jarjar escribió:¿Merece la pena meterse con una beca de investigación? Quiero decir, de cara a tu preparación profesional queda muy bonito ser "Doctor", pero, a no ser que te quieras dedicar a la docencia, de cara a buscar trabajo, ¿de qué te sirve tener una tesis en "estudio del comportamiento del hueso de aceituna en procesos de cocombustión"(por ejemplo)? supongo que de cara a un trabajo especializado en una empresa que elabore pelets, por ejemplo, tendrás una puerta medioabierta, pero para el resto tendrás 2 años de tu vida perdida y sin experiencia.
Perdonad si desvío el post con esto, si quereis abro un tema nuevo.
Asociar DOCTORADO solamente con docencia, es un problema. ¿Y la investigación? ¿Quién la realiza? ¿La universidad solamente es DOCENCIA?
Un saludo
Pues si haces la tesis, el día de mañana tienes otro camino al que poder dedicarte siendo ingeniero industrial. Y si tienes el CAP/TED otro tercer camino al que poder derigir tu vida profesional.
Por ejemplo, un doctor ingeniero industrial, podrá trabajar en: Centros de I+D (un doctor ingeniero industrial, es una persona con una cierta formación teórica y práctica en investigación) de empresas privadas o de institutos de investigación públicos (véase CSIC), además se puede dedicar a la empresa privada (yo tengo 24 años, ya estuve y estoy trabajando en la empresa privada, ¿piensas qué porque estuviese durante el próximo año y el siguiente haciendo la tesis, con 27 años ya no tendría hueco en la empresa privada?) Yo simplemente lo veo, con que el día de mañana tienes más caminos por donde reconducir tu vida profesional.
En cuanto a los temas de las tesis, con ese caso que escribes tú, a decir por lo que escribes, da la sensación como que te quieres reír de los temas de investigación y que carecen de importancia alguna. Te reconmedaba que investigases un poco acerca del tema y descrubrirías que realmente hay temas de tesis doctorales muy interesantes.
¿Te suena algo la "PREDICCIÓN" de fallos en estructuras mediante la monitorización de las mismas? Pues hay importantes grupos de investigación (en Oviedo, en Portugal, en Inglaterra, ect) sobre este tema.