mendinho escribió:En el campo del cálculo de estructuras son muy complementarias, diría yo.
SOPANDA escribió:Hola, yo creo que pra trabajar en construcción se complementan bien. En el campo de estructuras como nombra el compañero y, además, en obra civil estarás mejor formado. Por ejemplo en una consultoría o constructora ( grande, porque si es pequeña haras de todo..) puedes ser el especialista en estructuras y movimiento de tierras, por ejemplo.

Te respondo desde mi experiencia.
Soy ITI mecánico, con unos pocos años de experiencia, y este año he iniciado ingenieria civil. El por qué, pues muy sencillo: los cursos que he ido realizando hasta ahora han sido por interés, pero llega un punto en el que o avanzas o te estancas. Así que para hacer cursillos "chorras" no reconocidos, me matriculé. El campo, ya se sabe: obras (alguien tendrá que seguir en ellas en unos años, ¿no?

). Además, como ya han comentado, son muy complementarias, por lo menos en el tema de estructuras (metálicas, hormigón...) que es lo que me gusta, y de lo que realicé la intensificación en ITI mecánica.