escribió:¿De verdad te vas a meter en líos de tramitar ante industria y ante ayuntamiento?.
Sólo es ir y entregarlo ... y aparcar y pagar zona azul y que te den la instancia y pagar la tasa y ¿cuántas horas son?. Seguro que si le dices al cliente que le vas a cobrar a x€/hora de tramitación te va a decir que nanai, que lo hace él y yo creo que es mejor así, pero cada uno....
Yo no me imagino diciéndole al fontanero o al electricista, además de arreglarme esto vas y les das este papel en industria. Ellos te dirán:
ok=x€/hora+y€/desplazamiento+...

Nadie hace nada gratis y mucha gente intenta que un proyecto sea un todo incluído descomunal.


Estoy de acuerdo....el tiempo es oro, y el trabajo ni te cuento....
Avatar de Usuario
por
#31935
CRISPAL escribió:actividad + electricidad + obra civil + CDFO + visados )


A qué os referis con "obra civil", ¿proyecto de obra?

:saludo
Avatar de Usuario
por
#31936
ito escribió:Yo no me imagino diciéndole al fontanero o al electricista, además de arreglarme esto vas y les das este papel en industria. Ellos te dirán:
ok=x€/hora+y€/desplazamiento+...


Estoy de acuerdo contigo, pero habíais leido esto alguna vez del REBT ITC-BT-04, punto 5.5:

"Antes de la puesta en servicio de las instalaciones, el instalador autorizado deberá presentar ante el Organo competente de la Comunidad Autónoma, al objeto de su inscripción en el correspondiente registro, el Certificado de Instalación con su correspondiente anexo de información al usuario, por quintuplicado, al que se acompañará, según el caso, el Proyecto o la Memoria Técnica de Diseño, así como el certificado de Dirección de Obra firmado por el correspondiente técnico titulado competente, y el certificado de inspección inicial con calificación de resultado favorable, del Organismo de Control, si procede."

¿Conoceis algún instalador que cumpla con sus obligaciones?

Yo he empezado a decirles que es su obligación legal...
Avatar de Usuario
por
#31979
A ver tengo varias dudas aquí:

1 ¿A que te refieres con obra civil? Es decir yo tengo que hacer mi proyecto actividad+electricidad, visarlo y llevar la dirección de obra para al final emitir el CDFO, y es por lo que cobro.

2 ¿Entonces mi trabajo solo consiste en lo anterior (punto 1)? Es decir las tramitaciones en industria y en el ayuntamiento para legalizar ese bar son cosa del cliente y del instalador según me comentais.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#31984
En mi opinión cuanto mas completo sea el " servicio " prestado al cliente que solicita nuestra colaboración , mucho mejor . El presentar un expediente a un Ayuntamiento u organismo no es facil para una persona que no esté habituada , pues hay que rellenar impresos , fichas , instancias , etc ; ademàs si lo presenta el cliente y luego hay problemas , tienes que ayudar a resolver y aun es mas el tiempo que dedicas . En fin creo , a mi entender , que es mejor presupuestar un pack completo de proyectos y servicios y evitar problemas al cliente . Obra civil me refiero al proyecto de obra que en general debe hacerse , habitualmente casi siempre hay obras a hacer y el proyecto es distinto al de actividad .
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#32007
ricmenper escribió:2 ¿Entonces mi trabajo solo consiste en lo anterior (punto 1)? Es decir las tramitaciones en industria y en el ayuntamiento para legalizar ese bar son cosa del cliente y del instalador según me comentais.

Exactamente. Tu trabajo empieza y acaba en realizar proyecto, dirección de obra y certificado de dirección de obra. Otros trabajos y/o trámites van aparte, si los quieres hacer, pero no van incluídos en el pack "proyecto".Ahora, si lo quieres hacer, perfecto. Cada uno es libre de hacer y deshacer a su antojo.
Te puedes encontrar con la sorpresa en industria de que si no eres instalador no te, ni siquiera, acepten el proyecto.


:brindis
Avatar de Usuario
por
#32054
CRISPAL escribió:Obra civil me refiero al proyecto de obra que en general debe hacerse , habitualmente casi siempre hay obras a hacer y el proyecto es distinto al de actividad .
Saludos :D


Pues yo hasta el momento no he visto hacer ningun proyecto de obras, simplemente se dice donde va cada cosa en el bar, se proyectan las instalaciones y luego se dirige la obra, pero no tengo entendido que se deba hacer un proyecto de obra.
Avatar de Usuario
por
#32055
En el caso de obras menores, hay ayuntamientos que solicitan Proyecto de obras, y también hay ayuntamientos que sólo quieren un presupuesto y una descripción breve de la obra. Para el caso de obras mayores, sí que se exige Proyecto de obra mayor.

En mi caso particular, todavía no he hecho ningún proyecto de obra menor.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#32056
ricmenper escribió:
CRISPAL escribió:Obra civil me refiero al proyecto de obra que en general debe hacerse , habitualmente casi siempre hay obras a hacer y el proyecto es distinto al de actividad .
Saludos :D


Pues yo hasta el momento no he visto hacer ningun proyecto de obras, simplemente se dice donde va cada cosa en el bar, se proyectan las instalaciones y luego se dirige la obra, pero no tengo entendido que se deba hacer un proyecto de obra.
.

En cada Municipio estos temas se gestionan de forma distinta , en la mayoria de municipios de Catalunya y muchos del resto del Estado , se tramita Licencia de actividad por un lado y por otro licencia de obras ; expedientes y proyectos distintos .
Saludos :D
por
#32059
fsi escribió: "Antes de la puesta en servicio de las instalaciones, el instalador autorizado deberá presentar ante el Organo competente de la Comunidad Autónoma, al objeto de su inscripción en el correspondiente registro, el Certificado de Instalación con su correspondiente anexo de información al usuario, por quintuplicado, al que se acompañará, según el caso, el Proyecto o la Memoria Técnica de Diseño, así como el certificado de Dirección de Obra firmado por el correspondiente técnico titulado competente, y el certificado de inspección inicial con calificación de resultado favorable, del Organismo de Control, si procede."

¿Conoceis algún instalador que cumpla con sus obligaciones?

Yo he empezado a decirles que es su obligación legal...


Totalmente de acuerdo contigo, fsi. Eso si, lo de rellenar el impreso incluido, con mucho gusto, y a ordenador. Lo de pasear papeles no es un trabajo de ingeniería. A este ritmo acabaremos incluyendo "y además le lavamos y aspiramos el coche".
Avatar de Usuario
por
#32063
Bueno pues, pikasin, los instaladores no conocen esta parte del REBT, pero cuando se la menciono me dicen que: no saben, no es cosa suya..., y me atrevería a decir que nosotros, los ingenieros, tampoco la conocemos, sino ¿cómo es que les hacemos el trabajo a ellos? Y para más "INRI" normalmente sus asociaciones les hacen todos los trámites, osea, que ni siquiera tienen que hacer NADA. :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Manda wwwvos.
Avatar de Usuario
por
#32087
CRISPAL escribió:En mi opinión cuanto mas completo sea el " servicio " prestado al cliente que solicita nuestra colaboración , mucho mejor . El presentar un expediente a un Ayuntamiento u organismo no es facil para una persona que no esté habituada , pues hay que rellenar impresos , fichas , instancias , etc ; ademàs si lo presenta el cliente y luego hay problemas , tienes que ayudar a resolver y aun es mas el tiempo que dedicas . En fin creo , a mi entender , que es mejor presupuestar un pack completo de proyectos y servicios y evitar problemas al cliente . Obra civil me refiero al proyecto de obra que en general debe hacerse , habitualmente casi siempre hay obras a hacer y el proyecto es distinto al de actividad .
Saludos :D


Totalmente de acuerdo, mi experiencia es que si uno asume un proyecto es desde que se coje hasta que la persona tenga su acta de control inicial favorable. Para mi eso es un buen trabajo....como se lo tengas que cobrar es otro cantar pero creo que es muy importante que quien mantenga las conversaciones con el técnico municipal sea otro técnico que ya sabe de que va el tema.

Sino despues es un cachondeo porque tu les dices al titular que hay que hacer tal cosa, y este le dice a su tecnico otra cosa completamente diferente. Buffff
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro