Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#250118
Buenas, soy nuevo en el foro.
Quería haceros un par de preguntas sobre la preparación previa para empezar el Grado en Ingeniería Eléctrica. :mrgreen:

Tengo 26 años, Bachillerato de Ciencias y Tecnología y un Ciclo Formativo de Grado Superior de Informática. Actualmente tengo un trabajo muy bueno relacionado con el Mantenimiento Eléctrico en la Central Eléctrica de una entidad pública pero soy interino y no se si conseguiré quedarme fijo. Cuando se me acaben los 5 años de contrato que tengo me plantaré con 30 tacos sin experiencia laboral alguna en Infomática, así que está ya mas que claro que en la Informática no está mi futuro (tampoco me atrae ya nada trabajar en dicho sector la verdad). :cabezazo

He decidido hacer el Grado en Ingeniería Eléctrica por la UNED, que teniendo en cuenta que trabajo a turnos 1/3 (trabajo un día 16 horas y 15 mins [6:45-23:00] y luego libro 3 días completos) parece un plan factible.
Obviamente necesito preparación previa en Mates/Física/Dibujo, para lo cual he pensado hacer los "Cursos 0" de nivelación de Mates y Física de la UNED, y para Dibujo he pensado meterme en una academia en la que me enseñen el Dibujo Técnico de 2º de Bachillerato (no me acuerdo absolutamente de nada de dibujo, por eso digo enseñen en vez de recuerden X^D).

En el primer cuatrimestre he pensado en cogerme 4 asignaturas: Cálculo, Álgebra, Física I y Expresión Gráfica en Ingeniería Eléctrica. :usuario
Teniendo en cuenta que es una carrera muy dificil :|, estaría contento si fuera capaz de acabarla en 6 años + PFC.
¿Os parece un plan factible o en principio no debería cogerme tantas asignaturas hasta pillar "el ritmo"?

Por cierto, ¿en el Grado siguen existiendo las "Intensificaciones" que había en ITI?

Gracias por vuestro tiempo. :)
por
#250169
Hola buenas,

Yo estoy haciendo ese grado y estoy en segundo. Vengo de bachillerato (tengo 19 años) y primero me lo saqué semilimpio el año pasado (excepto química en el segundo cuatrimestre).

Supongo que también depende de la universidad (yo estoy en la Carlos III) y de los profesores pero te puedo decir que:

- Álgebra: Si la llevas al dia y te enteras bien es bastante asequible. Unos buenos apuntes en esta asignatura te peuden ahorrar muchos qubraderos de cabeza.

- Expresión gráfica: Si bien es cierto que mi profesor no era muy exigente (tampoco indulgente) yo es a la que más miedo tenía (mi visión espacial es muy mala) me la saqué sin mayor problema. No se si tu tendrás un trabajo final pero si te lo curras ahí te peudes sacar bastantes puntos.

- Cálculo I: Esta es difícil. Yo suspendí la primera convocatoria y aprobé en Junio pero con esta has de currartelo bien.

- Física I: Esta tambiés es de las difíciles, en mi clase fue la que más suspensos tuvo creo. A mi en cambio me encantó (el tema de los campos eléctricos magnéticos me gusta) por lo que la estudié la que más y aprobé sin problema.

- Programación: No se en la UNED cómo estará pero en mi universidad por lo menos es la mas fácil sin duda y si se te llevas bien con los ordenadores y tienes una mente lógica sin duda te la sacarás. En mi clase fue la que más gente aprobó. El lenguaje que usarás será Fortran y en la teoria es bastante superficial y asequible. Yo solo fui a clases prácticas y no estudié para el final y fue la mejor de mis notas. Fácil como digo.

Si te interesa saber sobre las asignaturas del segundo cuatrimestre te hago un resumen igual.

Saludos.
por
#250377
Buenas,
acabé la ingeniería industrial de electricidad hace 1 año todo desde la primera en 3 años con proyecto incluido. Y con todo el respeto al compañero anterior, te puedo decir que en esta carera no hay nada dificil. Si vienes a clase y escuchas lo que estan explicando sacarás sin ningún problema.
Mis recuerdos del 1r cuadrimestre:
- Física: lo mismo que en bachillerato, o sea sabiendo fuerzas y energías sacas excelente sin muchas complicaciones
- Algebra: Transformadas de Laplace - bastante divertido, ecuaciones diferenciales - el mismo rollo de bachillerato, no muy complicado si lo has practicado. Cosas muy metódicas que si lo entrenas mucho salen automáticamente sin pensar.
- Informática: Lenguaje C++, en principio no enteré muy bien, pero al final también practicando bastante se saca un excelente.
- Dibujo: olvidate lo de entrenamiento. Todo se dibuja a mano, sin regla, a si que menos fiestas universitarias en jueves para que no tiemblen las manos en examenes el día siguiente)))). Y en practicas AutoCAD. Nada complicado.
- Cálculo: ecuaciones diferenciales y integrales, lo mismo que anteriores: practicandolo sale todo automñáticamente sin pensar.

No recuerdo que mas asignaturas salían, pero nada complicado. A partir de 2º quadrimestre empiezan asignaturas eléctricas de especialidad. Alli hay que cambiar de metalidad, olvidar todos los conocimientos anteriores que tenías de electricidad y aprender todo de 0. Estudiandolo un poco al final te acaba gusntado y se saca todo sin problemas. A si que animo! No escuches a nadie que si es complicado. Solo hay que tener ganas de estudiar todo lo demás te enseñarán!!

P.S. piensa que soy extranjero que llegó a España hace 10 años y no tenía ni idea en castellano. Y a parte todas asignaturas estaban en catalán.
Se puede compaginar facilmente trabajo+estudios, yo desde 2º quadrimestre ya estaba trabajando en media jornada.
por
#251160
Me gustaría haceros otra pregunta referente a la base necesaria para la asignatura de primero de "Fundamentos Químicos de la Ingeniería".

¿Es necesario tener mucha base de Química? Porque yo no di Química en 2º de Bachillerato (solo en 1º y no me acuerdo de nada por supuesto XD). En los requisitos previos requeridos para cursar la asignatura dice "se necesita que el alumno, posea los conocimientos básicos de química proporcionados en etapas docentes anteriores. Es preciso manejar con soltura a la hora de la resolución de problemas y cuestiones, conceptos referentes a formulación y estequiometría de las reacciones, de expresión de la concentración de disoluciones, cálculo con gases ideales, etc".
Avatar de Usuario
por
#251187
Son conceptos bastante sencillos, y si no los encuentras en la documentación de la UNED, puedes recurrir a material de bachillerato o buscarte un profesor particular o academia. O ir a la tutoría de química de la UNED, claro, esta debería ser tu primera opción, pues la tienes pagada.

Para formulación, te recomiendo los cuadernillos de Edelvives, usando nada más estos libros puedes aprender a formular con soltura. Supongo que te interese más el de Inorgánica, pregunta en la librería "típica" de libros de texto de tu ciudad. Son pequeños (algo más que medio folio y 100 páginas).

Buscando estos libros, me he topado con esta web: http://www.eis.uva.es/~qgintro/inicio.html

Aún así, para tener la información en papel, lo mejor buscar un par de libros de instituto.
por
#251227
Hola:

Te cuento un poco, ya que soy alumno de la UNED.

Lo primero que tienes que tener claro que las tutorías no son clases presenciales, y dependen del Centro Asociado donde te matricules. Creo que son dos horas semanales por asignatura. Más que nada es para resolver dudas, y hacer aclaraciones, si no llevas la material día creo que no sirven de mucho. No es suficiente ni de lejos (yo de hecho no voy a las tutorías, prefiero estudiar en casa)

Algebra es asequible: no es un temario muy extenso, y el libro explica muy bien.

Calculo es algo más complicado pero tampoco mucho.

Para estas dos los libros que hay son muy buenos y lo explican muy bien, hay unos videos en youtube de un profesor que se llama juannemol (creo que es así si no lo encuentras te paso el vínculo, pero lo tengo en casa, no en el trabajo.) que son muy buenos, con eso y con el libro de problemas tienes más que suficiente.

Física es bastante complicada (ya que el libro que se usa es muy antiguo y no es que se explique muy bien) Tiene prácticas de laboratorio, que lleva mucho tiempo realizar las memorias.

Fundamentos de Informática es un poco de teoría general de informática (bastante sencillo apenas 100 paginas de apuntes que con leerlas un par de veces vale) y programación en Java. Esta desde mi punto de vista es la más fácil, y viniendo de Informática, con más razón.

Dibujo, no es complicada pero tienes que aprender a dibujar a mano (el examen es a mano) y en CAD (prácticas) lleva mucho tiempo hacer todo pero no es complicada


Química la tengo pendiente, no te puedo decir nada.

En general La UNED tiene las siguientes ventajas:

• Los temarios están definidos en la bibliografía básica., si tu te sabes lo que te entra en el temario. Apruebas seguro. No hay que darle más vueltas.

• Hay muchos exámenes resueltos de otros años, y mucho material para estudiar.

• Existen foros en los que los profesores resuelven dudas, y “dirigen un poco el estudio”

• En general los compañero te suelen ayudar bastante, ya que la mayoría trabajamos y estudiamos, y estamos igual de jodidos.

Pero la UNED tiene muchos inconvenientes:

Necesitas armarte de mucha fuerza de voluntad, para ponerte a estudiar todos los días por tu cuenta.

Muchas veces te tienes que buscar la vida, ya que al ser a distancia no hay un profesor al que ves con frecuencia y que te pueda resolver dudas.

Cada centro Asociado es un reino de taifas, y no funciona igual el de las tablas de Madrid, que el de Guadalajara, que el de Castellón. Pese a ser la misma universidad cada uno funciona un poco diferente.


Yo vengo de la UPM, y la verdad es que siempre he compaginado estudios con trabajo y aquí me va mejor (Ya no tanto por el nivel, sinceramente no creo que sea mucho peor) si no porque la UNED está pensada para gente que trabaja. Los laboratorios los puedes hacer en fin de semana o por las tarde a última hora.

Yo no piso la escuela nada más que para examinarme, coger libros de la biblioteca, y para las prácticas.

Dentro de la web de la UNED en la información de los grados te viene todo muy detallado (en qué consiste cada asignatura, temario…)


Siento mucho el ladrillo que os he colocado, espero que os sea de utilidad, si necesitas alguna aclaración más lo pones y si puedo te lo aclaro.

Este es mi primer post, espero que no haya incumplido ninguna norma, si es así, os pido disculpas.

Saludos
por
#347569
Hola buenos dias., alguno de los que escribe en este post me podría dejar los exámenes o temas de las asignaturas del primer curso? O decirme donde lo puedo descargar sin ser de la Uned.
Gracias
por
#347570
Por lo que leo mucho cambio el grado al antiguo plan de ingenieria tecnica.Ahora por lo que comentan es mucho mas facil.
El primer año de mi especialidad (mecanica)en Vigo de facil no tenia nada.
Ahora segun cuentan los propios profesores,ha bajado mucho el nivel.
por
#347586
amp escribió:Por lo que leo mucho cambio el grado al antiguo plan de ingenieria tecnica.Ahora por lo que comentan es mucho mas facil.
El primer año de mi especialidad (mecanica)en Vigo de facil no tenia nada.
Ahora segun cuentan los propios profesores,ha bajado mucho el nivel.


Pues sera en tu universidad porque en la mia es lo mismo que la tecnica pero añadiendole las asignaturas nuevas de grado. Mismas asignaturas con diferente nombre pero mismo temario y practicas.

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
por
#347647
Para Química, hay un libro muy bueno que adjunto:

http://juntadeandalucia.es/opencms/open ... mica_1.pdf

Viene prácticamente todo.

Para la formulación, yo tenía los libros de Schaum, pero no hacen falta, en internet hay miles de recursos, lo que sugeriría es mucha práctica
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro