por igorele - 26 Abr 2009, 11:44
-
Perfil básico de usuario
- 26 Abr 2009, 11:44
#157684
Hola buenas soy un alumno que esta cursando ingenieria superior industrial en la Epsig de Gijon y me surgen muchas dudas a la hora de decidirme por una intensificacion(se que la eleccion de una intensificacion no va a marcar ni mucho menos mi carrera profesional,ya que puedo acabar trabajando de cualquier cosa pero ya de elegir una prefiero elejir la que mas me guste y mejor pueda desenvolverme en un futuro)
Tenemos unas 7 intensificaciones:electronica y automatica,materiales,organizacion de empresas,mecanica,ingenieria ambiental,construccion,energetica y de fluidos,electrica e ingenieria de fabricacion..
Un poco por descarte en cuanto a gustos personales etc..estoy en dudas entre Construccion,ingenieria electrica y la energetica y de fluidos
Una de las que mas me llama la atención es construcción, pero mucha gente me dice que ahí voy a tener mucha competencia con otras carreras mas especificas como arquitectura(en lo que no se refiere a edificaciones de viviendas,sanitarias y demas) y con ingenieros de caminos por el tema de obras civiles.No se hasta que punto un industrial de construccion tiene competencias que no abarquen estas otras dos carreras o si me dejo alguna mas por el camino,o si aún abarcando lo mismo no compiten mucho entre ellos.
Luego me gustaria saber vuestra opinion en cuanto a la electrica,que quizas sea una de las mas clasicas y digamos que no tiene competencia con otras carreras en el diseño de proyectos electricos y la energetica y de fluidos con el tema de transmisiones de calor,calefacciones y refrigeracion,instalaciones de fluidos etc..
La gente me anima mas a alguna de estas dos al no tener nada parecido en mas ingenierias o carreras y ser mas especificas nuestras..
¿Que opinais?
Digamos que las 3 me gustan por igual.
y una pequeña curiosidad que tengo:
Que diferencias hay en cuanto a firma de proyectos entre un tecnico y un superior? ambos pueden firmar el mismo tipo de proyectos o el superior tiene mas competencias profesionales.
Muchas gracias y un saludo!
Espero no ser muy pesao
Tenemos unas 7 intensificaciones:electronica y automatica,materiales,organizacion de empresas,mecanica,ingenieria ambiental,construccion,energetica y de fluidos,electrica e ingenieria de fabricacion..
Un poco por descarte en cuanto a gustos personales etc..estoy en dudas entre Construccion,ingenieria electrica y la energetica y de fluidos
Una de las que mas me llama la atención es construcción, pero mucha gente me dice que ahí voy a tener mucha competencia con otras carreras mas especificas como arquitectura(en lo que no se refiere a edificaciones de viviendas,sanitarias y demas) y con ingenieros de caminos por el tema de obras civiles.No se hasta que punto un industrial de construccion tiene competencias que no abarquen estas otras dos carreras o si me dejo alguna mas por el camino,o si aún abarcando lo mismo no compiten mucho entre ellos.
Luego me gustaria saber vuestra opinion en cuanto a la electrica,que quizas sea una de las mas clasicas y digamos que no tiene competencia con otras carreras en el diseño de proyectos electricos y la energetica y de fluidos con el tema de transmisiones de calor,calefacciones y refrigeracion,instalaciones de fluidos etc..
La gente me anima mas a alguna de estas dos al no tener nada parecido en mas ingenierias o carreras y ser mas especificas nuestras..
¿Que opinais?
Digamos que las 3 me gustan por igual.
y una pequeña curiosidad que tengo:
Que diferencias hay en cuanto a firma de proyectos entre un tecnico y un superior? ambos pueden firmar el mismo tipo de proyectos o el superior tiene mas competencias profesionales.
Muchas gracias y un saludo!

Espero no ser muy pesao
