ingenieria industrial vs aeroespacial vs electrica s energia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#259721
Hola, soy nuevo en el foro y me gustaría haceros una consulta. Voy a ir por partes:
Estoy actualmente en 2º de bachillerato y mis notas son bastante buenas: el año pasado saque un 9.5 de media y este año voy por el mismo camino (lo que sobre 14 vendría a ser un 13 de nota). Estudio matemáticas, dibujo técnico, física y química con buenos resultados en estas asignaturas, todas se me dan bien y no hay ninguna que me cueste más aunque me gustan física y matemáticas sobre todo.
Llegado a este momento del curso sé que acabaré estudiando en la UPM pero no sé qué grado cursar.
- Ingeniería aeroespacial: el mundo de la misiones espacial me gusta mucho pero veo este grado muy centrado en el tema y, por tanto, con pocas salidas.
- Ingeniería en Tecnologías Industriales: ayer acudí a AULA y me comentaron que los estudiantes de este grado al acabarlo no adquieren ningún tipo de competencias y se ven avocados a realizar el máster sí o sí.
- Ingeniería mecánica: me han comentado que tiene muchas salidas pero me parece "poco", a ver si me explico, yo creo que podría dar más que una ingeniería técnica (perdón si molesto a alguien)
- Ingeniería de la Energía : sobre el papel me parece muy interesante pero desconozco su empleabilidad, además en el debate sobre este tema he observado que algún forero recomienda estudiar Ingeniería Eléctrica por su mayor amplitud. Pero, en dicha titulación no se habla acerca de energía nuclear... ¿En ese punto daría igual hacer una u otra y después realizar el máster en Ingeniería de la Energía?
- Ingeniería Informática+ Matemáticas (en la UAM): mi padre me aconseja que realice esta por acabar con dos titulaciones.

En definitiva mi problema es que no sé lo que quiero y ya llevo la mitad de 2º de Bachillerato.

PD: sé que he realizado mil preguntas en una, pero no podía explicarme de otra forma. Muchas gracias :)
Avatar de Usuario
por
#259723
Buenas luisete, primeramente decirte que no saber aún que estudiar a las alturas que te encuentras es lo más normal del mundo.

Pareces espabilado, así que no creo que tengas demasiados problemas en hacer lo que te propongas. Mi consejo es que te olvides de futuribles, dobles titulaciones, y analizar las cosas demasiado: a saber como estará el mercado dentro de unos años... Estudia lo que más te guste, pero ten en cuenta una cosa, y es que es muy posible que al terminar la carrera te puedas dedicar a algo muy diferente a lo que has estudiado. :brindis
Avatar de Usuario
por
#259725
Se me va la pinza :cabezazo :cabezazo

juraría que esto ya lo he leido y no ha sido hoy :ein :ein :ein
Avatar de Usuario
por
#259730
Ingeniería aeroespacial: No solo de misiones espaciales se vive, tiene varios itinerarios, "aeropuertos y transporte aereo", "ciencias y tecnologías aeroespaciales", "navegación y sistemas aeroespaciales", "propulsión aeroespacial", "vehículos aeroespaciales". Dicen que es una de las que menos paro tiene ahora (dicen, yo sigo estudiando).
Industriales: Dudo mucho que al acabar un grado en ingeniería una persona no vaya a poder trabajar de nada, supongo que no podrá firmar proyectos (no estoy nada puesto en el tema), pero si sale adelante la LSP eso dará igual.
Mecánica: No es una técnica, es un grado y será seguramente tan difícil como el de industriales, si te gusta no deberías meterte a otra porque te parezca poca cosa.
Energía: Ni idea...
Informática+Matemáticas: No estoy seguro de que te saque de mucho el tener dos titulaciones, en informática las cosas están fatal y en matemáticas no tengo ni idea porque no conozco a ninguno pero no es una carrera que me inspire demasiada seguridad (aunque ya te digo que hablo sin saber).

Yo empecé 2º de bachiller pensando en informática, después estuve dudando entre industriales y teleco, el día que hice la matrícula acabé de tomar la decisión y puse de primera opción industriales y después mecánica y teleco. El curso que viene me voy a cambiar a aeroespacial...

No te preocupes por no saber qué hacer.

Suerte!
por
#259736
Yo solo voy a responder a dos carreras:

- Ingeniería de la Energía : sobre el papel me parece muy interesante pero desconozco su empleabilidad, además en el debate sobre este tema he observado que algún forero recomienda estudiar Ingeniería Eléctrica por su mayor amplitud. Pero, en dicha titulación no se habla acerca de energía nuclear... ¿En ese punto daría igual hacer una u otra y después realizar el máster en Ingeniería de la Energía?
- Ingeniería Informática+ Matemáticas (en la UAM): mi padre me aconseja que realice esta por acabar con dos titulaciones.


La primera, energía, es un grado nuevo, que surge de dos escuelas, la salida laboral es de empresas que buscaban el perfil de Ingeniero Industrial intensificación en técnicas energéticas e Ingeniero de Minas especialidad energía y combustibles, por eso se dan en dos escuelas. La salida laboral pues tiene que ver con el que se corresponde esos dos perfiles. Sobre lo de abarcar, energía abarca electricidad, nuclear, biocombustibles, solar, térmica... vamos todo; la IT de electricidad, está, como es lógico, basada principalmente en electricidad. Es más general energía.

Sobre la doble titulación, creo que viene de un perfil que en EEUU es muy buscado, ya que esas dos carreras por lo visto se complementan muy bien. Ahora, este año, incluso la UPM ha puesto un grado parecido: Informática y Matemáticas. De 4 años, no es doble titulación (que lo veo más lógico que hacer las dos a la vez)

Y sobre que estudiar, mira, lo que te guste, es tu vida, lo vas a estar haciendo el resto de tu vida. Parece una frase que se lee muy deprisa, pero si eliges electricidad, que te guste mucho la electricidad, si es energía, pues que te guste mucho el mundo de la energía en todos sus campos, y así con las demás, informática y mates pues lo mismo.

un saludo
Avatar de Usuario
por
#259738
Hola, hola, luisete,

Después de algo de experiencia en la industria de la energía, yo te recomendaría que te hicieses ingeniero mecánico. Más que nada porque son los que mejor preparados y disciplinados me han parecido, sin detrimento de los anteriores, claro está.

Además, es que el tema de la mecánica es algo milenario y en constante evolución. No conviene agarrarse a una disciplina que mañana vaya a ser de otra forma o que, directamente corra el riesgo de extinguirse. En cuanto a la energía, es algo tan extenso y político que te puedes llevar cabreos ya de estudiante. Y eso no compensa el esfuerzo que supone.

Y otra cosa, en la producción de energía hay grandes jefes que son físicos, químicos, ingenieros de todas las ramas, incluso navales, no creas... La especialidad no les cerró la entrada y mucho menos el desempeño. Y son muy buenos en lo suyo, doy fe. Haz lo que más te llame y dedícale tiempo y esfuerzo.

Salud colegas y aspirante a colega
por
#259744
reivindicador ten en cuenta que ingeniería de energía no existía antes; ahora existe un grado entero dedicado al tema de la energía.

un saludo
por
#259747
luisetemadrid escribió: - Ingeniería mecánica: me han comentado que tiene muchas salidas pero me parece "poco", a ver si me explico, yo creo que podría dar más que una ingeniería técnica (perdón si molesto a alguien)
-


Debes tener muy presente que a "poco" seguro que no te va a parecer. No conozco a nadie que cursará una ingeniería y le pareciese que tenían que darle más materia o que tenían que haber puesto más dificil los exámenes. Mira, yo en COU se me daba de vicio el dibujo técnico (diedrico, vistas, axonométrico, piezas, etc.). Había escogido hasta Ampliación de Dibujo sacando un 9,5 al final en Junio y eso que el profesor era un Arquitecto chulillo. Pero después en Ingeniería Técnica en Gijón saque un 6,8 en Septiembre sudando la gota gorda. Y si realmente lo bordas en Mecánica puedes seguir con el master, coger más carreras, etc. etc. Ser un aguililla en el bachiller es bueno pero no significa nada a la hora de estudiar Ingeniería.
por
#259748
Y lo sobradillo del muchacho, no lo comentais :cabezazo :cabezazo

luisetemadrid escribió:Hola, soy nuevo en el foroya se nota y me gustaría haceros una consulta. Voy a ir por partes:
Estoy actualmente en 2º de bachillerato y mis notas son bastante buenas: el año pasado saque un 9.5 de media y este año voy por el mismo camino (lo que sobre 14 vendría a ser un 13 de nota). Estudio matemáticas, dibujo técnico, física y química con buenos resultados en estas asignaturas, todas se me dan bien y no hay ninguna que me cueste más aunque me gustan física y matemáticas sobre todo.A tipos como tu los han suspendido el primer cuatrimestre con un 1,5 en todas las asignaturas
Llegado a este momento del curso sé que acabaré estudiando en la UPMpues agarrate que ahi no reparten cocacola pero no sé qué grado cursar.
- Ingeniería aeroespacial: el mundo de la misiones espacial me gusta mucho pero veo este grado muy centrado en el tema y, por tanto, con pocas salidas.
- Ingeniería en Tecnologías Industriales: ayer acudí a AULA y me comentaron que los estudiantes de este grado al acabarlo no adquieren ningún tipo de competencias y se ven avocados a realizar el máster sí o sí.si
- Ingeniería mecánica: me han comentado que tiene muchas salidas pero me parece "poco", a ver si me explico, yo creo que podría dar más que una ingeniería técnica (perdón si molesto a alguien)muy sobrado vas alma candida, no te dejes asustar por el titulo ni creas que los otros son tan superiores ni los tecnicos tan poco superiores :cabezazo, conozcvo a una que iba de SUPERIOR y despues de las primeras notas y repetir 2 años ha decidido ser un poco mas humilde
- Ingeniería de la Energía : sobre el papel me parece muy interesante pero desconozco su empleabilidad, además en el debate sobre este tema he observado que algún forero recomienda estudiar Ingeniería Eléctrica por su mayor amplitud. Pero, en dicha titulación no se habla acerca de energía nuclear... ¿En ese punto daría igual hacer una u otra y después realizar el máster en Ingeniería de la Energía?
- Ingeniería Informática+ Matemáticas (en la UAM): mi padre me aconseja que realice esta por acabar con dos titulaciones.

En definitiva mi problema es que no sé lo que quieronunca lo sabras y ya llevo la mitad de 2º de Bachillerato.ya, y yo dos carreras y todabia no se lo que quiero

PD: sé que he realizado mil preguntas en una, pero no podía explicarme de otra forma. Muchas gracias de nada, SALAO, ha sido un placer leerte, me gustaria hacerlo dentro de 1 año :)

:brindis (no te enfades conmigo tomatelo como si te lo hubiera dicho tu padre) :brindis

Edito: Esto me ha quedado demasiado suave....mi reputacion forera se hunde :cabezazo
por
#271442
Tuso las clavado tio. Sin duda has dejado muy claro donde tienen que estar las cosas. A ver con tanta nota en bachillerato donde llega la gente.....
por
#271510
luisetemadrid escribió:Hola, soy nuevo en el foro y me gustaría haceros una consulta. Voy a ir por partes:
Estoy actualmente en 2º de bachillerato y mis notas son bastante buenas: el año pasado saque un 9.5 de media y este año voy por el mismo camino (lo que sobre 14 vendría a ser un 13 de nota). Estudio matemáticas, dibujo técnico, física y química con buenos resultados en estas asignaturas, todas se me dan bien y no hay ninguna que me cueste más aunque me gustan física y matemáticas sobre todo.
Llegado a este momento del curso sé que acabaré estudiando en la UPM pero no sé qué grado cursar.
- Ingeniería aeroespacial: el mundo de la misiones espacial me gusta mucho pero veo este grado muy centrado en el tema y, por tanto, con pocas salidas.
- Ingeniería en Tecnologías Industriales: ayer acudí a AULA y me comentaron que los estudiantes de este grado al acabarlo no adquieren ningún tipo de competencias y se ven avocados a realizar el máster sí o sí.
- Ingeniería mecánica: me han comentado que tiene muchas salidas pero me parece "poco", a ver si me explico, yo creo que podría dar más que una ingeniería técnica (perdón si molesto a alguien)
- Ingeniería de la Energía : sobre el papel me parece muy interesante pero desconozco su empleabilidad, además en el debate sobre este tema he observado que algún forero recomienda estudiar Ingeniería Eléctrica por su mayor amplitud. Pero, en dicha titulación no se habla acerca de energía nuclear... ¿En ese punto daría igual hacer una u otra y después realizar el máster en Ingeniería de la Energía?
- Ingeniería Informática+ Matemáticas (en la UAM): mi padre me aconseja que realice esta por acabar con dos titulaciones.

En definitiva mi problema es que no sé lo que quiero y ya llevo la mitad de 2º de Bachillerato.

PD: sé que he realizado mil preguntas en una, pero no podía explicarme de otra forma. Muchas gracias :)




te has enterado de poco en ese aula, el grado en ingenieria de tecnologias industriales tiene muchas competencias, lo que no tiene son atribuciones porque no conduce a ninguna profesion regulada a menos que hagas el master en cuyo caso seras ingeniero industrial.
El hecho de que te parezca que una ingenieria tecnica es poca "para lo que puedes dar"...pues es lo que hay, ahora mismo no te queda otra opcion que hacer una ingenieria tecnica, porque tu vas a entrar en los GRADOS, que son las ingenierias tecnicas antiguas, y solo si terminas uno podras optar a hacer el MASTER (antigua ingenieria superior), por tanto tu objetivo es la ingenieria tecnica, la superior dios y el tiempo lo diran, pero mi consejo es que vayas afrontando retos y no soñando en la clausula del contrato blindado que firmaras con la NASA, porque quizas termines la ingenieria, pero no te fies de las notas del instituto porque eso no es referente de nada y los que hemos hecho ingenierias te lo podemos asegurar porque hemos convivido con muchisimos estudiantes con 9,5 en selectividad que terminaron en Empresariales porque ya estaban hasta los webos de aprobar 2 por año.

animo pero cuidadiiiiinnnn
por
#271522
El problema no es el master, porque uno ahí ya llega con tanta tralla en el cuerpo que le da igual 8 que 80. El problema es que pasas, por ejemplo si haces electricidad, de 0 a 1000 en muy poco tiempo y te viene un aluvión de circuitos, máquinas eléctricas, tecnología eléctrica, control, etc. que te deja ko. Hay un salto muy pequeño en sacar II siendo ITI, pero el salto bachiller ITI o grado es mucho más grande.
por
#271543
Hola

A ver porque yo cada vez que leo algunos comentarios me pongo malo.

Triky estoy de acuerdo con todo lo que dices excepto en esto:

triky escribió:los GRADOS, que son las ingenierias tecnicas antiguas


Esto no es cierto.

Los grados no tienen una equivalencia ni con la ingeniería superior ni con la ingeniería técnica, tienen otra forma de evaluación y son carreras distintas.

Bien es verdad (y aquí si te doy la razón), que hay Escuelas Universitarias que han hecho unos planes de estudios de los grados SUYOS muy parecidos, pero esto es tan normal como que II en una comunidad era muy distinta a la de otra en asignaturas.

También es verdad que para tener atribuciones profesionales plenas haya que hacer un máster de mínimo un año, tienes toda la razón, pero hombre, no por esa razón los grados son las ingenierías técnicas TRIKY, mira los planes de estudio de la ETSII de la UPM y luego los de la EUITI, verás que por ejemplo el primer curso de Tecnologías Industriales es prácticamente igual al de II y los exámenes, si quieres, te los paso por privado que verás que la diferencia de nivel es bastante poco apreciable.

Sigue habiendo ampliaciones de cálculo, matemáticas de razonar (por ejemplo en Ingeniería de la Energía medio 1º son matemáticas, y siguen en segundo), en otras carreras como la Ingeniería Civil y Territorial (lo que era caminos) siguen teniendo asignaturas de cálculo tensorial... en fin

Lo que son más parecidas a las ingenierías técnicas son los grados que las Escuelas Universitarias de Ingeniería imparten, los de las Escuelas Técnicas Superiores (donde se dan las Ingenierías) son carreras que no tienen nada que ver con las ingenierías técnicas.

Espero que nadie se me enfade, un saludo TRIKY, y por cierto, del todo de acuerdo en lo demás que le has escrito al chaval éste.

kensoi escribió:Hay un salto muy pequeño en sacar II siendo ITI, pero el salto bachiller ITI o grado es mucho más grande.


Por ejemplo el 1º curso de Tecnologías Industriales en la UPM es prácticamente igual (diferencias mínimas) al de II. Así que de costar, lo mismo que antes.
por
#271548
luisetemadrid escribió:desconozco su empleabilidad


Olvídate de másters y empleabilidad que eso queda lejos y en cinco años absolutamente nadie sabe lo que pasará ni qué titulación se demandará. Hay libros y conferencias de orientación universitaria que te pueden ayudar, pero básicamente se trata de que te olvides un poco de las salidas, másters y demás cosas lejanas y que sientas que tus hobbies y tus gustos coincidan grosso modo con la idea general de alguna titulación, ideas y gustos que, dado que todas la titulaciones son bastante amplias, después irás matizando tus gustos a lo largo del estudio y del trabajo.

toñuko escribió:Informática+Matemáticas: No estoy seguro de que te saque de mucho el tener dos titulaciones, en informática las cosas están fatal y en matemáticas no tengo ni idea porque no conozco a ninguno pero no es una carrera que me inspire demasiada seguridad (aunque ya te digo que hablo sin saber).


Fatal está todo lo relacionado con la contrucción, pero lo relacionado con TICs comparativamente está mejor que la mayoría. No puedo hablar de matemáticas pero como estudiante part-time de ingeniería en informática en la UNED te puedo decir que es tremendamente abstracta y vocacional, por lo tanto si no lo tienes claro, mejor no te metas.
El ambiente laboral de los desarrolladores de software (principal salida pero no única de un ing. informática) es muy mejorable por el trabajo a deshora y a destajo pero apenas hay desempleo (menos desempleo que cualquiera de las ramas de industriales y ni punto de comparación con civil o arquitectura, donde estamos pasando un momento verdaderamente complicado). El sector informático es de los pocos sectores que han llevado tranquilamente esta crisis porque muchas grandes corporaciones intentan ganar ventaja competitiva y reducir costes tanto renovando sus sistemas de información como formando a sus empleados en TIC. Y toda fusión o integración de bancos, cajas, eléctricas, constructoras, empresas de transporte, etc... ha significado fusionar e integrar sus sistemas de información. En cuanto a una doble titulación en informática, creo que la especialización es la clave por eso no te lo aconsejo aunque quede bien en el CV, la clave del éxito sería especializarse en un grupo de tecnologías, tener buen inglés y hacer un PFC atractivo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro