Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#223954
Soy alumno de 2 de bachillerato y el año que viene haré una ingeniería pero dudo entre:
-Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática.
-Grado en Ingenieria de Organizacion Industrial.

Los dos primeros años son identicos, pero la diferencia comienza a partir del tercero. Tambien he leido que el de Electronica Industrial y Automatica, conducirá a la profesión de ITI con su correspondiente especialidad y tendrá acceso directo al master; pero que el de Organizacion Industrial, no conducirá a ninguna profesión regulada ni tendrá acceso directo al master.
Esto no supone una desventaja?
Otra cosa, sabeis en que empleos se adapta uno y otro?

muchas gracias.
por
#224557
si piensas hacer el master en II no hagas ing en organizacion, en efecto en ese caso es una desventaja.

Los ing en organizacion provienen de la antigua titulacion de ing industrial con intensificacion en organizacion industrial, que ya por los años 70 se impartía en Madrid y alguna escuela mas y despues se extendió, la carga academica en temas organizativos y de gestion provee al ingeniero de conocimientos que unidos a los propiamente tecnicos le permite dirigir procesos de fabricacion, planificacion, distribucion en planta, analisis de metodos y tiempos, optimizacion de tareas, mejora de rendimientos etc en el ambito industrial. Bien es cierto que muchos otros ing industriales o tecnicos de otra intensificacion/especialidad lo han desempeñado en muchas empresas sin tener esta intensificacion, pero realmente esta pensada para eso.

en la practica ing en organizacion te puedes encontrar incluso como traders en BBVA y otros muchos bancos y sociedades de inversion y capital riesgo y tambien muchos de ellos gerenciando redes comerciales de empresas con productos tecnologicos.

Sobre los ing en electronica y automatica pues la profesion de ITI es la que podras desarrollar, en funcion de lo que amplies tus conocimientos abarcaras mas ambitos o menos, aunque con los nuevos grados las atribuciones se ciñen a la rama y no a la generalidad de ambitos.
Avatar de Usuario
por
#224618
TRIKY escribió:aunque con los nuevos grados las atribuciones se ciñen a la rama y no a la generalidad de ambitos.


Eso no es así. Con los nuevos grados se accede a la profesión de ingeniero técnico industrial con las mismas atribuciones que cualquier otro. Cambia el título académico, pero no la profesión.
por
#224792
Pues lo que yo he oido difiere bastante a lo que tu comentas Padawan.
Según profesores de mi universidad los grados solo tienen competencia en aquello que contempla su especialización, es decir, mecánica en temas de maquinaria, estructuras..., electrónica en aplicaciones industriales de tipo automatizaciones....
son solo unos ejemplos para que entiendas lo que digo.
Con lo cual a priori, el primer pensamiento que debe surgirte es: ¿no están en desventaja respecto a los ITIs? Versión corta: si.
Aunque quien sabe...igual terminan recortando competencias a los ITIs para que solo puedan desempeñar su trabajo en su especialización a fin de regular los nuevos grados.
por
#224807
Domo escribió:
...igual terminan recortando competencias a los ITIs para que solo puedan desempeñar su trabajo en su especialización a fin de regular los nuevos grados.


Los ITIs tienen atribuciones generalistas respaldadas por el supremo. Eso es intocable.
por
#224928
kensoi escribió:
Los ITIs tienen atribuciones generalistas respaldadas por el supremo. Eso es intocable.


Eso espero.

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#224945
Las atribuciones las obtienen las profesiones, no los títulos. Y la profesión de Ingeniero Técnico Industrial tiene unas determinadas atribuciones, que todos más o menos conocemos.

Ahora bien, hay determinados títulos que conducen a profesiones reguladas. Uno de ellos es el título de Ingeniero Técnico Industrial, que conduce a la profesión de igual nombre. Y otros títulos que conducen a la misma profesión son los grados que cumplan las condiciones que aparecen en la siguiente órden ministerial (denominada "ficha"):

http://www.boe.es/boe/dias/2009/02/20/pdfs/BOE-A-2009-2893.pdf

Por tanto, los grados que cumplan las fichas acceden a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial con el mismo derecho que cualquier Ingeniero Técnico Industrial, precisamente porque la profesión es la misma.
por
#224950
Gracias por abordar el tema con documentación oficial.
Buen aporte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro