Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#256142
Buenas, no sé si alguien hizo practicas de empresa en la refinería de San Roque, la Cepsa, ya que me estoy planteando realizarlas, me comentaron que son 10 semanas pero no se mas, no sé si sabéis horarios, funciones, ayuda al estudio, etc.

Las haría por ingeniería industrial y las usaría para créditos de libre configuración y lo que es más importante para coger experiencia en grandes industrias.

Espero vuestros comentarios, sean del tipo que sean ya que todo ayuda.
por
#256219
Yo el verano pasado hice prácticas en una refinería, no en cepsa, fué en Repsol, pero supongo que será algo parecido, por lo que te cuento un poco mi experiencia.
Bueno, yo empecé con muchas ganas, pero se me quitaron enseguida, porque no me mandaban nunca nada. Me pusieron un ordenador para mi, pero no tenia nada que hacer con el, y no tenia internet, por lo que me aburría mucho. Estabamos 27 haciendo prácticas, y algunos tenían alguna cosilla que hacer, pero poco poco. Lo único bueno era cuando íbamos a la cantina a almorzar, que nos juntabamos todos allí.
A nosotros nos dieron una pequeña ayuda. Por ejemplo, a mi me dieron 270 euros, pero porque soy de la misma ciudad, pero otros que tenían que desplazarse le dieron hasta 600 euros(para todas las prácticas).
No me arrepiento de haberlas hecho, porque aunque no aprendí casi nada, por lo menos vi por primera vez como trabaja un grupo de ingenieros, y me pude hacer a la idea de como va a ser nuestro futuro.
Avatar de Usuario
por
#256568
Mi mujer hizo prácticas en Petresa, una de las empresas del grupo Cepsa en San Roque. Ella es química y la verdad, por lo que me contó, fue muy satisfactorio desde el punto de vista profesional. A raiz de su desempeño y por referencias, consiguió un trabajo en un laboratorio de alimentos.

El problema: CEPSA ES UN NIDO DE ENCHUFADOS.

Los hijos de los jefes, autenticos inútiles en su mayoría, tienen puestos reservados para cuando terminen (ella compartía prácticas con uno de ellos). La gente que realmente se merecía sus puestos (me refiero a los primeros en el master que imparte la empresa) estaban condenados a vagar por toda la geografía nacional y parte del extranjero sin ningún viso de estabilidad. En la cantina, hay segregación por escalas profesionales, en plan Aparheid. Esto último parece muy habitual en empresas españolas. Yo he trabajado en Alemanas y no es así para nada.

Como anecdota curiosa, un día tomando unas copas en un bar por la noche, pudimos ver como los operarios le entraban a las tías enseñando el pase de trabajador de la refinería.

Mi mujer hoy día da clases de química en un colegio privado.
Saludos.
por
#257682
Muy buenas, yo te recomiendo que las hagas, lo que han comentado antes es verdad en parte, si te escaqueas no das ni golpe y te aburres un montón, yo hice prácticas en la refinería hace ya unos cuantos años, soy ingeniero, pero si te preocupas por aprender aprendes y puedes colaborar como hice yo, dos meses estupendos, ten en cuenta que allí eres una especie de estorbo en el trabajo cotidiano del tutor que te asignen, pero si te lo montas bien, la cosa va de perilla.
En cuanto a las comidas... ideales, el horario de 8:00 a 16:30 genial, te llevan en autobus.
En la cantina no hay segregación, pero es normal que comas con los compañeros y si tus compañeros son ingenieros u operarios... pues eso, porque los operarios no se quieren sentar con los jefes, aunque yo he comido con trabajadores que teníamos a cargo y no pasa nada.
En cuanto a los enchufes... es una verdad como un templo, en todas las grandes industrias está soterradamente impuesto en los convenios colectivos de trabajo que el puesto de trabajo es vitalicio y hereditario, a todos los niveles, desde los curritos a los jefes. Eso nos lleva a otra cuestión que no viene al caso pero ya se me ha calentado el pico... la ignorancia supina y falta de formación- educación de la gente que entra en estos sitios, ¿por qué? por lo que comentaba, si yo tengo 16 años y sé que mi padre me va a enchufar en refinería, acerinox, repsol, etc para que voy a coger un libro, después estaré a turnos y tal sí pero me voy a llevar un pedazo de sueldo sin hacer horas extras y con un montón de ventajas. Consecuencia... niñatos dando bandazos hasta que papi los enchufa, papi tito o quien sea del entorno.
¿Todos son así? por supuesto no. Pero algo de verdad hay. No tengo estadística en mano para corroborarlo, pero podríamos hacer esa estadística, verdad?
Bueno despues del peñazo que he soltado, te aconsejo que hagas las práctica.
Un saludo.
por
#259587
Gracias por contestar, de momento estoy trabajando por las mañanas y en clase por las tardes pero como muchas empresas estamos en el filo de la navaja, claro algo tengo que hacer, y me parece una experiencia muy interesante, corta ya que solo son 10 semanas pero donde se puede aprender mucho y ver cosas que en otros trabajos serian muy complicado ver.

La intención de hacerla no es para quedarme allí, sería un iluso pero ya tendría algo de experiencia en grandes industrias que algo me lo valoraran, además también esta la opción de hacer el proyecto fin de carrera alli
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro