TRIKY escribió:a lo que se refiere kensoi es que de su especialidad aprendio poco mas, aunque es evidente que del resto de especialidades iba con cero, por tanto algo aprendería..., tambien hay que ver donde lo hizo..., no se ahora, pero hace años la "fuga" de alumnos de II de Valladolid a Vigo era alarmante
es evidente que si eres ITI electrico y te quieres dedicar solo al tema electrico...hacer el segundo ciclo...pues en fin...no te es necesario, si quieres ser un ingeniero multidisciplinar de la ing. industrial entonces si.
Exactamente no se que se da ahora en las ITI´s eléctricas pero hace bastantes años en Gijón en Electrónica también se daba soldadura, cimentaciones, resistencia de materiales ,cables, tuberías, etc. Y en la Superior en Gijón el segundo ciclo fue más de lo mismo. Y si, aprender se aprende un montonísimo de cosas, pero a la hora de la verdad con lo que te quedas es con un 99% de lo que aprendes en el trabajo y con un 1% de lo de la Escuela, y cuando pases 10 años en el trabajo, el otro 99% de carpetas de apuntes de la escuela se lo puedes mandar al Catedrático de Estructuras agradeciendole como lo que se resuelve en 1 minuto, el año tras año lo lía en 5 horas de teoría+4 horas de prácticas+6 horas de exámen. Y eso que dicen en la escuela, "Nosotros damos una sólida base y el resto ya lo aprendereís en la empresa" es un cuento patatero. De lo que pasa en la empresa no enseñan nada porque la mayoría ni saben nada de la realidad y lo que es peor, les importa un pepino que un Ingeniero de Estructuras llegue a una empresa y tarde 1 día en calcular una torre auxiliar y emplee 7 tios para montarla, cuando tendría que emplear a un tio y usar usar 3 perfiles IPE punteados de soldadura, que es lo que la empresa lleva haciendo 30 años. Eso nos paso a muchos, veo que sigue pasando y por lo que se ve seguirá pasando.