Opiniones de estudiantes y Licenciados en U. privadas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#245609
ing5555 escribió:Los reclutadores de nuestro país pasan de los empollones y buscan titulados que hayan aprovechado sus años de estudio para adquirir sus primeras experiencias laborales, hábiles para trabajar bien en equipo, flexibles, y con capacidad de adaptación y de aprendizaje.


¿Qué es un empollón?.

No se porqué todo el mundo ha de tener un título de ingeniería independientemente de su esfuerzo, capacidad, habilidades, etc.
Lo más hiriente de todo es la utilización de la palabra empollón para designar a los estudiantes más brillantes(supongo que será eso).
Avatar de Usuario
por
#245633
ing5555 escribió:E
Los reclutadores de nuestro país pasan de los empollones y buscan titulados que hayan aprovechado sus años de estudio para adquirir sus primeras experiencias laborales, hábiles para trabajar bien en equipo, flexibles, y con capacidad de adaptación y de aprendizaje.



¿Qué es un "empollón"? ¿Qué titulado ha aprovechao mejor sus años de estudio? Difícil de averiguarlo en una simple entrevista.

Eso que comentas, es un tema que cada uno valorará como le venga en gana.
por
#245644
Bueno haya paz.

Sobre si están mejor pagados o no, unos que otros, no lo puedo asegurar. Pero lo que sí que puedo asegurar, es que en la privadas, hay unos departamentos muy bien preparados para la búsqueda de empleo para sus alumnos, cosa que las públicas, tienen pero son realmente malos (vamos contactos con empresas muy justitos). Por lo que la relación de gente que puede encontrar empleo en unas y en otras es muy diferente, y siempre entornando lamentablemente la balanza hacia la privada (es eso de que si pagas exiges y no hay más).

Yo te puedo decir de los siguientes casos que conozco:

  • Titulado en ITT por la UEM (tienen FP de Teleco), tío trabajador y se busca la vida, decir que lo conozco años antes de entrar en la UEM y aseguro que no está forrado y el afán de superación inculcado en casa.
  • Titulada en II por la UEM (jefe de instalaciones de obra en Constructora grande), buena gente, pero sabe lo justito (o por lo menos eso aparenta) y esfuerzo más o menos justo.
  • Titulado en ITT por la UAX (tiene FP de 5 años electrónica), (director de proyectos de seguridad y control, aspirante a profesor de FP) es el amigo que ya os he comentado, puedo decir que como técnico es muy bueno.
  • Titulada en ITT e IT por la UAX, currante y bien situada en su actual trabajo.
  • Titulada por el ICAI (ayudante de jefe de instalaciones de obra en Constructora grande), desconozco su nivel social II esp. Mecánica y único caso del ICAI que conozco, sabe de instalaciones más o menos, pero la pones un cuadro de BT o un centro de transformación y se nos pierde, con respecto a las instalaciones de automatización y seguridad, cero. Buena chica y con no mucho afán de superación y algún que otro "escape" de responsabilidad.
  • Titulado en ITI Electricidad por Valladolid, muy pocos conocimientos en su día. Un tío que le gustaba trabajar y ponía interés en aprender. Aprendió mucho y bien con nosotros, y hoy es jefe de mantenimiento de un palacio de congresos grande (no digo cual).
  • Titulado en ITI(electricidad) e II(mecánica) por la UC. No sabía de casi nada (posible oxidación en departamento de la UC, no lo aseguro), pero currante. Estuvo una temporada pequeña con nosotros y se volvió a trabajar en un departamento de la UC, donde estaba primero.
  • Vari@s titulad@s en ITT con y sin FP anterior, por la UC. De todo un poco, pero las nuevas generaciones de mal en peor.
  • Vari@s titulad@s en IT por la UC, idem que en el caso de ITT.
  • Los titulados por la UC (IT e ITT) que conozco hay de todo, desde bien situados, hasta compañeros en el paro. Normalmente los que estamos trabajando de puestos técnicos medio-altos, la mayoría que conozco son de mis antiguos compañeros de FP.

Como veis hay de todo en la viña del señor. Como podéis comprobar conozco varios casos, y cada uno es un mundo. Pero lo que si que he experimentado, después de unos pocos años, es que las generaciones que vienen son muy conformistas con lo que tienen y además tienen un nivel de esfuerzo/sacrificio muy muy bajo, y puedo asegurar que da igual que sean de la privada o de la pública.

También sigo diciendo, que si yo mis hijos quieren ir a la universidad y puedo irán a una privada. Claro está que en el momento de elegir una, habrá que sondear varias cosas (tipo de carrera, prestigio, tipo de enseñanza, eficacia en el aprendizaje (no digo aprobados por el morro), etc.)

Claro está que como he comentado en mi otro post, habría que perseguir y castigar a esas "universidades" que se dedican a la fabricación de títulos y con pocos o ningún conocimiento.

Un saludo y espero que sea ligeramente aclaratorio.
por
#245651
Aportando mi granito de arena.

Un amiguete de mi promoción de bachiller fue por la privada. No se si es buen o mal profesional porque aun acaba de terminar.

Sus impresiones fueron de que en la privada se da todo mucho más mascado pero hay que estudiar. La gran diferencia según me dio a entender radica en las asignaturas que podriamos llamar "de pensar". Por poner un ejemplo, en sistemas automáticos por la pública el ejercicio que marca tu aprobado o suspenso es una red de Petri. Aprender los conceptos y mecanismos teóricos de esta red no es excesivamente difícil. Lo realmente complicado es aplicarlos a la red propuesta en el examen, que por lo habitual es un ejemplo que no se ha visto en clase. La mejor forma de prepararse es rodarse cogiendo algún libro de ejercicios. Pues bien, según esta persona de la que hablé hace un rato, en la privada el ejercicio del examen es muy parecido al de clase, lo que a mi modo de ver le quita la mayor parte de la dificultad. Idem de idem en varias asignaturas tipo sistemas electrónicos, teoría de estructuras, etc. Realmente por la privada podrías hacer lo mismo que por la pública y hacerte los ejercicios pero siendo franco, ¿Alguien lo va a hacer sabiendo que lo más probable es que caiga el de clase con alguna variación? Como no he trabajado nunca ya que aun estoy en 5º no se como puede repercutir ésto en la vida laboral.

Sinceramente, mi impresión personal, refrendada por un profesor mío hace una semana y por mi padre que es IT, lo más importante no es la universidad donde estudies, sino lo que ahora eufemísticamente se denomina "red de contactos" que antiguamente conociamos por enchufe. Si normalmente este tipo de redes van asociadas a un poder adquisitivo alto, al igual que la matrícula de las universidades privadas creo que tenemos la ecuación hecha sobre la colocación de los egresados de las privadas. Por cierto mi amigo dinero tiene, pero lo de la red no, así que de momento está en el paro, aunque sólo han pasado 2 meses desde que acabó.

Otro caso cercano que puedo comentar para ver un poco la filosofía de alguna privadas es el de un familiar que hizo odontología. En las asignaturas de 5º hacen muchas horas de prácticas en una clínica que tiene la universidad. Pues bien, la universidad para asegurarse tener a estudiantes empleados gratis en la clínica todos los meses suspende "a dedo" a un 1/3 de los matriculados para que recuperen las prácticas en esta clínica en los meses de Julio y Septiembre -casi na-. Para evitar esta situación este familiar tuvo que ver alguna escena lamentable de varios alumnos regalando bombones y demás a la profesora titular de esta asignatura. De todas formas para ser honestos, esta persona quitando este lamentable episodios me comentó que estaba muy contento con su formación, sobre todo con la práctica. Estos 2 casos relatados han sido en la UAX.

Por último el caso más descarado que he visto es el negocio que ha encontrado cierta privada (Nebrija) con los cursos de adaptación a grado de las carreras de 3 años. Este curso es, literalmente pasar por caja por un papel, como ya se ha afirmado por aquí en el asunto de los ingenieros de edificación. Sólo espero que con el máster de II no se le permita la misma práctica, porque ellos el negocio ya lo han visto.

En líneas generales, yo de buenas a primeras no mandaría a nadie a ciertas privadas si tiene algo de orgullo. Si ve que por la pública no puede, ya se podría pensar. Si tienes enchufe, vas a trabajar igual seas de donde seas. De todas formas las públicas -aunque ya no son lo de antes- deben adecuar sus métodos de enseñanza y dejar atrás la época de las demostraciones inútiles y el machete corrigiendo.
Avatar de Usuario
por
#245667
Despues de leer vuestras aportaciones a la discusion estoy de acuerdo en:
1- sin duda la formacion que les dan de calduladora finaciera es una orientacion acertada para compo va el mundo
2- creo que les forman como en el colegio de la señorita Paula, con mucha tutoria y mucha gazmoñeria.
3- Sin duda que a la hora de las calificaciones cuenta la pasta que te hayas gastado, pero no creo que por eso te den el aprobado.
4- la capacidad de relacion que te dan es muy grande ( el que a buen arbolse arrima....)
5- sus practicas son de mas nivel

No estoy de acuerdo con vosotros en :
1- Creo que su formacion tecnica, salvo excepciones, no es completa
2- No creo que el titulo tecnico de una privada sea mejor que el de una publica.
3- el dinero de una mujer vale igual que el de un hombre ;) y se trata de empresas

Habria que descartar en la publica practicas como la de dar prestigio a una carrera (Caminos en la UC) a base de "turtorias" y sin tutorias, que luego tiene que estudiar en una academia privada que sale mas cara que una universidad privada.

Estoy de acuerdo con dfjcap,al margen de la fuente de su formacion, las nuevas generaciones son pasotas, sin interes por aprender e indolentes. Ahi, si que puede haber una cierta diferencia, minima: en las Privadas se inculca mas el valor del esfuerzo y del trabajo diario.
por
#245696
Muy interesantes estas tres ultimas aportaciones, resumiendo, yo diria que:

Con respecto a la UEM (tan vilipendiada y criticada) se han expuesto dos casos, uno muy bueno y otro no tanto

Con respecto a la UAX se ha expuesto un caso y parece que brillante.

Con respecto a ICAI se ha expuesto 1 caso....tipo medio?

Con respecto a la UC(es universidad de cantabria? publica?) varios casos de todo tipo.

Parece por tanto que a nivel de integracion laboral los de la privada estan al mismo nivel que los de la publica, no?

...............PUES NO PARECE QUE VAYAN TAN MAL LOS DE LAS PRIVADAS COMO NOS TEMIAMOS...............se podria decir que pasados los estudios, todos mas o menos igual.

Me ha quedado la duda del tema de las mujeres, creeis que no pueden ser buenos ingenieros?, aunque no quiero derivar el hilo por ahi, si acaso abrimos otro.

SEGUIMOS ESPERANDO OPINIONES...........POR SUPUESTO SIN ACRITUD :brindis :brindis :brindis

Edito: En lo que si parecemos de acuerdo es que las nuevas generaciones son un poco flojitos y con falta de iniciativa, pero tampoco quiero derivar por ahi.
Avatar de Usuario
por
#245704
tuso escribió:
Te consta a ti que los de llas privadas estan mejor colocados o cobran mas?, porque por aqui no aparece ninguno y parece que lo que se cuenta es rumurologia..........añade algo si lo sabes..........pero casos directos no de oidas.Gracias :brindis


se me ha borrado, jejej

en resumen SI

1.- puedes "googlear" y encontrarás estudios y encuestas a patadas. También viene en suplementos "economía" o "negocios" de los periódicos de vez en cuando

2.- Experiencia personal, personas que conozco, pues también, pero da igual decirte que yo conozco uno, dos o 30 casos, en un sentido u otro.
Es más fiable las encuestas.
Avatar de Usuario
por
#245722
Si tuso

tuve un profesor que me dijo una cosa en una ocasion y que no se me ha olvidado:
"¿Saben Vds que valora una empresa de alguien con titulo?"
" Primero que manejan una bibliografia minima en torno a un tema y dos, la ams importante, Vds estan domesticados.......... su jefe dabe que han pasado por als manos de tantos H.... de P. que seguro que ni le plantearan huelga ni acabarab partiendole la cara"

¿alguien me lo puede refutar?
¿Que poder adquisitivo y prestigio social hemos perdido los tecnicos universitarios?. Si por llamar tecnico llaman hasta a los barrenderos: tecnicos en mantenimiento publico.............. ¡Ahotra va a resultar que somos el pais con mas "tesnicos" y con menos patentes del mundo!

Pero bueno no nos desviemos, como dice tuso despues de acabar la carrera, segun lo expuesto mas rapido en las privadas, luego depende del desarrolllo individual el saber usar esa bibliografia
por
#245747
Tudmir escribió:
tuso escribió:
Te consta a ti que los de llas privadas estan mejor colocados o cobran mas?, porque por aqui no aparece ninguno y parece que lo que se cuenta es rumurologia..........añade algo si lo sabes..........pero casos directos no de oidas.Gracias :brindis


se me ha borrado, jejej

en resumen SI

1.- puedes "googlear" y encontrarás estudios y encuestas a patadas. También viene en suplementos "economía" o "negocios" de los periódicos de vez en cuando

2.- Experiencia personal, personas que conozco, pues también, pero da igual decirte que yo conozco uno, dos o 30 casos, en un sentido u otro.
Es más fiable las encuestas.



Pues a mi me gustaria que contaras tus expetriencias porque una encuesta es algo frio y no se conoce a nadie, ni quien la ha hecho, siempre quedan dudas de los intereses ocultos que pueda haber al confeccionarlas etc etc etc Cuenta si puedes, o lo que puedas haznos el favor :brindis :brindis
por
#245888
Sí tuso UC es Universidad de Cantabria y por supuesto es pública.

Como ha comentado el compañero de la Tierruca, en la UC por ejemplo en Caminos, ha sido siempre de vergüenza. Gente que estudia y que se esfuerza (antes era peor que ahora, pero más o menos seguimos parecido) los tiran para atrás con una alegria y una mala leche que no os podéis imaginar. Cosa igual nos hacían en Teleco y en Industriales, en mi época, aunque ahora parece que algo se han relajado, en comparación con aquellos años.

Con respecto a lo que decía ese profesor, la verdad es que estaba un poco, o muy, confundido. En las empresas no se busca que hayas estado con un montón de Hi..... de Pu....., para que así seas más manejable, lo que se busca es gente que te resuelva las cosas y te saque el trabajo día a día. Por desgracia, cuando se sale de la universidad, resolver se resuelve más bien poco, entonces lo que se busca es implicación y ganas de aprender rápido (menor costo posible en formación/entrenamiento), para ser capaz de resolver y ganarte con creces lo que cobras.

Bueno a ver si alguno es capaz de dar más casos "Privada vs Pública".

Un saludo y que cada uno escoja y decida lo que mejor le venga.
por
#246085
No recuerdo en que serie de dibujos alguien decía:

¡¡Mamá, mamá!!¡ He sacado un sobresaliente en la Universidad privada!!¡¡ Eso es casi un aprobado en una de verdad!!


Yo veo las notas de odontología de mis cuñadas y no bajan del 8 en la UEM, eso sí, después de haber dejado la Universidad de Salamanca sin haber aprobado ni una el primer año...

Tu paga 2000 pavos al mes y te aseguro que eres dentista o ingeniero o folclórica por la UEM aunque mandes a tu primo el tonto a los exámenes.

Es un insulto a la gente que tiene que dejarse los huevos y media vida para sacar Ampliación de matemáticas en 4 o 5 convocatorias para obtener un aprobado. Y ahora que vanga alguien de la UEM que me lo como...
por
#246112
A ver si interviene la Campa ;-) en SoloIngeniería, y que le quite una muela a Tuso. :cunao
Hay privadas muy dignas pero lo de la UEM, lo pongáis como lo pongáis, es un cachondeo.

Asociaciones de dentistas y el Gobierno valenciano ven indicios de ilegalidad en la licenciatura de Odontología [en la Universidad Europea de Madrid - Campus Valencia] elegido por la mujer de Jesulín de Ubrique (..): "Creemos que es imposible ofrecer en fines de semana una formación equivalente a la que se requiere en Odontología"
http://www.abc.es/20101110/estilo-gente/estudios-campanario-201011101040.html
Avatar de Usuario
por
#246117
Me parece que le veo la idea a tuso. El otro día me bajé al canasto de las chufas y se ha mosqueado. Espero que se te haya pasado. :brindis

Tiene cierta lógica. Aquí o tienes un padrino o ya me dirás... Creo haberlo dicho alguna vez pero dado el caso, no me importa repetirlo. Si eliges bien la privada vas con eso por delante y a la gente (contratador) le impresiona. No es un padrino pero es lo que viene a hacerle una suplencia (incomparable, pero suplencia).

Si a eso le añades el que el historial académico suele ser de sobresalientes pues ya concursas con ventaja. Ahora mismo, la mejor opción para un recién querubín es que vaya de privada escogida (ICAI está bien y cumple). Digo ésto porque ha de tener alcurnia, no vale privada de esas experimentales ya sea mejor o peor, eso no importa.

Con respecto a la experiencia, en una de las que llevo a lomos, ya me tocó sustituir a un ICAI. El muchacho estaba preparado y llegué a terminar y terminé lo que empezó. Vi tarjetas de visita suyas que dejó en el cajón de la mesa que ocupé y vi que ponía "Ingeniero Superior Industrial del ICAI". Creo que no fue a mal sitio, es posible que se quemase o que llegó el momento en que no se aguantaba ni a sí mismo.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#246128
jose vallejo escribió:Despues de leer vuestras aportaciones a la discusion estoy de acuerdo en:
1- sin duda la formacion que les dan de calduladora finaciera es una orientacion acertada para compo va el mundo
2- creo que les forman como en el colegio de la señorita Paula, con mucha tutoria y mucha gazmoñeria. ??? ¿Por qué una formación con seguimiento por parte del profesorado y con apoyo la consideramos gazmoña? creo recordar de un documental que ne Oxford (paradigma de universidad) se enseña en grupos reducidos, con un seguimiento contínuo por parte del profesor. Además, se supone que esa es la filosofía de Bolonia ¿no?
3- Sin duda que a la hora de las calificaciones cuenta la pasta que te hayas gastado, pero no creo que por eso te den el aprobado.
4- la capacidad de relacion que te dan es muy grande ( el que a buen arbolse arrima....)
5- sus practicas son de mas nivel

Para mi, con los cinco puntos que has nombrado me parece que no es una mala opción, qué quieres que te diga.

No estoy de acuerdo con vosotros en :
1- Creo que su formacion tecnica, salvo excepciones, no es completa
2- No creo que el titulo tecnico de una privada sea mejor que el de una publica.
3- el dinero de una mujer vale igual que el de un hombre ;) y se trata de empresas

Habria que descartar en la publica practicas como la de dar prestigio a una carrera (Caminos en la UC) a base de "turtorias" y sin tutorias, que luego tiene que estudiar en una academia privada que sale mas cara que una universidad privada.

Estoy de acuerdo con dfjcap,al margen de la fuente de su formacion, las nuevas generaciones son pasotas, sin interes por aprender e indolentes. Ahi, si que puede haber una cierta diferencia, minima: en las Privadas se inculca mas el valor del esfuerzo y del trabajo diario.


Digo yo que ¿para qué hace falta machacar a alguien inteligente y que se esfuerza hasta el punto de deprimirse tanto que quiera suicidarse, que piense que es tonta o que no tiene capacidades cuando claramente es inteligente y sí las tiene? ¿sólo para que pueda decir en el futuro: ¡pasé por eso y sigo aquí luchando! ¿sólo para fomentar la capacidad de aguante? pues mira, dame una calculadora financiera, un título combinado de esos de ingenieria y administración de empresas y muchos contactos; que si me falta formación técnica ya me la buscaré por mi cuenta. Total, es lo que tuve que hacer en cuanto empecé a trabajar: aprender a ser ingeniera.
No creo que las nuevas generaciones sean pasotas y sin interés por aprender, ni indolentes. Tengo en mi grupo niñas de 12 y 10 años participativas, creativas, queriendo dar su opinión y listas como piojos. Otra cosa es que los más mayores (veintipocos) vean un futuro desesperanzado -yo también me siento así- o que ejemplares de todo pelaje nos encontremos en la vida. Siempre han habido gansos y canchanchanes, de todas las edades.
por
#246130
No, no me he mosqueado con nada ni con nadie, lo que pasa es que lo que se escribe no tiene tonos de voz, ni ironia, ni nada de eso, entonces para enterdernos bien tendriamos que escribir 7 folios en cada mensaje y eso, claro, no es operativo.

AL HILO, yo he abierto este hilo, porque la verdad no termino de creerme que en concreto los de UEM sean tan malos y tan facil de aprobar como contais, de hecho yo conozco a uno que estudia bastante....y bueno es mas asequible,claro.........pero de ahi a que te lo regalen no me lo termino de creer. Por eso he prenguntado donde trabajan los de la privada, porque si fueran tan malos no trabajarian en ningun sitio........en cambio si trabajan y parece que igual que los demas por los ejemplos que han puesto mas arriba. No se trata de hacer un rankin? de universidades, sino mas bien que pasa con la EUM, porque ya os digo que no me creo que sea tan facil.

Con respecto a la campanario...es enfermera con lo cual la mitad de asignaturas se las convalidaran..........y todavia no ha terminado............tambien decian que el lute era abogado y resulta que se habia matriculado de derecho romano.......no es lo mismo.

Y no he abierto el hilo por la uni de mi hija...no, es por la UEM(ahora sigo) :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro