Al ejército como ingeniero (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#134977
Gracias por tu respuesta Vladim. De todas formas me veo animado a, por lo menos, intentarlo. Espero poder contar contigo cuando me surja alguna dudilla más.
por
#135475
Vladim espero que no te importe solucionarme otra duda: Respecto al tema de los traslados anteriormente se comentó que el ser ingeniero en el ejército no es lo mismo que ser de infantería, que hay menos traslados, incluso al ascender es posible conservar la plaza en la misma ciudad donde te encuentres... ¿es esto así o estoy equivocado? Y una preguntilla mas, creeis que con el temario delante y los apuntes que uno tenga se puede preparar la oposicion o es necesario apuntarse o, por lo menos, adquirir los apuntes en una academia. Muchas gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#135598
Caneiras escribió:Vladim espero que no te importe solucionarme otra duda: Respecto al tema de los traslados anteriormente se comentó que el ser ingeniero en el ejército no es lo mismo que ser de infantería, que hay menos traslados, incluso al ascender es posible conservar la plaza en la misma ciudad donde te encuentres... ¿es esto así o estoy equivocado? Y una preguntilla mas, creeis que con el temario delante y los apuntes que uno tenga se puede preparar la oposicion o es necesario apuntarse o, por lo menos, adquirir los apuntes en una academia. Muchas gracias de nuevo.


Creo que se dijo algo de esto antes:

El rango que tiene un ingeniero es sin, no se como se dice exactamente, tener soldados a tu mando directo. Por lo que puedes subir de capitán a comandante sin que te trasladen.

Sin embargo, en infanteria por ejemplo, si estás de capitán tienes que estar al mando de tu compañía, y si te ascienden a comandante entonces te tienes que ir a un regimiento por lo que si es más normal que te tengas que trasladar....
por
#135837
LA OPOSICIÓN... ESCASAS PLAZAS... DINERO Y ACADEMIA MILITAR MUY CHUNGA...

1- Formación mil. general (Academia), 4 meses. (352€)

2- Formación específica en una Escuela de Ingeniería
(Optrónica; Sensores; Evaluación de Sistemas;
Comunicaciones; Microondas; Calidad, fiabilidad y
mantenibilidad; Sistemas de Armas; Explosivos;
Inglés; etc), 6 meses. Retribuido (~578€).

Hay que tener muy claro donde vamos, que sea 100% vocacional, si vas por la pasta, la privada compañeros.
por
#135853
caponest escribió:LA OPOSICIÓN... ESCASAS PLAZAS... DINERO Y ACADEMIA MILITAR MUY CHUNGA...

1- Formación mil. general (Academia), 4 meses. (352€)

2- Formación específica en una Escuela de Ingeniería
(Optrónica; Sensores; Evaluación de Sistemas;
Comunicaciones; Microondas; Calidad, fiabilidad y
mantenibilidad; Sistemas de Armas; Explosivos;
Inglés; etc), 6 meses. Retribuido (~578€).

Hay que tener muy claro donde vamos, que sea 100% vocacional, si vas por la pasta, la privada compañeros.


Punto a favor, trabajar con avioncitos y electronica en vez de obra civil... buagggg es que me puede no trabajar en algo que no me gusta...

Luego el problema el no tener fuerza de voluntad suficiente, o ilusion por otras cosas como para sacrificarse para las fisicas.

Saludos.
por
#135896
Un alferez en el ejercito lo unico que suele hacer es, proyectos ve alambrada, layout de campamentos y albaranes de logistica. Tengo dos amigos que ahora son Tenientes, y la verdad es que no me cambio por ellos.

Pero eso si, en la privada es mas comodo todo... pero tambien empiezas haciendo chorradas.
Avatar de Usuario
por
#136248
Hola de nuevo

Mirad, estoy pensando en dejar la carrera y entrar en el ejército como militar de carrera. El caso es que no encuentro ninguna información de lo que se hace entrando con la selectividad en el ejército.

¿Se puede elegir carrera dentro o como funciona todo el proceso?

Un saludo y mil gracias.
Avatar de Usuario
por
#140494
Permíteme darte un consejo BloodyGuardian: Mucha gente piensa que acceder a la AGM como militar de carrera es más fácil que estar estudiando una carrera universitaria, y eso no es cierto. Puede que los contenidos teóricos sí sean más fáciles que los de algunas carreras (hombre, no me jodas que va a ser más difícil matemáticas de 2º de Bachillerato que, por ejemplo, una de las asignaturas más duras que tenemos en informática, Estructura de Datos y Algoritmos, o por ejemplo, lo de los compañeros de telecomunicaciones con Análisis de Circuitos o Componentes electrónicos y fotónicos de la materia...), pero de todas formas, tienes que tener en cuenta que además de saberte todo de arriba a abajo, hay pruebas físicas y un reconocimiento médico que impide el acceso a mucha gente. Tengo amigos que se están preparando para entrar, y algunos que ya lo llevan intendando dos años. Mi consejo es que acabes el primer ciclo de la carrera, si es de cinco años, o que la acabes si es de tres años. Esto te permitirá al menos entrar de oficial de complemento, y luego tendrás la opcion de promocionar internamente, que es más fácil que ingresar en la academia. Además, si por cualquier razón te sales, tienes la tranquilidad de tener una carrera.
De todas formas, si esto sigue sin convencerte, y tienes menos de 23 años cuando intentes el ingreso, busca una buena academia preparatoria y céntrate todo el curso que viene en eso y en prepararte físicamente. El resto es suerte. Ánimo. Espero que te haya servido.
por
#145428
Bueno, lo primero hola a todos, cotilleando por el foro me encontré este hilo y me he registrado para poder participar, sobre todo porque el tema militar siempre me interesó.
Me he leido el hilo entero y me he enterado de lo siguiente:

Con mi ITI electrónica (sigo estudiando, pero deberia acabar este año las asignaturas y el siguiente con el proyecto) puedo opositar a la Escala Técnica de Oficiales (por Carrera, de militar de Complemento nos olvidamos), por la rama de Telecomunicaciones/Electronica. Dichas oposiciones tienen las siguientes asignaturas: FISICA, QUIMICA, MATEMATICAS, INGLES, PSICOTECNICO, PRUEBAS FÍSICAS. Las 3 primeras a nivel de 1º de carrera según decís, inglés desconocido, test psicotécnico también ignoro q preguntarán y pruebas físicas, que he encontrado esto: http://www.soldados.com/como_ingresar/pruebas.htm que son las de acceso, como son las de la oposición?

Bien, superada la oposición, 4 meses a la Academia General Militar de Zaragoza y 6 a la Escuela Politécnica Superior del Ejército, en Madrid. (http://www.ejercito.mde.es/organizacion/espol/index.html) en vuestros post he leido 2 años para el ejercito de tierra y no 1 como dice aquí pero bueno.

Acabado todo, se sale de Alférez, con un sueldo (de 2007, según Edel y confirmado por Vladim78) de 26.664,60 € brutos anuales que a 14 pagas salen unos 1.900 € brutos mensuales. El rango máximo es de Teniente Coronel.


Si no me he equivocado en la exposición anterior, las preguntas serian las siguientes:

- Esto lo pregunto mas como curiosidad que como intención real de intentarlo pero, es posible promocionar de Oficial Técnico a Oficial Superior (hasta General entonces), lo que desconozco es como: ¿oposición? ¿estudio del 2º ciclo a la vez que eres militar?¿Méritos (que no sean antigüedad, como misiones, etc...)?

- El trabajo es a jornada intensiva, ¿sabeis el horario? ¿Seria como dijo Triki de 8 a 14h (reservista voluntario) o para el CIP es algo mayor?

- Tema traslados:
a) ¿Hay posibilidades reales de acabar en Sevilla o provincias cercanas?
*Con posibilidades reales me refiero a si hay base/cuartel/como se diga (ignorancia mia, lo siento) de los CIP en Sevilla o alrededores.
**Con alrededores me refiero, como mucho, Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.
Aunque me he leido esto:
Los destinos dependen de tu especialidad, pero tambien te digo que en la Armada forzosamente debes ir rotando por las costas españolas cada cierto tiempo. En Tierra si eres de Tl/El es complicado salir de Madrid, Construcción tienen muchos mas destinos y Mecánica es algo intermedio entre los dos.

queria agotar todas las posibilidades
b) Si esto no es posible, el destino mas probable es Madrid, que es donde esta todo ¿me equivoco?
c) En caso de tener que “emigrar” a Madrid, lo cual no me importaria, hay posibilidades reales de permanecer toda (o gran parte de ella) la vida laboral en Madrid? Lo digo por aquello de la estabilidad (familia, casa, en fin supongo que ya me entendeis)

- Tema Oposiciones:
a) Como este post es bastante antiguo, ¿hay alguien que haya empezado a estudiar las oposiciones? ¿qué tal son?

- Y por ultimo, también como curiosidad, el tema de las misiones, un ingeniero lo tiene chungo pero ¿habeis ido vosotros o conoceis de compañeros (ingenieros claro) que si hayan ido?

Lamento el tocho pero no quería dejar nada en el tintero, gracias a los que me lean, gracias a los que además de leer contesten y saludos a todos.
por
#146836
Antes de nadas buenas a todos!!

Llevo un tiempo leyendo el hilo y visitando varias paginas y tengo una duda:

A que puedo acceder con mi titulo de Ingeniero Tecnico de Telecomunicaciones en Sonido e Imagen???

Es que segun leo en soldados.com no se puede acceder con mi especialidad, pero creo que alguien en el foro, Vladim creo, dijo que con cualquier titulo universitario se puede acceder.

espero que alguien me pueda echar una mano.

Gracias de antemano.


Saludos.
por
#147640
Hola, soy Ingeniero Industrial y me gustaría opositar al ejército. A mi me gustaría entrar en el ejército del aire, pero viendo que los Aeronáuticos tienen preferencia, veo que me interesaría más probar en el ejército de tierra que además es el que tiene más plazas. La solución pasa por opositar a los dos. La pregunta es ¿tendré que hacer las pruebas y exámenes por duplicado? Si es así, ¿suelen hacer las pruebas en días diferentes? Es decir, necesito saber si esto es practicable.
por
#150098
Hola Nefan

Estoy acabando ITA y me estoy planteando entrar en el ejército.

Aunque tus oposiciones serían distintas a las mias (saldrías con mayor rango y es más temario), el sistema es similar.

Supongo que haces unos exámenes (comunes para los 3 ejercitos) y en función de la nota, puntos o si hay especialidades con carreras con preferencia, se te dará un puesto u otro (digo yo que se hará como una lista con tus preferencias y lo harán como cuando eliges carrera tras la selectividad, según el número de plazas y la gente que opte a ellasy si tiene mayor o menor puntuación que tu).

Así que podrías elegir antes aire si es lo que quieres (igual no se presentan aeronauticos, o suspenden todos, eso no se sabe... jeje), y si no te dan plaza, pues tu segunda opción (tierra, o lo que sea).

Pero casi seguro que el examen es el mismo ( y solo tienes que hacer uno, y todo vendrá en función de eso).

De todos modos, si alguien lo sabe y me he equivocado en algo, que me corrija...
por
#150749
Bueno lo primero de todo corrijo erratas en mi mensaje
Fran2701 escribió:Bien, superada la oposición, 4 meses a la Academia General Militar de Zaragoza y 6 a la Escuela Politécnica Superior del Ejército, en Madrid. (http://www.ejercito.mde.es/organizacion/espol/index.html) en vuestros post he leido 2 años para el ejercito de tierra y no 1 como dice aquí pero bueno.

Releyendo el post me he dado cuenta que lo de los 2 años es para la escala superior de oficiales.

Fran2701 escribió:- Tema traslados:

a) ¿Hay posibilidades reales de acabar en Sevilla o provincias cercanas?

*Con posibilidades reales me refiero a si hay base/cuartel/como se diga (ignorancia mia, lo siento) de los CIP en Sevilla o alrededores.

**Con alrededores me refiero, como mucho, Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.

Aunque me he leido esto:

Los destinos dependen de tu especialidad, pero tambien te digo que en la Armada forzosamente debes ir rotando por las costas españolas cada cierto tiempo. En Tierra si eres de Tl/El es complicado salir de Madrid, Construcción tienen muchos mas destinos y Mecánica es algo intermedio entre los dos.


queria agotar todas las posibilidades

b) Si esto no es posible, el destino mas probable es Madrid, que es donde esta todo ¿me equivoco?


Obviamente, si es complicado salir de Madrid, la pregunta b) no tiene sentido, aunque mantengo la a), si hay destinos de los CIP en Sevilla y alrededores.
El resto de preguntas las mantengo (aunque no creo q se contesten :( )

YOSOYMGM escribió:...
Saludos.

Efectivamente, tu especialidad de ITT no aparece en ninguno de los cuerpos de los 3 ejercitos:
http://www.boe.es/boe/dias/2009/03/16/pdfs/BOE-A-2009-4378.pdf (pag. 47 y 48)
Podrias preguntar en la delegacion de defensa de tu provincia a ver q te cuentan

Nefan escribió:...


en el mismo link de antes, pag. 60 en adelante.
en la instancia del apartado 60, apartado c, eliges a cuantos cuerpos aspiras y su prioridad.
vamos lo q yo entiendo es lo mismo q madrileña, q tu las oposiciones las haces 1 vez, si las apruebas evaluan las prioridades que elegiste, si "cabes" en el 1º cuerpo que elegiste, ahi te quedas, si no, en el 2º, asi sucesivamente
por
#156200
Una pregunta, álguien sabe cómo o dónde puedo consultar los destinos a los que podría optar un I.T. Industrial? He consultado esta página http://www.ejercito.mde.es/Unidades/es/unidades/index.html pero no tengo ni idea de donde podría ser destinado y donde no. Entiendo (corregidme si me equivoco) que sería opositando a la escala técnica de oficiales, especialidad mecanica.
por
#160188
Hola, he estudiado Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas y estaba pensando en entrar como oficial de complemento, ya me he leído el post entero y me ha resuelto muchas dudas, la cuestión es que siempre he pensado en el ejercito, pero ha sido ahora cuando me he decidido, y claro la convocatoria según me dijeron en la delegación de defensa esta apunto de salir y después de salir, en un mes o así el examen... mi pregunta es... me daría tiempo en un mes y medio o dos meses a prepararme o me centro en el año que viene, de ser así... he leído que oficial de complemento va a desaparecer (no se si lo he entendido mal) este podría ser mi ultimo año para entrar como oficial de complemento al ejercito? Tengo 25 años.

Y respecto a las pruebas físicas y medicas, he leído en el post también que tiran mucha gente para atrás por las pruebas medicas, yo las pruebas físicas las pasaría creo que sin mucho problema ya que hago deporte y estoy acostumbrado, pero en las medicas, tengo sobrepeso, ahora mismo peso 110 kg y mido 1.85, en un mes y medio o dos meses con suerte podría bajar a 103, 104 creo yo, me tirarían para tras por eso?

En resumen... interesa enclaustrarme e ir a muerte este año (por si es el ultimo) o dejarlo para el año que viene, prepararme bien tanto físicamente como para las pruebas escritas e ir a por nota?

Gracias por perder un ratito y responder a las preguntas que hacemos los que estamos un poco perdidos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro