Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#242934
Buenas tardes, compañeros:

Lanzo esta pregunta por si hay alguien en mi situación:

He echado la beca en un master oficial, soy desempleado y titulado, en este caso técnico y cumplo los requisitos que el estado requiere para esta beca. Pero, como mucha gente en este pais, estoy en un ERE temporal que abarca una determinada fecha, en este caso, 9 meses. En el INEM, me dicen que aparezco en sus bases de datos como "OCUPADO", y no como desempleado, pero recibo prestación por el INEM y por mi empresa, un 80%-20% respectivamente. El caso es que, los seguros sociales están incluidos en este 20% que paga la empresa, por lo que automáticamente en el INEM les sale como que me encuentro trabajando actualmente...Según la ley, "ESTOY EN SITUACIÓN LEGAL DE DESEMPLEO", pues un ERE no es más que una "SUSPENSIÓN TEMPORAL DE EMPLEO, y por tanto de contrato de trabajo".

En el departamento de Becas del ministerio me dicen QUE NO, QUE UN ERE NO SIGNIFICA ESTAR EN DESEMPLEO, pues los seguros sociales los estoy pagando ( los paga mi empresa, porque es el trato a la que llegó con la patronal ). EL CASO ES QUE ME DENIEGAN LA BECA, y creo que es totalmente ilegal.

A alguien le ha pasado??Alguien ha echado la beca recientemente?Alguien está en un ERE aunque no haya echado beca???

Muchas gracias, compañeros!!!!
Avatar de Usuario
por
#242935
Lo primero, no estaría mal que te presentaras ya que es tu primera aportación al foro.

Lo segundo, ¿cumples los siguientes requisitos?

Convocatoria becas masteres para titulados en situacion de desempleo escribió:c) Encontrarse en situación laboral de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo a la fecha de 1 de septiembre de 2010.
d) Estar o haber estado percibiendo prestación o subsidio por desempleo con cargo al presupuesto del Servicio Público de Empleo entre el 1 de enero y el 1 de septiembre de 2010, ambos inclusive.
por
#242941
Disculpa, me presento, soy nuevo en este foro escribiendo, aunque lo consulto muy amenudo desde hace un par de años. No lo había tenido en cuenta al empezar a escribir, lo siento.

Por supuesto que cumplo los requisitos. El problema es lo que entiende el Instituto Nacíonal de Empleo de estar desempleado o no , pues según ellos, si mi empresa está pagando los seguros sociales correspondientes al trabajador que está en un ERE, no se le considera desempleado, y menos el ministerio de educación, que recoge la información del INEM...Legalmente, se considera en situación de desempleo aquel trabajador que tiene rescindido el contrato definitivamente o parcialmente, igualmente en el caso de una suspensión parcial del mismo. La ley no contempla nada de pagos externos de seguros sociales del individuo. Y un ERE a efectos legales es eso, una suspensión parcial de contrato. No soy abogado, pero estoy informandome por otras vias, por ello he escrito también aqui, pues sé que hay gente que seguro ha tenido un problema similar, y como soy Técnico y llevo tiempo consultando este foro, pues tampoco voy a escribir en el de terapeutas ocupacionales...jeje.

Un saludo y muchas gracias!!!!
Avatar de Usuario
por
#242957
Bueno Trivianni, he consultado a un familiar directo mio, que es director de una oficina de prestaciones del INEM... y me ha aclarado bastante las cosas, a ver si te las aclaro yo a ti ahora.

Me centro en el requisito número 3 para acceso a las becas... "Encontrarse en situación laboral de desempleo e inscrito como demandante a 1 de septiembre de 2010."

Lo primero, estar en "situación laboral de desempleo" NO es lo mismo que estar en "situación legal de desempleo". Es más, esta última denominación se utiliza unicamente en el INEM para denominar a la situación en la que se puede cobrar algun tipo de prestación, como es tu caso. Como afectado de un ERE, estas en "situación legal de desempleo", es decir, tienes derecho al cobro de prestaciones, pero NO ESTAS DESEMPLEADO, o dicho de otra manera, NO estas en situación LABORAL de desempleo.

Para estar en situación LABORAL de desempleo tienes que estar TOTALMENTE desvinculado de una empresa, y eso no ocurre en el caso de un ERE de suspensión, como es tu caso. De ahí que te estén denegando la beca, ya que NO cumples ese requísito.

Y por cierto, ¿como puedes estar inscrito como demandante de empleo? Eso me han comentado que es imposible si es estas afectado por un ERE temporal o de suspensión.

Espero haberte ayudado, aunque supongo que la respuesta no será de tu agrado...

Un saludo
por
#243457
Muchas gracias por la respuesta, Carlos!!!

Bueno, la verdad esque me lo imaginaba...

Pues si, estoy recibiendo prestación por desempleo y estoy como demandante de empleo, pues el acuerdo al que se llegó con la empresa fue de recibir en un porcentaje los seguros sociales por parte de la empresa y por otra, la prestación por desempleo proporcional. Es decir, cobro un % de la empresa y el resto del paro. Si te apetece y no te importa, puedo enviarte el documento que nos facilitó la empresa y que firmamos para que lo consultes con tu familiar....

Según he visto con bastante gente, hay una incongruencia horrorosa, pues el INEM me paga, osea, que SOY DEMANDANTE DE EMPLEO, pero a la vez, estoy ocupado porque LA EMPRESA ME PAGA UN % de los SEGUROS SOCIALES...

El problema de esta maldita crisis, esque también lleva acarreados muchos tipos de ERES, con sus modificaciones y variantes, y eso, creo que El Ministerio de Educación, por desgracia, no ha llegado a contemplarlo, creo que ni siquiera a imaginarlo...Igualmente, mi solución, será verlo con un abogado laboralista. Total, ya no tengo nada que perder, me dan la ayuda o me la deniegan, que remedio...

Muchas gracias otra vez!!!!
Avatar de Usuario
por
#243484
Trivianni, segun lo que me comentan es IMPOSIBLE que seas demandante de empleo.

Te explico brevemente. El INEM contempla unicamente dos posibilidades:

1) Estar en situación legal de desempleo
2) Estar en desempleo

La opción 1) da derecho a cobrar prestaciones por desempleo, y incluye las personas afectadas por un ERE, como es tu caso.
La opción 2) solamente la tienen aquellas personas que NO tienen ninguna relación contractual o laboral con una empresa. Es decir, las personas que han sufrido un despido o cese DEFINITIVO, no temporal.

Solamente los que están en la opción 2) pueden estar inscritos "DEMANDANTES DE EMPLEO".
En tu caso, estando con un ERE temporal, estas en el grupo 1), y tu única opción es estar inscrita como "DEMANDANTE DE MEJORA DE EMPLEO", que NO es lo mismo que lo anterior.

Según he visto con bastante gente, hay una incongruencia horrorosa, pues el INEM me paga, osea, que SOY DEMANDANTE DE EMPLEO, pero a la vez, estoy ocupado porque LA EMPRESA ME PAGA UN % de los SEGUROS SOCIALES...


En este comentario esta tu error. Que el INEM te este pagando algo NO significa que seas demandante de empleo. El INEM te paga porque estas en "situación legal de desempleo", pero NO puedes ser demandante de empleo.

Estando en un ERE temporal es IMPOSIBLE que seas "demandante de empleo". De ahí que el Ministerio rechace tu beca.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro