Elección de intensificación en ingeniería industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#157684
Hola buenas soy un alumno que esta cursando ingenieria superior industrial en la Epsig de Gijon y me surgen muchas dudas a la hora de decidirme por una intensificacion(se que la eleccion de una intensificacion no va a marcar ni mucho menos mi carrera profesional,ya que puedo acabar trabajando de cualquier cosa pero ya de elegir una prefiero elejir la que mas me guste y mejor pueda desenvolverme en un futuro)
Tenemos unas 7 intensificaciones:electronica y automatica,materiales,organizacion de empresas,mecanica,ingenieria ambiental,construccion,energetica y de fluidos,electrica e ingenieria de fabricacion..

Un poco por descarte en cuanto a gustos personales etc..estoy en dudas entre Construccion,ingenieria electrica y la energetica y de fluidos

Una de las que mas me llama la atención es construcción, pero mucha gente me dice que ahí voy a tener mucha competencia con otras carreras mas especificas como arquitectura(en lo que no se refiere a edificaciones de viviendas,sanitarias y demas) y con ingenieros de caminos por el tema de obras civiles.No se hasta que punto un industrial de construccion tiene competencias que no abarquen estas otras dos carreras o si me dejo alguna mas por el camino,o si aún abarcando lo mismo no compiten mucho entre ellos.

Luego me gustaria saber vuestra opinion en cuanto a la electrica,que quizas sea una de las mas clasicas y digamos que no tiene competencia con otras carreras en el diseño de proyectos electricos y la energetica y de fluidos con el tema de transmisiones de calor,calefacciones y refrigeracion,instalaciones de fluidos etc..

La gente me anima mas a alguna de estas dos al no tener nada parecido en mas ingenierias o carreras y ser mas especificas nuestras..

¿Que opinais?
Digamos que las 3 me gustan por igual.

y una pequeña curiosidad que tengo:
Que diferencias hay en cuanto a firma de proyectos entre un tecnico y un superior? ambos pueden firmar el mismo tipo de proyectos o el superior tiene mas competencias profesionales.

Muchas gracias y un saludo! :D

Espero no ser muy pesao :botando
Avatar de Usuario
por
#157688
Hola, hola igorele,

Tengo estas preferencias (no sé si van por orden), por estos motivos:

- Mecánica: es la especialidad del ingeniero por definición (engineer).
- Materiales: imprescindible es su conocimiento en toda disciplina.

La Mecánica es de gran aplicación al diseño y los Materiales te van a encaminar hacia la inspección o investigación.

Las demás intensificaciones no son menos importantes, también me llama mucho la atención la de "energéticas", la que tarde o temprano, tendrá que tomar importancia pero de la de verdad.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#157702
Apoyo la moción de reivin.
Yo estoy estudiando ITI-Mec y tenemos cuatro cinco bloques: máquinas y motores, materiales organización, materiales, e instalaciones. Y estructuras. Debía pensar que estaba junto a instalaciones entonces.
Personalmente tiro por máquinas.


Editado (años más tarde :partiendo2 )
Reeditado (2 años y un día)
Última edición por chichas el 27 Abr 2011, 21:52, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
por
#157705
Muy buenas.

Yo estudié en la EPSIG también. Yo en su momento (hace un año) dudaba entre electrónica y máquinas, elegí mecánica-máquinas.

En la EPSIG la intensificación eléctrica es la más fácil de todas (apenas hacen exámenes, la mayoría de las asignaturas son con trabajos) mucha gente la elige simplemente por ser la más fácil de sacar (en la EPSIG). Ya ves, gente sin criterios que se va por lo fácil.

La intensificación energética y fluidos, desde mi punto de vista está muy bien estructurada y salvo por culpa de un profesor, es una intensifiación donde se puede aprender mucho.

Yo aunque estudié mecánica-máquinas, pues me gusta mucho el tema de las calderas, generadores de vapor, el fantástico mundo del aceite térmico XDDD (del cual cada día se aprende un poco en el trabajo, inundado por tuberías de aceite térmico XDDD). Estudies, lo que estudies, de todo se acaba aprendiendo si tienes ganas y entusiasmo.

Elige lo que más te gueste, y el futuro será lo que tenga que ser.
por
#157762
Buenas,

Pues a mi la que más me atrajo en su momento fue la eléctrica. En mi universidad (Valladolid), la intensificación de electrotecnia es o era una de las más difíciles, sobre todo las asignaturas de líneas y redes, impartidas para mi por uno de los mejores profesores de la escuela, el problema es que exigía demasiado, pero también daba clases magistrales, con el que yo aprendí mucho, un profesor que vivía sus clases, y que sabía de todo, muchas veces le pregunté cosas de otras asignaturas, y me las resolvió sin ningun problema.

Luego al final como bien has dicho, la especialidad no se mirará tanto cuando comiences a trabajar, salvo que te centres mucho en un área, quizás para calidad la rama de materiales puede estar muy bien, pero si te digo la verdad muchas veces lo que se mira es el título y no el apellido, ya que como me dijeron en su día a un ingeniero le quieren "no por lo que sabe, si no por su capacidad de sufrimiento, razonamiento y búsqueda de soluciones".

Ya nos contarás al final por qué camino te has ido, y mucha suerte.

SDS
Avatar de Usuario
por
#157778
KTURKK escribió:Que Angel Martín te sabe contar las cosas....ejem ejem. Lo que sabe es mover los brazos y mucho.


Me acuerdo ahora el año pasado en Construcciones Industriales I, con Angel Martín no nos explicó un tema, y de ese tema hubo un ejercicio en el examen (2 puntos creo que valía) el ejercicio valió y no hubo reclamación posible. XDDDDD

El caso es que la intensificación de materiales en la EPSIG no se está impartiendo, al menos el año pasado no se impartió por falta de matrículas.
Avatar de Usuario
por
#157802
asturmachine escribió:Sobre las competencias, en lo poco que llevo trabajado, si que te puedo decir que en construcción la mayor parte del pastel se lo llevan arquitectos y camineros, pero bueno, hay que ir metiendo el "cazu" a ver que podemos rebañar... :mrgreen:



Además de lo que les rebañáis a las otras... :twisted: :twisted: :twisted:
por
#157947
Muchas gracias por las respuestas poco a poco me voy aclarando algo..(tampoco mucho :D )

Los que hicisteis construccion sino es mucha indiscreccion.. a que os dedicais ahora?

Es para ver un poco que opciones hay de futuro

cada vez va cogiendo mas peso la opcion de construccion..

gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#157995
igorele escribió:
Los que hicisteis construccion sino es mucha indiscreccion.. a que os dedicais ahora?



Hola!, durante el primer año de trabajo hice proyectos de urbanización, ahora ya me dejan "juguetear" un poco con el cálculo de estructuras. :usuario

Un saludo! :brindis
por
#158017
Buenos días,

Como te dije al finnal la rama es casi lo de menos, pero bueno, en algunos casos es importante. Yo te comenté que hice electrotecnia y llevo ya 3 años trabajando en contrucción, primero estuve en obra civil, ahora en mecánica y dentro de nada ya os contaré....

SDS
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro