alicante215 escribió:gonguma escribió:Voy a contestar por alusiones, y será lo último que digo en este hilo
alicante215 escribió:que a ti te hayan cogido directamente por ser ing. pero que podian haber cogido aun profesional con menos titulacion pero aportando experiencia profesional solo reafirma lo que yo digo, y es que no es necesaria una titulacion universitaria para optar a la mayoria de puestos de trabajo que no sean visar y proyectar En la oferta de trabajo pedían a un ingeniero. De hecho hay fp´s que llevan muchos años en la empresa, pero no fueron ascendidos para ocupar mi cargo. Y me reitero, el trabajo del ingeniero no es solo visar y proyectar. Por ejemplo, un director de obra de una central de ciclo combinado: ¿Se lo darían a un fp?y tu que sabes si se lo darian o no pues por lo que se ve no has conocido a ninguno de los antiguos maestros industriales titulo que no se obtenia solo por la via de carrera sino tambien en base a experiencia y sin necesidad de carrera y obstentan puestos muy altos en todo tipo de empresas
yo tambien antes de terminar la ing. ocupe puestos similares al tuyo,
pero siendo aun mas joven que tu no tienes ni idea de mi edad, ni mis circunstancias personales.ni tu de las mias Y te equivocas, precisamente por razones personales tuve que empezar a trabajar antes de terminar los estudios, aunque me hubiera encantado poder tener una vida universitaria como la mayoría de los estudiantes. por que la fp dura menos que una carrera con lo que ya empece a ganar dinero antes que tu te vuelvo a decir: ¿y tù que sabes?,no lo se ni en ningun momento he dicho que lo sepa pero yo ya estaba cualificado profesionalmente con el fp mas rapido que si me hubiera metido a la carrera y aparte cursando asignaturas que luego me las convalidarian demostrando mi valia personal y demas, aparte de que mientras otros estaban aun en la universidad esperando a poder terminar para ejercer yo estaba ya ejerciendo ganando dinero
y estudiando la ing. ind al mismo tiempo , aparte de la cantidad de experiencia real, curriculum y gente del sector que iba conociendo como futuros contactos empresariales, mientras otros compañeros de la uni. no sabian nada mas que lo que los profes les decian del mundo real.
Por cierto; se dá el caso (al menos en mi escuela) de que muchos de los que estudiaban ITI, provenían de fp. Creo que ITI es la carrera en la que el porcentaje de alumnos que provienen de fp es el más alto de todas. Posiblemente sea porque una vez visto y conocido el mundo laboral, aspiraban a más. Así lo veo yo.pues mira por donde te has ido a encontrar con uno que solo lo hizo por tener la mente activa no por que necesitara mas titulacion para llegar a mas
g.
y si tienes razon hay empresas que para ciertos puestos requieren que seas ing. pero no todas y quitando que sea para proyectar y visar la ley no les obliga a que cojan ing. obligadamente, para cubrir ese puesto a menos claro que sea para proyectar y visar, que son libres de cojer a quien quieran y que si tu das la talla para ellos te pueden cojer es mas que no te piden ni que seas ing. necesariamente, para puestos altos, a veces el proceso de seleccion lo hacen en base a otros requisitos o criterios de seleccion, no siempre obligadamente que seas ing. y lo que yo le queria decir al iniciante del post es que !!! no le es necesario meterse ha hacer la ing. ind. de entrada, que puede hacer algo mas corto para ver si le gusta, que yo no estoy recomendandole que no se haga ing. , pero que hay vias mas rapidas de tener algun titulo del sector industrial en menos tiempo y luego ver si le merece la pena hacer la carrera que en ningun momento estoy diciendo que sea malo hacerse la ing. pero que le va a ser mas largo y de la otra manera ya tiene algo en menos tiempo y luego si le va bien y le gusta, lo necesita, no lo necesita, le apetece hacerlo o lo que sea, puede seguir estudiando convalidando las asignaturas y cursando el resto de la carrera!!!aparte si tiene quimicas y luego se hace un CFGS y al final decidiera hacerla le quitarian supongo parte de las mates parte de la fisica toda la quimica evidentemente y las asignaturas que pueda convalidar del CFGS aparte de los creditos practicos tambien de este que pudiera convalidar
Je je, Alicante 1215, poco a poco vamos llegando juntos a puerto. Es que como ya te dije coincido contigo en muchisimas cosas.
Con respecto al post inicial, también coincido contigo: Si le gusta o apasiona, o ve que tiene mercado para proyectar, que haga II. Si es por temas laborales solamente, igual no es la opción más recomendable. No creo que lo más adecuado sea estar dando palos de ciego estudiando cosas "a ver que pasa". Como él ya ha dicho, hizo el curso de técnico superior en PRL y al cabo de poco tiempo se ha dado cuenta de que no quiere estar así toda la vida. Conozco el caso de muchos que están así. Aparte de que cuando pasemos la crisis, vamos a acabar todos teniendo más títulos que la casa de Alba, con el problema que ello supone.
Y en cuanto a la formación de fp: también coincido. Los que salen titulados, saben ejercer su trabajo, y en poco tiempo de experiencia se desenvuelven como pez en el agua; al contrario que los ingenieros, que salimos muy verdes de la escuela.