- 15 Abr 2009, 22:18
#155405
A buen entendedor pocas palabras bastan.........
Lo que se cuestiona es si merece la pena estudiar mas de una carrera, da igual por el motivo que sea.
Y las respuestas son fácilmente predecibles y lo resumo en un refrán: "Cada uno cuenta el baile
(o la fiesta) según le fue en ella".
Los que no han estudiado o no han rendido en los estudios, normalmente lo desprecian.
A los que nos va bien, pues lo ensalzamos y lo aconsejamos. Es ley de vida.
En mis años de profesión he aconsejado a bastantes colegas, y al día de hoy me consta que nadie se ha sentido defraudado por haber estudiado "mas de una carrera".
No conozco a nadie que se haya dedicado su vida al estudio que le vaya mal en lo profesional o laboral. Desde luego hay que compaginar estudio con vida laboral, con vida privada, deporte, vida sana, etc. Tampoco se trata de convertirse en un "ratón de biblioteca".
Pero como dice otro refrán "hace mas el que quiere que el que puede".
He conocido en mi vida bastantes personas que hubieran podido ser brillantes ingenieros o científicos o filósofos pero que no quisieron "invertir" ni un segundo de su vida. Ni lo intentaron siquiera.
Uno de mis mejores amigos, ya ganaba las 100.000 ptas cuando yo empezaba el Preu. Nunca quiso seguir formandose en nada. "Estoy suficientemente formado" me decía.
Hoy día, es el prototipo de la leyenda de los 80, casado, medio-separado, con 3 hijos, hipotecado, lleno de créditos.......y en paro. Y sigue diciéndome que no necesita formación. Asi le va. (Somos la cigarra y la hormiga).
Aparte de mi formación universitaria, no he desdeñado otro tipo de formación. En su dia pasé por el INEM.
Ahora, bien cierto es que, cualquiera puede aguantar un mes "apilando tochos", pero no cualquiera soportaría un mes en una escuela de ingeniería.
Saludos