Kyle_XY escribió:Muy buenas.
Mi consulta va en la siguiente dirección:
Si eres trabajador por cuenta ajena y eres el responsable de mantenimiento de una empresa, ¿es conveniente tener contratado el Seguro de Responsabilidad Civil del Colegio? ¿hay algún seguro que la empresa tenga que contratar obligatoriamente que te cubra si sucede algún accidente (se queda pegado un trabajador)?
Seguro que Arquimedes sabe algo de esto...
Gracias. 
es verdad joder con la dislexia.....había entendido por cuenta ajena a que eras ajeno a la propiedad. En ese caso debes estar incluido en el seguro general pero míralo en mi anterior empresa aunque estabamos recogidos en el seguro era tan malo (había un límite global además bastante bajo, de forma que si uno tenía un problema y resultaba condenado, el resto nos quedabamos sin seguro durante el resto del año) por lo que nos dejaba con el culo al aire así que los encargados, arquitectos, aparaejadores y yo como ITI hicimos "huelga de vissitas de obra y de certificados" no ibamos a las obras ni firmabamos nada. Al no haber encargados las obras estaban prácticamente detenidas con los albañiles rascandose la barriga.. hasta que pudimos conseguir un seguro ilimitado que cubría cualquier cantidad y sin limitación en el número de siniestros.
Por eso a veces un seguro como el que teníamos es como no tenerlo...
Disculpa la confusión
Mi situación es similar pero tengo una empresa de mantenimiento global contratada a quien pertenece el personal de mantenimiento. Esta en teoría hacen todos los trabajos con su propio jefe de mantenimiento y yo según pliego de condiciones sólo tendría que rascarme la barriga. Esto como funcionan las empresas de mantenimiento es una locura, ya que van a ahorrarse hasta el máximo y las rutinas de mantnimiento no se ajustan a los edificios, son demasiado mecánicas, etc., y al final te duele la cabeza. Por eso prefiero, como ya he dicho alguna vez, hacer yo de jefe de mantenimiento y el de la empresa usarlo de apoyo y como coordinador de subcontratas. Al de la empresa le descarga de algo de trabajo y a mi me permite terner las riendas de la situación, aunque a veces es haya roces entre ambos, pero así son las cosas. Yo para ciertos trabajos peligrosos los prefiero sacar del contrato de mantenimiento (bajando la licitación claro) y contratar una empresa externa que asume todos los riesgos y cuando me es posible pido que tenga algún ISO 900x o buroveritos u similar de calidad... no sale mucho mas caro y te quita problemas...
¿porque? pues las empresas de mantenimiento general suelen tener buenos especialistas en algunas materias como electricistas, frigoristas, etc, pero suelen estar mal preparados y equipados para trabajar en altura y similares y para que se te caiga alguien siempre hay tiempo.