Homologación del Grado según Universidad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)
Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por Dani A.
- 12 Jul 2010, 12:50

-
Perfil básico de usuario
por Bruj0 - 12 Jul 2010, 17:48
-
Perfil básico de usuario
- 12 Jul 2010, 17:48
#230392
No te pases que yo solo preguntaba, en esto de Bolonia hace un par de años anduve buscando bastante información, y como aún nadie sabia nada seguro decidi esperar a que estuviese la cosa mas clara y no volverme loco.
Sin embargo, una de las posibilidades que se manejaban era la de dar el título de grado a los ITI con mas de X años de experiencia en un sector determinado, de modo que no lo veo como una locura.
Por otro lado, no creo que sepa mas un tio que estudie dos asignaturas más sobre un tema determinado que otro que sin haberlas cursado, haya trabajado dos años en dicho sector.
Aquí está la información sobre lo de la UC.
Otra de las cosas que no entiendo es que el Grado en Teleco son solo 6 asignaturas, y sin embargo el de "Tecnologías industriales" son 10. Los ITI en Telecomunicaciones y los ITI Industriales en Mecánica (por ejemplo) han realizado los mismos créditos durante sus estudios, los dos Grados se supone que son homologos... entonces... ¿porque hay una diferencia de 4 asignaturas?
Y la madre del cordero; ¿porque a las enfermeras las convalidan la experiencia y a nosotros no? (lo de que son adaptaciones academicas y debe quedar en la universidad es muy bonito pero no cuela, ¿o tampoco deben dar creditos por hacer prácticas en empresas?)
Un saludo.
Dani A. escribió:El curso de adaptación al grado está compuesto por las asignaturas que no has cursado en la carrera de ITI y que si aparecen en el grado.
¿Con que derecho alguien puede pretender que se le de un título que no ha estudiado en base a experiencia profesional? No estamos hablando de una homologacion profesional, porque la profesion es la misma en ambos casos. Es una adaptación académica, y por lo tanto, debe quedar en la universidad.
De todos modos, mirate bien el tema de la adaptación al grado en la Universidad de Cantabria, que aunque no lo se con certeza, creo que la adaptación se hace al grado en tecnologias industriales, y no a ningún grado especialista.
Saludos
No te pases que yo solo preguntaba, en esto de Bolonia hace un par de años anduve buscando bastante información, y como aún nadie sabia nada seguro decidi esperar a que estuviese la cosa mas clara y no volverme loco.
Sin embargo, una de las posibilidades que se manejaban era la de dar el título de grado a los ITI con mas de X años de experiencia en un sector determinado, de modo que no lo veo como una locura.
Por otro lado, no creo que sepa mas un tio que estudie dos asignaturas más sobre un tema determinado que otro que sin haberlas cursado, haya trabajado dos años en dicho sector.
Aquí está la información sobre lo de la UC.
Otra de las cosas que no entiendo es que el Grado en Teleco son solo 6 asignaturas, y sin embargo el de "Tecnologías industriales" son 10. Los ITI en Telecomunicaciones y los ITI Industriales en Mecánica (por ejemplo) han realizado los mismos créditos durante sus estudios, los dos Grados se supone que son homologos... entonces... ¿porque hay una diferencia de 4 asignaturas?
Y la madre del cordero; ¿porque a las enfermeras las convalidan la experiencia y a nosotros no? (lo de que son adaptaciones academicas y debe quedar en la universidad es muy bonito pero no cuela, ¿o tampoco deben dar creditos por hacer prácticas en empresas?)
Un saludo.
Admitámoslo, esto no es lo peor que me has visto hacer...
por Dani A.
- 12 Jul 2010, 18:07

-
Perfil básico de usuario
- 12 Jul 2010, 18:07
#230399
Yo no me paso...
Es la realidad. La experiencia laboral es una cosa y la formación academica es otra. Un ITI es una cosa y un graduado es otra. Que den acceso a la misma profesion no quiere decir que sean equivalentes.
¿A un FP con mucha experiencia laboral le deberían de dar un título de ITI?
Porque como dije en el anterior post, las asignaturas que tienes que cursar son las que no se han cursado en la ITI
Bruj0 escribió:Dani A. escribió:El curso de adaptación al grado está compuesto por las asignaturas que no has cursado en la carrera de ITI y que si aparecen en el grado.
¿Con que derecho alguien puede pretender que se le de un título que no ha estudiado en base a experiencia profesional? No estamos hablando de una homologacion profesional, porque la profesion es la misma en ambos casos. Es una adaptación académica, y por lo tanto, debe quedar en la universidad.
De todos modos, mirate bien el tema de la adaptación al grado en la Universidad de Cantabria, que aunque no lo se con certeza, creo que la adaptación se hace al grado en tecnologias industriales, y no a ningún grado especialista.
Saludos
No te pases que yo solo preguntaba, en esto de Bolonia hace un par de años anduve buscando bastante información, y como aún nadie sabia nada seguro decidi esperar a que estuviese la cosa mas clara y no volverme loco.
Sin embargo, una de las posibilidades que se manejaban era la de dar el título de grado a los ITI con mas de X años de experiencia en un sector determinado, de modo que no lo veo como una locura.
Por otro lado, no creo que sepa mas un tio que estudie dos asignaturas más sobre un tema determinado que otro que sin haberlas cursado, haya trabajado dos años en dicho sector.
Aquí está la información sobre lo de la UC.
Yo no me paso...
Es la realidad. La experiencia laboral es una cosa y la formación academica es otra. Un ITI es una cosa y un graduado es otra. Que den acceso a la misma profesion no quiere decir que sean equivalentes.
¿A un FP con mucha experiencia laboral le deberían de dar un título de ITI?
Otra de las cosas que no entiendo es que el Grado en Teleco son solo 6 asignaturas, y sin embargo el de "Tecnologías industriales" son 10. Los ITI en Telecomunicaciones y los ITI Industriales en Mecánica (por ejemplo) han realizado los mismos créditos durante sus estudios, los dos Grados se supone que son homologos... entonces... ¿porque hay una diferencia de 4 asignaturas?
Porque como dije en el anterior post, las asignaturas que tienes que cursar son las que no se han cursado en la ITI
por LuisV - 12 Jul 2010, 18:28
-
Perfil básico de usuario
- 12 Jul 2010, 18:28
#230405
Hola Bruj0,
Como dices en el post, el curso para homologarte cada universidad lo plantea como quiere, yo he visto planes que van desde los 30 hasta los 63. No se si sabrás que hace poco se publicó la nueva regulación de las enseñanzas universitarias en las que sí consideran la experiencia profesional y ésta puede ser hasta un 15% de la carga total, es decir 36 ECTS (pero como te digo es muy nuevo todavía), aprox 3 años de experiencia. Piensa muy bien a qué grado te homologas, pq algunas universidades están sacando grados muy interesantes que en el futuro no tendrán muchos problemas.
Espero haberte ayudado un poco.
Como dices en el post, el curso para homologarte cada universidad lo plantea como quiere, yo he visto planes que van desde los 30 hasta los 63. No se si sabrás que hace poco se publicó la nueva regulación de las enseñanzas universitarias en las que sí consideran la experiencia profesional y ésta puede ser hasta un 15% de la carga total, es decir 36 ECTS (pero como te digo es muy nuevo todavía), aprox 3 años de experiencia. Piensa muy bien a qué grado te homologas, pq algunas universidades están sacando grados muy interesantes que en el futuro no tendrán muchos problemas.
Espero haberte ayudado un poco.
por Bruj0 - 12 Jul 2010, 18:30
-
Perfil básico de usuario
- 12 Jul 2010, 18:30
#230406
1º Lo de las asignaturas sigo sin entenderlo
2º Ahora ya se hace menos, pero de antes en las empresas a los de fp que hacian bien su trabajo, se les pasaba primero a "ayudantes de ingeniero" y si seguian bien, se les reconocia la categoria de ingeniero, y aunque no pudieran firmar, o tuviesen ciertas limitaciones legales, para la empresa eran como un ingeniero mas a efectos de sueldo, trabajo desarrollado, etc...
En la actualidad tengo la suerte de conocer a una persona de esas (tiene 59 años), y te aseguro que sabe más de como llevar una obra que cualquier ingenierucho de los de ahora con 5 años de experiencia.
De todos modos se nos esta desvirtuando un poco el tema:
Yo solo quiero saber si alguien conoce un poco de primera mano las ofertas educativas de otras universidades para poder hacer una comparativa. No sea que en la UC haya que chapar 10 asignaturas para el grado, y en la de Salamanca (por poner un ejemplo) solamente 3. Ya que en principio los cursos para la obtención del grado se los han dejado al libre albedrio de cada Universidad.
De este modo solo habría que darle un vistazo a este hilo para comparar.
Un saludo.
2º Ahora ya se hace menos, pero de antes en las empresas a los de fp que hacian bien su trabajo, se les pasaba primero a "ayudantes de ingeniero" y si seguian bien, se les reconocia la categoria de ingeniero, y aunque no pudieran firmar, o tuviesen ciertas limitaciones legales, para la empresa eran como un ingeniero mas a efectos de sueldo, trabajo desarrollado, etc...
En la actualidad tengo la suerte de conocer a una persona de esas (tiene 59 años), y te aseguro que sabe más de como llevar una obra que cualquier ingenierucho de los de ahora con 5 años de experiencia.
De todos modos se nos esta desvirtuando un poco el tema:
Yo solo quiero saber si alguien conoce un poco de primera mano las ofertas educativas de otras universidades para poder hacer una comparativa. No sea que en la UC haya que chapar 10 asignaturas para el grado, y en la de Salamanca (por poner un ejemplo) solamente 3. Ya que en principio los cursos para la obtención del grado se los han dejado al libre albedrio de cada Universidad.
De este modo solo habría que darle un vistazo a este hilo para comparar.
Un saludo.
Admitámoslo, esto no es lo peor que me has visto hacer...
por LuisV - 12 Jul 2010, 18:33
-
Perfil básico de usuario
- 12 Jul 2010, 18:33
#230407
La Universidad europea de Madrid está entre 30 y 42, y te quitan créditos con la experiencia, de todas formas estudian tu caso particular. No te precipites pq saldrán cosas mejores en los próximos meses (a la adaptación me refiero). Todo va en función de la prisa que tengas.
por Dani A.
- 12 Jul 2010, 18:58

-
Perfil básico de usuario
- 12 Jul 2010, 18:58
#230413
Tu has hecho una ITI, y que tiene X competencias
Un grado tiene Y compentencias.
Las asignaturas que tendras que cursar son las que cubra las competencias Y-X
Dejando a un lado la practica de pasar por ingenieros a gente que no lo son.....¿A cuantos de esos FP les han "homologado" su titulo al titulo de Ingeniero? Porque eso es lo que quieren algunos, pasar de una titulación a otra, que son distintas, directamente.
Bruj0 escribió:1º Lo de las asignaturas sigo sin entenderlo
Tu has hecho una ITI, y que tiene X competencias
Un grado tiene Y compentencias.
Las asignaturas que tendras que cursar son las que cubra las competencias Y-X
2º Ahora ya se hace menos, pero de antes en las empresas a los de fp que hacian bien su trabajo, se les pasaba primero a "ayudantes de ingeniero" y si seguian bien, se les reconocia la categoria de ingeniero, y aunque no pudieran firmar, o tuviesen ciertas limitaciones legales, para la empresa eran como un ingeniero mas a efectos de sueldo, trabajo desarrollado, etc...
En la actualidad tengo la suerte de conocer a una persona de esas (tiene 59 años), y te aseguro que sabe más de como llevar una obra que cualquier ingenierucho de los de ahora con 5 años de experiencia.
Dejando a un lado la practica de pasar por ingenieros a gente que no lo son.....¿A cuantos de esos FP les han "homologado" su titulo al titulo de Ingeniero? Porque eso es lo que quieren algunos, pasar de una titulación a otra, que son distintas, directamente.
por arquimedes
- 12 Jul 2010, 19:45

-
Perfil básico de usuario
arquimedes
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Veterano con galones
- Mensajes: 7449
- Registrado: 19 Ene 2007, 08:04
- Estado: No conectado (últ. visita: 16 Ene 2021, 20:59)
- Puntos por aportaciones: 50
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 12 Jul 2010, 19:45
#230428
creo dani A con perdon que estas demasiado exaltado.
Pues con el mismo derecho que a un licenciado en medicina de Holanda se le homologa el titulo español.... las asignaturas no tienen que ser las mismas, lo que tienen que ser iguales o equivalentes son los conocimientos si y creo que estas confundiendo unos con otros. tu sin embargo sólo das validez a los conocimientos académicos, no se por que los que estudiasis grado teneis tanto miedo a que los ITI nos pasemos a grado pues lo seamos o no vamos a competir con ustedes y el que lo necesite va a cursar esas asignaturas.... Parece como si estuvieramos comparando el grado en A para un ITI obtenido via experiencia (que debe ser en la rama del grado solicitado claro está) con el grado en A dado a un animador sociocultural por ejemplo.....
Ademas en tu misma respuestas le das a brujo la razon indirectamente si la habilitación profesional es la misma es que ambos "caminos" conducen a los conocimientos necesarios para ejercerlas que por razonde legislación no de conocimientos debe ser compatibilizada ¿no te parece?
Aunque bueno como veo que esta puesto en esto seguro que encuentras una explicacion filosofósica pero no "practica" que es lo que creo interesará tanto a bujo como a mí
Ahora empiezo a entender porque siempre que te preguntaba por mi caso me eludias, no eres objetivo siento decirlo, defiendes una posición parcial y creo que todas tus informaciones están viciadas por este punto de vista partidista.
Te pido perdon si te ofendo pero es lo que creo, y sí estoy molesto pues creo que no has sido honesto en tus contestaciones y me baso en que personas bastantes introducidas en la universidad de sevilla como profesores me dicen que la experiencia y la formacion complementaria "seria" van a ser bastante valoradas para la convalidación de grado seguramente no será inmediata pero si se valorará (de hecho creo que la legislacion lo recpoge).
¿me diras que un recién salido en grado en electronica estará mas preparado que un ITI que se haya dejado los dientes (espero que el pelo no) trabajando como electroncitos, siseñando máquinas, reparandolas, adpatandolas? venga hombre. o que un grado mecanico está mas preparado que ITI mecanico en piezecitas dentadas con venga hombre...
Por cierto el director de renault España (bueno no es el cargo nominal pero para entnedernos si) y que se acaba de jubilar como sabran los que reciban Sevilla Tecncia, es ITI mecanico y bajo su mando la factoria de Sevilla se convirtio en la mejor factoria de renault en el mundo, aunque claro como no es grado en mecanica la cerrarán.......
Reconoce que lo del grado no es una mejora de la profesión es un apaño boñolesco, y si reconozco que tengo mucho interes en obtener el grado via experiencia, no es por beneficio económico sino particular que no voy a explicar aunque alguno puede intuir
Lo de FP con titulos creo que mezclas con perdon churras con merinas los FP titulizados no tienen los conocimientos teoricos necesarios los ITI si pues si ya que al ser su trabajo "teorico" tiene que adquirir via externa para resolver problemas. Seguro que los que esten en control de calidad sabran por "practica profesional" resolver muchas cuestiones con mas agilidad por la practica en resolución de problemas de suministros y problemas de rechazos de lotes que los que dan estadistica en grado (y no me contestes que esta asignatura no está en los planes de estudio que somos mayorcitos.)
En fin de nuevo te pido perdon por el tono pero me mosquea que cuando te he pedido consejo siempre has trabato de desanimarme basado en tu predisposicion expresada en tu cita.
Ani A dijo:
¿Con que derecho alguien puede pretender que se le de un título que no ha estudiado en base a experiencia profesional? No estamos hablando de una homologacion profesional, porque la profesion es la misma en ambos casos. Es una adaptación académica, y por lo tanto, debe quedar en la universidad.
Pues con el mismo derecho que a un licenciado en medicina de Holanda se le homologa el titulo español.... las asignaturas no tienen que ser las mismas, lo que tienen que ser iguales o equivalentes son los conocimientos si y creo que estas confundiendo unos con otros. tu sin embargo sólo das validez a los conocimientos académicos, no se por que los que estudiasis grado teneis tanto miedo a que los ITI nos pasemos a grado pues lo seamos o no vamos a competir con ustedes y el que lo necesite va a cursar esas asignaturas.... Parece como si estuvieramos comparando el grado en A para un ITI obtenido via experiencia (que debe ser en la rama del grado solicitado claro está) con el grado en A dado a un animador sociocultural por ejemplo.....
Ademas en tu misma respuestas le das a brujo la razon indirectamente si la habilitación profesional es la misma es que ambos "caminos" conducen a los conocimientos necesarios para ejercerlas que por razonde legislación no de conocimientos debe ser compatibilizada ¿no te parece?
Aunque bueno como veo que esta puesto en esto seguro que encuentras una explicacion filosofósica pero no "practica" que es lo que creo interesará tanto a bujo como a mí
Ahora empiezo a entender porque siempre que te preguntaba por mi caso me eludias, no eres objetivo siento decirlo, defiendes una posición parcial y creo que todas tus informaciones están viciadas por este punto de vista partidista.
Te pido perdon si te ofendo pero es lo que creo, y sí estoy molesto pues creo que no has sido honesto en tus contestaciones y me baso en que personas bastantes introducidas en la universidad de sevilla como profesores me dicen que la experiencia y la formacion complementaria "seria" van a ser bastante valoradas para la convalidación de grado seguramente no será inmediata pero si se valorará (de hecho creo que la legislacion lo recpoge).
¿me diras que un recién salido en grado en electronica estará mas preparado que un ITI que se haya dejado los dientes (espero que el pelo no) trabajando como electroncitos, siseñando máquinas, reparandolas, adpatandolas? venga hombre. o que un grado mecanico está mas preparado que ITI mecanico en piezecitas dentadas con venga hombre...
Por cierto el director de renault España (bueno no es el cargo nominal pero para entnedernos si) y que se acaba de jubilar como sabran los que reciban Sevilla Tecncia, es ITI mecanico y bajo su mando la factoria de Sevilla se convirtio en la mejor factoria de renault en el mundo, aunque claro como no es grado en mecanica la cerrarán.......
Reconoce que lo del grado no es una mejora de la profesión es un apaño boñolesco, y si reconozco que tengo mucho interes en obtener el grado via experiencia, no es por beneficio económico sino particular que no voy a explicar aunque alguno puede intuir
Lo de FP con titulos creo que mezclas con perdon churras con merinas los FP titulizados no tienen los conocimientos teoricos necesarios los ITI si pues si ya que al ser su trabajo "teorico" tiene que adquirir via externa para resolver problemas. Seguro que los que esten en control de calidad sabran por "practica profesional" resolver muchas cuestiones con mas agilidad por la practica en resolución de problemas de suministros y problemas de rechazos de lotes que los que dan estadistica en grado (y no me contestes que esta asignatura no está en los planes de estudio que somos mayorcitos.)
En fin de nuevo te pido perdon por el tono pero me mosquea que cuando te he pedido consejo siempre has trabato de desanimarme basado en tu predisposicion expresada en tu cita.
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.
por LuisV - 12 Jul 2010, 20:01
-
Perfil básico de usuario
- 12 Jul 2010, 20:01
#230431
Arquimedes, los profesores de la Universidad de Sevilla están en lo cierto, lo han publicado hace poco (arriba lo menciono), se puede convalidar por la experiencia hasta un 15% (pero de los 240 ECTS). De hecho algunas universidades están convalidando créditos por experiencia y formación complementaria, eso no tengas duda que se generalizará. Tú cuando tengas alguna duda pregunta donde sea, pero las informaciones más seguras son de los colegios profesionales y de las universidades. De todas formas ahora esto está algo confuso pero en unos meses se despejarán todas las dudas y yo creo que todo irá a mejor, después de reordenar muchas cosas.
por Dani A.
- 12 Jul 2010, 20:47

-
Perfil básico de usuario
- 12 Jul 2010, 20:47
#230436
Se me ha malinterpretado. A quien estoy atacando es al legislador, no al forero que pregunta.
No es lo mismo. Al medico holandes no le dan un titulo español, le dan acceso a una profesion en España. Ahí radica la diferencia.
Que A implique B no significa que B implique A.
La profesión a la que conducen es la misma, pero no son iguales las titulaciones. ¿O es que acaso una persona con una titulacion de ingeniero tecnico en una especialidad pide que se le de las titulaciones de las otras 4 especialidades? porque la profesión es la misma, la de ITI, pero la formación es distinta.
La legislación lo recoge desde hace unos días, sí, pero no se está haciendo en las escuelas grandes (en las pequeñas no sé, pero no tengo noticia de ninguna de industriales). Quizás en la Europea de Madrid se haga, pero bueno, es la Europea de madrid.
Y se reconocerá competencias obtenidas por experiencia profesional con competencias en el plan de estudios de grado, por eso en las escuelas serias no se hará.
Su formación es distinta. No digo que peor o mejor, pero la formación es distinta en tanto los planes de estudio son distintos. Y seguimos confundiendo PROFESION con TITULACION
Seguimos confundiendo PROFESION con TITULACION.
A NADIE, desde NINGUN estamento representativo de estudiantes, profesionales o academicos de la Ingenieria Industrial se la ha ocurrido la tonteria de pedir que a los actuales ingenieros industriales se les de el titulo de Master en Ingenieria Industrial, porque no es eso lo que han estudiado, coñe.
Seguimos confundiendo PROFESION con TITULACION. Creo que se ha dicho un millon de veces que conduce a la misma profesion, pero no son la misma titulación
PROFESION != TITULACION
¿Has mirado cuales son las asignaturas que tienen que cursar los ITI para conseguir ser graduados (en una titulacion que es un curso mas larga)?
Son asignaturas bastante basicas, que se dan en 2º y 3º de la actual Ingenieria Industrial, como termodinamica o quimica industrial. ¿Quien te dice a ti que en tu puesto de trabajo has obtenido las competencias necesarias para convalidar esa asignatura por experiencia profesional?¿Un administrativo del centro? Venga, va....
Y vamos, que yo no me tomo nada a mal, y menos en esto de la internete.
arquimedes escribió:creo dani A con perdon que estas demasiado exaltado.
Se me ha malinterpretado. A quien estoy atacando es al legislador, no al forero que pregunta.
Ani A dijo:
¿Con que derecho alguien puede pretender que se le de un título que no ha estudiado en base a experiencia profesional? No estamos hablando de una homologacion profesional, porque la profesion es la misma en ambos casos. Es una adaptación académica, y por lo tanto, debe quedar en la universidad.
Pues con el mismo derecho que a un licenciado en medicina de Holanda se le homologa el titulo español.... las asignaturas no tienen que ser las mismas, lo que tienen que ser iguales o equivalentes son los conocimientos si y creo que estas confundiendo unos con otros. tu sin embargo sólo das validez a los conocimientos académicos, no se por que los que estudiasis grado teneis tanto miedo a que los ITI nos pasemos a grado pues lo seamos o no vamos a competir con ustedes y el que lo necesite va a cursar esas asignaturas.... Parece como si estuvieramos comparando el grado en A para un ITI obtenido via experiencia (que debe ser en la rama del grado solicitado claro está) con el grado en A dado a un animador sociocultural por ejemplo.....
No es lo mismo. Al medico holandes no le dan un titulo español, le dan acceso a una profesion en España. Ahí radica la diferencia.
Ademas en tu misma respuestas le das a brujo la razon indirectamente si la habilitación profesional es la misma es que ambos "caminos" conducen a los conocimientos necesarios para ejercerlas que por razonde legislación no de conocimientos debe ser compatibilizada ¿no te parece?
Aunque bueno como veo que esta puesto en esto seguro que encuentras una explicacion filosofósica pero no "practica" que es lo que creo interesará tanto a bujo como a mí
Que A implique B no significa que B implique A.
La profesión a la que conducen es la misma, pero no son iguales las titulaciones. ¿O es que acaso una persona con una titulacion de ingeniero tecnico en una especialidad pide que se le de las titulaciones de las otras 4 especialidades? porque la profesión es la misma, la de ITI, pero la formación es distinta.
Ahora empiezo a entender porque siempre que te preguntaba por mi caso me eludias, no eres objetivo siento decirlo, defiendes una posición parcial y creo que todas tus informaciones están viciadas por este punto de vista partidista.
Te pido perdon si te ofendo pero es lo que creo, y sí estoy molesto pues creo que no has sido honesto en tus contestaciones y me baso en que personas bastantes introducidas en la universidad de sevilla como profesores me dicen que la experiencia y la formacion complementaria "seria" van a ser bastante valoradas para la convalidación de grado seguramente no será inmediata pero si se valorará (de hecho creo que la legislacion lo recpoge).
La legislación lo recoge desde hace unos días, sí, pero no se está haciendo en las escuelas grandes (en las pequeñas no sé, pero no tengo noticia de ninguna de industriales). Quizás en la Europea de Madrid se haga, pero bueno, es la Europea de madrid.
Y se reconocerá competencias obtenidas por experiencia profesional con competencias en el plan de estudios de grado, por eso en las escuelas serias no se hará.
¿me diras que un recién salido en grado en electronica estará mas preparado que un ITI que se haya dejado los dientes (espero que el pelo no) trabajando como electroncitos, siseñando máquinas, reparandolas, adpatandolas? venga hombre. o que un grado mecanico está mas preparado que ITI mecanico en piezecitas dentadas con venga hombre...
Su formación es distinta. No digo que peor o mejor, pero la formación es distinta en tanto los planes de estudio son distintos. Y seguimos confundiendo PROFESION con TITULACION
Por cierto el director de renault España (bueno no es el cargo nominal pero para entnedernos si) y que se acaba de jubilar como sabran los que reciban Sevilla Tecncia, es ITI mecanico y bajo su mando la factoria de Sevilla se convirtio en la mejor factoria de renault en el mundo, aunque claro como no es grado en mecanica la cerrarán.......
Seguimos confundiendo PROFESION con TITULACION.
A NADIE, desde NINGUN estamento representativo de estudiantes, profesionales o academicos de la Ingenieria Industrial se la ha ocurrido la tonteria de pedir que a los actuales ingenieros industriales se les de el titulo de Master en Ingenieria Industrial, porque no es eso lo que han estudiado, coñe.
Reconoce que lo del grado no es una mejora de la profesión es un apaño boñolesco, y si reconozco que tengo mucho interes en obtener el grado via experiencia, no es por beneficio económico sino particular que no voy a explicar aunque alguno puede intuir
Seguimos confundiendo PROFESION con TITULACION. Creo que se ha dicho un millon de veces que conduce a la misma profesion, pero no son la misma titulación
Lo de FP con titulos creo que mezclas con perdon churras con merinas los FP titulizados no tienen los conocimientos teoricos necesarios los ITI si pues si ya que al ser su trabajo "teorico" tiene que adquirir via externa para resolver problemas. Seguro que los que esten en control de calidad sabran por "practica profesional" resolver muchas cuestiones con mas agilidad por la practica en resolución de problemas de suministros y problemas de rechazos de lotes que los que dan estadistica en grado (y no me contestes que esta asignatura no está en los planes de estudio que somos mayorcitos.)
En fin de nuevo te pido perdon por el tono pero me mosquea que cuando te he pedido consejo siempre has trabato de desanimarme basado en tu predisposicion expresada en tu cita.
PROFESION != TITULACION
¿Has mirado cuales son las asignaturas que tienen que cursar los ITI para conseguir ser graduados (en una titulacion que es un curso mas larga)?
Son asignaturas bastante basicas, que se dan en 2º y 3º de la actual Ingenieria Industrial, como termodinamica o quimica industrial. ¿Quien te dice a ti que en tu puesto de trabajo has obtenido las competencias necesarias para convalidar esa asignatura por experiencia profesional?¿Un administrativo del centro? Venga, va....
Y vamos, que yo no me tomo nada a mal, y menos en esto de la internete.
por arquimedes
- 12 Jul 2010, 21:35

-
Perfil básico de usuario
arquimedes
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Veterano con galones
- Mensajes: 7449
- Registrado: 19 Ene 2007, 08:04
- Estado: No conectado (últ. visita: 16 Ene 2021, 20:59)
- Puntos por aportaciones: 50
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 12 Jul 2010, 21:35
#230440
sigues lo mismo dani A agarrado a la filosofia "mi grado ni tocarlo"......y solo admites el grado para el que curse las 20, 30 , 40 ó 100 asignutaras de la "carrera" de forma academica empoñando en clase. Por cierto tambien exigen practicas no? pero como dices que la practica no sirve a lo mejor quitando esas horas de practicas no hay tantos creditos de diferencia.
Por otro lado ¿porque van a ser todos los estudiantes grados? si cada escuela puede poner su propio plan de estudios o contenido (a lo mejor estoy equivocado) no todos estudiaran lo mismo y ni so van a estudiar lo mismo ¿por que van a ser grado los dos desde tu punto de vista esctricto?
Yo te contesto porque las universidades en sus potestad de emisión de titulos así lo recogen... pues con las convalidaciones (algo que pareces no entender por confundir con regalra) lo que se hace es "academizar" ciertos conocimientos que llevan al mismo grado de capacitación (y no me salgas ,Dani A con lo de confundir titulacion con profesion aqui que todos sabemos de que estamos hablando)
¿no me explico porque te da tanta grima que un master privado serio valga menos que sus equivalentes en tu escuela? ¿o porque 30 años en un taller de tratamiento termico de metales valga menos que una asignatura de ciencia de materiales (asignatura mitica en las ITI)?
y como siempre le das vueltas y vueltas y mas vueltas...y mas circunloquios legales y mas vueltas para lo mismo
No sigo confundiendo titulacion con profesion, tu confundes homologacion/convalidacion con regalo o intercambio..... Yo no quiero que me regalen el grado sino que reconozcan otras formas de estudiar equivalentes y si son equivalentes habremos estudiado ambos el contenido academico necesario para obtener el titulo, porque en cambio si admites dar el grado con asignaturas complementarias.
Te contradices aunque lo envuelvas con legalismos, si nos atenemos a tu vision restrcitiva o haces desde el principio todas y cada una de las asignaturas o no tienes el titulo, pero al mismo tiempo defiendes la posibilidad de complementar obteniendo así el título de grado, pero y si puedes complementar ya partes de asignaturas diferentes y no has estudiado lo mismo luego va contra tu norma fundamental,
Pero suponiendo que busques un resquicio legal (veo que ibas para abogado y giraste de camino a la mitad) y
permites complementar porque sólo valen ciertas asignaturas.ñ Creo que hablan de creditos las leyes y creditos creo tambien que no son obligatoriamente asiganturas
Resumiendo
Confundes repito estudiar lo mismo pero fuera y valorarse como si aprendiese dentro que regalar.
Creo que estas tan celoso del esfuerzo que te esta costando sacar el grado que te duele que un extraño que no ha estudiado las mismas asignaturas que tu lo tenga. Y te apoyas en tecnicismos y leguleyerias.
Pero es que ese extraño ha estudiado asignaturas similares a las tuyas, tampoco se las habrán regalado y las que difieren a los mejor preferirira haberlas estudiado en una biblioteca con aire acondcionado a pasar muchas horas preocupado por no saber resolver un problema laboral, por no temer a equivocarse en una estructura y matar a alguien,
en fin saludos
Por otro lado ¿porque van a ser todos los estudiantes grados? si cada escuela puede poner su propio plan de estudios o contenido (a lo mejor estoy equivocado) no todos estudiaran lo mismo y ni so van a estudiar lo mismo ¿por que van a ser grado los dos desde tu punto de vista esctricto?
Yo te contesto porque las universidades en sus potestad de emisión de titulos así lo recogen... pues con las convalidaciones (algo que pareces no entender por confundir con regalra) lo que se hace es "academizar" ciertos conocimientos que llevan al mismo grado de capacitación (y no me salgas ,Dani A con lo de confundir titulacion con profesion aqui que todos sabemos de que estamos hablando)
¿no me explico porque te da tanta grima que un master privado serio valga menos que sus equivalentes en tu escuela? ¿o porque 30 años en un taller de tratamiento termico de metales valga menos que una asignatura de ciencia de materiales (asignatura mitica en las ITI)?
y como siempre le das vueltas y vueltas y mas vueltas...y mas circunloquios legales y mas vueltas para lo mismo
No sigo confundiendo titulacion con profesion, tu confundes homologacion/convalidacion con regalo o intercambio..... Yo no quiero que me regalen el grado sino que reconozcan otras formas de estudiar equivalentes y si son equivalentes habremos estudiado ambos el contenido academico necesario para obtener el titulo, porque en cambio si admites dar el grado con asignaturas complementarias.
Te contradices aunque lo envuelvas con legalismos, si nos atenemos a tu vision restrcitiva o haces desde el principio todas y cada una de las asignaturas o no tienes el titulo, pero al mismo tiempo defiendes la posibilidad de complementar obteniendo así el título de grado, pero y si puedes complementar ya partes de asignaturas diferentes y no has estudiado lo mismo luego va contra tu norma fundamental,
Pero suponiendo que busques un resquicio legal (veo que ibas para abogado y giraste de camino a la mitad) y
permites complementar porque sólo valen ciertas asignaturas.ñ Creo que hablan de creditos las leyes y creditos creo tambien que no son obligatoriamente asiganturas
Resumiendo
Confundes repito estudiar lo mismo pero fuera y valorarse como si aprendiese dentro que regalar.
Creo que estas tan celoso del esfuerzo que te esta costando sacar el grado que te duele que un extraño que no ha estudiado las mismas asignaturas que tu lo tenga. Y te apoyas en tecnicismos y leguleyerias.
Pero es que ese extraño ha estudiado asignaturas similares a las tuyas, tampoco se las habrán regalado y las que difieren a los mejor preferirira haberlas estudiado en una biblioteca con aire acondcionado a pasar muchas horas preocupado por no saber resolver un problema laboral, por no temer a equivocarse en una estructura y matar a alguien,
en fin saludos
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.
por Dani A.
- 12 Jul 2010, 22:13

-
Perfil básico de usuario
- 12 Jul 2010, 22:13
#230442
Cada escuela tiene un plan distinto, pero son iguales en un 75%.
Yo no he hablado de ningun master privado
Soy bastante clarito. No son circunloquios legales. Es simplemente legalidad.
No confundo homologacion convalidacion, porque son cosas distintas.
Lo que está en negrita......¿he dicho yo eso? La convalidación se hace entre cosas equivalentes. Si en unas practicas de empresa consigues la formación en "termodinamica" necesaria e comparable, pues es normal y legal que se le de como convalidada. Pero aquí vienen los problemas:
1. ¿Quién certifica la formación obtenida en el puesto de trabajo?¿El administrativo?¿El alumno?
2. No es lo mismo convalidar competencias que convalidad un titulo con otro, que es lo que se está pidiendo
¿De que hablas?
Se trata de conseguir las mismas competencias que un grado. LAS MISMAS. Si no las has conseguido es normal que te las pidan. Lo contrario sería totalmente injusto para los estudiantes de grado. Ni asignaturas ni ECTS....lo importante son las COMPETENCIAS
Veo que el ad hominem te pone cachondón...pero bueno, sigo.
COMPETENCIAS es la palabra clave. En el RD se habla de un maximo de ECTS convalidables, pero no se convalidan ECTS, sino competencias contenidas en asignaturas que tienen tanta carga en ECTS.
Tu lo que no te has leido es el hilo.
Guau, lo has clavado, el rappel de PSI. Yo no soy graduado ni estudio un grado.
Lo que tu digas......A mi lo que me parece es que algunos con la tonteria quieren pasar de ser una titulación a otra y tiran porque le tocan.
Quieren tener dos titulaciones diferentes cursando solo una, y eso es de una jeta que impresiona, y contra la ley. Para ser grado, tienes que cumplir TODAS y cada una de las competencias definidas en su plan de estudios...Si han conseguido el 90% en el titulo de ITI, pues tendran que obtener el otro 10%. Si han conseguido el 100% en el titulo de ITI, pues no tendrán que cursar nada más.
Ese 10% tendrá que salir de algun lado....si se puede acreditar una competencia via experiencia laboral, bien, pero es tan tan dificil por no decir imposible, que no se va a hacer.
Los cursos de convalidacion que ofertan las universidades se hacen con UN plan de estudios, el ultimo de la propia universidad, y se tienen en cuenta lo que se ha estudiado. Planes más antiguos, con mayor formación o más generalista, necesitarán menos.
Y yo no me muevo por envidias o celos. Esos sentimientos más "primarios" se los dejo a los que envidian las titulaciones que otros han conseguido con esfuerzo y no con resquicios legales...
Saludos
arquimedes escribió:sigues lo mismo dani A agarrado a la filosofia "mi grado ni tocarlo"......y solo admites el grado para el que curse las 20, 30 , 40 ó 100 asignutaras de la "carrera" de forma academica empoñando en clase. Por cierto tambien exigen practicas no? pero como dices que la practica no sirve a lo mejor quitando esas horas de practicas no hay tantos creditos de diferencia.Ah, bueno. Que las titulaciones de toda la vida de dios no se han sacado estudiando y empollando....
Por otro lado ¿porque van a ser todos los estudiantes grados? si cada escuela puede poner su propio plan de estudios o contenido (a lo mejor estoy equivocado) no todos estudiaran lo mismo y ni so van a estudiar lo mismo ¿por que van a ser grado los dos desde tu punto de vista esctricto?
Yo te contesto porque las universidades en sus potestad de emisión de titulos así lo recogen... pues con las convalidaciones (algo que pareces no entender por confundir con regalra) lo que se hace es "academizar" ciertos conocimientos que llevan al mismo grado de capacitación (y no me salgas ,Dani A con lo de confundir titulacion con profesion aqui que todos sabemos de que estamos hablando)
Cada escuela tiene un plan distinto, pero son iguales en un 75%.
¿no me explico porque te da tanta grima que un master privado serio valga menos que sus equivalentes en tu escuela? ¿o porque 30 años en un taller de tratamiento termico de metales valga menos que una asignatura de ciencia de materiales (asignatura mitica en las ITI)?
Yo no he hablado de ningun master privado
y como siempre le das vueltas y vueltas y mas vueltas...y mas circunloquios legales y mas vueltas para lo mismo
Soy bastante clarito. No son circunloquios legales. Es simplemente legalidad.
No sigo confundiendo titulacion con profesion, tu confundes homologacion/convalidacion con regalo o intercambio..... Yo no quiero que me regalen el grado sino que reconozcan otras formas de estudiar equivalentes y si son equivalentes habremos estudiado ambos el contenido academico necesario para obtener el titulo, porque en cambio si admites dar el grado con asignaturas complementarias.
No confundo homologacion convalidacion, porque son cosas distintas.
Lo que está en negrita......¿he dicho yo eso? La convalidación se hace entre cosas equivalentes. Si en unas practicas de empresa consigues la formación en "termodinamica" necesaria e comparable, pues es normal y legal que se le de como convalidada. Pero aquí vienen los problemas:
1. ¿Quién certifica la formación obtenida en el puesto de trabajo?¿El administrativo?¿El alumno?
2. No es lo mismo convalidar competencias que convalidad un titulo con otro, que es lo que se está pidiendo
Te contradices aunque lo envuelvas con legalismos, si nos atenemos a tu vision restrcitiva o haces desde el principio todas y cada una de las asignaturas o no tienes el titulo, pero al mismo tiempo defiendes la posibilidad de complementar obteniendo así el título de grado, pero y si puedes complementar ya partes de asignaturas diferentes y no has estudiado lo mismo luego va contra tu norma fundamental,
¿De que hablas?
Se trata de conseguir las mismas competencias que un grado. LAS MISMAS. Si no las has conseguido es normal que te las pidan. Lo contrario sería totalmente injusto para los estudiantes de grado. Ni asignaturas ni ECTS....lo importante son las COMPETENCIAS
Pero suponiendo que busques un resquicio legal (veo que ibas para abogado y giraste de camino a la mitad) y
permites complementar porque sólo valen ciertas asignaturas.ñ Creo que hablan de creditos las leyes y creditos creo tambien que no son obligatoriamente asiganturas
Veo que el ad hominem te pone cachondón...pero bueno, sigo.
COMPETENCIAS es la palabra clave. En el RD se habla de un maximo de ECTS convalidables, pero no se convalidan ECTS, sino competencias contenidas en asignaturas que tienen tanta carga en ECTS.
Resumiendo
Confundes repito estudiar lo mismo pero fuera y valorarse como si aprendiese dentro que regalar.
Tu lo que no te has leido es el hilo.
Creo que estas tan celoso del esfuerzo que te esta costando sacar el grado que te duele que un extraño que no ha estudiado las mismas asignaturas que tu lo tenga. Y te apoyas en tecnicismos y leguleyerias.
Guau, lo has clavado, el rappel de PSI. Yo no soy graduado ni estudio un grado.
Pero es que ese extraño ha estudiado asignaturas similares a las tuyas, tampoco se las habrán regalado y las que difieren a los mejor preferirira haberlas estudiado en una biblioteca con aire acondcionado a pasar muchas horas preocupado por no saber resolver un problema laboral, por no temer a equivocarse en una estructura y matar a alguien,
en fin saludos
Lo que tu digas......A mi lo que me parece es que algunos con la tonteria quieren pasar de ser una titulación a otra y tiran porque le tocan.
Quieren tener dos titulaciones diferentes cursando solo una, y eso es de una jeta que impresiona, y contra la ley. Para ser grado, tienes que cumplir TODAS y cada una de las competencias definidas en su plan de estudios...Si han conseguido el 90% en el titulo de ITI, pues tendran que obtener el otro 10%. Si han conseguido el 100% en el titulo de ITI, pues no tendrán que cursar nada más.
Ese 10% tendrá que salir de algun lado....si se puede acreditar una competencia via experiencia laboral, bien, pero es tan tan dificil por no decir imposible, que no se va a hacer.
Los cursos de convalidacion que ofertan las universidades se hacen con UN plan de estudios, el ultimo de la propia universidad, y se tienen en cuenta lo que se ha estudiado. Planes más antiguos, con mayor formación o más generalista, necesitarán menos.
Y yo no me muevo por envidias o celos. Esos sentimientos más "primarios" se los dejo a los que envidian las titulaciones que otros han conseguido con esfuerzo y no con resquicios legales...
Saludos
por arquimedes
- 13 Jul 2010, 07:32

-
Perfil básico de usuario
arquimedes
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Veterano con galones
- Mensajes: 7449
- Registrado: 19 Ene 2007, 08:04
- Estado: No conectado (últ. visita: 16 Ene 2021, 20:59)
- Puntos por aportaciones: 50
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 13 Jul 2010, 07:32
#230455
si no eres graduado (no ha habido tiempo) ni estudias ¿a que la defensa tan numantina? desde luego tus intervenciones no dejan lugar a pensar en otra cosa
¿a que viene a dar la lata aqui en un tema que ni te va ni te viene? tienes pinta de Troll de foro que tira para atras....
si son circunloquios les das vueltas a la ley, pero la ley está moderada como bien sabe tuso por la practica usual, las buenas practicas, la equidad, y mas cosas no sólo la palabra escrita.
En fin ¿porque estas tan obsesionado en que los grado en ingenieria son algo tan ajeno con la ingenieria, vovliendo a ejerce de rappel me pareces que tienes un trauma
yo no he dicho que digas eso literal es lo que se trasluce muy claramente
ademas te he dicho por activa y por pasiva (aunque como va en contra de tus argumentos los obviso que son estudios oficiales ( en mi caso te dije lo de la segunda especialidad ITI y si eso no lo consideras oficial apaga y vamonos), otros estudios oficiales y trabajos demostrables (esta claro que el que trabaje en Renault algo de estudiso serios en mecanica podrá considerarse serio ¿no?
Eso de en contra de la ley lo dices tu, si la ley admite mi postura de convalidación (ver aprobación del sabado) ya es legal, pero claro cuando la ey te lleva la contraria ya no e legal....anda, anda
¡que quiero otro título! pues nos ha fastidiado... pues claro ¿no te lo estoy diciendo? ¿quieres una declaración jurada? anda que... lo que pasa es que tu solo admites la via del estudio de una a una de todas las asignaturas y yo voy por la via de convalidadr asignaturas y de
estudios equivalentes, cosa que tu pareces no entender eres el único pues no veo a nadie que se escandalize mas que tu)
dices que es injusto para los estudiantes de grado y ¿no es injusto tener grado en mecanica y que luego para ser grado en electricidad no te hagan hacer todas la asignaturas de nuevo?
al fin y al cabo son titulos distintos.
pues no se porque te mueves, pues ni eres graduado ni estudias grado, ¿que sentimiento te mueven? así el guardian de ola legalidad el nuevo Temis....... ¿que instinto te mueve para entrar en un foro a polemizar?
Por cierto si no eres graduado ni estudiante ¿como qu ent
En cuanto envidia... vamos, vamos tan legalista y no sabes usar las palabras,, admitiría codican, desean, aspiran, pues expresan sentimientos de querer tener algo, pero envidian implica que lo que se tiene es inferior a lo deseado.. Te recuerdoque antes de que los grados existan (que no hay todavía) los peritos e ITI llevamos junto a los II 150 años levantando el "jopo" a España a si que de envidia nada.
En cuanto a conseguir por resquicios legales lo que atros les cuesta el esfuerzo...y resquicios legales..
no será el tuyo que no le va ni le viene la cosa y que con el uso de la palabra envidia lo que demuestra es la mala baba de alguien al que le es ajeno todo esto y sólo entra para dar informaciones tergiversadas.. (Foro más activo: Estudios, formación y ejercicio profesional
[ 402 Mensajes / 94.15% de mensajes de usuarios ]
Tema más activo: Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia"
[ 58 Mensajes / 13.58% de mensajes de usuarios ]
todos en cosas de regular una profesion que aunque no la aclaras parece no ser la tuya (si lo es dilo claramente) que como ves no aportas nada a la profesión solo porculizas)
Desde que la ley avala mi tesis no es resquicio es legalidad, camino alternativo, pero nada ielgal o inmoral como sugieres, la envidia la veo por tu parte pues a lo mejor no tienes lo que hay que tener ni para sacar la "inferior" ITI
Te lo pongo mas claro cuando se acabo el plan de peritos nadie se escandalizo de que los periots fueran ITI si quisieran pero ahora tu escandalizas del paso siguiente....
¿a que viene a dar la lata aqui en un tema que ni te va ni te viene? tienes pinta de Troll de foro que tira para atras....
si son circunloquios les das vueltas a la ley, pero la ley está moderada como bien sabe tuso por la practica usual, las buenas practicas, la equidad, y mas cosas no sólo la palabra escrita.
En fin ¿porque estas tan obsesionado en que los grado en ingenieria son algo tan ajeno con la ingenieria, vovliendo a ejerce de rappel me pareces que tienes un trauma
Lo que está en negrita......¿he dicho yo eso? La convalidación se hace entre cosas equivalentes. Si en unas practicas de empresa consigues la formación en "termodinamica" necesaria e comparable, pues es normal y legal que se le de como convalidada. Pero aquí vienen los problemas:
1. ¿Quién certifica la formación obtenida en el puesto de trabajo?¿El administrativo?¿El alumno?
2. No es lo mismo convalidar competencias que convalidad un titulo con otro, que es lo que se está pidiendo
yo no he dicho que digas eso literal es lo que se trasluce muy claramente
ademas te he dicho por activa y por pasiva (aunque como va en contra de tus argumentos los obviso que son estudios oficiales ( en mi caso te dije lo de la segunda especialidad ITI y si eso no lo consideras oficial apaga y vamonos), otros estudios oficiales y trabajos demostrables (esta claro que el que trabaje en Renault algo de estudiso serios en mecanica podrá considerarse serio ¿no?
Eso de en contra de la ley lo dices tu, si la ley admite mi postura de convalidación (ver aprobación del sabado) ya es legal, pero claro cuando la ey te lleva la contraria ya no e legal....anda, anda
¡que quiero otro título! pues nos ha fastidiado... pues claro ¿no te lo estoy diciendo? ¿quieres una declaración jurada? anda que... lo que pasa es que tu solo admites la via del estudio de una a una de todas las asignaturas y yo voy por la via de convalidadr asignaturas y de
estudios equivalentes, cosa que tu pareces no entender eres el único pues no veo a nadie que se escandalize mas que tu)
dices que es injusto para los estudiantes de grado y ¿no es injusto tener grado en mecanica y que luego para ser grado en electricidad no te hagan hacer todas la asignaturas de nuevo?
al fin y al cabo son titulos distintos.
Y yo no me muevo por envidias o celos. Esos sentimientos más "primarios" se los dejo a los que envidian las titulaciones que otros han conseguido con esfuerzo y no con resquicios legales...
pues no se porque te mueves, pues ni eres graduado ni estudias grado, ¿que sentimiento te mueven? así el guardian de ola legalidad el nuevo Temis....... ¿que instinto te mueve para entrar en un foro a polemizar?
Por cierto si no eres graduado ni estudiante ¿como qu ent
En cuanto envidia... vamos, vamos tan legalista y no sabes usar las palabras,, admitiría codican, desean, aspiran, pues expresan sentimientos de querer tener algo, pero envidian implica que lo que se tiene es inferior a lo deseado.. Te recuerdoque antes de que los grados existan (que no hay todavía) los peritos e ITI llevamos junto a los II 150 años levantando el "jopo" a España a si que de envidia nada.
En cuanto a conseguir por resquicios legales lo que atros les cuesta el esfuerzo...y resquicios legales..
no será el tuyo que no le va ni le viene la cosa y que con el uso de la palabra envidia lo que demuestra es la mala baba de alguien al que le es ajeno todo esto y sólo entra para dar informaciones tergiversadas.. (Foro más activo: Estudios, formación y ejercicio profesional
[ 402 Mensajes / 94.15% de mensajes de usuarios ]
Tema más activo: Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia"
[ 58 Mensajes / 13.58% de mensajes de usuarios ]
todos en cosas de regular una profesion que aunque no la aclaras parece no ser la tuya (si lo es dilo claramente) que como ves no aportas nada a la profesión solo porculizas)
Desde que la ley avala mi tesis no es resquicio es legalidad, camino alternativo, pero nada ielgal o inmoral como sugieres, la envidia la veo por tu parte pues a lo mejor no tienes lo que hay que tener ni para sacar la "inferior" ITI
Te lo pongo mas claro cuando se acabo el plan de peritos nadie se escandalizo de que los periots fueran ITI si quisieran pero ahora tu escandalizas del paso siguiente....
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.
por ing5555 - 13 Jul 2010, 09:12 13 Jul 2010, 09:12
-
Perfil básico de usuario
- 13 Jul 2010, 09:12
#230482
Hola,
Este hilo puede ser muy interesante para mucha gente, por lo que se rogaría y se le pide al moderador que no lo reventase al señor Dani del Ferroll y se mantuviese al margen porque no tiene mucho que aportar ya que un tipo que lleva 400 y pico mensajes hablando de estudios pero nada de ingeniería, poco tiene que decir, y basicamente no tiene ni idea de lo que es la realidad profesional.
Desde la primera respuesta a este hilo ya se ha encargado de demolerlo. El tipo debe ser bastante torpe en sus estudios ya que aquel que saque "fácil" la carrera le puede resultar sospechoso e indigno, lo que demuestra claramente una falta de autoestima importante.
Yo soy iti por la UMA e ii por la misma universidad, por lo que los coj...nes los tengo bien cuadrados, he trabajado con gente de todos los perfiles y de diferentes titulaciones y lo que si puedo decir que el profesional que triunfa o ingeniero que triunfa es aquel que tiene la mente flexible y abierta y por supuesto sin ningún tipo de complejos ni esteorotipos. Aquel que es capaz de adaptarse a diferentes ambientes, con perfiles de todas clases tienen altas posibilidades de alcanzar grandes metas. Al señor Dani estudiante de la EPS del FErrol (la verdad no sabía que en ese pueblo hubiese universidad) le he llegado a leer que el no contrataría a nadie titulado en la uem. Un tipo así no llega muy lejos en la vida, con esos prejuicios, y esto me llamó la atención porque tengo un compañero de trabajo de esa universidad y hombre solo conozco un caso y no puedo generalizar, pero de este tío me fío, conoce perfectamente su profesión y ha resuelto bastantes marrones..
Personalmente me causa mejor sensación alguien inteligente que que no esté ni titulado que un centollo que se tira media vida estudiando para conseguir un sueño que probablemente esté fuera de su alcance pero que finalmente lo consiga, y con mala envidia prejuzga a alguien que haya consiguido lo mismo pero "por un camino más fácil". El que no ha tenido "grandes" problemas en su trayectoria universitaria,y yo he estudiado en Málaga, y los que hemos estudiado en el Ejido sabemos de que va el tema, no se plantean si aquel o aquella ha estudiado en tal o cual sitio, lo único que se comprueba es si tienen madera o no y escojer a lo mejores, no a los mediocres.
Volviendo al origen del hilo, tengo una sobrina que está finalizando iti en málaga, y ya me ha pedido consejo, y le he comentado que se adapte a los nuevos estudios ya que el resto de titulaciones son a extinguir, he estado mirando y esto es lo que he encontrado:
Universidades privadas (online):
http://online.ucavila.es/informacionest ... =c&ruta=p#
http://www.nebrija.com/carreras-univers ... /index.htm
Universidades públicas:
http://www.uhu.es/eps/titulaciones/grad ... canica.pdf
Saludos.
Este hilo puede ser muy interesante para mucha gente, por lo que se rogaría y se le pide al moderador que no lo reventase al señor Dani del Ferroll y se mantuviese al margen porque no tiene mucho que aportar ya que un tipo que lleva 400 y pico mensajes hablando de estudios pero nada de ingeniería, poco tiene que decir, y basicamente no tiene ni idea de lo que es la realidad profesional.
Desde la primera respuesta a este hilo ya se ha encargado de demolerlo. El tipo debe ser bastante torpe en sus estudios ya que aquel que saque "fácil" la carrera le puede resultar sospechoso e indigno, lo que demuestra claramente una falta de autoestima importante.
Yo soy iti por la UMA e ii por la misma universidad, por lo que los coj...nes los tengo bien cuadrados, he trabajado con gente de todos los perfiles y de diferentes titulaciones y lo que si puedo decir que el profesional que triunfa o ingeniero que triunfa es aquel que tiene la mente flexible y abierta y por supuesto sin ningún tipo de complejos ni esteorotipos. Aquel que es capaz de adaptarse a diferentes ambientes, con perfiles de todas clases tienen altas posibilidades de alcanzar grandes metas. Al señor Dani estudiante de la EPS del FErrol (la verdad no sabía que en ese pueblo hubiese universidad) le he llegado a leer que el no contrataría a nadie titulado en la uem. Un tipo así no llega muy lejos en la vida, con esos prejuicios, y esto me llamó la atención porque tengo un compañero de trabajo de esa universidad y hombre solo conozco un caso y no puedo generalizar, pero de este tío me fío, conoce perfectamente su profesión y ha resuelto bastantes marrones..
Personalmente me causa mejor sensación alguien inteligente que que no esté ni titulado que un centollo que se tira media vida estudiando para conseguir un sueño que probablemente esté fuera de su alcance pero que finalmente lo consiga, y con mala envidia prejuzga a alguien que haya consiguido lo mismo pero "por un camino más fácil". El que no ha tenido "grandes" problemas en su trayectoria universitaria,y yo he estudiado en Málaga, y los que hemos estudiado en el Ejido sabemos de que va el tema, no se plantean si aquel o aquella ha estudiado en tal o cual sitio, lo único que se comprueba es si tienen madera o no y escojer a lo mejores, no a los mediocres.
Volviendo al origen del hilo, tengo una sobrina que está finalizando iti en málaga, y ya me ha pedido consejo, y le he comentado que se adapte a los nuevos estudios ya que el resto de titulaciones son a extinguir, he estado mirando y esto es lo que he encontrado:
Universidades privadas (online):
http://online.ucavila.es/informacionest ... =c&ruta=p#
http://www.nebrija.com/carreras-univers ... /index.htm
Universidades públicas:
http://www.uhu.es/eps/titulaciones/grad ... canica.pdf
Saludos.
Palabras clave
Temas similares
- Página 1 de 3
- 1
- ,
- 2
- ,
- 3
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados
Permisos de mensaje
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro