Opciones a seguir tras finalización de formación (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#219962
Muchas gracias por las respuestas, por ahora sólo he llegado a la conclusión ya comentada de sacarme algún título oficial en inglés y seguir buscando empleo, creo que me ha llegado el momento de ponerme el traje y patear ingenierías currículo en mano, pienso que eso demustra más interés que responder a la típica oferta de Infojobs o similares (aunque esa idea ya la habrán tenido los 80 tios que habrán dejado antes que yo el CV en mano...).

Respecto a los Master, sé que un un master MBA me sería útil, pero me tiran para atrás dos cosas: son muy caros para lo que me puedo permitir y su temática no me gusta en absoluto (ya sé que eso no es un factor determinante....) así que me empiezo a plantear el buscar algún master en PRL subvencionado en parte por algún organismo (colegios Oficiales,etc...), ya que de muchas convocatorias de ofertas de empleo me descartan por no tenerlo...¿cómo lo véis?
Avatar de Usuario
por
#219963
Hombre, el master de PRL se ha convertido en algo básico para nuestra profesión, tiene un precio asequible y hay muchas entidades que lo ofertan por lo que también hay mucha gente que lo tiene. Te recomendaría tenerlo, no por tener algo diferenciador sino por no tener un punto negativo.

Lo del título en inglés si que es muy buena idea, si tienes nivel te animaría a que lo hicieses. Yo, por ejemplo, aún no he acabado Ingeniería Indstrial, tengo la ITI y me saqué el master de PRL; pero cuando acabe, mi idea es hacer alguno orientado a la gestión industrial, como uno que hay en Sevilla: Máster en Organización Industrial muy interesante. Pero eso es lo que creo que yo haré.

Ya nos irás contando
Saludos :brindis
por
#219994
Pues lo del Título de Inglés ya lo tengo claro, mañana toca ronda por las academias de la zona, mientras buscaré algún Master en PRL que se ajuste a mis posibilidades (se aceptan sugerencias...) y ya a más largo plazo me estoy pensando el tema de hacer el segundo grado a Ingeniero Industrial por la Uned, por los post que he leído quedaría poco tiempo (3 años?) hasta que desaparezca el 4º curso y uno más para el 5º asi que si me decidiese por ello debería ser rápido, iré recopilando información sobre el tema.

Gracias a todos por las opiniones.
Avatar de Usuario
por
#219995
Es buena idea sacarte un título de inglés. ¿Cuál vas intentar?

También es una buena idea pasar una temporada en algún "College", aunque el precio a veces asusta un poco. 8 semanas...2500 libras (en temporada baja, todo incluido).
por
#219998
Estudiar inglés es lo mejor que puedes hacer y más si tienes pensado sacarte el FIRST, porque te va a hacer falta prepararte. Yo soy un poco negado con los idiomas pero ahí estoy, yo voy a presentarme al FIRST de por libre y luego me trataré de formarme para conseguir algún nivel más avanzado.

KTURKK, ¿Cómo es eso de ir a un college? ¿Es para hacer un curso de idiomas, o hacer un curso de otro tipo en inglés?
:brindis
por
#220054
Pues el título de inglés que voy a intentar es el First de Cambridge, que es el más adsequible, el siguiente sería el Advanced de Cambridge también pero creo que el escalón de nivel de uno a otro es muy grande, pero bueno, paso a paso
Avatar de Usuario
por
#220062
PabloITIE escribió:Pues el título de inglés que voy a intentar es el First de Cambridge, que es el más adsequible, el siguiente sería el Advanced de Cambridge también pero creo que el escalón de nivel de uno a otro es muy grande, pero bueno, paso a paso


Yo antes que el de Cambridge haría el TOEFL le está ganando tenerreno y no es SÍ o NO, sino que va por puntuación, 0 no tienes ni idea y 120 eres bilingüe, creo que te da más juego.

Saludos
por
#220346
Bueno, una pregunta: ¿ sabéis de algún Master en PRL presencial en Madrid capital que sea adsequible y esté bien? (como dice un amigo mio: queremos bacalao bueno y que no pese!!!)
Avatar de Usuario
por
#220373
Como poseedor de dos masters, uno oficial (presencial) y el otro de mentirijillas (online), te puedo decir, que lo mejor que puedes hacer es prepararte el ingles a muerte.

He aprendido más pegandome cabezazos contra los proyectos :cabezazo , que de los masters, de estos lo que he sacado son algunos ideas utiles, numeros gordos y cosas así.
por
#220629
Yo lo que haría sería partir la jornada en dos........4 horas para el ingles, porque es importante pero si no tienes trabajo te da igual saber ingles que chino. No se si las empresas querran a alguien bilingue, pero yo desde luego si soy empresario y quiero un perfecto ingles me voy a picadilly(se escribe asi?) y contrato al primer ingles que pase. Hay que aprender ingles...si...pero no hasta la obsesion ( a no ser que te quieras ir al extrangero).....recordar al presidente de extremadura cuando le preguntaron que queria poner en su tumba dijo " Aqui yace un estudiante de ingles".

Las otras cuatro horas las dedicaria a buscar trabajo por metodos eficaces claro, no se si he escrito en este hilo u otro que el problema es saber venderse, bueno para buscar trabajo hay que saber venderse. Me explico: Infojobs y similares claro (siempre puede caer la liebre) pero no de una manera general sino adecuando tu cv a cada empresa, por supuesto con una foto bien puesta, con imagen de seriedad(nada de piercing pelo largo ni gilipolleces varias), traje en las entrevistas ....en fin seriedad y eficiencia(eso es lo que hay que vender.

Despues lo mas importante es que EL MUNDO TRABAJE PARA TI , una persona sola es incapaz de llegar a 500 empresas, lo que hay que hacer es e-mail a todos tus profesores, compañeros de clase con trabajo y a todo ingeniero viviente que conozcas(supongo que tendreis las direcciones de todo el mundo, si no QUE LECHES HABEIS HECHO EN LA CARRERA APARTE DE ESTUDIAR MATEMATICAS)(porque las matematicas no te van a dar el trabajito...vendran despues). Despues pues lo mismo con gente que no sea ingeniero...........y a estas alturas ya calculo que tendras alrededor de 200 personas con trabajo, buscandote un empleo...informadnote de lo que pasa etc etc etc.

Y a partir de ahi no desanimarse, investigar en internet, en el extrangero (cualquier pais) y sobre todo intentar resaltar siempre EL HECHO DIFERENCIAL CON OTROS CANDIDATOS(sin mentir pero en negrilla y subrrayado). Cartas de agradecimiento, cartas para interesarte por entrevistas realizadas etc etc etc.

Mas o menos es lo que yo haria..........es jodido y desmoralizador pero el que resiste gana y tarde o tempreno algo cae(bien preparadas las entrevistas, anotando siempre en un papel lo que has hecho bien y mal en ellas para no volver a cometer el fallo etc etc). Y RECORDAR SIEMPRE QUE EL 75 % DE LOS TRABAJOS SALEN A TRAVES DE AMIGOS, no por ofertas de infojob etc etc por eso hay que ponerlos a trabajar para ti.

Espero que te sirva esto de algo :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#220658
Yo lo tendría jodido con la estrategia de tuso.

Guardo aproximadamente cero contactos de la época de la universidad. A pesar de eso, encontré trabajo muy pronto, antes de acabar el PFC.

Otra posibilidad tal vez un poco más peculiar, y no sé si es ético o no, pero la verdad, poca importancia le daría yo a la ética en tu situación...

La posibilidad de apuntarte a un curso oficial de una universidad a distancia... no con la intención de sacartelo (aunque no lo descartes)... sino para abrirte la posibilidad de entrar a trabajar como becario (sí, los seguros sociales los paga tu universidad a través de la matrícula, y la empresa te paga un salario limpio... a la empresa le sacas faena, le sales por 2 duros, tú aprendes, y empiezas a tener currículum).


Sé que eso de estudiar con el objetivo de ser becario suena triste... pero una forma fácil de encontrar trabajo... en la empresa ya te conocerán... y ten por seguro que una vez en una empresa seria, aunque hayas entrado como becario, si realmente vales (y la empresa no tiene problemas graves) te acabarás quedando.


La última incorporación a mi empresa se ha hecho así. Un diplomado, ahora estudiando un master en una universidad a distancia, de forma que puede entrar legalmente como becario a 8 horas.
Si la cosa va bien, muchas posibilidades de quedarte.
Si va mal... en tu expediente ya no tienes que decir "experiencia laboral en el mcdonals los fines de semana y de vigilante de la playa en verano", sino que puede mostrar "trabajo de ingeniero de procesos en multinacional yyy", que siempre abre muchas más puertas.
por
#220664
jose-mac escribió:Yo lo tendría jodido con la estrategia de tuso.

Guardo aproximadamente cero contactos de la época de la universidad. A pesar de eso, encontré trabajo muy pronto, antes de acabar el PFC.muy mal hecho hay que tener amigos hasta en el infierno

Otra posibilidad tal vez un poco más peculiar, y no sé si es ético o no, pero la verdad, poca importancia le daría yo a la ética en tu situación...

La posibilidad de apuntarte a un curso oficial de una universidad a distancia... no con la intención de sacartelo (aunque no lo descartes)... sino para abrirte la posibilidad de entrar a trabajar como becario (sí, los seguros sociales los paga tu universidad a través de la matrícula, y la empresa te paga un salario limpio... a la empresa le sacas faena, le sales por 2 duros, tú aprendes, y empiezas a tener currículum).


Sé que eso de estudiar con el objetivo de ser becario suena triste... pero una forma fácil de encontrar trabajo... en la empresa ya te conocerán... y ten por seguro que una vez en una empresa seria, aunque hayas entrado como becario, si realmente vales (y la empresa no tiene problemas graves) te acabarás quedando.


La última incorporación a mi empresa se ha hecho así. Un diplomado, ahora estudiando un master en una universidad a distancia, de forma que puede entrar legalmente como becario a 8 horas.
Si la cosa va bien, muchas posibilidades de quedarte.
Si va mal... en tu expediente ya no tienes que decir "experiencia laboral en el mcdonals los fines de semana y de vigilante de la playa en verano", sino que puede mostrar "trabajo de ingeniero de procesos en multinacional yyy", que siempre abre muchas más puertas.

Eso es buscarse la vida y venderse bien, todas las opciones son validas

Ves, ya tienes a tres personas dandote consejos y trabajando para ti (porque darte ideas tambien es trabajar para ti) Si es muy facil :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#220667
Sinceramente, monta un bar y contrata a Ameno de camarero.

Esto de la ingeniería cada día está peor... :cabezazo :cabezazo y como dicen en mi oficina, "peor que se va a poner..."

Mucha suerte.
por
#220719
Lo primero agradeceros a todos las opiniones y consejos.

Decir que la estrategia sugerida por tuso me parece muy buena y que voy a aplicar parte de ella sobretodo enfocada a la búsqueda del trabajo, aunque como a jose-mac conservo pocos contactos de la época universitaria, pero voy a ir resucitándolos en la medida de lo posible y con tacto... (nada de: hombre, cuánto tiempo! puedes dejar mi CV en tu empresa...? jejeje)

Respecto al consejo de jose-mac decirte que no había caído para nada en ésa posibilidad y ya que mientras sigo buscando currelo me quiero dedicar al inglés y a algún curso oficial-master y probablemente por cuestiones de economía sea a distancia, no descarto para nada ponerlo en práctica.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro