¿ingeniería mecánica o ing. en tecnologías industriales? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#237271
Hola a todos, como bien digo en el asunto soy un mar de dudas. Os cuento. Tengo 36 años y por causas laborales ( llámese crisis, me encuentro en el paro ) he decidido probar a retomar los estudios y probar en esto de la ingeniería que siempre me llamó la atención. Como no tengo Universidad presencial cerca de mi domicilio he pensado en la Uned, ya sé que va a ser complicadillo y eso, pero me siento con muchas ganas para hacerlo! La duda que se me plantea, en primer lugar, es qué rama escoger, estoy indeciso entre Ingeniería Mecánica y en Ingeniería de Tecnología industrial. He buscado y leído hilos abiertos en el foro sobre el tema pero no consigo aclararme. Realmente, a estas alturas de mi vida ya no me planteo estudiar para sacarme el título y ponerme a currar de ingeniero. El tema es que me apetece aprender y no sé cuál será más interesante.
Por otro lado, y ya acabo, ¿cuántas y cuáles asignaturas me recomendáis escoger para 1º por la Uned? El tiempo que le voy a dedicar diariamente al estudio va a ser de unas 6 horas, en principio. Hace años que no estudio y no quiero desanimarme nada más empezar.
Pues ya está. Perdón por el tocho y espero vuestras respuestas. Gracias a todos.
Última edición por moebius73 el 06 Sep 2010, 17:03, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#237278
Yo eligiría Grado en Tecnologías Industriales porque abacar más campos que el Grado en Ingeniería Mecánica, y te puede proporcionar una visión más amplia de la aplicación de la ingeniería en industria. Después en el propio grado, supongo que podrás escoger unas u otras asignaturas en función de tus preferencias a la hora de ampliar tus conocimientos en un determinado campo.

¿Qué posibles asignaturas tendrías en primero? Si quieres, ponlas y te podemos dar nuestra opinión sobre qué asignaturas te podrían ser más útiles.

Un saludo
por
#237289
Hola ¿en primero no es obligatorio matricularse de todas las asignaturas de primer curso? así era en mi época...

PD: Joe, que viejo que soy... :brindis
por
#237297
Ojo con el grado ese de Tecnologías Industriales, que si no tiene atribuciones menuda pifiada.Vamos tener que pringar 4 años para que no te dejen firmar nada, pués vaya gracia. Y es que ya lo comente por ahí, ¿como se atreven estos burocratas a formar a un tio 4 años en Ingeniería y después decirle que no puede firmar nada?
Avatar de Usuario
por
#237301
Maresca13 escribió:Hola ¿en primero no es obligatorio matricularse de todas las asignaturas de primer curso? así era en mi época...

PD: Joe, que viejo que soy... :brindis


Se refirirá a posibles optativas que tenga en primer curso.
por
#237316
Gracias por las respuestas. Lo que comentáis de las atribuciones en la ITI en Tecnología industrial me parece una tomadura de pelo por parte de la Administración, no lo entiendo. En principio, mirando las asignaturas de la carrera, era la que más me apetecía pero claro, viendo esto, ya no sé qué hacer.
En cuanto a lo de las asignaturas, en la UNED tengo entendido que puedes escoger las asignaturas que quieras. Yo estaba pensando en matricularme de unas 5 este primer año, a ver si puedo con todas y, claro, quería escoger algunas más complicadas y otras algo menos para compensar. Os digo las que hay en primero, a ver qué os parece:
Física I
Álgebra I
Cálculo I
Fundamentos químicos de la ingeniería
Expresión gráfica y diseño asistido
Física II
Ecuaciones diferenciales
Fundamentos de informática
Fundamentos de ciencias de los materiales I
Mecánica

Un saludo y muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#237318
Si se trata de escoger 5, yo eligirá en tu caso:

- Física I
- Algebra I
- Cálculo I
- Fundamentos de informática (supongo que será bastante más sencilla que cálculo).
- Fundamentos de ciencias de los materiales I
por
#237320
Estoy de acuerdo en la elección de Kturkk excepto en que igual Materiales es un poco dura (mucha teoría) e igual no es lo mejor para volver a retomar el ritmo de estudio, en mi caso cogería "Expresión gráfica y diseño asistido" pero es una opinión personal porque me gustaba el Dibujo y se me daba bien...
por
#237620
Gracias a los dos por vuestros consejos que sin duda tendré muy en cuenta. Perdon por la tardanza en contestaros pero estoy algo liado, encima tuve que cambiar el titulo de mi mensaje por consejo de nuestro administrador y, en fin, soy novato aquí. Me alegra ver que los dos coincidís mas o menos sobre que asignaturas coger para empezar y eso me alivia un poco, cada día lo tengo más claro.
En cuanto a que grado escoger no me aclaro en absoluto, por mas que leo y releo foros no acabo decidir. El grado en ing. tecnologías industriales me gusta por contenidos pero creo que todavía está todo en el aire y nadie sabe muy bien para que puede servir asi que seguiré rompiendome el coco.
Gracias de nuevo y sigo aceptando sugerencias. Saludos.
por
#237621
kensoi escribió:Ojo con el grado ese de Tecnologías Industriales, que si no tiene atribuciones menuda pifiada.Vamos tener que pringar 4 años para que no te dejen firmar nada, pués vaya gracia. Y es que ya lo comente por ahí, ¿como se atreven estos burocratas a formar a un tio 4 años en Ingeniería y después decirle que no puede firmar nada?


Suscribo lo dicho por kensoi. Si fueras un chaval de veintitantos, y tu ilusión fuera ser ingeniero industrial en el futuro, el grado en tecnologías industriales sería una buena opción. Pero si te quedas ahí (en el grado), lo cuál es muy probable, vas a ser un maestro liendres, que de todo sabes y de nada entiendes, lo cuál te cerrará muchas puertas, incluídas las del ejercicio libre de la profesión de ITI.

Y es que con 36 años, meterte en un berenjenal de 4 cursos, que se pueden convertir en unos pocos más, para "llegar a nada" (el espíritu de ese grado es seguir con el máster en II) es tirar piedras sobre tu propio tejado. Yo te recomendaría un grado especialista, que al terminar te va a dar acceso a una profesión con atribuciones reconocidas, la de Ingeniero Técnico Industrial. Si te es suficiente te plantas ahí, y si no, acceso al máster cursando unos créditos de complemento (que estarán por ver), que una vez puestos a estudiar, y con ganas de seguir con el máster, tampoco van a ser para tanto.

Piénsatelo muy bien, que con tu edad (no es que seas especialmente mayor, pero el tiempo apremia), la capacidad y oportunidades de reconducir el rumbo no son las misma que siendo un chavalín.

:saludo
por
#237685
Muchas gracias a todos por vuestros consejos. Realmente gonguma, tienes toda la razón y probablemente me decante por el grado en Mecánica. Ahora me surge otra duda, si me matriculo en la UNED de, por ejemplo, 5 asignaturas y me presento en febrero o marzo (no sé cuando serán los exámenes del semestre) y apruebo 3, ¿luego puedo hacer una ampliación de matrícula para el resto del curso cogiendo otras 2 materias, por ejemplo? O creéis que serán más que suficiente 5 asignaturas para todo el año?.
Gracias de nuevo.
por
#237906
Pues la verdad es que yo tengo un montón de amigos metidos en tecnologías industriales. Yo cogí mecánica, pero como todas las asignaturas de 1º son iguales y te las convalidan si te cambias, me estoy planteando si cambiarme a electrónica el año que viene, o seguir en mecánica. En teoría haciendo mecánica + máster ingeniería industrial = ingeniero industrial, ¿no?
¿Pero entonces al final el tecnologías industriales no tiene atribuciones? Porque si es así, dejenme decirlo claro señores, VAYA MIERDA. Hy un montón de gente metida ahí creyendo que cuando salga va a tener al menos las mismas posibilidades que un técnico de antes..
por
#238028
Gracias Gejor por tu comentario, yo pienso lo mismo que tú en cuanto a ese tema y comienzo a decantarme por mecánica, luego según se aclaren un poco las cosas ya veremos.
Un saludo.
por
#238646
Hola buenas, soy nuevo aqui, me acabo de registrar vamos... a ver, yo estoy a punto de matricurlarme en la Uned. También he tenido mis dudas acerca de si escoger tecnologías industriales o mecánica, pero ya lo tengo muy claro, ingeniería mecánica. Es verdad que tecnologías industriales es más completa y abarca un amplio espectro de conocimientos, pero aún así, si te fijas en las asignaturas, no se distancia mucho una de la otra, escogiendo por supuesto, las asignaturas adecuadas al final de la carrera. Es decir, que si haces mecánica, puedes salir con conocimientos similares a los que podrías obtener cursando tecnologías, pero además tendrás una especilidad y podrás firmar proyectos. Al menos es mi manera de verlo. Por cierto yo haré la carrera trabajando, y me la voy a jugar con 5 asignaturas: 4 en el primer semestre: calculo, algebra, fisica y fundamentos quimicos.
1 en el segundo semestre: ecuaciones diferenciales.
Sé que me costará la vida, pero mi idea es estudiar todo lo que pueda el primer semestre, según como me salga, ampliaré más o menos el segundo, y las que no salgan, para septiembre.
Esto me lo saco yo como sea, tengo 28 años y toda una vida por delante... jeje. Saludos.
por
#238730
Hola topin, pues estamos en un caso parecido. En tu comentario hablas de la ampliación de matrícula, era una duda que tenía y ya me he enterado. En la Uned ya no se puede ampliar en febrero, hay que escoger en el momento de la matrícula las de todo el año. Pues nada, ánimo y suerte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro